Juntando y tejiendo territorio ♻️
@cabildo.muisca.suba @soshumedaltibabuyes @los.chumitas
Papel PLANTABLE 2 🌱
Cuál es el valor de un cartón paja hoy febrero de 2024 (estrato 2 : $1000, estrato 4 $2500 a $3000)
Una de las preguntas que dieron lugar al encuentro de saberes y círculo de la palabra para elaborar papel, permitió con un propósito que trasciende de lo lúdico pedagógico y nos permita llegar a la construcción humana y ciudadanía, para atender desde la responsabilidad en educación ambiental nuestro legado de afectaciones ecológicas sin presidentes.
Comunidad bella por acá les dejamos la segunda parte del momento cuando comenzamos a realizar cada hoja de pepel o cartón con semillas, también usamos flores 🌺y hojas🍁 de la huerta que ellos están construyendo acá en @vivelajuliomario, de esta forma también se puede personalizar cada una de nuestras creaciones, total agradecimiento a todos los que hicieron de esta práctica posible y más cercana a nuestra cotidianidad
Video 2
@vivelajuliomario @roxanaa_ga @recetariopj @transformarteconelambiente @laleyendadeguardianes @el.malezario @alcaldiabogota @subaalcaldia #malezario #reciclarpapel #educaciónambiental
Papel PLANTABLE 🌱
Un día lleno de reflexiones desde lo cotidiano, que nos muestra como desde cada sector hay comunidad que se preocupa y busca tomar acciones ante la actual crisis ambiental y climática, *Desde el inicio, hasta el final.
Por acá les vamos a compartir un parte del taller que pudimos construir con la comunidad de la @vivelajuliomario, desde el inicio hasta el final, buscamos hacer papel con el mayor sentido de pertenencia, desde la fabricación de cada herramientas para hacer nuestro papel de pulpa reciclada, para obtener una práctica llena de conocimientos de lo que estamos desarrollo y el resultado que vamos a obtener.
Así mismo también conocimos personas y proyectos maravilloso con los cuales también buscaremos seguir tejiendo 🌱🌳
Video 1
@vivelajuliomario @roxanaa_ga @recetariopj @transformarteconelambiente @el.malezario @alcaldiabogota @subaalcaldia #malezario #reciclarpapel #educaciónambiental
Con amor, se levanta 💚 lo que sea 🏘️💛.
Este martes sin duda seguimos confirmando que la participación y construcción popular es un reto, un reto bonito que nos lleva a crecer con los que acompañamos y trabajamos, aprender de la misma enseñanza y cuidado con la que buscamos ser escuchados, ahora y más que nunca debemos seguir repensando las crisis sociales que estamos transitando, pues el alcance humano impacta a todos los humanos en el planeta tierra, además de otras formas de vida, y por eso estamos acá, por qué también queremos que nuestra huella se sienta en el mundo y seguir en la bio rebeldía, como desde la misma crisis civilizadotoria en la que llevamos ya buen tiempo devorando la tierra, sin reflexionar sus finitos y limitados recursos, frágilmente renovables 🌱👣🐾.
Acá les compartimos un momento breve pero lleno de mucho compartir, desde lo que pueda significar un abrazo o compartir parte de lo que se tiene, hasta lo más valioso que puede ser incluir nuestras ideas y hacernos parte de algo, permitirnos aportar con nuestra piedra o semilla, para que perdure por la historia, en este caso fueron maravillosas obras de lo que son o pueden ser, formas de habitar un espacio y como hacerlo seguro en comunidad 🌱🌽🍅💚💛❤️, además de muchos más aprendizajes de lo que es la bioculturalidad en la construcción de barrio o vivienda incluso en la ruralidad.
Hoy nos quedan un gran tesoro la suma de toda su participación, es nuestra mayor fortuna, gracias a ustedes gente linda, ademas de seguir reflexionando y cuestionando, seguiremos sembrando, recuperando y conservando la biota de nuestro territorio de la cual somos guardianes y no sus destructores, compromiso 🦟🦋🐝
@casamemoriasuba @subaalcaldia @alcaldiabogota
Una casita de campo sustentable 🍅🌽🌳🌱
Siempre se encuentra perspectivas distintas que hacen de la construcción de viviendas riqueza biocultura 🏘️
@subaalcaldia @casamemoriasuba
Casa nativa Muisca rockera 🌱🌳🌬️💙
En esta Bio vivienda encontramos experiencias un poco distintas las cuales compartieron su forma de comprender un espacio seguro y cálido ❤️ gracias
@casamemoriasuba @subaalcaldia
Hermosa Maloka 🏛️ 💛
Cada experiencia nos muestra un pedacito de sus vidas por muchos territorios 🌎💚
@subaalcaldia @casamemoriasuba
Una casita de playa 🌴💚 🥥
Escuchen esta maravillosa construcción colectiva de esta vivienda popular 🐝🥥
Gracias por este bonito momento 🌼
@subaalcaldia @casamemoriasuba
Recuerdos 2022 - 2023
lo compartimos para ustedes y para la memoria 💚💛❤️🧡💙💜🤎🖤🤍
#localidaddesuba
#familia
#comunidadcolombiana
#2022 #2023
#maíz #achira
#siembra
#malezario
Hoy nos visitó y despidió una bella 🐍 sabanera, muy lejos de un ambiente propio para ella, llego refugiándose a nuestra #huertacomunitaria
Valga recordarles gente linda, estos reptiles no son peligrosos y si muy necesario para nuestro territorio 🤜🏽💚🤛🏼
Seguimos y seguiremos siendo un territorio vivo, es claro que no necesitamos más espacios, necesitamos un territorio para todas las especies, todos los seres ❤️🧡💛💚💙💜🤎🖤🤍.
La #culebrita no se perdió, perdió su hogar.
Antes de enterrarla le dimos un nombre, descansa "Crispis"✊🏽
SOS Humedal Tibabuyes
#maleza #soshumedaltibabuyes #bogotá #sabanadebogotá #humedalesbogotá #salvame #refugio #ecosistema #serpientes #sabanera #reptiles #fauna