Santuario de Pay

Santuario de Pay Proyecto de Santuario para gatos ferales, ancianos o enfermos sin hogar. Un lugar lleno de cariño y cuidados donde podrán vivir felices y amados por siempre.

Un refugio de amor para gatos especiales:
Un hogar donde los gatos mayores y aquellos que han vivido en las calles o son ferales encuentran una segunda oportunidad. Un espacio donde la esperanza florece para aquellos que más lo necesitan. Aquí, los gatos que han pasado por dificultades encuentran un hogar cálido y seguro. Un lugar donde recibirán la atención médica que necesitan y el amor que mere

cen. Un refugio donde podrán vivir sus últimos años con dignidad y alegría. Un santuario donde cada gato es único y especial. Un hogar donde el amor es el lenguaje universal.

¡Cuidado con el sol! Protege a tus gatitos de la radiación extrema ☀️🐱La radiación solar alcanzó niveles peligrosos (niv...
07/03/2025

¡Cuidado con el sol! Protege a tus gatitos de la radiación extrema ☀️🐱

La radiación solar alcanzó niveles peligrosos (nivel 11), lo que no solo nos afecta a nosotros, sino también a nuestros gatitos. Aunque los mininos aman tomar el sol, la exposición excesiva puede causarles graves problemas de salud.

🔸 ¿Cómo los afecta la radiación solar?
Los gatos con poco pelo, de pelaje claro o rosado en orejas y nariz son especialmente vulnerables, pero todos pueden sufrir consecuencias si se exponen demasiado tiempo al sol intenso.

☀️ Consecuencias de la exposición prolongada:
❌ Quemaduras solares: Pueden causar enrojecimiento, descamación e incomodidad.
❌ Cáncer de piel (Carcinoma de células escamosas): Especialmente en nariz, orejas y párpados, donde la piel es más sensible.
❌ Golpe de calor: Puede ser mortal y manifestarse con jadeo excesivo, letargo y vómitos.

🔹 ¿Cómo proteger a nuestros gatos?
✅ Si tu gato sale al exterior, limita su exposición al sol entre 10 a.m. y 4 p.m.
✅ Asegúrate de que siempre tenga sombra y agua fresca disponible.
✅ Existen protectores solares especiales para mascotas (¡Nunca uses bloqueadores humanos, ya que contienen sustancias tóxicas para ellos!).
✅ Si tu gato es de interior y le gusta asolearse en la ventana, considera filtros UV en los vidrios o cortinas para reducir la exposición.

¡Cuidemos a nuestros michis del sol! 🌞

🟣La naturaleza del cuidado: Gatos ferales, gatos caseros y el viaje de la leucemia felinaCuando un gato enfrenta un diag...
12/02/2025

🟣La naturaleza del cuidado: Gatos ferales, gatos caseros y el viaje de la leucemia felina

Cuando un gato enfrenta un diagnóstico de leucemia felina, el curso de la enfermedad y el manejo del tratamiento dependen en gran medida de su historia de vida. No todos los gatos responden de la misma manera, y la clave para tomar decisiones compasivas radica en comprender quiénes son y qué es lo mejor para ellos.

🔴El gato feral: alma libre, sobreviviente nato

Un gato feral es un alma que ha vivido en libertad o en la calle, enfrentando cada día como una batalla por la supervivencia. Estos gatos han desarrollado una fuerte independencia, acostumbrados a tomar sus propias decisiones y a evitar cualquier intervención humana que les resulte incómoda o invasiva.

Cuando un gato feral es rescatado y enfrenta una enfermedad como la leucemia, su naturaleza independiente y sus experiencias pasadas pueden convertir en un trauma los tratamientos agresivos. Obligar a comer a un gato feral, administrar sondas o someterlo a hospitalizaciones prolongadas puede desencadenar un sufrimiento emocional y físico profundo. El estrés de perder su autonomía y el contacto constante con humanos pueden hacer que cada día de vida extendida sea una agonía más que un regalo. En estos casos, permitirles un final digno, en paz y sin sufrimiento prolongado, es un acto de respeto y amor hacia su esencia libre.

🔴El gato casero: confiado y acostumbrado al cuidado humano

Por otro lado, un gato que siempre ha vivido en un hogar suele tener un vínculo más fuerte con los humanos y está acostumbrado a ser manipulado con mayor frecuencia. Desde pequeño, ha recibido caricias, atenciones médicas, alimentos servidos y amor constante. Este gato puede tolerar mejor los tratamientos invasivos porque su vida ha estado marcada por la protección y la confianza hacia quienes lo cuidan.

