Vet & Vet - Veterinary Surgery

Vet & Vet - Veterinary Surgery Realizamos CMI, cirugía general y ortopédica para clínicas y hospitales veterinarios.

🐶Reseña: hembra entera de raza Pekinés, 12 años de edad sin patologías previas reseñables.🔎Motivo de consulta: hematuria...
28/09/2021

🐶Reseña: hembra entera de raza Pekinés, 12 años de edad sin patologías previas reseñables.
🔎Motivo de consulta: hematuria, estranguria y dolor abdominal de varias semanas de evolución.
🩺Diagnóstico: urolitiasis severa.
💉Cirugía: realizamos una mini-laparotomía media caudal. A continuación preparamos nuestro campo con compresas húmedas y un separador abdominal tipo gosset para exteriorizar la vejiga. Con ayuda de suturas de tracción posicionamos la vejiga y realizamos la cistotomía para la extracción de todos los urolitos (gran cantidad y de gran tamaño).
🕰 Evolución: La paciente a las pocas horas se encontraba mucho mejor y ya podía o***ar con total normalidad y sobre todo, sin dolor 👏🏽👏🏽. Gracias a todo el equipo .pereirag
***a

🐶Reseña: American Staffordshire Terrier de 8 meses de edad, macho entero.🔎Motivo de consulta: cojera de 4/5 tras saltar ...
20/09/2021

🐶Reseña: American Staffordshire Terrier de 8 meses de edad, macho entero.
🔎Motivo de consulta: cojera de 4/5 tras saltar de un muro de aproximadamente 2 metros de altura.
🩺Diagnóstico: fractura por avulsión de la tuberosidad tibial.
Las fracturas 🦴 de este tipo se producen por la fuerza que ejerce todo el mecanismo del cuádriceps junto con el tendón patelar en su zona de inserción (la tuberosidad tibial) provocando el “arrancamiento” (avulsión) de la misma.
💉Cirugía: Realizamos un abordaje medial a la zona proximal de la tibia, identificamos la fractura y la reducimos con unas pinzas punta-punta. El sistema de fijación elegido en este caso es una banda de tensión, por lo que primeramente colocamos 2 agujas roscadas de 1 y 1,2mm en el fragmento de la tuberosidad tibial y a continuación colocamos el cerclaje en ocho mediante un túnel tibial. Doblamos las agujas y cerramos por planos.
🕰 Evolución: El paciente se recuperó de forma excepcional y tras 6 semanas pudimos darle el alta definitiva. Os dejamos en las últimas fotos las radiografías inmediatamente postop y a las 6 semanas en la revisión 👏🏽👏🏽.

SARCOMA TEJIDO BLANDO + COLGAJO DEL DEDO I🐶Reseña: Mestizo adulto de 11 años, castrado y con historia de Leishmania actu...
09/08/2021

SARCOMA TEJIDO BLANDO + COLGAJO DEL DEDO I
🐶Reseña: Mestizo adulto de 11 años, castrado y con historia de Leishmania actualmente seronegativizada y controlada.
🔎Motivo de consulta: Masa de 4x3cm de diámetro de crecimiento lento en la cara palmar del carpo, próximal a la almohadilla accesoria. La masa citológicamente es compatible con un sarcoma de tejidos blandos 🦠.
🩺Diagnóstico: Sarcoma de tejidos blandos de bajo grado.
💉Cirugía: Comenzamos delimitando con ayuda de un rotulador quirúrgico la zona, con márgenes para resecar el tumor. A continuación, tras la disección y retirada de la masa junto con la almohadilla accesoria (que se encontraba infiltrada), nos encontramos con un defecto que no podíamos cerrar de forma directa, por lo que optamos por combinar un colgajo del dedo 1 junto con incisiones de relajación. El colgajo del dedo uno consiste en la amputación del dedo uno, preservando toda la parte cutánea y subcutánea para así rotarla y cerrar el defecto.
🕰 Evolución: Tras 15 días y a pesar de que el paciente se escapó y se bañó en una acequia a los 5 días de la cirugía 🙈 pudimos retirar los puntos y darle el alta con prácticamente toda la zona completamente cicatrizada y las incisiones de relajación cerradas. La histopatología no revela células tumorales en los márgenes de corte.
&Vet

