Entrecanes

Entrecanes Adiestramiento, conducta, guardería, pensión y rehabilitación mental para perros. 5610546508 La oportunidad que tu perro necesita.

El legendario explorador noruego, Leonhard Seppala, sostiene a su perro principal, Togo. Seppala, un prominente músher, ...
13/01/2025

El legendario explorador noruego, Leonhard Seppala, sostiene a su perro principal, Togo. Seppala, un prominente músher, es más famoso por su papel en el Serum Run to Nome de 1925, a menudo referido como la "Gran carrera de la misericordia. "
En el invierno de 1925, un brote de difteria amenazó la ciudad aislada de Nome, Alaska. La única manera de entregar el suero salvador de vidas era a través de un relevo de equipos de trineo de perros, corriendo más de 674 millas de terreno duro y helado en condiciones traicioneras. Seppala, con su fiel perro principal Togo, jugó un papel crítico en este esfuerzo heroico.
Mientras Balto ganó fama por completar la última etapa, fue Togo quien llevó a Seppala en el tramo más largo y peligroso, cubriendo casi 260 millas a través de ventiscas y temperaturas bajo cero. Togo es recordado como el verdadero héroe del Suero Run, por su increíble resistencia, inteligencia y lealtad.
Esta fotografía celebra el vínculo irrompible entre Seppala y Togo, simbolizando la valentía tanto del hombre como del perro en una de las mayores misiones de rescate de la historia.
Eloy Guzmán

Agradecemos a todos nuestros clientes y amigos por su preferencia y esperamos seguir contando con su confianza.
01/01/2025

Agradecemos a todos nuestros clientes y amigos por su preferencia y esperamos seguir contando con su confianza.

Perros callejeros, "perros pariah"En casi todos los rincones del mundo existen perros callejeros.¿Qué es exactamente un ...
23/11/2024

Perros callejeros, "perros pariah"

En casi todos los rincones del mundo existen perros callejeros.
¿Qué es exactamente un perro callejero?
Los perros callejeros, o "perros pariah", son perros domésticos que han vuelto a vivir en la naturaleza, sin la intervención humana. Viven en manadas, cazan juntos, se reproducen usando el método de "supervivencia del más apto", y se enfrentan a peligros y obstáculos como cualquier otro animal salvaje.
Hay una investigación que sugiere que sólo toma 28 días para que un perro doméstico comience a mostrar comportamientos salvajes cuando se deja solo en las calles sin interacción humana. Otro estudio afirma que sólo la primera generación nacida en la naturaleza se vuelve totalmente salvaje. De cualquier manera, no tarda mucho tiempo para que los perros (o sus hijos) vuelvan a sus instintos naturales, aunque no todas las razas están equipadas para sobrevivir en la naturaleza.
Contexto Histórico
Los perros callejeros han sido parte del paisaje de Israel durante milenios. La Biblia misma los menciona, como en el versículo:
"Esta es la palabra del Señor que habló a través de su siervo Elijah el Tishbite: 'En la parcela de tierra en Jezreel los perros devorarán la carne de Jezabel. ’” (2 Reyes 9:36).
Esto implica que desde el 842 a. C., perros callejeros ya estaban presentes en el Valle de Jezreel.
De salvaje a domesticado
Con el paso del tiempo, los perros salvajes fueron domesticados y criados selectivamente para tareas concretas, llevando a la creación de las razas que conocemos hoy en día.
Callejos modernos
Curiosamente, la mayoría de los perros adoptados de refugios en Israel son en realidad perros callejeros o salvajes. A menudo referidos como "perros de Canán" o "mezclas de Canán", estos perros son descendientes de perros parias. No son adecuados naturalmente para la vida urbana y requieren una domesticación firme desde temprana edad. Su naturaleza primitiva y orientada a la supervivencia puede hacer que sean difíciles de criar en entornos de la ciudad.
En la foto
Un perro salvaje llevando un cadáver, un recordatorio de sus instintos salvajes y su increíble resistencia.

Créditos a quien corresponda.

Complementando el texto anterior, en efecto, no todos los perros son aptos para la vida urbana pero de una u otra manera ya están en casa, ahora. ¿Qué hacer con ellos? ¿Los liberamos o los forzamos o ayudamos a adaptarse a nosotros?

Distancia de fuga.
Para entender mejor el tema debemos explicar este concepto, muy importante de dónde se origina todo.
Distancia de fuga es el espacio que necesita uno de otro ser para sentirse seguro y es distinto en cada individuo. En una misma camada pueden nacer hermanos con diferente distancia de fuga. Uno puede sentirse más cómodo que otro cerca de los humanos, de manera que buscará y encontrará oportunidades de supervivencia cerca de las personas. ¿Qué tan cerca? Eso depende de la genética, experiencias, temperamento y probablemente otros factores. Lo que es un hecho es que algunos nunca se sentirán completamente cómodos con todos los humanos.