Cuando un gato casero enfrenta una crisis por leucemia, su capacidad para adaptarse a los cuidados intensivos y los tratamientos prolongados es mayor. No percibe el acto de ser alimentado con una sonda o recibir medicación constante como una amenaza a su independencia, sino como parte del cuidado que siempre ha recibido. En estos casos, luchar por su vida puede ser menos traumático y más efectivo para extender su tiempo con una buena calidad de vida.

💜La elección del amor y la dignidad

Elegir cómo actuar ante la enfermedad de un gato no es una decisión fácil, pero es una decisión profundamente amorosa. Para un gato feral, permitir que su vida termine en paz antes de someterlo a semanas o meses de sufrimiento puede ser el mayor regalo de amor que se le puede ofrecer. Para un gato casero, luchar puede ser una muestra de ese amor si aún tiene fuerzas para seguir.

En ambos casos, el amor no se mide por cuánto tiempo se lucha, sino por la capacidad de escuchar y respetar la naturaleza de cada gato. Amar es, ante todo, hacer lo que es mejor para ellos, incluso cuando el camino sea distinto para cada uno.

Ya sea luchando o dejando ir, lo importante es ofrecerles paz y la certeza de que siempre han sido amados. ❤️‍🩹

📢 Zoonosis Inversa: ¿Sabías que puedes transmitir enfermedades a tu gato? 🐾Cuando pensamos en zoonosis, solemos preocupa...
29/12/2024

📢 Zoonosis Inversa: ¿Sabías que puedes transmitir enfermedades a tu gato? 🐾

Cuando pensamos en zoonosis, solemos preocuparnos por las enfermedades que nuestras mascotas pueden transmitirnos. Sin embargo, también existe la zoonosis inversa, que ocurre cuando los humanos transmitimos enfermedades a los animales. Esto es especialmente importante si convivimos con gatos, ya que algunas enfermedades humanas pueden afectarlos.

🛑¿Qué enfermedades podemos transmitir a los gatos?

⚪Influenza (gripe):
Los virus de la gripe humana (como H1N1) pueden infectar a los gatos.
Los síntomas incluyen estornudos, fiebre, pérdida de apetito y dificultad para respirar.

⚪COVID-19:
Aunque raro, el SARS-CoV-2 puede transmitirse de humanos a gatos.
Los gatos infectados pueden mostrar síntomas leves como estornudos o tos, pero también pueden ser asintomáticos.

⚪Tuberculosis:
En casos poco frecuentes, la tuberculosis humana puede transmitirse a los gatos a través de gotitas respiratorias.

⚪Infecciones bacterianas:
Las bacterias como Staphylococcus aureus (incluyendo cepas resistentes como MRSA) pueden transmitirse por contacto cercano.
Los gatos pueden desarrollar infecciones en la piel u otros órganos.

⚪Micosis (hongos):
Hongos como la tiña pueden transmitirse a los gatos, especialmente si el humano ya tiene la infección.

⚪Parásitos internos:
Aunque menos común, parásitos como Giardia o ciertos helmintos pueden transmitirse por contacto con heces contaminadas.

🛑¿Cómo ocurre la transmisión?

La zoonosis inversa suele ocurrir a través de:

Estornudos o tos: Los virus se propagan por gotitas en el aire.

Contacto directo: Acariciar a tu gato mientras estás enfermo puede exponerlo a microorganismos.

Objetos compartidos: Platos, camas o juguetes contaminados con secreciones.

🛑¿Cómo proteger a tu gato?

1. Si estás enfermo:

Evita el contacto cercano con tu gato, especialmente besarlo o dejar que lama tus manos o cara.
Usa mascarilla si estás cerca de él y lávate las manos antes de tocarlo.

2. Mantén su ambiente limpio:

Lava regularmente sus platos, juguetes y camas.
Ventila tu hogar y usa un humidificador si ambos están congestionados.

3. Consulta al veterinario:

Si tu gato muestra síntomas como estornudos, fiebre o letargo, llévalo al veterinario lo antes posible.

