10/09/2024
En el tema de hoy 👩🏼⚕️🐶🐶
Hemoparásitos en perros: Causas, signos y tratamiento
Los hemoparásitos en perros son una problemática frecuente. Estos microorganismos de las células sanguíneas se transmiten al animal a través del contacto con vectores como GARRAPATAS, MOSQUITOS Y PULGAS infectadas previamente, pudiendo causar enfermedades graves con signos inespecíficos, lo que dificulta el diagnóstico diferencial.
Causas
Picadura de mosquitos , garrapatas o pulgas infectadas.
Los hemoparásitos más frecuentes que afectan a los perros son:
*Anaplasma platys
*Ehrlichia canis
*Dirofilaria immitis
*Leishmania infantum
Síntomas:
Los signos de la infección por hemoparásitos varían según el tipo de parásito involucrado y la gravedad del cuadro, siendo en muchos casos signos inespecíficos. Sin embargo, algunos signos comunes incluyen:
Fiebre
Letargo
Pérdida de apetito
Diarrea con sangre
Vómitos
Pérdida de peso
Anemia
Dificultad para respirar
Cojera
Sangrado nasal o gingival
Hinchazón en el abdomen
Problemas neurológicos como convulsiones o parálisis
Es importante destacar que algunos perros pueden ser PORTADORES Asintomáticos . Sin embargo, estos perros pueden seguir transmitiendo la enfermedad a otros perros a través de los vectores.
Prevención:
Para prevenir estás enfermedades debemos adoptar medidas orientadas a minimizar la exposición a los vectores que los transmiten.
Educación: Es importante educar a los propietarios de las mascotas sobre la importancia de la prevención y de cómo pueden proteger a sus perros frente a los vectores. Esto puede incluir información sobre los productos preventivos disponibles, recomendaciones de cómo evitar áreas de alto riesgo, y cómo detectar los signos tempranos de infección.
Productos preventivos: fármacos que repelan y eliminé los vectores ( mosquitos pulgas y garrapatas), como es el ejemplo: tabletas de
NEXGAR SPECTRA
SIMPARICA
BRAVECTO
Control del entorno: evitar áreas boscosas y pantanosas y mantener los jardines y patios libres de maleza. Y mantener sus áreas limpias
Tratamiento:
Dependerá del tipo de parásito actuante y de la gravedad de la infección. En algunos casos de anemia severa, puede considerarse administrar transfusiones de sangre.
Algunos perros pueden requerir hospitalización durante el tratamiento para controlar los signos y monitorear su progreso, así como también. El uso de
Antibióticos, Antiparasitarios y/o terapia de apoyo como: vitaminas , electrolitos , protectores hepáticos , protectores gastricos etc.
Es importante recordar que el tratamiento adecuado para los hemoparásitos en los perros dependerá del tipo de parásito presente, la gravedad de la infección, la edad y el estado general de salud del perro, entre otros factores.
En veterinaria Vet+Ponce contamos productos para prevenir estás enfermedades así como pruebas rápidas para determinar si sus mascotas ya se han contagiado o no, aún si sus mascotas no presentan síntomas
Cualquier duda comunicate con nosotros y resolveremos todas sus dudas
Contacto: 3315406702