EducaVet

EducaVet Docente y veterinario: Educando al futuro y Cuidando el presente 👩🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕️🐷🧪⚗️🩺📚

Los frutos producidos por las plantas cumplen una parte muy importante dentro del ciclo reproductivo de las plantas 🌱 ad...
22/01/2025

Los frutos producidos por las plantas cumplen una parte muy importante dentro del ciclo reproductivo de las plantas 🌱 además de ser parte fundamental de los recursos naturales de los ecosistemas como un recurso natural en la alimentación de los ecosistemas 🏞️🏜️, esto debido a que dentro de los frutos se encuentra la semilla o semillas 🍉🥑 y el hecho de que los animales consuman los frutos forma parte de la dispersión de las semillas y que la planta colonice un mayor terreno. Estás semillas normalmente se protegen de múltiples capas gruesas o endurecidas del fruto con el fin de que la semilla no sea dañada o depredada y pueda germinar, en algunos casos el propio fruto brinda recursos nutritivos a la semilla para la germinación y crecimiento de la planta 🌱🌳
Por ello es importante conocer las partes que conforman a los frutos ✨

Plantas espermatofitas 🌿 o también llamadas plantas fanerógamas 🌱 es una categoría botanica que engloba a las plantas qu...
09/01/2025

Plantas espermatofitas 🌿 o también llamadas plantas fanerógamas 🌱 es una categoría botanica que engloba a las plantas que producen semillas y que tienen en las flores 🌸 las estructuras reproductoras. Por lo tanto, en las flores se desarrollan los gametos masculinos (Androceo) y femeninos(Gineceo), siendo este el sitio donde ocurre la fecundación y se producen las semillas. Además, tienen estructuras para su protección y germinación.

Las plantas están principalmente compuestas por hojas que cumplen funciones importantes para el medio ambiente tales com...
04/01/2025

Las plantas están principalmente compuestas por hojas que cumplen funciones importantes para el medio ambiente tales como la fotosíntesis, la respiración y la transpiración.

Existe una gran diversidad en las formas y características de las hojas dependiendo de la especie; sin embargo, comparten características en común: la estructura 🌱🌿 (las principales partes de la hoja)

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección FRUTOS 🍊🍓🍌 de acuerdo a la UAp de Biología II en esta ocasión los al...
21/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección FRUTOS 🍊🍓🍌 de acuerdo a la UAp de Biología II en esta ocasión los alumnos de los grupos 501, 502 y 503 T.M. trabajaron en las características cualitativas y cuantitativas de diferentes frutos, los cuales midieron (largo, ancho y diametro), pesaron y cortaron para identificar sus partes.

Dato interesante del día ✨
19/12/2024

Dato interesante del día ✨

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección SEMILLAS 🫘🥜 siguiendo la UAp de Biología II, los alumnos de los grup...
18/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección SEMILLAS 🫘🥜 siguiendo la UAp de Biología II, los alumnos de los grupos 501, 502 y 503 T.M. siguieron conociendo sobre las características cualitativas y cuantitativas, esta vez utilizaron diferentes semillas para realizar mediciones (largo, ancho y espesor), pesarlas y abrirlas para identificar sus partes.

Dato interesante del día! ✨
17/12/2024

Dato interesante del día! ✨

15/12/2024

Videitos de la práctica de sublimación de yodo ✨ material grabado por los alumnos parte 1

Cambios en los estados de agregación de la materia ✨
15/12/2024

Cambios en los estados de agregación de la materia ✨

Práctica de laboratorio ✨ Sublimación de yodo ✨ de acuerdo a la UAp de la materia y sus interacciones, los alumnos de lo...
14/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ Sublimación de yodo ✨ de acuerdo a la UAp de la materia y sus interacciones, los alumnos de los grupos 101, 102 y 103 T.M. realizaron la práctica de sublimación de yodo para reforzar el conocimiento visto en clase sobre los cambios de estado de agregación de la materia y aprender de manera práctica sobre uno de estos cambios.
Los principales estados de agregación de la materia son: sólido 🧊, líquido 💧 y gaseoso🌫️ el pasar de un estado de agregación a otro recibe diferentes nombres dependiendo de la naturalidad del mismo.
La sublimación es el pasar de un estado gaseoso a un estado sólido, en esta práctica realizamos la volatización al pasar los cristales de yodo (sólido) a un estado gaseoso por la acción del calor de la vela y al colocar el hielo creamos un cambio de temperatura contrastante con el calor de la vela, por lo cual el gas producido por los cristales de yodo pasa por el proceso de sublimación al cambiar a estado sólido

