Tiene como objetivo dar una respuesta a las inquietudes que surgen en el diario vínculo entre perros y humanos, para hacer que la relación entre las dos especies mas amigas del reino animal mejoren día a día.
El adiestramiento es algo mas que enseñar una serie de actividades al perro. Es también enseñarle a la familia la tenencia responsable de un animal, lo que implica, sus riesgos y sus cuidad
os. El adiestramiento es, por lo tanto, un trabajo conjunto entre el propietario y el adiestrador. Requiere compromiso de ambas partes.
¿A que edad se puede empezar a adiestrar y cuanto tiempo lleva? El adiestramiento comienza a partir de los 45 días, socializando al animal, enseñándole a jugar (con que si y con que no), marcándole su territorio, su lugar y su tiempo en la "manada humana". Esta etapa tal vez sea la más importante de todas, porque previene gran parte de los problemas futuros. Los trabajos de adiestramiento en obediencia comienzan a partir de los cuatro meses, sin límite de edad. Hay que aclarar que como ocurre con los humanos, los perros jóvenes aprenden más fácil que los de edad avanzada. El tiempo del adiestramiento varia según el animal y la enseñanza que el dueño desee, promediando entre 4 y 6 meses, a razón de dos clases por semana.
¿Los perros mestizos se pueden adiestrar? Si, sin ningún tipo de problema. Todos los perros, de todas las edades pueden ser adiestrados. Ser mestizo tampoco significa que el can tarde más tiempo en aprender, todo dependerá del individuo.
¿Se utiliza violencia? Es una idea muy extendida y falsa. Los avances en los estudios de la conducta animal han demostrado que el aprendizaje por medio de la violencia no conduce a resultados satisfactorios. La etología actual utiliza el mecanismo de estímulo respuesta y los comportamientos apetentes del perro. A pesar de que el adiestramiento requiere firmeza para marcar cuando el animal se equivoca es un grave error confundir firmeza con violencia o maltrato. Los profesionales o propietarios que utilizan la violencia como método de enseñanza o respeto van por el camino equivocado.
¿Que puede enseñar un adiestrador?
Obediencia básica
Son ejercicios simples: caminar junto al guía, sentarse, echarse, distinguir entre el cordón y la calle, esperar y acudir al llamado. La obediencia es ideal para perros que "pasean" a su dueño. Se pueden agregar ejercicios según desee el propietario, evaluando siempre si el animal es apto para realizarlo.
Juegos
Los juegos son variados: desde buscar objetos hasta superar pequeñas pruebas, como búsqueda de un objeto entre un grupo de personas o que esta oculto en un lugar. En la medida en que el can este preparado física y actitudinalmente, queda a imaginación del propietario.
Problemas de conducta
El adiestramiento resuelve ciertos problemas en la conducta del animal (desobediencia en la calle, micción y defecación en lugares inadecuados, ansiedad por separación). Otros problemas de mayor complejidad deben ser tratados por el profesional veterinario.
¡¡¡IMPORTANTE!!!-EN ESTOS TIEMPOS DE INSEGURIDAD SE DEBE TENER EN CUENTA A QUIEN LE PERMITIMOS EL INGRESO A NUESTRO HOGAR POR LO TANTO PRESENTO EN CADA ENTREVISTA MI CREDENCIAL DE INSTRUCTOR CANINO PROFESIONAL ,CUIDE A USTED Y LOS SUYOS.