La evidencia científica es la forma más fiable que tenemos para saber en qué se basan nuestros conocimientos. Porque nuestra impresión personal es más subjetiva y parcial de lo que jamás entenderemos (hola, sesgos cognitivos), y porque la realidad es así como compleja de por sí, y no resulta fácil saber qué influye en qué, cuando hay tantísimos factores implicados en todo. Ojalá fuera tan sencillo como quedarnos en “lo que sucede después de algo, está causado por ese algo”.. ¡Ja!
La educación canina también debe basarse en el conocimiento científico.. ¿Por qué quedarse con una metodología que no se apoya en esa evidencia científica, cuando hay una que sí?
Pues básicamente eso, educación canina fundamentada en la evidencia científica disponible, es lo que se enseña en el Curso para Educadores Caninos de Etovets / CAWEC que se celebra en Mallorca y que comienza pronto una nueva edición para la temporada 2021-22.
Un curso en el que nosotros mismos aportamos nuestro granito de arena, ya que nuestro Pablo Hernández, director de Etología Veterinaria, forma parte del equipo docente.
Así que, sin duda, lo recomendamos!
https://etovets.com/pages/iv-curso-educadores-caninos-etovets-cawec
..Y así acaba esta pequeña historia
Buenos días y muchas gracias a todos por participar en el concurso, ¡Para nosotros ha sido muy interesante! Bueno, como ahora veréis en el video completo, la solución a nuestro pequeño juego era la opción C: la gata siamesa se va.
Los 5 primeros acertantes, (os contactaremos por privado para que nos deis vuestra dirección postal a lo largo del día), que recibirán por correo el libro de Pablo “Un perro en el diván”, son:
Inma Manresa Elson
Ximena Lucía López
Víctor Ponz Monterde
Dardo Irene Guerrero
Ana Ferrando Ferrando
¡Enhorabuena a todos!
Y ahora contamos un poco la historia. Estas gatas fueron atendidas en consulta, porque la siamesa se orinaba fuera de la bandeja. La propietaria pensaba que sus gatas se llevaban bien. Cuando acudimos a verlas, observamos actitudes como las que se ven en el vídeo, que indicaban que las gatas estaban muy lejos de tener una buena relación.
En el vídeo, se ve como la gata blanca molesta a la siamesa, y esta muestra una actitud corporal defensiva, con rigidez, el cuerpo recogido, la cabeza baja, y las orejas aplastadas hacia atrás.
La gata blanca, lejos de dejar a la siamesa en paz, se sube a la cama y se acerca a la siamesa con una actitud corporal ofensiva, observamos cómo lleva la grupa un poco más alta que el resto del cuerpo, y las orejas un poco giradas hacia los lados (pero no aplanadas, sino altas).
Esta actitud intimidante ofensiva por parte de la blanca, motiva que finalmente la siamesa se marche, para evitar una confrontación que, ciertamente, podía haber sucedido. Con esas actitudes, es difícil que fuera la blanca la que se marchara, sin una pelea de por medio. Y también es difícil que jugaran, porque en realidad ninguna estaba “hablando” de eso. La pelea podría haber sido más probable en el caso de que la siamesa no hubiese tenido una vía clara de escape, ya que las distintas estrategias defensivas en perros y gatos dependen en gran medida de la percepción de la posibilidad de
Adivina cómo acaba
Para celebrar que hemos sobrepasado los 3000 fans, y para agradeceros vuestro apoyo, hoy os planteamos un (mini) CONCURSO :-).
En este vídeo os mostramos un fragmento de una interacción entre dos gatas, una siamesa y una blanca, que conviven juntas. El juego consiste en ver el vídeo y decidir cuál será el desenlace de este pequeño episodio, eligiendo UNA de entre las 5 opciones propuestas y publicando la opción elegida como comentario en ESTE MISMO POST.
Los ganadores serán los 5 PRIMEROS ACERTANTES de entre todos los comentarios de este post, y se publicarán sus nombres, junto con la solución y el vídeo de la interacción completa, el miércoles 16 de Julio a las 10 de la mañana (hora española), cerrándose la participación media hora antes.
Los ganadores recibirán por correo un ejemplar dedicado :-) del libro de Pablo “Un perro en el diván”
Sabemos que intentar averiguar cosas sobre dos animales con unos segundos de vídeo es como tratar de adivinar la imagen de un puzzle a partir de una sola pieza… pero como juego puede ser divertido (y siempre os puede ayudar la suerte!)… así que ¡Animaos a participar! (y sed benevolentes con nosotros, que es nuestro primer concurso).
Asi que, después de ver este vídeo, ¿Cómo creéis que termina la interacción entre las dos gatas?
-A) Las dos gatas se pelean
-B) La gata blanca se va
-C) La gata siamesa se va
-D) Las dos gatas juegan
-E) No sucede ninguna de las opciones anteriores
(vale poner sólo la letra A, B, C, D ó E, aunque si justificáis vuestra elección, la cosa tendrá más sustancia)