Positivet. True relationship

Positivet. True relationship Medicina Veterinaria orientada a la PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO en animales de compañía MVZ Dipl.

FFCP Marco Aurelio Núñez López
MVZ Dipl. FFCP Luisa Fernanda Ortiz Rodríguez

Da un click en la pestaña de "Servicios" para que los conozcas y podamos orientarte mejor sobre el servicio que tienes interés.

🧑‍⚕️ Ser veterinario no es solo amar a los animales.🤬 Es haber sido gritado, menospreciado, amenazado. Es haber trabajad...
15/02/2025

🧑‍⚕️ Ser veterinario no es solo amar a los animales.

🤬 Es haber sido gritado, menospreciado, amenazado. Es haber trabajado hasta el agotamiento para que alguien nos diga que "solo lo hacemos por dinero". Es haber recibido insultos por decir la verdad, por poner límites, por hacer nuestro trabajo.

🐕‍🦺 Todo veterinario que ejerce ha sido violentado alguna vez. Y, sin embargo, seguimos. Porque nos debemos a los animales. A esos que no pueden hablar, pero que nos necesitan. A los tutores responsables, los que escuchan, los que entienden que somos aliados, no enemigos.

👉 No seguimos por quienes nos han agredido. Seguimos a pesar de ellos.


☠️ El Precio de Decir la Verdad: 🇲🇽 En México, ser Veterinario ya no solo implica enfrentarse a largas jornadas, sueldos...
12/02/2025

☠️ El Precio de Decir la Verdad:

🇲🇽 En México, ser Veterinario ya no solo implica enfrentarse a largas jornadas, sueldos mediocres y un sistema que no reconoce la salud animal como una prioridad. Ahora, también implica arriesgar la vida. Sí, la vida. Porque en este país, los Veterinarios están siendo amenazados, golpeados y asesinados por hacer su trabajo.

👮 El crimen: decir la verdad. Decirle a un tutor que su perro no sobrevivirá, que su gato necesita un tratamiento costoso, que el daño es irreversible o que la eutanasia es la opción más ética.

☠️ El as*****to de Veterinarios no es un caso aislado ni una nota roja pasajera. Es el reflejo de un problema más profundo: el odio hacia quienes ejercen una profesión incómoda. Incómoda porque lidia con la muerte, porque requiere decisiones difíciles, porque no siempre hay un final feliz. Y en una sociedad donde el enojo se desborda en redes sociales, donde el escarnio público es deporte y donde la violencia es la respuesta automática ante la frustración, los Veterinarios han pasado a ser enemigos.

☠️ Un diagnóstico letal, una cirugía que no sale bien, un precio que alguien considera “injusto”. Eso basta para que un Veterinario reciba amenazas de muerte, para que lo agredan en su propia clínica, para que lo acosen en redes sociales hasta el punto de obligarlo a cerrar su negocio o quitarse la vida. Y ahora, también basta para que lo maten.

🤬 El problema no es solo la ira del tutor irracional. Es el sistema completo. Es la desinformación que alimenta la idea de que los Veterinarios solo buscan dinero. Es la romantización del cuidado animal que ignora la ciencia y la realidad. Es la falta de leyes que protejan a los Veterinarios como profesionales de la salud que son. Es la impunidad que permite que los agresores salgan impunes, mientras otro Veterinario muere por hacer su trabajo.

👨‍⚕️ Porque no, no es normal que un Veterinario tenga que temer por su vida al dar un diagnóstico. No es normal que tenga que instalar cámaras de seguridad no por los robos, sino por el miedo a los clientes. No es normal que una profesión dedicada a salvar vidas tenga que contar mu***os entre los suyos.

⏳ Hoy son amenazas, mañana golpes, y pasado mañana, otro Veterinario asesinado. La pregunta es: ¿cuántos más antes de que la sociedad entienda que esto no es normal? ¿Cuántos más antes de que el miedo deje de ser parte de la pijama quirúrgica?

🤔 ¿Será que, antes de morir, los peces abisales suben a la superficie para "ver" la luz por primera y última vez?🌚 Desde...
10/02/2025

🤔 ¿Será que, antes de morir, los peces abisales suben a la superficie para "ver" la luz por primera y última vez?