El miedo.

Cuando una persona rompa esta distancia de seguridad, el perro sentirá miedo y el miedo tiene dos respuestas naturales en razón de ahorro de energía y supervivencia. La primera respuesta del miedo es la huida y la segunda es la agresión.
En la huida el perro evitará arriesgarse a una confrontación donde pueda salir lastimado pero si no tiene más opción, entonces, tendrá que hacer que el estímulo que le ocasiona miedo se aleje de él atacándolo.

Algunas veces en el afán de hacerle bien a un perro lo llevamos a casa pensando que estará bien con nosotros, con nuestras atenciones, juguetes, el "mejor" alimento, la mejor cama y lo que conseguimos es frustrar al perro, estresarlo hasta el límite. Porque la mayoría no ha logrado entender que aunque físicamente pueden verse iguales, un perro salvaje no es igual a un perro doméstico porque el primero carece de las habilidades para interactuar con las personas. Para ellos las personas son competencia y si se da la oportunidad pueden ser presas.

Qué hacer con ellos entonces. No es una pregunta nada fácil de contestar.
La mejor estrategia para ayudar a los perros es entenderlos. No son humanos y lo que para las personas es bueno no será necesariamente así para los canes. Lo que las personas llaman rescates, muchas veces son más un secuestro. No es lo mismo un perro criado durante generaciones entre humanos para una tarea específica que un perro tomado de la calle sin idea de su procedencia y al que se le quiere obligar a adaptarse a nuestros hábitos sedentarios y destructivos.
Tratar a un perro como un hijo es faltarle al respeto como especie, es un maltrato y un egoísmo que manifiesta nuestra necesidad de llenar vacíos de manera inmediata y "fácil" o al menos eso creemos.

Los perros no necesitan dinero, no les importa si viven en una mansión o debajo de un puente o en una madriguera mientras tengan 4 necesidades básicas cubiertas. De eso ya he hablado antes pero abordaré el tema a detalle después.

Rodolfo Rodríguez

07/11/2024

Cuando hay una buena relación se puede crear un lazo afectivo importante que hará que tú perro intenté hacer su mejor esfuerzo por ti.

07/11/2024

Cada perro tiene su ritmo y este depende de distintos factores como lo son estrés, genética, temperamento, crianza, edad. Aquí almendra en su primer día.

07/11/2024

El juego es una parte muy importante del desarrollo del perro. Ayuda a desestresarse y mejora la confianza

06/11/2024
Son menos que chimpancés rabiosos, una especie diferente que no entienden razones ni pruebas.  Tomaremos las acciones pe...
02/11/2024

Son menos que chimpancés rabiosos, una especie diferente que no entienden razones ni pruebas. Tomaremos las acciones pertinentes contra todos estos sobre todo si amenazan la vida de mi familia.

02/11/2024

Ahí está Goyo hoy. Se puede ver la fecha en el calendario sobre el escritorio.

02/11/2024

Hola con relación a las mentiras que circulan en redes. Una persona que trabajo aquí y se le pidió que ya no fuera ha decidido publicar todo eso. Yo les explico y les muestro a Goyo para probar que es información falsa.

24/10/2024

Parte 2. Perros inseguros y la relación con el estrés. Alex Morgan

23/10/2024

Los mejores disfraces

22/10/2024

Perros inseguros y la relación con el estrés 1a parte.

Modelo de estudio. Alex Morgan

🥇🐶 24 Años de estudio del comportamiento y solución de problemas de conducta en perros.Reserva. 5610546508Estaremos feli...
10/10/2024

🥇🐶 24 Años de estudio del comportamiento y solución de problemas de conducta en perros.

Reserva. 5610546508
Estaremos felices de atenderlos en cualquiera de nuestros servicios.

🥇24 Años de experiencia en el comportamiento y adiestramiento canino a tu servicio. ❌Problemas de conducta, agresión, ro...
03/10/2024

🥇24 Años de experiencia en el comportamiento y adiestramiento canino a tu servicio.

❌Problemas de conducta, agresión, rompe cosas, problemas al pasearlo, no deja que entren las visitas, se o***a. Todo tiene solución. Contactanos.

Más de 2600 perros atendidos.🐶

Promocion valida hasta agotar existencias.

19/09/2024

Trabajando con Olita. Una perra que había sufrido maltrato y ahora muestra lo resiliente que puede ser a solo una semana de haber empezado su curso y a tres de haber sufrido un severo ataque de perros.

Dirección

TORRES ADALID 906 COL. DEL VALLE CENTRO
Ciudad De
03100

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7:30pm
Martes 8am - 7:30pm
Miércoles 8am - 7:30pm
Jueves 8am - 7:30pm
Viernes 8am - 7:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entrecanes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Entrecanes:

Videos

Compartir