Labradores de Abantueso

Labradores de Abantueso El carácter de un labrador retriever dependerá del temperamento que herede de sus progenitores y de las influencias del ambiente. Lord Malmesbury, 1887.

Labradores Retriever que dejan huella🐾
Centro de conservación y selección del originario Labrador inglés 🦮
Con más de 35 años de dedicación a esta magnífica raza 🦮
Llámanos 📞 Labrador Retriever de Abantueso, excepcionales perros de familia, que los seleccionamos por su buen carácter, temperamento, estructura y belleza; lo que los convierte en perros muy funcionales capaces de desarrollar todo tipo

de actividad. Nuestro trabajo y nuestro sello de calidad es asentar las bases para que un cachorro de labrador retriever sea capaz de desarrollar todas las cualidades físicas y psíquicas que hacen distintos y distinguibles a los Labradores Retriever de Abantueso. El mejor test de carácter y el mas fiable es el día a día en contacto con los cachorros, cada día obtenemos información al observarlos relacionarse entre sí, con su madre, con nosotros y esto unido a sus aptitudes naturales con respecto al cobro permiten afinar y entregar el cachorro adecuado de Labrador Retriever a su futura “manada”. El Labrador Retriever está clasificado por la FCI (Federación canina internacional) en el grupo 8, perros de caza. Este es su origen funcional como un perro de caza, lo cual ha forjado muchas de las características transcendentales de la raza, Labrador Retriever. El Labrador es, ante todo, un perro de cobro. En su apellido lo lleva impreso, to retrieve, significa recuperar. Su papel como cobrador, le obligaba a permanecer junto a su amo, hasta que fuera necesaria su ayuda para recuperar el ave abatida. Esta característica funcional ha grabado en su genética la principal cualidad de su temperamento, la capacidad de cooperación con el ser humano y por ello se ha convertido en el mejor perro de servicio. Desde los primeros Labradores hasta los actuales ejemplares, se ha recorrido un largo camino. Los antepasados del actual Labrador Retriever eran originarios de la Isla de Terranova, el perro de San Juan. El perro de San Juan o terranova menor era un excelente cobrador acuático con un pelaje y morfología adaptada para su función marítima. El pelaje blanco en el pecho y las patas fueron características del perro de San Juan, en la actualidad algunos labradores ocasionalmente presentan una mancha blanca en el pecho. La política proteccionista y la subida de impuestos a los propietarios de perros provoco la extinción del terranova menor en su país de origen, Canadá. El primer perro de San Juan llegó a Inglaterra alrededor de 1820, pero el reconocimiento de la raza Labrador Retriever se produce en 1903 por el Kennel Club Británico. La alta burguesía inglesa, fascinada por las características funcionales de los primeros labradores, desarrolla y establece el estándar de la raza a lo largo de cien años de cría y selección. Las primeras descripciones sobre la raza, relatan las cualidades especiales del Labrador.
“El Labrador es por lejos el mejor para cualquier tipo de cobro, es generalmente negro y no más grande que un pointer, piernas finas, con el pelo corto liso y no lleva su cola enroscada tanto como el otro (perro de San Juan); es extremadamente rápido, corriendo, nadando y luchando… principalmente usado en la costa nativa por los pescadores. Su sentido del olfato debe ser apenas acreditado; en el rastreo de un animal herido no hay otro igual entre las razas caninas”. Colonel Hawker, 1830. “Pequeño, compacto y muy activo; su pelaje era corto, grueso y liso con a veces un tinte marrón en ciertas estaciones. Los ojos de la mayoría eran del color, algo parecido al caramelo. Sus cabezas, que no eran grandes, eran amplias y el cráneo escultural con hocico no muy largo. Sus semblantes brillantes denotan su temperamento dulce y el alto coraje”. El progreso de la raza dio lugar dos tipos de Labrador. El Labrador de Exposición y el Labrador de Trabajo, dos líneas diferentes y enfrentadas a lo largo de la historia. Ambos fenotipos son necesarios para mantener la esencia de la raza, subestimar al uno o al otro, es menospreciar el pool genético (fondo común de genes de una raza) que tenemos a disposición para seguir seleccionando y mejorando el Labrador Retriever. Esta filosofía hace surgir en el 1915, una nueva línea de labradores, Dual Purpose Labradors o Labradores de Doble Función. Así tras cien años de evolución, el perro de San Juan pasó a ser un Labrador Retriever y el labrador retriever se dividió en labrador de trabajo, labrador de exposición o belleza y Labrador Dual. Los Labradores de show más gruesos y de cuerpo fuerte, su cráneo es más ancho, hocico más corto, pelaje más denso y la típica cola de nutria. Su movimiento ha de ser ligero. Los Labradores de trabajo tienen un cuerpo más liviano, patas más finas, cabeza más estrecha, hocico más largo para portar bien los objetos, pelaje menos denso y su cola más larga y menos ancha en la base. Son agiles, rápidos, fuertes y resistentes en la actividad que realicen. Su aptitud para el cobro es máxima. Los Labradores Dual deben ser perros de trabajo con el aspecto clásico del Labrador. El Labrador Dual surge de la inquietud de muchos criadores de reunir en sus líneas las mejores características de ambos tipos de labrador. La cría de labrador dual es difícil, requiere introducir genes de ambas líneas y estar en continuo trabajo de selección. Por ello la mayoría de los criadores optan por especializarse en una sola disciplina. Por supuesto, la especialización tiende a la búsqueda de la excelencia para caracteres muy concretos que generan cambios en la raza. Sin tener que seleccionar la capacidad de trabajo, los perros se vuelven más pesados, más difíciles de entrenar para su función original pero los cambios anatómicos son atractivos y bellos, aunque en ocasiones pueda dificultar la salud y la funcionalidad. De igual manera, si el único criterio de selección es la capacidad de trabajo y la velocidad, se pierden los genes encargados de poner de manifiesto la doble capa de pelaje y la cobertura grasa de la dermis, aspectos distintivos del labrador y necesarios para un largo y duro día de trabajo en el agua. En cuanto al temperamento los perros de trabajo se especializan en estar alerta y en cobrar rápido y bien, perdiendo la templanza del labrador original capaz de permanecer paciente y relajado todo el día, sentado en el puesto bajo una gran tentación y recuperar cuando se le indique. En los primeros días de la raza, los perros de trabajo y exposición procedían de las mismas líneas de sangre, y a menudo eran los mismos perros. Existieron campeones dual, Dual Ch. Banchory Bolo en 1915 y posteriomente Ch. Sandylands Tandy, Ch. Squire of Ballyduff, Ch. Abbeystead Herons Court. El objetivo y evolución de la raza en los próximos cien años es difícil de vaticinar. Todos compartimos la intención de mejorar la raza reduciendo la incidencia de las enfermedades asociadas a la raza, y además unos pocos tiene como propósito volver a seleccionar y criar el Labrador Retriever Original.