🌚 Desde las profundidades abisales, donde la oscuridad es eterna y la presión es aplastante, algunos peces, como el pez diablo negro, emergen a la superficie en sus últimos momentos de vida.

☠️ Aunque la ciencia nos explica que este ascenso puede deberse a barotrauma (cambios internos en la presión), enfermedades, corrientes ascendentes, huida de un depredador o falta de oxígeno, existe una idea más poética: tal vez, antes de morir, buscan "ver" la luz por primera vez.

🌞 Imaginar que un pez abisal, que ha vivido en la más profunda negrura, asciende con su cuerpo frágil y deformado por la descompresión solo para sentir el calor de la luz, aunque sea por un instante, nos recuerda nuestra propia naturaleza. Así como algunas personas desean ver el amanecer una última vez, estos seres de las profundidades podrían estar guiados por un instinto inexplicable, una necesidad de conocer lo que siempre les fue ajeno.

🐡 No sabemos si sienten curiosidad o si es solo el destino arrastrándolos fuera de su reino sombrío, pero en su último aliento, el océano los deja flotar, mostrándoles la sensación del sol en la superficie… antes de devolverlos a la eternidad de la oscuridad.

📚 Fuentes:
📖 Hoar W, Randall D, Farrell A. 1997. Deep-sea fishes (1st ed.). Academic Press.
🌎 National Geographic
📰 Los Angeles Times

🤫 Silenciar a un perro no soluciona el problema🔊 El ladrido es parte del lenguaje de los perros. Es su forma de comunica...
06/02/2025

🤫 Silenciar a un perro no soluciona el problema

🔊 El ladrido es parte del lenguaje de los perros. Es su forma de comunicarse, de alertar, de expresar emoción o incomodidad.

🔇 Sin embargo, cuando el sonido se vuelve una molestia para los humanos, algunos optan por una "solución": la devocalización.

✂️ La ventriculocordectomía es una cirugía en la que se extirpan parcial o totalmente las cuerdas vocales de un perro con el objetivo de reducir el volumen y la intensidad de su ladrido.

🐕 Los perros ladran para comunicar: amenazas, miedo, ansiedad, frustración y/o aburrimiento. La devocalización no elimina estas emociones, solo las silencia. El perro sigue sintiendo lo mismo, pero ahora sufre en silencio.

💥 La devocalización trae consecuencias, por ejemplo, dolor, sangrado, inflamación, infecciones, tos persistente, asfixia e incluso neumonía por aspiración. Además, un 14% de los perros desarrolla tejido cicatricial que puede dificultar la respiración, provocar intolerancia al ejercicio y, en casos graves, colapso, requiriendo nuevas cirugías.

🤡 Y lo mejor es que el ladrido podría regresar en meses si la cirugía no fue de extirpación total.

🚫 En varios países, esta práctica está prohibida por considerarse maltrato animal.
🇲🇽 En México, aunque no existe una prohibición explícita, las leyes de protección animal pueden interpretarse en contra de ella.

😥 Aún así, la realidad es que el problema no es el perro, sino la falta de empatía y asesoría de los tutores.

📖 Fuente:
📘 American Veterinary Medical Association. 2023. Literature review on the welfare implications of canine devocalization. American Veterinary Medical Association.

🤔 ¿Por qué los cinturones no van en el cuello y por qué no deberías usar collares para pasear a tu perro?1️⃣ Distribució...
02/02/2025

🤔 ¿Por qué los cinturones no van en el cuello y por qué no deberías usar collares para pasear a tu perro?

1️⃣ Distribución de fuerzas:

🙋‍♂️ En humanos: Los cinturones de seguridad están diseñados para proteger las áreas más fuertes del cuerpo, como el tórax y la pelvis. Si la banda del hombro se coloca en el cuello, las fuerzas de un impacto se concentran en estructuras vulnerables.

🐕 En perros: Un collar ejerce presión en el cuello, donde se encuentran estructuras delicadas. Cuando un perro tira o recibe un tirón, toda la fuerza se concentra en esta área, incrementando el riesgo de lesiones graves. Los arneses, al igual que los cinturones bien posicionados, distribuyen la presión en zonas más resistentes como el pecho y los hombros.