Recuerda:

Nuestras mascotas confían en nosotros para su cuidado. Si bien los casos de zoonosis inversa son poco comunes, la prevención es clave para mantener a nuestros gatitos sanos. 💕🐱

Comparte esta información para que más personas protejan a sus mascotas. ¡Juntos podemos cuidar su salud y bienestar! 🌟

Hoy se cumplen dos años desde que Pay dejó este mundo, y no hay un solo día en el que no lo extrañe. Pay no solo fue un ...
15/12/2024

Hoy se cumplen dos años desde que Pay dejó este mundo, y no hay un solo día en el que no lo extrañe. Pay no solo fue un gato, fue una parte esencial de mí, mi compañero más fiel, el guardián de mis días y noches. Su partida dejó un vacío que aún no logro llenar, pero también dejó un legado que sigue vivo, transformando mi vida y la de muchos otros.

Recuerdo todo como si hubiera sido ayer. Su fortaleza durante su enfermedad, su lucha incansable y ese último instante, cuando intentó pararse al verme, aún con el poco aliento que le quedaba. Se dejó caer en mi brazo, como si en ese gesto quisiera decirme que estaba cansado, que ya no podía más, pero que me amaba. En ese momento supe que debía dejarlo ir, aunque mi corazón se rompiera en mil pedazos.

Al principio, el dolor era insoportable. Todas las noches, antes de dormir, le pedía al universo irme dormida para poder estar donde él estuviera. La vida perdió sentido sin él, y si sigo aquí es solo porque mis otros gatos me necesitan. Ellos fueron mi ancla cuando sentí que no podía más, y poco a poco, con sus travesuras y su amor, me ayudaron a seguir adelante.

Fue por Pay que comencé a alimentar y rescatar a los gatitos que viven en la calle. Verlos comer me alivia el corazón, como si cada bocado que toman fuera una forma de honrar su memoria. A veces pienso que Pay me dejó esta misión, que su existencia me enseñó a ver más allá de mi dolor y a cuidar de aquellos que también necesitan amor. Cada vez que un gatito come, siento que Pay está ahí, de alguna forma, feliz y diciéndome que estoy haciendo lo correcto.

Gracias a él, he aprendido a amar más profundamente. Su vida, aunque breve, ha dado tanto incluso después de su partida. Ahora tengo a Stella, a Pepi, a Lunita, y a los demás gatos que llenan mi espacio con su amor. Stella llegó como un regalo inesperado, y aunque tiene su corazoncito delicado, ha sido una fuente de alegría. Pepi, con su resiliencia, me recuerda que incluso en los momentos más oscuros hay esperanza.

Pay, si pudieras escucharme, quiero que sepas que te extraño cada día. Que tu partida me destrozó, pero tu memoria me impulsa a seguir. Nunca dejaré de buscarte, en los ojos de otros gatitos, en sus ronroneos, en sus pequeñas alegrías. Sigues vivo en cada plato lleno que pongo para los gatitos de la calle, en cada mirada que me regalan. Tu amor ha trascendido el tiempo y el espacio, dejando una huella imborrable en mi vida.

Hoy, en tu aniversario, te recuerdo con lágrimas en los ojos, pero también con el corazón lleno de gratitud. Porque aunque ya no estés físicamente, tu espíritu vive en cada acto de amor que hago por otros gatos. Gracias, Pay, por todo lo que me diste, por enseñarme a amar sin medida, por darme un propósito incluso en medio del dolor.

Te amo, mi Pay, y siempre te amaré. Algún día, espero volver a encontrarte, de alguna forma, en algún lugar. Hasta entonces, seguiré aquí, honrando tu memoria, cuidando de quienes más lo necesitan, y llevando en mi corazón el regalo más hermoso que me dejaste: tu amor.

Hoy, Día Internacional de los Derechos de los Animales, recordemos la conexión profunda que tenemos con todos los seres ...
10/12/2024

Hoy, Día Internacional de los Derechos de los Animales, recordemos la conexión profunda que tenemos con todos los seres vivos. 🌍🐾

Muchas religiones y filosofías reconocen que los animales no solo tienen conciencia, sino también un propósito en el universo. Por ejemplo:

🤎En el Corán, se dice que los animales forman comunidades como las nuestras y glorifican a su Creador.

🤎El hinduismo y el budismo nos enseñan que todos los seres tienen un alma o una conexión espiritual, y que debemos tratarlos con compasión.

🤎Incluso en las tradiciones indígenas, los animales son vistos como guías espirituales y símbolos sagrados.

