20/04/2025
🐦 LA SUPERFAMILIA ESTRILDOIDEA: UNA JOYA ENTRE LOS PASERIFORMES
La superfamilia Estrildoidea, aunque no siempre reconocida formalmente en listas taxonómicas como la del IOC World Bird List, es ampliamente aceptada en estudios filogenéticos modernos como un clado natural dentro del gran grupo de las aves canoras del Viejo Mundo. Esta agrupación destaca por su diversidad, su especialización alimenticia y sus sorprendentes comportamientos sociales y reproductivos.
🧬 CLASIFICACIÓN Y RELACIONES TAXONÓMICAS
Estrildoidea forma parte del orden Passeriformes, dentro del suborden Passeri (aves canoras) y del gran clado Passeroidea. Aunque la IOC no la incluye como un rango formal (como superfamilia), numerosos estudios genéticos respaldan su validez como un grupo monofilético bien definido.
Las principales familias que componen o se relacionan estrechamente dentro de este clado son:
- Estrildidae: los pinzones estrildinos (diamantes, capuchinos, cordonbleus, bengalíes).
- Viduidae: las viuditas e indigobirds, con su singular comportamiento de parasitismo de cría.
- Ploceidae: las tejedoras, célebres por la arquitectura elaborada de sus nidos.
- Passeridae: los gorriones del Viejo Mundo.
Entre ellas, Estrildidae y Viduidae forman un grupo hermano, habiendo divergido hace unos 15,5 millones de años, según estudios moleculares.
🐦 FAMILIA ESTRILDIDAE: DIVERSIDAD Y GÉNEROS REPRESENTATIVOS
La familia Estrildidae es, sin duda, la más emblemática de Estrildoidea. Según la IOC (versión 15.1), está compuesta por más de 140 especies, distribuidas en alrededor de 30 géneros. Algunos de los más representativos incluyen:
- Taeniopygia, como el popular diamante mandarín (T. guttata).
- Erythrura, diamantes de cola roja y otras especies de colores vivos.
- Estrilda, bengalíes como el bico de lacre (E. astrild).
- Lonchura, capuchinos y manones.
- Amandava, bengalí rojo (A. amandava).
- Pytilia, pinzones africanos de colores intensos.
🌍 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Las aves de la superfamilia Estrildoidea se distribuyen ampliamente por:
- África subsahariana (zona de mayor diversidad).
- El sur y sudeste de Asia.
- Australasia (incluidas muchas islas del Pacífico).
- Algunas especies han sido introducidas con éxito en otras regiones, como América o Europa.
Esta expansión refleja su notable adaptabilidad y su capacidad para colonizar hábitats variados, desde sabanas hasta bosques húmedos o zonas urbanas.
🍽️ ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
Las especies de Estrildoidea comparten varias características ecológicas y conductuales:
- Son granívoras especializadas, con picos cónicos adaptados a semillas pequeñas.
- Presentan un comportamiento gregario; muchas forman bandadas grandes y cohesionadas.
- Son altamente vocales, con repertorios que cumplen funciones en la socialización y el cortejo.
- Algunas, como las del grupo Viduidae, practican el parasitismo de cría, llegando incluso a imitar el canto de sus hospedadores.
🧪 ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Se estima que Estrildoidea se originó en el sur de Asia durante el Mioceno temprano, expandiéndose posteriormente hacia África y Australasia. Este patrón biogeográfico ha sido reconstruido gracias a estudios filogenéticos basados en ADN mitocondrial y nuclear, que confirman su estatus como un clado natural y diferenciado dentro de Passeroidea.
Aunque no siempre figura como “superfamilia” en las listas taxonómicas oficiales, como la del IOC, Estrildoidea representa un grupo coherente, fascinante y evolutivamente importante dentro de las aves canoras. Su diversidad de formas, colores, cantos y comportamientos la convierte en una de las agrupaciones más atractivas tanto para la ciencia como para los observadores de aves y criadores.
📚 REFERENCIAS
* Gill, F., Donsker, D., & Rasmussen, P. (Eds.). (2024). IOC World Bird List (v15.1). International Ornithologists’ Union. https://www.worldbirdnames.org/new/classification/family-index-2/
* Jønsson, K. A., Fabre, P. H., Ricklefs, R. E., & Fjeldså, J. (2011). A phylogenetic supertree of oscine passerine birds (Aves: Passeri). Zoologica Scripta, 40(5), 467–472. https://www.researchgate.net/publication/227962180
* Birds of the World. (2024). Viduidae – Indigobirds and Whydahs. Cornell Lab of Ornithology. https://birdsoftheworld.org/bow/species/viduid1/cur/introduction
* Wikipedia contributors. (2024). Estrildidae. In Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Estrildidae
* Wikipedia contributors. (2024). Viduidae. In Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Viduidae