RECONSTRUCCIÓN PREPUCIO🐶Reseña: Caniche Toy de 5 años de edad y 4kg de peso. Se sometió a varias intervenciones de prepu...
24/07/2021

RECONSTRUCCIÓN PREPUCIO
🐶Reseña: Caniche Toy de 5 años de edad y 4kg de peso. Se sometió a varias intervenciones de prepucio cuando era joven (1 año de edad) en otro centro veterinario.
🔎Motivo de consulta: lamido excesivo del pene, disuria, enrojecimiento y ulceración de toda la zona prepucial.
🩺Diagnóstico: tras valorar la zona prepucial y penenana se detectaron anomalías anatómicas en la zona con engrosamiento, metaplasia y ulceración de la zona prepucial y mucosa de la zona, a pesar de las cirugías anteriores.
💉Cirugía: en este caso optamos por realizar una resección de toda la zona distal del prepucio realizando una escisión de todo el tejido afectado en 360º. A continuación mediante sutura no absorbible del 3/0 creamos una nueva unión muco-cutánea exponiendo la primera porción del pene, para así evitar que el paciente se orine esa zona.
🕰 Evolución: la propietaria nos comenta a los pocos días que el paciente se encuentra mucho más confortable, ya ha cesado el lamido excesivo, es capaz de o***ar con normalidad y sin molestias. Actualmente ya hemos retirado todos los puntos y este pequeño se encuentra totalmente recuperado.

Esta vez os traemos un caso muy interesante que tuvimos con los compañeros de .hvet 🐶Reseña: Felino adulto de 12 años de...
03/07/2021

Esta vez os traemos un caso muy interesante que tuvimos con los compañeros de .hvet 🐶Reseña: Felino adulto de 12 años de edad, come dieta hipoalergénica y convive con 2 gatos más.
🔎Motivo de consulta: vómitos recurrentes, frecuentemente en ayunas de carácter biliar, aumento de apetito con pérdida crónica de peso.
💉Cirugía: tras detectarse mediante ecografía una masa gástrica en la zona del fundus (en la curvatura mayor del estómago), planteamos una laparotomía exploratoria para toma de muestras. Finalmente optamos por biopsia de los ganglios linfáticos mesentéricos y la realización de una gastrectomía para la resección de la masa y envío a histopatología.
Realizamos un patrón de cierre en un solo plano con parche de omento y reinserción del mismo. 🩺Diagnóstico: Linfoma de bajo grado.
🕰 Evolución: tras la cirugía se pautó el tratamiento quimioterápico correspondiente. En la actualidad el paciente se encuentra en remisión y ha cesado la sintomatología digestiva🐱.
&Vet

Hoy hemos estado con las compañeras de  realizando dos ovariectomías por laparoscopia a una   de 9 meses y a una   de 9 ...
02/06/2021

Hoy hemos estado con las compañeras de realizando dos ovariectomías por laparoscopia a una de 9 meses y a una de 9 años. Ambas se han ido a las pocas horas de la cirugía contentas y caminando por su propio pie gracias al mínimo trauma quirúrgico que conseguimos con la laparoscopia.

¡Estamos muy contentos! 🐶👏🏽🐱🎉 Hoy hemos esterilizado a Rina, una   de 17kg por medio de dos incisiones de 5mm. Como much...
12/04/2021

¡Estamos muy contentos! 🐶👏🏽🐱🎉 Hoy hemos esterilizado a Rina, una de 17kg por medio de dos incisiones de 5mm. Como muchos ya sabéis, tenemos nuevo equipo de mínima invasión para seguir ofreciendo los mejores servicios. La laparoscopia 📷 no solo es más segura, sino que además minimiza el dolor postquirúrgico y nos permite realizar una exploración abdominal completa en cada intervención. Si quieres ofrecer el servicio en tu clínica veterinaria, contáctanos!!! Para más información y tarifas: www.vetandvet.es

¡Feliz día a todos los padres! Hoy tenemos la suerte de poder anunciar que a partir de abril, disponemos de un nuevo ser...
19/03/2021

¡Feliz día a todos los padres! Hoy tenemos la suerte de poder anunciar que a partir de abril, disponemos de un nuevo servicio de cirugía de mínima invasión para vuestros centros veterinarios en toda la y alrededores. Si necesitáis más información y tarifas podréis encontrarlo en www.vetandvet.es o bien os informaremos encantados por whatsapp en el 684073267 (Pablo).