Sin embargo, a lo largo de la historia, algunas interpretaciones han llevado a subestimar su importancia. Este día nos invita a reflexionar y devolverles su dignidad.

Los animales sienten, sufren y tienen su propia forma de existir. Reconocer sus derechos no solo es un acto de justicia, sino también una forma de honrar nuestra humanidad. 💚

Hoy, tomemos un momento para aprender, reflexionar y actuar:

💜Respeta su vida.

💜Levanta la voz contra el maltrato.

💜Haz elecciones conscientes para reducir su sufrimiento.

Porque protegerlos no es solo un deber moral, sino una manera de construir un mundo más equilibrado y compasivo.

Vivimos tiempos difíciles, donde es común ver en los grupos de adopciones el reporte diario de gatitos huérfanos encontr...
17/09/2024

Vivimos tiempos difíciles, donde es común ver en los grupos de adopciones el reporte diario de gatitos huérfanos encontrados en condiciones desgarradoras. Lamentablemente, nosotros también nos cruzamos con esta realidad. Estos pequeños, apenas con una semana de vida, fueron separados cruelmente de su madre, y posteriormente, otro "ser humano" los quería arrojar a la basura. No lo pensamos dos veces y decidimos traerlos a casa para cuidarlos, a pesar de nuestra falta de experiencia con neonatos. Sólo contábamos con la teoría, pero nos lanzamos a la tarea, y afortunadamente, estos gatitos están por cumplir ya los dos meses de vida.

Cuidar a gatitos tan pequeños implica mucho, no solo en cuanto a costos, sino también en tiempo. Al ser tan bebés, necesitan alimentarse constantemente, incluso durante la noche. No hubo espacio para el descanso reparador; emocionalmente fue muy demandante, especialmente porque llegaron con problemas gastrointestinales severos. La diarrea no cesaba, y para empeorar la situación, nos topamos con una veterinaria cuya intervención solo los perjudicó. Llegamos al punto de tener que pasar toda una noche reanimando a uno de ellos, temiendo lo peor.

Afortunadamente, encontramos a otros veterinarios que, aunque trabajan rápido, lo hacen con eficacia. Ellos ya han atendido a otros dos rescates que también están en proceso de recuperación. Nuestra confianza en los hospitales veterinarios ha disminuido drásticamente. Aunque tienen el equipo necesario para realizar estudios al instante, muchos parecen ver a los animales como meros símbolos de dinero. Mantienen a los animales hospitalizados más tiempo del necesario, simplemente para sacar más provecho de los cuidadores. En lugar de ayudar, esto solo deprime a los animales, y como sabemos, el estado emocional juega un papel crucial en su recuperación. Hasta en los humanos, la depresión puede empeorar una enfermedad.

Por esta razón, hemos comenzado a aprender sobre los cuidados que podemos brindar en casa, y ahora contamos con el apoyo de dos veterinarios que afirman que no hay tratamiento en hospital que no se pueda replicar en un hogar con el cuidado adecuado.

Estos pequeños jamás debieron conocer el abandono ni el dolor que les fue impuesto; ellos merecen el calor de un hogar, el cariño incondicional y la oportunidad de vivir rodeados de amor, como todo ser inocente.

Hoy, 28 de agosto, celebramos el *Rainbow Bridge Remembrance Day*, un día dedicado a recordar con amor a esas mascotas q...
28/08/2024

Hoy, 28 de agosto, celebramos el *Rainbow Bridge Remembrance Day*, un día dedicado a recordar con amor a esas mascotas que nos acompañaron y que ahora descansan en paz.

Según la hermosa leyenda del Puente del Arcoíris, nuestras queridas mascotas cruzan un puente hacia un lugar lleno de luz y felicidad, donde ya no sufren y esperan pacientemente el día en que podamos reencontrarnos. Aunque ya no estén físicamente con nosotros, su amor y las memorias que compartimos siguen vivos en nuestros corazones.

Hoy, honramos su vida y el inmenso amor que nos dieron. 💖

♥️Tiddles, la gata atigrada de la iglesia de St. Mary the Virgin en Fairford, Gloucestershire. Tiddles se convirtió en u...
28/08/2024

♥️Tiddles, la gata atigrada de la iglesia de St. Mary the Virgin en Fairford, Gloucestershire. Tiddles se convirtió en una figura querida en la comunidad, asistiendo regularmente a los servicios religiosos y haciéndose amiga de muchos de los feligreses, quienes la veían como una parte esencial de la vida de la iglesia.

