23/01/2024
𝙊𝙧𝙞𝙜𝙚𝙣 𝙮 𝙘𝙖𝙧𝙖𝙘𝙩𝙚𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙣𝙞𝙘𝙝𝙚 𝙏𝙤𝙮 𝘽𝙞𝙘𝙤𝙡𝙤𝙧
Originariamente los caniches eran mascotas multicolor, sin embargo con el paso de los años, se han ido criando ejemplares de un único color. Se conocen pinturas en las que aparecen estos perros del año 1931 cuando Rembrandt fue pintado con su propio Caniche blanco y marrón.
Mucha gente cree que los caniches multicolores son perros de raza mixtas, pero no es así.
El caniche Parti (particularmente coloreado), destaca por tener un pelaje blanco dominante con manchas de color, albaricoque, negro, marrón o gris.
El caniche arlequín es una variante de este, con un pelaje blanco con manchas negras.
Actualmente puedes registrar en el Kennel Club a un caniche arlequín, lo que aun no está permitido es su aparición en competiciones.
La FCI aún no lo incluye en su estándar de raza.
𝘾𝙖𝙣𝙞𝙘𝙝𝙚 𝘼𝙧𝙡𝙚𝙦𝙪í𝙣
Los rasgos del caniche color arlequín que lo diferencia de otros tonos de caniche Parti son:
• Pigmentación de la piel clara donde el pelo es blanco y oscura o gris donde el pelo es negro.
• Ojos de color marrón muy oscuros.
• Uñas negras o blancas.
Existen dos tamaños predominantes, los medianos y los toy. Encontrar un caniche gigante de color arlequín es algo más complicado.
Para que sea considerado arlequin la proporción del color debe ser mínimo 60% blanco y el resto negro, o marrón oscuro.
Su color no afecta para nada a su esperanza de vida, por lo que suelen vivir entre 13 y 15 años aprox, al igual que el resto de caniches.
Una particularidad de los caniches Arlequín es que no existen dos iguales, cada uno de ellos tiene manchas diferentes, rasgo que los hace únicos. Los colores aparecen de forma aleatoria cuando se crían los cachorros.
Es posible que en una misma camada nazca caniche de un único color y entre ellos uno o dos bicolor. También puede ocurrir que solo nazcan cachorros bicolor.
Conseguir un arlequin no es cruzar un ejemplar blanco con otro negro, no se lograrán cachorros arlequin si los padres no poseen el gen particolor.