2️⃣ Lesiones por impacto o tirones:

🙋‍♂️En humanos: Un cinturón mal colocado, con la banda sobre el cuello, puede causar compresión de la laringe, daño espinal y lesiones faciales en caso de accidente.

🐕 En perros: Los collares pueden provocar estrangulamiento, colapso traqueal, compresión nerviosa y hasta daño en la médula espinal. Cada tirón o corrección fuerte representa un microtrauma acumulativo que puede derivar en daños permanentes.

3️⃣ Diseño y ajuste:

🙋‍♂️ En humanos: El cinturón de seguridad debe cruzar el pecho y apoyarse en la clavícula, manteniéndose lejos del cuello para evitar lesiones graves y garantizar su efectividad.

🐕 En perros: Los arneses diseñados adecuadamente, como los de forma en "Y", distribuyen la presión sin limitar el movimiento natural del cuerpo. En contraste, los collares concentran toda la tensión en un área pequeña y vulnerable.

📖 Fuentes:
📙 Williams E, Hunton V, Boyd J, Carter A. 2023. Effect of harness design on the biomechanics of domestic dogs (Canis lupus familiaris). Journal of Applied Animal Welfare Science.
📘 Gargallo B, Palomeque A, Claret G, Pons M, Cambra F. 2007. Síndrome del cinturón de seguridad: lesión medular aguda por uso incorrecto del cinturón de seguridad de dos puntos. Anales de Pediatría, 66(1), 70–74.

🤔 ¿Por qué es Vital Enseñar a los Niños el Lenguaje Corporal de los Perros?🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 En el Reino Unido, las mordeduras de ...
18/01/2025

🤔 ¿Por qué es Vital Enseñar a los Niños el Lenguaje Corporal de los Perros?

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 En el Reino Unido, las mordeduras de perro aumentaron un 76% en una década, con niños entre 5 y 9 años como las principales víctimas.

☠️ ¿El problema? Muchas veces, los niños interpretan mal las señales de los perros, aumentando el riesgo de incidentes.

👨‍🏫 En un estudio, se enseñó a niños de 3 a 5 años y a sus padres a reconocer señales de estrés en los perros, como gruñidos, posturas encogidas o lamidos de nariz.

👩‍🏫 Antes del entrenamiento, más de la mitad de los niños calificaron a un perro gruñendo como "feliz". Pero tras una breve intervención educativa, los resultados fueron asombrosos: los niños de 5 años mejoraron su precisión en un 19%, alcanzando un 83% de aciertos.

👀 ¿Por qué es importante esta educación?

👉 Porque las mordeduras suelen ocurrir en casa, con perros familiares: abrazar al perro mientras duerme, acercarse mientras come o interpretar un gruñido como una invitación a jugar. Estos errores pueden evitarse si desde pequeños se enseña a los niños a leer las señales de los perros.

👦 Al comprender el lenguaje corporal, los niños desarrollan habilidades para convivir respetuosamente con ellos. Además, los adultos también tienen mucho que aprender; en el mismo estudio, más del 40% de los padres admitió desconocer que sus propias acciones podrían provocar estrés en sus perros.

✍️ Este cambio educativo no solo protege a los niños, sino que también mejora el bienestar de los perros.

🧠 Conocer señales sutiles como un bostezo o el desvío de mirada puede ser la diferencia entre una interacción respetuosa y una situación peligrosa.

📚 Fuente:
📖 Meints K, Brelsford V, De Keuster T. 2018. Teaching children and parents to understand dog signaling. Frontiers in Veterinary Science, 5, 257.

🤔 Cómo Nuestras Acciones Predicen una Mordida:👀 Los perros rara vez muerden sin previo aviso. En los segundos previos a ...
15/01/2025

🤔 Cómo Nuestras Acciones Predicen una Mordida:

👀 Los perros rara vez muerden sin previo aviso. En los segundos previos a una mordida, su lenguaje corporal cambia:

🕧 Postura corporal baja: aparece alrededor de 30 segundos antes de morder.
🕧 Orejas en posición no neutral: se observan a partir de los 34 segundos previos a morder.
🕐 Rigidez corporal: comienza a notarse aproximadamente 20 segundos antes de morder.
🕐 Movimientos como girar la cabeza o mirar fijamente: surgen entre 16 y 30 segundos antes de morder.