Cuando Tiddles murió en 1980, después de 17 años viviendo en la iglesia, un cantero local llamado Peter Juggins decidió crear un memorial en su honor. Esculpió una figura de la gata que ahora se encuentra en el pórtico de la iglesia, lo que demuestra el impacto que tuvo Tiddles en la comunidad. Este homenaje es un testimonio del amor y respeto que los feligreses sentían por ella, reflejando la importancia de los animales en nuestras vidas y en nuestras comunidades.

Hartz UltraGuard ¿Por qué algunos gatos podrían tener problemas con Hartz UltraGuard?🔴Ingredientes tóxicos: Algunos de l...
15/08/2024

Hartz UltraGuard

¿Por qué algunos gatos podrían tener problemas con Hartz UltraGuard?

🔴Ingredientes tóxicos: Algunos de los ingredientes presentes en estos productos pueden ser tóxicos para los gatos, especialmente si se ingieren.

🔴Sensibilidad individual: Al igual que las personas, los gatos pueden tener sensibilidades individuales a ciertos químicos.

🔴Sobredosis: Aplicar una cantidad excesiva o utilizar un producto no diseñado específicamente para gatos puede aumentar el riesgo de toxicidad. (Aunque la pipeta te diga que es para gatos de hasta 4 kilos, mide la dosis si tu gato pesa 2 kilos)

🔵 Síntomas de posibles reacciones adversas:

Piel: Enrojecimiento, picazón, pérdida de pelo, costras.

Neurológicos: Temblores, convulsiones, desorientación.

Gastrointestinales: Vómitos, diarrea, pérdida de apetito.

🔴¿Qué hacer si sospechas una reacción adversa?

Quita el producto: Retira inmediatamente el collar o las pipetas de tu gato.

Baña a tu gato: Usa un champú suave para eliminar cualquier residuo del producto.

Contacta a tu veterinario: Describe los síntomas que observas y sigue sus recomendaciones.

🟣Una alternativa segura para proteger a tu gato de las pulgas, evita productos tóxicos y opta por opciones naturales como los collares de citronela o los champús a base de neem.

Emilio es un gato cuya historia es tanto un testimonio de su fortaleza como de su espíritu indomable. Con su hermoso pel...
11/07/2024

Emilio es un gato cuya historia es tanto un testimonio de su fortaleza como de su espíritu indomable. Con su hermoso pelaje suave y esponjoso, se ha convertido en una presencia querida y especial en la vida de nosotros.

Después del devastador sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, Emilio apareció en una colonia feral. Era evidente que no pertenecía allí: no sabía defenderse y no le dejaban comer. Su esterilización y la ausencia de una muesca en la oreja indicaban que había tenido un hogar. Pese a los esfuerzos por encontrar a sus dueños, nadie lo reclamó, y así, Emilio encontró un nuevo hogar lleno de amor con nosotros.

A lo largo de estos años, Emilio ha enfrentado numerosos desafíos de salud. Ha estado internado en el hospital veterinario debido a calicivirus y pancreatitis, y también padece triaditis y herpesvirus. Su lucha ha sido ardua, especialmente porque Emilio no permite que le administren medicamentos vía oral, ni siquiera cuando están mezclados con alimento húmedo. A pesar de estas dificultades, ha logrado salir adelante, demostrando una increíble resiliencia.

Emilio es un gato que se gana el respeto y el amor de quienes lo conocen. Permite ser acariciado solo cuando él lo decide y no tolera que lo levanten del suelo. Su naturaleza independiente y su historia de supervivencia lo convierten en un ser especial, un recordatorio constante de la fuerza y la esperanza que pueden surgir incluso en los momentos más oscuros.

Hemos compartido siete años de aventuras y desafíos, y cada día con él es un testimonio de su valiente espíritu y del amor que lo rodea. Emilio es, sin duda, una verdadera belleza, tanto por su apariencia como por la historia de superación que lleva consigo.

El mundo del rescate de animales está plagado de desafíos, pero uno de los más indignantes es la presencia de individuos...
10/07/2024

El mundo del rescate de animales está plagado de desafíos, pero uno de los más indignantes es la presencia de individuos sin escrúpulos que lucran con el sufrimiento animal. El reciente escándalo de "Juanito al Rescate" es un claro ejemplo de este problema, y debería enfurecer a cualquier persona con un mínimo de decencia.

El descubrimiento de 56 gatos y 4 patos en condiciones abominables en Huehuetoca revela la cruda realidad de lo que sucede cuando los inescrupulosos se disfrazan de salvadores. Animales enfermos, con enfermedades gástricas, SIDA y leucemia felina, confinados en espacios inmundos sin la más mínima atención veterinaria, es un escenario sacado de una pesadilla. Este "rescatador" no solo falló en su deber; explotó la vulnerabilidad de estos seres indefensos para su propio beneficio.

La ética en el rescate de animales no es un lujo, es una obligación. La negligencia que se ha mostrado aquí es simplemente repugnante. No se trata solo de proporcionar un techo y algo de comida. Se trata de garantizar la salud, el bienestar y la dignidad de los animales. La omisión de protocolos de cuarentena, la falta de vacunación y esterilización, y la negligencia veterinaria son actos de crueldad pura y dura.

El maltrato animal, en cualquier forma, es inaceptable. La gestión irresponsable de un refugio no solo perpetúa el sufrimiento de los animales rescatados, sino que también traiciona la confianza del público y de quienes realmente se preocupan por los animales. La intervención de PROPAEM y otras autoridades es una victoria, pero no es suficiente. Debemos exigir una vigilancia más estricta y castigos severos para aquellos que abusan de su posición.

La comunidad tiene que despertar y mantenerse vigilante. No podemos permitir que individuos como "Juanito al Rescate" continúen operando impunemente. Es nuestra responsabilidad denunciar cualquier sospecha de maltrato y exigir justicia para los animales.

El rescate de animales no es una oportunidad de lucro; es un compromiso de por vida con seres que dependen de nosotros para su bienestar. La verdadera medida de un rescatador se encuentra en su dedicación y compasión, no en la cantidad de animales que puede acaparar en condiciones miserables. Estos animales merecen mucho más que ser víctimas de un sistema corrupto y negligente.

¿De qué sirve meditar sobre la unidad con el cosmos si no somos capaces de ver, y más importante aún, de actuar sobre el...
06/07/2024

¿De qué sirve meditar sobre la unidad con el cosmos si no somos capaces de ver, y más importante aún, de actuar sobre el sufrimiento que nos rodea?

El gato con sus ojos tristes y cuerpo lastimado, es un símbolo poderoso de nuestra sociedad moderna. Nos muestra que la espiritualidad y el misticismo no deberían ser solo palabras vacías o poses para redes sociales, sino una verdadera empatía y acción hacia quienes nos necesitan. Es fácil hablar de amor y compasión, pero lo que realmente importa son nuestras acciones.

Este gato en Vedrà es un recordatorio crudo y necesario de la discrepancia entre nuestras palabras y nuestras acciones.

La verdadera espiritualidad, la verdadera conexión con el universo y con nosotros mismos, empieza con actos de bondad y compasión hacia todos los seres vivos. Este gato herido, ignorado por muchos, merece nuestra atención y cuidado. No es suficiente con meditar o hablar sobre espiritualidad; debemos vivirla activamente, extendiendo nuestra compasión a cada ser con el que compartimos este planeta.

Reflexionemos sobre nuestras propias vidas y nuestras propias actitudes. Mira más allá de las apariencias y actúa con verdadera empatía.

Porque al final del día, no se trata de dónde estamos o qué decimos, sino de cómo tratamos a aquellos que necesitan nuestra ayuda, incluso si es un gato herido en una playa de Ibiza.

Hiperestesia Felina¡Atención dueños de gatos!🔴¿Tu gato presenta estos síntomas?🔴Sensibilidad extrema al tacto: Se asusta...
13/05/2024

Hiperestesia Felina

¡Atención dueños de gatos!

🔴¿Tu gato presenta estos síntomas?
🔴Sensibilidad extrema al tacto: Se asusta o se vuelve agresivo con caricias o al peinarlo.
🔴Espasmos musculares: Sacudidas o contracciones en la piel de la espalda y la cola.
🔴Comportamiento extraño: Corretea, se esconde o se lame en exceso.
🔴Vocalizaciones exageradas: Maullidos o chillidos intensos.

Si tu gato presenta algunos de estos signos, es posible que sufra Hiperestesia Felina, un trastorno que afecta el sistema nervioso y causa una sensibilidad aumentada al tacto.

🟢¿Qué desencadena la Hiperestesia Felina?
La causa exacta se desconoce, pero algunos posibles desencadenantes son:

🟢Estrés: Mudanzas, cambios en la rutina, ruidos fuertes, etc.
🟢Dolor: Enfermedades subyacentes, artritis, etc.
🟢Predisposición genética: Ciertas razas como Abisinios, Siameses e Himalaya parecen ser más propensas.

🟡Niveles de hiperestesia felina:
🟡Leve:
🟡Los gatos con hiperestesia leve pueden mostrar ocasionalmente sensibilidad al tacto a lo largo de la columna vertebral o la cola.
🟡Pueden sobresaltarse o agitarse cuando se les acaricia en estas áreas.
Es posible que no muestren otros síntomas.

🟡Moderado:
🟡Los gatos con hiperestesia moderada pueden tener una mayor sensibilidad al tacto y experimentar más molestias cuando se les acaricia en las áreas afectadas.
🟡Pueden arquear la espalda, erizar el pelo o incluso morder o arañar si se sienten abrumados.
🟡También pueden mostrar comportamientos como esconderse o evitar el contacto con personas.

🟡Grave:
🟡Los gatos con hiperestesia grave pueden experimentar episodios intensos de dolor o irritabilidad cuando se les toca.
Pueden autolesionarse mordiéndose o rascándose la piel.
🟡En casos severos, pueden perder el apetito o tener dificultad para usar la caja de arena.
🟡Es importante tener en cuenta que esta es solo una guía general y la gravedad de la hiperestesia felina puede variar ampliamente entre los gatos. Algunos gatos pueden experimentar solo síntomas leves ocasionales, mientras que otros pueden tener episodios graves y debilitantes.

🔵¿Cómo se trata la Hiperestesia Felina?
No existe una cura, pero el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del gato:

🔵Reducción del estrés: Ambiente tranquilo, juguetes, feromonas.
🔵Medicamentos: Anticonvulsivantes, ansiolíticos, analgésicos (bajo prescripción veterinaria).
🔵Enriquecimiento ambiental: Rascadores, juguetes interactivos, escondites.

🐈Si sospechas que tu gato tiene Hiperestesia Felina, consulta a un veterinario. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a tu gato a llevar una vida feliz y tranquila.

La triaditis felina: una enfermedad que afecta a 3 órganos vitales de tu gato 🟣¿Qué es?La triaditis felina es una enferm...
08/05/2024

La triaditis felina: una enfermedad que afecta a 3 órganos vitales de tu gato

🟣¿Qué es?
La triaditis felina es una enfermedad que inflama el páncreas (pancreatitis), el hígado (colangitis) y el intestino delgado (enfermedad inflamatoria intestinal - EII) de tu gato, afectando gravemente su salud.

🟣Síntomas:
🔵 Pérdida de peso y apetito
🔵 Vómitos y diarrea
🔵 Deshidratación y letargo
🔵 Ictericia (coloración amarilla en piel y mucosas)
🔵 Dolor abdominal

🟣Causas:
🔵 Infecciones
🔵 Dieta inadecuada
🔵 Medicamentos
🔵 Enfermedades autoinmunes
🔵 Factores genéticos

🟣Diagnóstico:
🔵Examen físico e historial médico
🔵Análisis de sangre, radiografías, ecografías y biopsias

🟣Tratamiento:
🔵 Hospitalización, líquidos y medicamentos
🔵 Dieta blanda y de fácil digestión
🔵 Monitoreo cercano y cuidado de apoyo

🟣Duración y consecuencias:
🔵Variable según la gravedad y respuesta al tratamiento
🔵Puede provocar complicaciones graves si no se trata

🟣Tasa de éxito y mortalidad:
🔵Varía según la gravedad y la respuesta al tratamiento
🔵Con diagnóstico y tratamiento tempranos, muchos gatos se recuperan
🔴Se estima que la enfermedad puede ser fatal en hasta el 30% de los casos

Prevenir la triaditis felina en su totalidad es difícil, ya que las causas exactas no se comprenden completamente puedes mantener una dieta adecuada con alimentos de buena calidad y procurar que tu gato tenga un peso corporal saludable ya que el sobrepeso puede aumentar el riesgo de triaditis felina.