🐶Reseña: bulldog francés, hembra, no esterilizada de 8 años de edad y 12,1kg de peso. 🔎Motivo de consulta: apatía, hipor...
05/03/2021

🐶Reseña: bulldog francés, hembra, no esterilizada de 8 años de edad y 12,1kg de peso.
🔎Motivo de consulta: apatía, hiporexia y distensión abdominal de varias semanas de evolución.
🩺Diagnóstico: piometra.
💉Cirugía: abordaje convencional por línea media abdominal, retiramos ligamento falciforme por completo para conseguir una mejor visualización de la cavidad abdominal, exteriorizamos el útero y procedemos al sellado de ambos pedículos ováricos. Por último ligamos el cuello uterino mediante un n**o de miller modificado con monofilamento del 0 y realizamos un parche de omento en el muñón uterino.
🧪Anestesia: metadona 0,2mg/kg + dexmedetomidina 1ug/kg vía IV. Propofol 3mg/kg vía IV. Mantenimiento Isofluorano. Enrofloxacino 10mg/kg prequirúrgico.
🕰 Evolución: la paciente se recupera de forma excepcional y al día siguiente está comiendo y volviendo a su rutina de actividad normal. Gracias a los compañeros de por la confianza!

21/02/2021
21/02/2021
🐶Reseña: paciente canino, macho castrado, mestizo de 12kg de peso y 11 años de edad. 🔎Motivo de consulta: masa cutánea d...
19/02/2021

🐶Reseña: paciente canino, macho castrado, mestizo de 12kg de peso y 11 años de edad.
🔎Motivo de consulta: masa cutánea de crecimiento rápido en lado izquierdo craneal al trocánter mayor del fémur. Citología compatible con sarcoma.
🩺Diagnóstico: sarcoma de tejidos blandos.
💉Cirugía: comenzamos dibujando nuestros márgenes quirúrgicos, en este caso 2cm a cada lado de la masa. Resección completa de piel y tejido subcutáneo hasta la musculatura glútea. Cierre en 2 planos con sutura monofilamento reabsorbible de 2/0 para tejido subcutáneo y monofilamento no absorbible de 2/0 para la piel (puntos simples). En la zona dorsal se quedó un pequeño “culo de pollo” que resolvimos de forma convencional.
🧪Anestesia: metadona 0,4mg/kg + medetomidina 1ug/kg + midazolam 0,2mg/kg vía IM. Propofol 2mg/kg vía IV. Mantenimiento inhalatorio con isofluorano. Cefa 40mg/kg IV y meloxicam 0,2mg/kg preop.
🕰 Evolución: márgenes quirúrgicos limpios, retirada de puntos con cicatrización completa a los 15 días. Gracias a los compis de como siempre un placer 😉

🐶Reseña: mestiza, hembra, esterilizada, 13 años y 28kg de peso. 🔎Motivo de consulta: masa de crecimiento rápido en la zo...
30/01/2021

🐶Reseña: mestiza, hembra, esterilizada, 13 años y 28kg de peso.
🔎Motivo de consulta: masa de crecimiento rápido en la zona caudal de la extremidad pélvica derecha.
🩺Diagnóstico: liposarcoma.
💉Cirugía: incisión en piel con 0,5cm de margen desde el límite neoplásico. Resecamos la masa retirando piel, subcutáneo y fascia. Limitamos espacios mu***os y aproximamos en primera intención subcutáneo y piel con puntos simples.
🧪Anestesia: medetomidina 2ug/kg + metadona 0,3mg/kg IM. Inducción propofol 2mg/kg y mantenimiento Isofluorano. Amoxicilina-clavulánico y meloxicam.
🕰 Evolución: la paciente se recupera de forma excepcional. Se controla el dolor postoperatorio con tramadol y meloxicam y a los 10 días se retiran puntos y se le da el alta definitiva estando en perfectas condiciones. Gracias a las compañeras de por la confianza 👏🏽👏🏽

