💥 Dolor
💥 El dolor y la incomodidad son experiencias universales que trascienden las especies.
‼️ Todos los seres vivos buscan evitarlas, no porque sean débiles, sino porque el sufrimiento, en su esencia, despoja a la vida de su equilibrio y paz.
🐕 Cuando utilizamos un collar eléctrico, estamos eligiendo deliberadamente imponer ese sufrimiento a otro ser, interrumpiendo su capacidad de confiar, de explorar, e incluso de simplemente ser.
🥺 El dolor tiene una cualidad destructiva: no enseña comprensión ni genera respeto, sino miedo y sumisión. ¿Es eso lo que realmente buscamos? Obligar a un ser a actuar no por entendimiento, sino por el pavor de una descarga que abruma su cuerpo y mente.
🤐 En lugar de enseñar, el dolor genera silencio; un silencio que no es paz, sino la expresión de la incapacidad de defenderse.
🙅 La incomodidad, cuando se convierte en una herramienta de control, desnuda una falta en nosotros: la incapacidad de comunicarnos desde la empatía. Nos confronta con una pregunta ética fundamental: ¿es justo someter a otro a algo que nosotros mismos evitaríamos a toda costa?
👉 La verdadera enseñanza no radica en el poder de causar dolor, sino en la habilidad de crear entendimiento sin recurrir a él.
.
.
.
#Positivet #TrueRelationship #DiNoAlDolor #EntrenamientoSinViolencia #AdiestramientoÉtico #ContraElCollarEléctrico #EducaciónSinMiedo
#ConexiónHumanaYAnimal #RespetoEntreEspecies #BienestarAnimal #congresodelarepúblicamexicana #leygeneraldebienestaranimal
🐺 El costo de la moda: la tragedia de los Siberian Huskies abandonados
🐺 El costo de la moda: la tragedia de los Siberian Huskies abandonados
💪 El Siberian Husky, un símbolo de majestuosidad y fuerza, se ha convertido en una víctima de la frivolidad humana. Su popularidad, alimentada por películas, series y redes sociales, ha impulsado la adquisición masiva de estos perros sin considerar sus necesidades específicas.
🤔 ¿Qué pasa cuando el capricho pasa y la realidad golpea? Abandono.
🌇 Miles de Huskies terminan en refugios, calles o peor, porque quienes los compraron por su apariencia no entendieron lo que significa tener un animal de esta raza.
❄️ Criados para climas extremos y trabajo físico constante, los Huskies tienen necesidades que no se ajustan a la mayoría de los hogares urbanos.
⚡ Su alta energía, necesidad de ejercicio y tendencia a escapar no son "defectos", son características esenciales de su naturaleza.
👿 Sin embargo, en lugar de adaptarse a sus necesidades, los humanos los castigan con el abandono por no cumplir con una expectativa irreal de ser simplemente un "perro bonito".
🙈 Comprar un ser vivo sin conocer su historia, sus requerimientos o su bienestar potencial es, en esencia, tratarlo como un objeto.
💔 Este acto no solo atenta contra el derecho del animal a una vida digna, sino que perpetúa un ciclo de sufrimiento: sobreproducción por criadores inescrupulosos, condiciones de venta negligentes y, finalmente, el abandono.
🙏 Si no estamos dispuestos a educarnos, adaptarnos y comprometernos con las necesidades de un animal, la única decisión ética es no tener uno.
.
.
.
#Positivet #TrueRelationship #SiberianHusky #ContraElAbandono #RespetoAnimal #BioéticaAnimal #PerrosConDerechos #AbandonoCero #TenenciaResponsable #EducaciónCanina
Historia de las emociones animales
📜 Historia de las emociones en animales:
💖 La percepción de que los animales tienen emociones ha cambiado profundamente desde los tiempos de René Descartes.
🤖 En el siglo XVII, Descartes consideraba a los animales como autómatas sin alma, incapaces de sentir o pensar, meras máquinas biológicas. Esta visión fría y mecanicista relegó a los animales a la categoría de objetos, negándoles cualquier tipo de experiencia emocional.
🐦 Sin embargo, la marea comenzó a cambiar con el trabajo revolucionario de Charles Darwin en el siglo XIX. Darwin no solo nos mostró que compartimos un ancestro común con los animales, sino que también compartimos emociones.
