Si eres o conoces a una de las 180.000 personas que han abandonado la Región Leonesa. 📈
Si estás cansado de las promesas políticas y del abandono de la Junta. 📰
Si quieres hacer del cabreo esperanza y plantar la semilla de la Autonomía. 🌿
Este es tu sitio:
¡Únete a CCRL! 🦁
Hoy sábado, 23 de abril, presentamos en #Zamora el proyecto de Estatuto de autonomía para la Región Leonesa elaborado desde nuestro colectivo.
🕛 12:00 horas
🗓 Sábado, 23 de abril de 2022
📍 Hotel Dos Infantas (C/Cortinas de San Miguel, 3)
🌇 Zamora
Evolución demográfica de las provincias de la Región Leonesa desde su inserción en CyL (1983-2020)
Al crearse CyL, en 1983, #León y #Salamanca eran la 1° y 3° provincias más pobladas de la autonomía. Hoy ocupan el 2° y 4° puesto, tras ser superadas por #Valladolid y #Burgos respectivamente. Por su parte, la grave despoblación de #Zamora le acerca a perder el 5° puesto del ranking.
Y es que la despoblación se ceba con la Región Leonesa, que ha perdido 170.000 habitantes desde que pasó a compartir autonomía con parte de Castilla en 1983. De hecho, los habitantes perdidos por la Región Leonesa suponen el 85% de toda la pérdida poblacional registrada por la comunidad autónoma de Castilla y León desde su creación.
Por otro lado, ante la petición de una autonomía propia para la Región Leonesa, desde la Junta de CyL se ha rechazado calificando el proyecto autonómico de Castilla y León como "modelo de éxito". Un 'éxito' que, sin embargo, se choca de bruces con los datos, que muestran que la Región Leonesa posee la peor evolución de una región en toda Europa desde su inserción en CyL.
De hecho, la Región Leonesa ha pasado a ser la única región de España que posee menos habitantes hoy que en 1900, pasando a poseer los peores índices de envejecimiento, evolución demográfica, tasa de juventud, tasa de actividad, crecimiento vegetativo, evolución del número de nacimientos,... Lo que ha derivado en una 'huida al exterior', que ha supuesto que la Región Leonesa sea hoy la región española que tiene más oriundos fuera de su territorio, con más de 600.000 leoneses que viven fuera de la Región Leonesa, frente a los 960.000 habitantes que 'resisten' en ella.
Sin embargo, nuestros gobernantes insisten en decirnos que la autonomía de la Región Leonesa no es el camino, a pesar de que nos dotaría de capacidad para manejar los recursos regionales y destinarlos a lo que desde Salamanca, Zamora, León y El Bierzo consideremos más provechoso para el futuro de la región, además de permitirnos firmar convenios con otras autonomías y Portu
Hoy hace 10 años se empleó por primera vez la lengua leonesa en las Cortes autonómicas.
Lo hizo el procurador José Ignacio Martín Benito, en la defensa de una Proposición No de Ley (PNL) que demandaba medidas específicas para la protección del leonés.
La PNL, aprobada por unanimidad de las Cortes, tras una década, sigue sin hacerla efectiva la Junta.
Respuesta de Mañueco ante las votaciones pro-autonomía leonesa en los municipios
🎥 [Vídeo] ¿Cómo explica el presidente de la Junta de Castilla y León que incluso concejales de su partido hayan votado en varios pueblos a favor de la autonomía de la Región Leonesa? Mañueco achaca este hecho a que en los pueblos están menos informados que en las ciudades. #León #Zamora #Salamanca
Presentación del libro "El Regionalismo Leonés: La creación de un Pueblo" de D. Rodrigo Ferrer Díez, en la ciudad de Zamora el pasado mes de marzo de 2019.
31 de marzo. MADRID. MANIFESTACIÓN POR LA ESPAÑA VACIADA
Este domingo 31 de marzo estaremos en Madrid junto con otras más de 100 asociaciones del territorio español, reclamando medidas inmediatas para el gravísimo e inasumible problema de la despoblación. Más de 150.000 leoneses menos en los 35 años de engendro autonómico birregional. VERGONZOSO.