19/12/2024

Practicando el target con uno de nuestros cachorros de Abantueso 🐾

Más fotos de la sesión con Zeus 🐾, labrador de Abantueso 🦮📸 Nos encanta el trabajo de
17/12/2024

Más fotos de la sesión con Zeus 🐾, labrador de Abantueso 🦮
📸 Nos encanta el trabajo de

Queremos compartir con vosotros está sesión con Zeus, un labrador de Abantueso 🐾📸 Gran trabajo de Paula Casado Gutiérrez...
03/12/2024

Queremos compartir con vosotros está sesión con Zeus, un labrador de Abantueso 🐾
📸 Gran trabajo de Paula Casado Gutiérrez ✨

¿Qué os parecen? 🤔
A nosotros nos encantan 😍

03/12/2024

Si queréis conocer todas nuestras novedades, podéis seguirnos también en Instagram 📲
Con historias de algunos de nuestros Labradores de Abantueso 🐾 y nuestras mejores publicaciones 🎥
¡Síguenos! 👇

26/11/2024

Disciplina y elegancia 🐾
Labradores seleccionados para destacar 🦮 y marcar la diferencia 🌟

14/11/2024

Iniciación de un “Target a la mano” 🦴, tratando de aumentar el mantenimiento del contacto 🦮

Este es Bruno de Abantueso 🦮Un ejemplar que destaca por su gran disposición a complacer 🌟Muy pronto veréis su eterna pac...
10/10/2024

Este es Bruno de Abantueso 🦮
Un ejemplar que destaca por su gran disposición a complacer 🌟

Muy pronto veréis su eterna paciencia 🦴 a la hora de socializar con nuestros cachorros 🐾

Dirección

San Lorenzo De El Escorial

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

608523324

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Labradores de Abantueso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría