Buenas ORACANES hoy hablamos del FRÍO, y es que hay que saber que los perros poseen una capa de grasa en la piel que les sirve de protector térmico, al igual que su pelo, que generalmente mudan dos veces al año, en primavera y otoño para preparar su cuerpo ante el cambio de temperatura.
Puede ser que a tí te de la sensación de que tu perro esté pasando frio.
Pues sí, puede ser que lo tenga porque su pelo es muy corto o es una raza pequeña. Ejemplo de perro que son frioleros: dogos argentinos, los chihuahuas, los beagle y los basset hound.
Si observas que el perro tiene temblores, sufre somnolencia, sequedad cutánea, rigidez o respira lentamente es que tiene frío.
COMO HACER PARA EVITAR EL FRÍO
- Hazte con una cama de invierno, más abrigada, o coloca sobre la que ya tiene una mantita específica para él.
- Sitúa su camita cerca del radiador.
- Procura que la casa tenga una temperatura agradable aunque tú no estés.
- Sobra decir que un perro friolero no debería dormir fuera de casa.
- Igual que nuestra alimentación es más calórica en invierno para protegernos del frío, si tu peludo es friolero dale alimento con más calorías o con aporte alto en grasas.
- Si el perro tolera llevar ropa, ponle un jersey cuando salgáis a la calle a pasear y un chubasquero cuando llueva. Si se moja, sécale bien al llegar a casa.
- No le cortes su “pelaje” en invierno.
¡Es su protector térmico! Si lo haces, que sea para sanear.
- Evita bañarlo con frecuencia. La recomendación es hacerlo una vez al mes, y si se hace en casa procura que el baño sea con agua tibia y en un lugar cerrado. Es muy importante que lo seques adecuadamente. No lo saques al frío después de bañarlo, el cambio de temperatura puede afectar su salud.
Esto último es muy importante ya que podemos hacer que nuestros perro enferme por bañarlo constantemente ya que se llena de barro o lluvia o huele mal de la humedad, es preferible toallas y secarlos muy bien.
Hoy os traemos un ejercicios que hemos realizado hace un tiempo con COCO un Beagle que nos enamoró desde el primer dia.
El ejercicio del video es la LLAMADA tema del mes en nuestras redes y en este tipo de raza de perro es SUPER IMPORTANTE el tener una maravillosa llamada, ya que es una raza de rastreo y como peculiaridad en cuanto cogen un rastro de algún conejo, otro perr@, animal pequeño, el mundo de alrededor desaparece para ellos, ya que tienen todos sus sentidos en la búsqueda.
Por eso trabajar todo tipo de situaciones con él es muy importante, para evitar disgustos.
Pídenos clase a través del teléfono :646589174
¿CÓMO TRABAJAR EL PROBLEMA?
Cuándo veas que tu gato reacciona de manera que te demandan todo el rato aconsejamos que recuerdes estas pautas:
Lo primero es identificar la causa que provoca ese comportamiento. Sólo si sabes qué es lo que provoca ese comportamiento podrás evitar y prevenir que se repita.
Darle cosas que realizar durante el día y sobre todo cuando tu no estés en casa, así cuando vuelvas del trabajo, verás como el gato te recibe más relajado.
Como trabajar el maullido excesivo
Primeramente lo que tenéis que hacer es evaluar cual es el tipo de maullido que esta haciendo y ponte a trabajar sobre el que sea, ya que cada uno tiene un trabajo diferente, pero todos comparten un trabajo igual y es la constancia y dedicación diaria para poder ayudar a que se cambie el comportamiento y así poder disfrutar de una convivencia adecuada para todos y tu gato te lo agradecerá muchísimo.
Cuando tu gato se pasa la mayor parte de su día maullando muchas veces lo que haces es reforzar desde que llega a casa que realice ese tipo de conducta, ya sea para jugar, llamar la atención o simplemente cuando esta estresado y le hacemos caso continuamente sin poder dejarle resolver la situación que le está estresando.
La mejor solución es aumentar su nivel de actividad durante el día de modo que por la noche esté cansado y con ganas de dormir o descansar así evitarás que esté constantemente maullando.
Cumple con las necesidades de estimular a tus gatos con juegos y estructuras para que puedan cazar y utiliza la caza para que busque y desarrolle la caza de su comida mediante el día y poco a poco a parte de ayudar a resolver el aburrimiento diario harás que realice actividades y pueda disfrutar de un bienestar diario optimo.
El problema está en que si pasas gran parte del día fuera, no lo puedes controlar, pero sí puedes crear un ambiente que le estimule y aumente su vigilia diurna.