🤦‍♂️ Estas expresiones son su forma de decirnos que algo no está bien. Sin embargo, muchas veces las ignoramos o no sabemos reconocerlas, perdiendo esos valiosos segundos para actuar.

🙋‍♂️ ¿Qué Hacemos los Humanos que Aumenta el Riesgo?

🤷‍♀️ El comportamiento humano también juega un papel crucial en los segundos previos a una mordida. Algunas acciones comunes pueden incrementar la tensión en los perros:

🧟‍♀️ Inclinarse o pararse sobre el perro: empieza a ser más frecuente 35 segundos antes de morder.
🤱Restringir o sujetar al perro: aumenta significativamente 20 segundos antes de morder.
🖐️ Acariciar al perro sin consentimiento: muchas veces ocurre en estos momentos críticos, ignorando señales de incomodidad.

🙆‍♀️ Estos segundos son decisivos. Muchas interacciones que terminan en mordida podrían haberse evitado si prestáramos atención a estas dinámicas.

👉 ¿Por Qué Reflexionar sobre Esto?

🩸 Porque detrás de cada mordida hay una cadena de eventos que podría haberse detenido. La mayoría de las mordidas no son actos impulsivos; son el resultado de interacciones previas en las que el perro intentó comunicar su incomodidad. Esto nos invita a preguntarnos:

✅ ¿Estamos respetando el espacio del perro?
✅ ¿Sabemos interpretar sus señales?
✅ ¿Cómo podemos ajustar nuestras acciones para evitar el conflicto?

📚 Fuente:
📖 Owczarczak-Garstecka S, Watkins F, Christley R, Westgarth C. 2018. Online videos indicate human and dog behaviour preceding dog bites and the context in which bites occur. Scientific Reports, 8(1), 7147.

🐈 Amputación de las garras a los gatos: ✂️ Quitarle las garras a un gato no es un procedimiento médico inofensivo ni una...
13/01/2025

🐈 Amputación de las garras a los gatos:

✂️ Quitarle las garras a un gato no es un procedimiento médico inofensivo ni una solución práctica: es una mutilación dolorosa y permanente.

✍️ Los datos no mienten, aunque quienes defienden esta práctica prefieran ignorarlos. Un estudio realizado con 274 gatos dejó claro que esta cirugía, llamada "onyquectomía", tiene efectos devastadores para los animales.

💥 Dolor de por vida: Los gatos amputados tienen 2.9 veces más probabilidades de desarrollar dolor de espalda crónico, causado por el cambio en su postura y forma de caminar. El 63% de los gatos sometidos a esta cirugía presentan fragmentos óseos residuales que agravan su sufrimiento.

🤡 Problemas de comportamiento: No solucionas nada, solo empeoras las cosas. Los gatos sin garras tienen:

🔘 7.2 veces más probabilidad de dejar de usar su caja de arena porque escarbar les causa dolor. En lugar de eso, orinan o defecan en alfombras, ropa o muebles.
🔘 4.5 veces más probabilidad de morder a sus tutores y a otras personas, ya que pierden su primera línea de defensa y el dolor los hace reaccionar agresivamente.
🔘 3 veces más probabilidad de mostrar agresión directa y comportamientos como lamido excesivo, un claro indicador de estrés y frustración.

💔 Daño físico y psicológico irreparable.

🤔 ¿Y todo esto por qué?
💸 Por un sofá. Por comodidad. Por evitarte el trabajo de entender el comportamiento natural de tu gato. Esta práctica no solo es cruel, sino innecesaria.

🌳 Existen alternativas: postes rascadores, cortes regulares de la uñas y entrenamiento positivo. Si estas opciones no te parecen suficientes, tal vez el problema no es tu gato, eres tú.

🙏 Respeta a tu gato. Respeta sus garras, su naturaleza, su instinto. Si no puedes hacerlo, tal vez el problema no está en sus garras, sino en tu manera de verlos.

📚 Fuente:
📖 Martell-Moran N, Solano M, Townsend H. 2018. Pain and adverse behavior in declawed cats. Journal of Feline Medicine and Surgery, 20(4), 280–288.