Es un día muy triste para nosotros, ella salió positiva a leucemia felina y sida felino... Mañana evaluaremos cuál es la...
26/04/2024

Es un día muy triste para nosotros, ella salió positiva a leucemia felina y sida felino... Mañana evaluaremos cuál es la mejor opción para ella pues ya presenta sintomatología...

El sida felino (FIV) y la leucemia felina (FeLV) son dos enfermedades virales graves que afectan a los gatos. Ambas debilitan el sistema inmunológico del animal, haciéndolo más susceptible a otras infecciones y enfermedades. Si bien comparten algunas similitudes, también presentan diferencias importantes.

🟣Diferencias:

🟢Agente causal: El FIV es causado por un virus de la inmunodeficiencia lentiviral, mientras que el FeLV es causado por un retrovirus.
🟢Forma de transmisión: El FIV se transmite principalmente por mordeduras, mientras que el FeLV se puede transmitir por contacto directo con saliva, o***a, leche materna o heces de un gato infectado.
🟢Síntomas: Los síntomas del FIV pueden tardar años en aparecer, e incluso algunos gatos nunca presentan síntomas. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, letargo, pérdida de peso, inflamación de los ganglios linfáticos y problemas de piel. El FeLV puede causar una variedad de síntomas más graves, como anemia, cáncer y problemas del sistema nervioso.
🟢Prueba de diagnóstico: Existen pruebas específicas para detectar tanto el FIV como el FeLV.

🔴Coinfección:

Los gatos pueden infectarse con ambos virus al mismo tiempo. La coinfección de FIV y FeLV puede empeorar los síntomas de ambas enfermedades y acelerar su progresión. Los gatos coinfectados también tienen un mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades graves.

🔴 El FIV y el FeLV no son contagiosos para los humanos ni para otros animales que no sean gatos.
🔴 No existe cura para el FIV o el FeLV, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y prolongar la vida de los gatos infectados.
🔴La mejor manera de prevenir el FIV y el FeLV es mantener a sus gatos en interiores y evitar el contacto con gatos desconocidos.

🟣Alerta de nuevo integranteEs cierto que algunos rescatistas de gatos consideran que domesticar un gato feral adulto es ...
24/04/2024

🟣Alerta de nuevo integrante

Es cierto que algunos rescatistas de gatos consideran que domesticar un gato feral adulto es una tarea imposible. Sin embargo, en nuestra experiencia demuestra que con paciencia, amor y la técnica adecuada, es posible!

Para ganar la confianza de un gato feral se necesita de mucho tiempo, dedicación y respeto:

🟢 Espacio seguro: Bríndales un lugar tranquilo y seguro en tu hogar, donde puedan refugiarse y sentirse cómodos.

🟢 Comienza con la comida: Deja comida y agua fresca a su disposición en un lugar tranquilo. Acércate lentamente mientras comen, sin mirarlos a los ojos.

🟢 Habla con ellos: Usa un tono de voz suave y calmado mientras te acercas. No los fuerces a interactuar, deja que se acerquen a ti a su propio ritmo.

🟢 El poder del juego: Una vez que se muestren más receptivos, utiliza juguetes para estimularlos e iniciar el juego.

🟢 Paciencia y respeto: Recuerda que cada gato es diferente y el proceso llevará tiempo. Respeta su espacio y evita movimientos bruscos o ruidos fuertes que puedan asustarlos.

🔴 Sabemos que muchos no cuentan con el tiempo suficiente para domesticar un gato feral, sin embargo, el adecuar un cuarto para que te vea comer y dormir (verte vulnerable) hará el proceso más rápido para que tengan confianza.

🔴 En caso de no contar con suficiente espacio, si lo permite el feral, colocar un arnés para contención para evitar peleas con los gatos de tu hogar (con arnés es más fácil evitar las peleas alejándolos de los demás)

🟣 Nosotros somos fieles creyentes que todos los gatos deberían de tener la oportunidad de tener un hogar, no por haber sido ferales toda su vida quiere decir que no puedan ser capaces de convivir con humanos y llevar una vida tranquila.

💖Esteriliza por favor, al gato sin casa que tengas cerca, si no puedes o no quieres adoptar, te pedimos ayudes a ese gatito a no reproducirse y no dejar que tengan más gatitos en esas condiciones de vida.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santuario de Pay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

  • AniMALL

    AniMALL

    Calle Elisa 168, Nativitas, Benito Juárez, Ciudad de México