🐭Esta idea radical sugirió que la alegría de un perro al ver a su tutor o el miedo de un ratón al ser acechado no eran meras reacciones automáticas, sino expresiones auténticas de emociones.
🐒 A lo largo del siglo XX, figuras como Jane Goodall y Konrad Lorenz, con su trabajo en etología, profundizaron esta comprensión. Observaron comportamientos complejos y relaciones sociales en animales, revelando un mundo rico en emociones y conexiones afectivas.
🦍 El gorila que llora la pérdida de su compañero.
🐘 El elefante que muestra empatía hacia su grupo.
🐕 El perro que experimenta ansiedad durante una tormenta.
😻 Todos estos ejemplos desafiaron la visión cartesiana y humanizaron a los animales a nuestros ojos.
🧑⚕️ Los estudios muestran que muchos animales poseen estructuras cerebrales y sistemas nerviosos similares a los nuestros, lo que sugiere que sus experiencias emocionales no son tan diferentes de las nuestras.
👀 Esta nueva comprensión ha provocado un cambio cultural y ético profundo, fomentando leyes y prácticas que buscan proteger el bienestar emocional de los animales.
.
.
.
#Positivet #TrueRelationship #HistoriaDeLasEmocionesEnAnimales
#CambioDePercepción #Descartes #AutómatasSinAlma #RevoluciónDeDarwin
#EmocionesCompartidas #Empatía
📰 Policías sacan a tutor que llevaba a su perrito herido en el Metro de la CDMX por no cumplir con protocolo
📰 Policías sacan a tutor que llevaba a su perrito herido en el Metro de la CDMX por no cumplir con protocolo
👀 El problema son las formas...
🏃♂️ Del tutor:
❌ Sin correa
❌ Sin bozal
❌ Sin TRANSPORTADORA
❌ Omitió el peligro que representaría su perro herido para los demás pasajeros
❌ Desconocimiento de las reglas y leyes de movilidad (Art. 230)
👮♂️ De la policía:
❌ Comunicación inadecuada
❌ Falta de empatía
❌ Falta de capacitación para manejo de situaciones con animales
❌ Falta de herramientas de manejo con perros para apoyar a los usuarios en temas similares
.
.
.
#Positivet #TrueRelationship #MetroCDMX #ResponsabilidadAnimal
#SeguridadMetro #ReglasMetro #CuidadoAnimal #EmpatíaPolicial
#CapacitaciónNecesaria #AnimalesHeridos #TransporteSeguro
#ConcienciaAnimal #LeyDeMovilidad
La Realidad De Los Programas Televisivos de Comportamiento Canino
✍️ Análisis - Entrenador fracasando con el "quieto" -:
📺Los programas de televisión que abordan problemas de comportamiento en perros y parecen resolverlos en apenas unos minutos ofrecen una visión simplificada y altamente editada de lo que en realidad es un proceso complejo y a menudo prolongado.
✂️ La edición puede crear la ilusión de soluciones rápidas y fáciles, lo que dista mucho de la realidad de la modificación de comportamiento en animales.
👀 Situaciones a tomar en cuenta:
⚠️ Los programas televisivos, pueden dar la impresión de que existe una "solución única" para todos los problemas de comportamiento (descartando que cada perro es un mundo), lo que puede llevar a expectativas poco realistas por parte de los espectadores.
⚠️ El entrenamiento y la modificación de comportamiento requieren tiempo, paciencia, y consistencia. Los avances significativos a menudo se logran a través de semanas o meses de trabajo dedicado, no en el lapso de un segmento televisivo de pocos minutos. Al editar estos procesos para que quepan en un formato breve, los programas pueden inadvertidamente minimizar la importancia del compromiso a largo plazo necesario para lograr cambios duraderos.
⚠️ La edición puede ocultar los métodos exactos utilizados para lograr cambios en el comportamiento del perro. Esto no solo priva de información valiosa sino que también puede promover técnicas que, aunque efectivas a corto plazo o en apariencia, podrían ser perjudiciales o contraproducentes en el largo plazo.
⚠️ Estos programas están diseñados principalmente para entretener. Para aquellos que enfrentan desafíos de comportamiento con sus propios perros, es recomendable buscar la orientación de un profesional calificado, que pueda proporcionar asesoramiento y apoyo adaptados a su situación específica.
🚫 Conclusión: Los programas de televisión no deben ser vistos como una guía para la modificación de comportamiento.
.
.
.
#Posit