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección: FLORES 🌺 siguiendo con la UAp de Biología II, los alumnos de los gr...
13/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección: FLORES 🌺 siguiendo con la UAp de Biología II, los alumnos de los grupos 501, 502 y 503 T.M. siguieron conociendo y aprendiendo sobre las características cualitativas y cuantitativas que se pueden presentar en los seres vivos, en esta ocasión los alumnos trabajaron con flores 💐 las cuales pesaron, midieron (largo, ancho y diametro) y cortaron para identificar las partes que conforman a la flor. 🌸

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección: HOJAS 🌱🌿✨ dentro de la UAp de Biología II, los alumnos de los grupo...
12/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ Bases taxonómicas sección: HOJAS 🌱🌿✨ dentro de la UAp de Biología II, los alumnos de los grupos 501, 502 y 503 T.M. aprenden sobre las características cualitativas y cuantitativas de las hojas de diferentes plantas para realizar la clasificación taxonómica de cada una de ellas y obtener el nombre científico de las especies para que así mismo se relacionen con la nomenclatura binominal.

Durante está práctica los alumnos utilizaron hojas de distintas plantas para pesarlas, medirlas (ancho y largo) y se calcaron para identificar sus partes ☘️🌱

Práctica de laboratorio ✨ Torre de densidades 🧪🗼de acuerdo a la UAP de la materia y sus interacciones los alumnos de los...
07/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ Torre de densidades 🧪🗼de acuerdo a la UAP de la materia y sus interacciones los alumnos de los grupos 101, 102 y 103 T.M. realizaron la práctica de torre de densidades para poner en práctica lo aprendido sobre medición de volumen y así mismo aprender sobre el concepto de "Densidad" y relacionarlo con su entorno en ejemplos cotidianos.
Para la torre de densidades ocupamos:
- Miel 🍯
- Glicerina 🛢️
- Jabón líquido 🧴
- Agua 💧
- Aceite vegetal 🪔
- Alcohol etílico 🥃
- Colorantes vegetales 🎨

Práctica de laboratorio ✨ medición de volumen 💧🧪 como parte de la Unidad de Aprendizaje de "La materia y sus interaccion...
07/12/2024

Práctica de laboratorio ✨ medición de volumen 💧🧪 como parte de la Unidad de Aprendizaje de "La materia y sus interacciones" los alumnos de los grupos 101, 102 y 103 realizaron la práctica de medición de volumen de agua en probetas, pipetas, vasos precipitados y matraces
Con esta práctica los alumnos aprenden como medir diferentes volumenes de líquidos con el material de laboratorio ✨

Muestras biológicas 🔬✨ sección "Insectos" 🪰🐝🦋🦟🐜
14/11/2024

Muestras biológicas 🔬✨ sección "Insectos" 🪰🐝🦋🦟🐜

Práctica de laboratorio ✨Visualización de microorganismos y muestras biológicas 🔬🐜🦠🫁🩸🌱✨ de acuerdo a la UAP de la materi...
14/11/2024

Práctica de laboratorio ✨Visualización de microorganismos y muestras biológicas 🔬🐜🦠🫁🩸🌱✨ de acuerdo a la UAP de la materia Biología II los alumnos de los grupos 501, 502 y 503 realizaron la visualización de muestras biológicas en los microscopios, con esta práctica los alumnos aprenden las partes del microscopio y su manejo para observar diferentes tejidos, así mismo estudian y asimilan la organización celular de órganos, plantas e insectos.
Compartiremos las fotitos de las muestras disponibles en el laboratorio multidisciplinario ✨🔬

Dirección

Conocida
Arcelia
40500

Teléfono

+527321223847

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EducaVet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría