![Dropshipping: La fórmula para emprender y generar ingresos extra en Colombia sin tener un solo producto.Según el portal ...](https://img4.voofla.com/605/996/400551506059962.jpg)
05/04/2024
Dropshipping: La fórmula para emprender y generar ingresos extra en Colombia sin tener un solo producto.
Según el portal Statista, se pronostica que el mercado global de dropshipping alcance los US$243,42 mil millones en 2023 y que para 2026, el crecimiento anual promedio del mercado sea del 24,39%.
Para nadie es un secreto que emprender no es fácil, ya que se requiere una buena idea, capital, un producto o servicio, estrategias de mercadeo, e incluso, un espacio o logística para llevar a cabo diferentes procesos. Sin embargo, el mundo del comercio electrónico ha ido evolucionando y ha creado el dropshipping, una solución que ha permitido a trabajadores, amas de casa, pensionados, maestros o estudiantes, emprender, construir su tienda digital y generar ingresos, a través de las ventas que realizan.
Y es que las cifras en materia de comercio electrónico no dejan de sorprender a los diferentes sectores económicos, que cada día ven como las tiendas digitales se convirtieron en los sitios predilectos de compra para millones de usuarios alrededor del mundo. Colombia –por supuesto- no se queda atrás en esta tendencia, al cierre de 2022, la Cámara de Comercio Electrónico registró ventas en línea superiores a los $55 billones, a través de 332,4 millones de transacciones digitales, lo que significó un incremento del 22,1%, en comparación con 2021.