Estoy felíz como nena con chiche nuevo!
Mi nueva adquisición para la huerta medicinal,
EQUINACEA! Hace rato la quería, pero tenía que armarle un lugar especial porque no se aguanta las mareas. Y dio sus primeras flores!
Es una planta muy usada, pero alguna vez habías visto sus flores? Es hermosa, y súper resistente. No la tocó ni un bicho, nadie se atrevió a morderla. Fiel a sus propiedades, que proviene de sus propio sistema inmune, que la hace súper resistente.
La usamos como inmunomodulador, que eleva las defensas en animales sanos o enfermos, pero también las regula y disminuye en procesos inflamatorios.
También es antibacteriana y antiviral ,
Se usa principalmente para el aparato respiratorio.
Yo particularmente la asocio en los preparados con Tomillo, que complementa su acción. Por eso, en la huerta, también las planté juntas, y se ve que les encantó y se llevan muy bien.
Estás equinaceas me las dieron los chicos de @pajonal.con.ceibos , que tienen semillas de los que se les ocurra.
Viva la medicina natural!
Dato de color, la uso mucho en el comienzo de clases, cuando afloran las pestes respiratorias, toda la familia refuerza su sistema inmune con ella...
Acá se ve perfecto como la pasiflora, gracias a su perfecta anatomía ,deja su polen sobre la espalda del abejorro, que luego llevará a otra flor, de la misma o de otra planta, para polinizar y así asegurar la reproducciones de la planta.
La naturaleza no deja de sorprenderme...
Esta flor absolutamente extraterrestre, así como la ven, es un maravilloso aliado del sistema nervioso.
PASSIFLORA INCARNATA O PASIONARIA.
Es sedante, ansiolítica, analgésica y anticonvulsivante.
Se puede usar sola, o como complemento de medicamentos convencionales, para animales nerviosos, convulsivos o con neuropatías.
Cosecha propia! se suma otra planta más al jardín medicinal.
Ademas, también es nativa y súper adaptable al delta. Atrae polinizadores como abejas o colibríes.
Pd: dato curioso que acabo de descubrir, sus pistilos están invertidos, con el polen hacia abajo, para dejarlo pegado sobre la espalda de los insectos que se acercan a alimentarse, y así dejar que ellos, diseminen el polen y ferticen otras flores.
Maravillas que uno descubre por ser observadora de la naturaleza. 🥰
#fitomedicina
Si, preparo la medicación para mis pacientes con mis propias manos, y en lo posible, de mi propia huerta medicinal. No lo puedo evitar, soy así de obse...
Hoy quería contarles, entre tantas malas noticias que tenemos últimamente en el Delta, la historia de esta garza. Es una Garza bueyera, que me trajeron al consultorio Coral y Sabrina, vecinas del delta.
La encontraron en el agua, sin poder salir, lo cual les llamó la atención, porque las garzas son aves acuáticas , entran y salen del agua sin ninguna dificultad.
Le encontré un ala quebrada, por lo que la vendé y la mediqué.
Ellas se la llevaron a su casa hasta conseguir una consulta con un especialista en aves, que le siguiera el tratamiento.
Lo que quiero mostrarles, es cómo las chicas se las ingeniaron para darle de comer, tarea nada facil. Unas genias, dedicaron parte de su tiempo a pescar en el muelle de su casa, y le armaron un estanque improvisado para que ella misma pudiera pescar su alimento. Y les resultó!. Así se alimentó hasta que la recibieron en el Centro de Rescate de fauna silvestre de la costanera sur, donde ahora los especialistas le están brindando tratamiento y un hogar hasta su recuperación.
Siempre lo digo, el amor a la naturaleza nos une a los vecinos del Delta. 💪🥰