19/05/2016
Cosas que, seguramente, no sabes de las vacunas que pones a tu perro.
¡¡¡UNA DE VACUNAS!!!
El mundo del perro, como todo en la actualidad, está cambiando a un ritmo vertiginoso. Los avances científicos y la información nos muestran que las verdades absolutas que hace solo 20 años marcaban las pautas son, hoy por hoy, por lo menos, claramente discutibles...
La teoría de la jerarquía y el "macho alfa" está sufriendo una reconversión tan importante que incluso el Dr David L Mech (creador de dicha teroría) ha publicado que el concepto de macho alfa es erróneo...
La ciencia está demostrando que el pienso NO es una alimentación mejor ni mas completa que la alimentación natural adecuada y adaptada al individuo, incluso, como vimos ayer, es posible que esté afectando negativamente a las capacidades cognitivas de las mascotas...
¿Y que pasa con las vacunas?
Pues pasa que hemos vacunado (y seguimos haciéndolo) cada año a nuestros perros contra una gran cantidad de enfermedades porque siempre nos han dicho que no hacerlo era peligroso... sin embargo...
El laboratorio NOBIVAC produce su vacuna de "recuerdo" contra el moquillo, la hepatitis, la parvovirosis y la tos de la perrera, y en las características de la vacuna especifica que tras la vacunación nuestra mascota QUEDA PROTEGIDA DURANTE TRES AÑOS contra moquillo, parvovirosis y hepatitis, y solo un año contra la tos de la perrera... Luego la revacunación anual no es esencial ya que la tos de la perrera es una enfermedad leve que, al igual que la gripe en seres humanos, no suponen ningun riesgo en animales sanos...
El Laboratorio PFIZER produce su vacuna de "recuerdo" VANGUARD 7 y recomienda que antes de la revacunación se haga un análisis de las ventajas/riesgos ya que, textualmente... " los datos serológicos sugieren que la mayoría de los perros, cuando se les administra al menos la primera vacunación de recuerdo,MANTIENEN NIVELES DE INMUNIDAD PROTECTORES frente a los componentes víricos del producto, AL MENOS DURANTE 4 AÑOS"
¿Porqué entonces nos recomiendan vacunar cada año a nuestras mascotas? ¿Están mejor protegidas si lo hacemos?
La realidad es que no... las revacunaciones indiscriminadas son totalmente ineficaces y la única manera de mantener a nuestra mascota protegida es saber, a ciencia, cierta qué vacunas necesita nuestro perro... Un ejemplo simple ¿Sabes si está tu perro vacunado contra la nueva variante 2C del parvovirus? Pues si no lo está puede contraer la enfermedad aunque esté revacunado anualmente contra los tipos 2a y 2b (lo mas usual)
Desde Simbiosis os recomendamos que abrais las cartillas de vacunación y os informeis de la inmunidad real de vuestras mascotas, es posible que os sobren muchas vacunas, o lo que es peor... que os falte alguna...