🐶Reseña: Gato común Europeo, macho, castrado, 4,5kg de peso y 6 años de edad. 🔎Motivo de consulta: Estranguria y disuria...
22/01/2021

🐶Reseña: Gato común Europeo, macho, castrado, 4,5kg de peso y 6 años de edad.
🔎Motivo de consulta: Estranguria y disuria desde hace 1 mes de evolución, tratado con aines en otro centro hasta en 3 ocasiones sin respuesta.
🩺Diagnóstico: urolitiasis y cistitis crónica.
💉Cirugía: la cirugía consiste en una laparotomía caudal, exponiendo la vejiga, ayudándonos de un punto de tracción situado en el apex de la misma. Realizamos la cistotomía y extraemos todos los urolitos así como una gran capa de sangre coagulada que se encontraba a lo largo de toda la pared vesical.
🧪Anestesia: medetomidina 10ug/kg + metadona 0,3mg/kg + midazolam 0,2mg/kg vía IM. Propofol 3mg/kg IV. Isofluorano. Meloxicam y Amoxicilina-clavulánico preop.
🕰 Evolución: el paciente se recupera de forma excepcional. En la radiografía postop no se observa ningún urolito. Se envía muestra de o***a, pared vesical y urolitos a analizar y se pauta dieta c/d. Tras el cultivo y antibiograma se cambia el antibiótico a marbofloxacino ya que la bacteria es resistente a Amox-clav. En la actualidad los signos clínicos urinarios han remitido. Gracias a los compis de por su gran trabajo y su confianza.

Vamos con el segundo  , en esta ocasión de cesáreas y con un caso clínico real!                              🐶Reseña: bu...
10/01/2021

Vamos con el segundo , en esta ocasión de cesáreas y con un caso clínico real! 🐶Reseña: bully de 2 años, sin enfermedades anteriores, 39,8kg de peso y con 8 cachorros confirmados por el estudio rafiográfico realizado semanas atrás.
🔎Motivo de consulta: inicio de parto no productivo hace más de 6 horas y con estrés fetal instaurado (145lpm de los cachorros).
💉Cirugía: decidimos realizar cesárea por lo que sometimos a la paciente a una laparotomía media amplia, exteriorizamos el útero y realizamos la histerotomía en el cuerpo de este para extraer los cachorros de ambos cuernos. A continuación el equipo de reanimación se encarga de los cachorros y nosotros cerramos el útero en 2 planos y la laparotomía de forma convencional.
🧪Anestesia: petidina 2mg/kg vía IM. Propofol 5mg/kg vía IV. Mantenimiento Isofluorano. Amoxilicina clavulánico 22mg/kg. Metadona 0,2mg/kg IV a los 45’ de la petidina.
🕰 Evolución: la paciente se recupera de forma excepcional y los 8 cachorros comienzan a encalostrarse a p***s 2 horas después.

🐶Reseña: Gran Danés, hembra reproductora no esterilizada, 4 años de edad y 63kg de peso. 🔎Motivo de consulta: consulta p...
09/12/2020

🐶Reseña: Gran Danés, hembra reproductora no esterilizada, 4 años de edad y 63kg de peso.
🔎Motivo de consulta: consulta para esterilización tras finalizar su etapa reproductiva.
💉Cirugía: en este caso decidimos al tratarse de una paciente de gran tamaño realizar una por . La técnica empleada fue de dos puertos, pre y post umbilical con un trocar de 5mm para la óptica y otro de 10mm para las pinzas de trabajo ( ).
🧪Anestesia: medetomidina 2ug/kg + metadona 0,3mg/kg vía IM, propofol 3mg/kg IV e isofluorano. Amoxicilina y meloxicam.
🕰 Evolución: la paciente se despertó de la anestesia rápidamente y prácticamente sin nada de dolor postoperatorio ya que mediante la cirugía mínimamente invasiva cambiamos las incisiones de 10-15cm por dos incisiones de 5 y 10mm.
Si queréis más información acerca del servicio de mínima invasión para vuestros pacientes no dudéis en poneros en contacto con nosotros!! Gracias a los compañeros de por la confianza!

Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vet & Vet - Veterinary Surgery publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vet & Vet - Veterinary Surgery:

Compartir

Categoría