Estas son PAUTAS GENERALES, CADA INDIVIDUO Y ESPECIE ANIMAL ES
BUENOS DIAS ORACANES
Hoy quiero dejar este video de un alumno que tuvimos adoptado en una protectora y la verdad que estamos encantados de saber que todos los miedos que tenia e inseguridades han quedado en el pasado y ahora mismo puede disfrutar de una vida llena de amor y diversión gracias a sus dueños que han hecho todo y siguen haciendo por darle la mejor calidad de vida.
Muchas gracias a vosotros por la confianza y dedicación...
¿Que juegos existen?
Hoy os traigo 4 tipos diferentes de juegos para hacer con vuestro perro.???
- JUEGOS DE BÚSQUEDA
- COBRO
- PERSECUCIÓN
- TIRA Y AFLOJA
Por suerte creo que todos podemos decir que jugamos a nuestra manera con nuestros animales en casa, no hay nunca una misma regla para todos, sino que cada juego, casa, individuo es único y la imaginación que nos puede llevar a realizar muchísimos juegos que hacer con nuestros animales en casa.
Estos cuatro juegos quizás son los más utilizados por todos aún no siendo conscientes de ello, esto no quiere decir que sean los únicos que existen, hay infinidad ya sean en individual o colectivo, por suerte la imaginación nos ayuda a realizar miles de juegos diferentes para divertirnos con nuestros fieles amigos.
Definir una cantidad exacta de juegos que existen para nuestros fieles amigos sería como definir las variables exactas que puede haber de confinaciones de números posibles para la lotería de navidad, jejeje.
Pero si no sabes que tipo de juego hacer con tu peludo, no dudes en preguntarnos y te ayudaremos a desarrollar un buen vinculo a través del juego.
Pide tu consulta.... 646589174
Gatos
Pide tus días y nosotros nos ocupamos de todo.
Visitas previas al servicio para que nos conozcan vuestros felinos y sea todo más familiar
BUENOS DIAS ORACANES
Hoy quiero compartiros un testimonio de alumnos donde hemos trabajado de forma ONLINE, para que veáis que los cambios son posibles siempre y cuando confiáis en uno mismo.
¿Queréis saber como controlar las situaciones que afectan a vuestra convivencia?
Pide consulta y te ayudaremos
CLASES INDIVIDUALES Y TOTALMENTE PERSONALIZADAS PARA TU PERRO
¿Buscas establecer unas normas básicas de convivencia con tu perro, conseguir que no ladre todo el rato o que se pase el día escondido?
¿Eres de los que sueñan con que tu perro deje de ser el loco del parque, o no te crees eso de que sea imposible educar a un gato?
Si es así, este es el servicio que estabas buscando, y está pensado para ti
Sesiones personalizadas (presenciales u online) donde te propondré ejercicios para que realicéis juntos, y analizaremos los comportamientos y resultados de las maneras de actuar y tomaremos medidas e iremos adaptando la metodología de trabajo a vuestro ritmo y situación.
ESCRIBEME SI TIENES ALGUNA DUDA
Adaptación gato y perro
Trabajando los estímulos de la calle para sacar un gato de piso a la calle
Puppies love , bull terrier
Seguimos ayudando a dar los primeros pasos a los más pequeños de la casa.
Como nos encanta poder formar parte de sus primeras experiencias.
Oracan quiere que tengáis todo lo necesario para que no descuides ni el más mínimo detalle con los nuevos miembros de la familia.
Pídenos consulta sin compromiso alguno al: 646589174 o por mensaje en nuestras redes sociales
Estamos profundamente conectados con nuestros animales de compañía, por lo que nuestro estado de ánimo, miedos y reacciones pueden afectar a su comportamiento.
A menudo buscamos la razón de estas conductas en el animal, llegando incluso a culparlo, pero, ¿te has parado a pensar que pueden ser un reflejo de lo que nos sucede a los dueños?
En muchos momentos de tu vida puede haber situaciones difíciles de asimilar, tanto para ti como para tu compañero animal: Una mudanza, la pérdida o separación de un miembro de la familia o incluso cosas más sencillas, como cambiar tu horario de trabajo o que ahora tengas menos tiempo libre.
Si provoca cambios en tus hábitos o estado de ánimo, también puede afectar tu mascota.
Y en algunas de esas situaciones tu gato o perropueden ser ese apoyo que necesitas para asumir los cambios, acabar con el estrés, pasar un duelo, liberarte de tus miedos o superar una depresión.