🎞️ Flow -Análisis de Película - 🌿 En Flow, el mundo se despliega como un coro de sonidos que pocos logran descifrar. Mau...
09/01/2025

🎞️ Flow -Análisis de Película -

🌿 En Flow, el mundo se despliega como un coro de sonidos que pocos logran descifrar. Maullidos que cuentan historias, ladridos que dibujan límites, chillidos de capibaras que marcan la tierra con su eco acuático, y trinos de aves que parecen hilos que remiendan el cielo fragmentado.

🐈‍⬛ En esta sinfonía, cada ser tiene su lugar, su voz, su propósito. Sin embargo, en el centro de este caos armónico, un gatito, pequeño y distante, parece desentonar. No se une al flujo natural de colaboración entre especies.

🤔 ¿Por qué?

🐈‍⬛ Porque el gatito no fue hecho para colaborar. No porque no quisiera, sino porque sus ancestros lo moldearon para ser un cazador solitario, un guardián de su propio territorio.

🐆 En su ADN dormía la independencia de los felinos salvajes, los mismos que preferían la soledad al bullicio de un grupo. Sus garras, diseñadas para cazar en silencio, no sabían de trabajo en equipo, y sus ojos, tan atentos al mínimo movimiento, miraban el mundo con la prudencia de quien nunca confía del todo.

🎶 Pero en el mundo de Flow, donde cada sonido tiene un significado, el gatito empieza a escuchar algo nuevo. No un llamado, sino un desafío. Un recordatorio de que aunque no estaba hecho para colaborar, eso no significaba que no pudiera intentarlo.

🎵 Y así, en medio de maullidos, ladridos y trinos, el gatito encuentra su lugar. No como líder, ni como seguidor, sino como un punto de resistencia, una nota única que, al añadirse al flujo, lo enriqueció.

🐈‍⬛ Su cooperación, inesperada pero crucial, salvó vidas y dejó claro que incluso el ser más independiente puede marcar la diferencia cuando elige colaborar.

📚 Fundamento:
📖 Bradshaw J. 2016. Sociality in cats: A comparative review. Journal of Veterinary Behavior: Clinical Applications and Research, 11, 113–124.

🐕 En memoria de Karen Pryor (1932-2025):✍️ Karen Pryor era como esa amiga sabia que siempre te hacía ver las cosas desde...
06/01/2025

🐕 En memoria de Karen Pryor (1932-2025):

✍️ Karen Pryor era como esa amiga sabia que siempre te hacía ver las cosas desde otra perspectiva, pero de la forma más sencilla y práctica. A través de sus libros, me enseñó que el refuerzo positivo no es solo una técnica de entrenamiento, sino una forma de construir relaciones llenas de confianza, ya sea con animales o con personas.

📖 En Don't Shoot the Dog!, ella te toma de la mano y te dice: "Oye, ¿por qué castigar cuando puedes premiar y lograr más?" Su enfoque siempre fue directo y lleno de ejemplos de la vida cotidiana, como si estuviera sentada contigo tomando un café y explicándote cómo puedes entrenar hasta a tu pareja para que lave los trastes (¡y vaya que funciona!).

📖 Pero había algo más profundo en este libro, algo que no podías leer sin detenerte a reflexionar. Uno de sus mensajes se me quedó grabado como si fuera un recordatorio constante: "Las correcciones físicas en el entrenamiento de animales son más un reflejo del ego del entrenador que una necesidad real."

📖 Ese mensaje me golpeó. No solo hablaba de entrenamiento, sino de humanidad. De cómo muchas veces la necesidad de controlar no tiene nada que ver con el otro —sea un perro, un caballo o incluso una persona—, sino con nuestras propias inseguridades y nuestra incapacidad de ceder el control. Karen me enseñó que la fuerza, la imposición y el miedo son herramientas que usamos cuando no sabemos comunicarnos mejor, cuando no hemos aprendido a observar y a escuchar lo que el otro realmente necesita.

📖 Esto es una filosofía de vida: reemplazar el castigo por la comprensión, el control por la colaboración, y el ego por la empatía. Sus palabras me hicieron replantear no solo cómo me relacionaba con los animales, sino también con las personas a mi alrededor. ¿Cuántas veces insistimos en "corregir" a otros, no porque sea lo mejor para ellos, sino porque nuestro orgullo no nos permite aceptar que hay una mejor forma de hacerlo?