Moción por la autonomía de la Región Leonesa (Diputación de Salamanca, 30 de enero de 2019)
[Vídeo] Debate de la moción por la autonomía de la Región Leonesa, desarrollado en el pleno de la Diputación de Salamanca el 30 de enero de 2019, y que fue presentada por el diputado Gabriel de la Mora, a instancias del Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL).
El voto en contra de PP, PSOE y C’s cortó el paso (por ahora) hacia la autonomía de la Región Leonesa, cerrando filas dichas formaciones en torno a la autonomía de Castilla y León.
Resumen de declaraciones
PP: “Creemos en la autonomía de Castilla y León, toda en su conjunto”.
PSOE: “Esta propuesta no merece ni siquiera entrarla a valorar”.
Ciudadanos (C's): “Castilla y León, única y unida”.
Ganemos Salamanca: “La posibilidad de una autonomía de la Región Leonesa no creo que sea descabellada”.
PARTE 2: VALORACIONES Y VOTACIONES PROPUESTA DE AUTONOMÍA SALAMANCA ZAMORA LEÓN. 30 ENERO 2019.
Este segundo vídeo corresponde a las valoraciones de los diferentes representantes de los grupos políticos de La Diputación de Salamanca, que debatieron este miércoles 30 de enero de 2019 en su sesión plenaria la viabilidad de la conformación autonómica de la Región Leonesa (Salamanca, Zamora y León)
No vamos a negar que la actitud frente a la propuesta por parte de la representante del PSOE en la Diputación Salmantina, nos parece tremendamente vergonzante y para nada propia de una persona que ostenta un cargo público cuya "soldada" pagamos todos, ya que no quiso ni tan siquiera entrar a valorar o argumentar absolutamente nada al respecto de la proposición de nuestro colectivo, con lo que tal proceder viene a sumarse al deplorable y bochornoso comportamiento exhibido en las declaraciones emitidas por su compañero de partido, el alcalde castellano de la ciudad de Valladolid en estos días pasados.
PARTE 1: EXPOSICIÓN DE LA PROPUESTA DE AUTONOMÍA SALAMANCA ZAMORA LEÓN. 30 ENERO 2019.
Este primer vídeo recoge la exposición de la propuesta para la conformación autonómica Leonesa de León, Zamora y Salamanca, realizada por Gabriel de la Mora (Ganemos Salamanca) a instancias del Colectivo Ciudadanos del Reino de León, en la sesión plenaria del 30 de enero de 2019 de la Diputación leonesa de Salamanca.
RUEDA DE PRENSA EN ZAMORA:COMPROMÍS-CCRL-UPL
Os ponemos la intervención de Jordi Navarrete de Compromís, durante la rueda de prensa que en la ciudad de Zamora se celebró el día 23 de enero, y la cual tuvo su réplica en las capitales leonesas de Salamanca y León el día referenciado.
El objeto de concitar a los medios de comunicación de nuestra tierra, era para poder informar a los ciudadanos leoneses de las tres provincias, acerca del contenido las enmiendas propuestas por el CCRL y la UPL al proyecto de los presupuestos generales del estado del año 2019, y que el grupo político Compromís trasladará en la cámara del senado a las diferentes agrupaciones políticas del estado para su aceptación o desestimación.
Hoy hemos tenido una jornada muy intensa, pero a la vez profundamente gratificante, ya que hemos recorrido y estado en las 3 provincias de León, junto con los senadores de Compromís Jordi Navarrete y Carles Mulet.
Desde estas líneas, y en nombre de todos los que conformamos el Colectivo Ciudadanos Reino de León, les damos las gracias de corazón por su apoyo, dedicación y trabajo, y muy especialmente por ser el altavoz de cada vez más leoneses de Zamora, Salamanca y León. Todas las palabras de agradecimiento que les dediquemos a ambos, y al grupo político Compromís, siempre serán pocas.
Os dejamos con un vídeo resumen de las principales enmiendas a los presupuestos generales del estado 2019, que entre el CCRL y la UPL hemos trasladado a los senadores de Compromís.
Gracias Valencianos...sois muy grandes