🙏 Karen no solo era esa amiga sabia que te hacía ver las cosas de otra manera; era también la amiga valiente que te ponía frente a un espejo, te hacía cuestionarte, y te inspiraba a ser mejor.

👂 Por qué un etólogo veterinario no juzga, solo escucha🐕 En cada consulta, lo primero que hacemos es escuchar. No para j...
03/01/2025

👂 Por qué un etólogo veterinario no juzga, solo escucha

🐕 En cada consulta, lo primero que hacemos es escuchar. No para juzgar, sino para entender.

🚫 No juzgamos porque sabemos que criar y convivir con un animal no viene con un manual perfecto.

🗣️ Escuchamos a quienes han intentado todo lo que creían correcto, aunque esas estrategias hayan fallado. No juzgamos las decisiones del pasado, porque nuestra labor es construir un mejor presente, no señalar errores.

👩‍⚕️ Escuchar sin juzgar es clave porque la empatía abre puertas que el juicio cierra. Es entender que detrás de la desesperación hay amor, que detrás de los errores hay intención, y que detrás de cada consulta hay una familia que quiere mejorar.

👨‍⚕️ Como Etólogos Veterinarios, no estamos aquí para señalar culpas; estamos aquí para tender puentes. Escuchamos porque solo así podemos entender la raíz del problema, y solo así podemos trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien tanto al animal como a su tutor.

❤️‍🩹 Juzgar nunca ayudará a sanar, pero escuchar siempre nos acercará a la comprensión. Y esa comprensión es el primer paso hacia el cambio.

🌄 Aguascalientes despertó radiante hoy:- Aves sanas cayendo del cielo como si hubieran firmado un contrato con la graved...
01/01/2025

🌄 Aguascalientes despertó radiante hoy:

- Aves sanas cayendo del cielo como si hubieran firmado un contrato con la gravedad.

- Una capa de contaminación que no se ve, pero se saborea; toda una experiencia multisensorial.

- Olores que evocan recuerdos de pirotecnia barata y algo que seguramente no es pollo rostizado.

- Perros vagando estresados, al parecer practicando para una maratón o buscando respuestas existenciales.

- Y, como siempre, las autoridades bien descansadas, listas para seguir ignorando todo con la eficiencia que les caracteriza.

¡Otro día normal en el estado de la "gente buena"!

(Segundo año que encuentro aves muertas)

Gobierno del Estado de Aguascalientes

🤬 Hartazgo: No puedo evitar sentir frustración cada vez que llegan estas fechas. Sé que la Navidad y el año nuevo es par...
01/01/2025

🤬 Hartazgo:

No puedo evitar sentir frustración cada vez que llegan estas fechas. Sé que la Navidad y el año nuevo es para celebrar, pero me pregunto si realmente el espíritu de unión y empatía sigue existiendo. Mi vecino lo sabe: tengo un un perro con fobias sonoras, y aún así decide tirar cohetes como si nada importara.

Es difícil no sentir rabia ante tanto egoísmo. No se trata de querer arruinar la diversión de otros, pero ¿es mucho pedir un poco de consideración? Los estallidos no solo son ruido; son detonantes de ansiedad, de miedo, de un sufrimiento que podría evitarse con un poco de empatía.

Mientras escucho los cohetes explotar, me doy cuenta de lo desconectados que estamos como sociedad. Parece que cada quien vive en su burbuja, sin pensar en cómo sus acciones afectan a quienes están a su alrededor. ¿Qué tan difícil es detenerse un momento y considerar el impacto que tienen nuestros actos?

No puedo evitar preguntarme: ¿dónde quedó el respeto? ¿Qué nos cuesta poner en práctica la empatía, especialmente en una época que se supone es para compartir y cuidar de los demás? Estas fechas deberían unirnos, no ser una excusa para ignorar el dolor de otros.

A veces me pregunto si vale la pena seguir esperando que la gente cambie, pero luego veo a mi perro, y sé que no puedo rendirme. Seguiré alzando la voz, porque aunque muchos no escuchen, el respeto por el bienestar de quienes no pueden defenderse siempre será un mensaje que vale la pena repetir.

2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ Un nuevo año...  trae consigo retos, esperanzas y sueños, pero sobre todo, la oportunidad de seguir siendo ...
30/12/2024

2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ Un nuevo año...

trae consigo retos, esperanzas y sueños, pero sobre todo, la oportunidad de seguir siendo la mejor versión de ti como tutor. Cada día, con tus pequeños actos de amor, paciencia y comprensión, estás ayudando a transformar no solo la vida de tu animal, sino también el mundo que los rodea.

🐕 Recuerda que no se trata de perfección, sino de intención: cada vez que eliges quedarte, intentarlo de nuevo y buscar soluciones, estás marcando una diferencia profunda. En el 2025, que estos deseos sean un recordatorio de lo lejos que has llegado y de lo fuerte que es el vínculo que compartes con tu compañero.

🏡 Tu labor como tutor es más que cuidar: es crear un hogar seguro lleno de confianza y amor.

🎄 Reflexión de Navidad: 🐩🐈‍⬛ Para nuestros animales de compañía, la Navidad no se mide en regalos ni decoraciones, sino ...
24/12/2024

🎄 Reflexión de Navidad:

🐩🐈‍⬛ Para nuestros animales de compañía, la Navidad no se mide en regalos ni decoraciones, sino en momentos compartidos. Ellos no entienden el significado de las luces, el árbol o los villancicos, pero perciben la calidez que llena el hogar, el ajetreo y nuestras sonrisas.

🥂 Mientras nosotros nos preocupamos por cenas, listas y compromisos, ellos nos observan con ojos llenos de amor, esperando lo único que les importa: nuestro tiempo.

⏳ Un espacio a nuestro lado en el sofá, un paseo especial bajo las luces, o simplemente una caricia mientras descansamos tras un día lleno de actividades.

🎄 Ellos viven la Navidad como siempre viven su vida: con sencillez, gratitud y amor incondicional. Y nos recuerdan, sin palabras, que la verdadera esencia de esta época no está en lo material, sino en los momentos que compartimos con quienes amamos, sean humanos o no.

🌟 Este año, celebremos la Navidad como ellos la ven: con corazones abiertos, disfrutando del presente y agradeciendo por estar juntos.


👻 El Abandono Emocional: ⛓️ El abandono no siempre se ve en un perro amarrado a un poste o en un gato dejado en la calle...
21/12/2024

👻 El Abandono Emocional:

⛓️ El abandono no siempre se ve en un perro amarrado a un poste o en un gato dejado en la calle.

🏡 A veces, el abandono es sutil, invisible, y ocurre dentro de casas llenas de juguetes, camas suaves y platos llenos de comida.

🐕 El abandono emocional, ocurre cuando un animal tiene todo lo material, pero carece de lo esencial: tu atención, tu tiempo y tu conexión.

🐩🐈 Ese perro que pasa horas solo en el patio mientras "se entretiene con sus juguetes", o ese gato que "no necesita cariño porque es independiente", no están realmente viviendo, están sobreviviendo.

✍️ Nos justificamos diciendo que "no tenemos tiempo", que "ya les dimos todo lo que necesitan", pero la verdad es que hemos reducido la relación con ellos a una lista de tareas: llenar el plato, abrir la puerta, comprar una cama nueva. ¿Y qué hay del contacto, del juego y de la comprensión de sus emociones?

📅 Nosotros somos su mundo entero, y a veces los dejamos esperando días, semanas, años, sin que realmente estemos presentes para ellos.

🚪 ¿Qué mensaje les estamos dando cuando ignoramos sus ladridos, sus maullidos, sus intentos de acercarse? Les enseñamos que su necesidad de conexión no importa, que su compañía es una obligación más en nuestra apretada agenda.

👀 El abandono emocional es cómodo porque no se nota, porque nadie te va a juzgar por no dedicarte emocionalmente a tu animal si "se ve bien cuidado". Pero la salud emocional no siempre es visible, y la ausencia de amor, atención y comprensión deja cicatrices más profundas de lo que imaginamos.

🤔 Es momento de mirarlos realmente, de preguntar qué necesitan más allá de lo básico, de cuestionarnos si estamos ahí para ellos de la forma en que ellos siempre están para nosotros. Porque el amor a medias no es amor, y cuando nos ausentamos emocionalmente, también los abandonamos.

🙋‍♂️ ¿Tu animal tiene todo, menos a ti?

📰 Hotel Safi en Monterrey discrimina a Sari y su perro guía: 🦮 La discriminación hacia personas con discapacidad, como l...
19/12/2024

📰 Hotel Safi en Monterrey discrimina a Sari y su perro guía:

🦮 La discriminación hacia personas con discapacidad, como lo ocurrido con Sari y su perro guía en el Hotel Safi de Monterrey, refleja una falta de sensibilidad y conocimiento sobre los derechos fundamentales de esta comunidad.

👨‍🦯 Los perros guía no son simples animales de compañía; son compañeros vitales que garantizan la movilidad, independencia y calidad de vida de las personas invidentes.

🚫 Negarles el acceso no solo es un acto de ignorancia, sino también una violación legal y moral.

🤔 ¿Qué hacer ante casos de discriminación?

1️⃣ Denunciar formalmente: Las personas afectadas pueden acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ya que la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe expresamente estas prácticas.

⏰ Horario de Atención: 10:00am a 6:00pm
📞 55 5568 8722 📞 800 468 8722

2️⃣ Contactar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED): Este organismo interviene en casos de discriminación y promueve la sensibilización y educación sobre derechos humanos.

⏰ Horario de Atención: 9:00am a 3:00pm
📞 800 543 0033

3️⃣ Asesoría legal: Existen asociaciones civiles y abogados especializados que pueden acompañar a las víctimas en procesos legales, como Discapacitados Visuales IAP.

4️⃣ Visibilizar el problema: Utilizar redes sociales y medios de comunicación para exponer el caso y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad.

🤔 ¿Qué deben hacer los prestadores de bienes y servicios?

🙏 Capacitar a su personal en temas de inclusión y derechos de las personas con discapacidad, garantizar accesibilidad en sus instalaciones, y cumplir con las leyes que prohíben la discriminación


✍️ Los Perros No Son Juguetes🧸 Los perros pequeños suelen parecer adorables, casi como peluches vivientes. Pero no se eq...
17/12/2024

✍️ Los Perros No Son Juguetes

🧸 Los perros pequeños suelen parecer adorables, casi como peluches vivientes. Pero no se equivoquen: son seres vivos con emociones, límites y necesidades.

💢 Su tamaño no los hace inmunes al dolor ni les da la capacidad de soportar un trato brusco. Cuando permitimos que los niños los carguen, los jaloneen o los traten como juguetes, ponemos en peligro no solo su bienestar, sino también su vida.

☠️ Por su tamaño, son extremadamente vulnerables. Un movimiento brusco, una caída desde los brazos, un apretón mal dado o un juego excesivo puede causarles lesiones graves: fracturas, traumas internos o incluso la muerte.

🩸 Y si un día, por miedo o dolor, el perro reacciona con un gruñido o una mordida, se le etiqueta como "agresivo". Pero no lo es. Solo está intentando comunicar que algo no está bien.

👉 La realidad es que muchas veces los perros pagan con su vida los errores de quienes no entendieron que no son juguetes. Nuestra responsabilidad como adultos es enseñarles a los niños a respetar a los animales:

❌ No tocarlos ni cargarlos sin supervisión
❌ No jalarlos ni tratarlos como si fueran de peluche
👀 Aprender a leer las señales de incomodidad que el perro expresa

💓 Un perro pequeño puede ser un compañero increíble para un niño, pero solo si ambos aprenden a convivir con respeto y cuidado. Si no supervisamos esta relación, el precio puede ser altísimo.

🙋 Cuando un perro paga con su vida nuestras fallas, el verdadero culpable no es él. 🙏 Eduquemos, cuidemos y protejamos. Su vida depende de nosotros.

📸 Historia e Imagen: Fundación Cachupines Sin Hogar

Dirección

Girasoles Acueducto
Guadalajara
45138

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 6pm

Teléfono

+523322537188

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Positivet. True relationship publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Positivet. True relationship:

Videos

Compartir

Categoría