Ex Hacienda La Trinidad, Zempoala, HGO.

Ex Hacienda La Trinidad,  Zempoala, HGO. casco de Ex-hacienda,

26/01/2023

Primer Domingo de Febrero !
"DÍA NACIONAL DEL PULQUE "
VIVA EL PULQUE SEÑORES!
ORGULLO NACIONAL 💚
EL PULQUE NOS DA IDENTIDAD!
"EL PULQUE ES ARTE Y CULTURA VIVA "

"Uno no valora los abrazos de la vida hasta que la muerte llega y te da un beso". - Norman Iván Acosta... 🖋️Escultura: “...
25/01/2023

"Uno no valora los abrazos de la vida hasta que la muerte llega y te da un beso".

- Norman Iván Acosta... 🖋️

Escultura: “El beso de la muerte” (1930) ― Cementerio del Poble Nou de Barcelona

"¿Para qué extrañar a los mu***os? No es necesario. Ellos están en un mejor lugar. ¿Por qué mejor no te extrañas a ti? N...
14/06/2022

"¿Para qué extrañar a los mu***os? No es necesario. Ellos están en un mejor lugar.
¿Por qué mejor no te extrañas a ti? No eres ni la sombra de lo que deseabas ser."

—Charles Bukowski.

Dicen que solos llegamos y solos nos vamos.
No es verdad. Nos vamos cargados de recuerdos,
de risas, de besos y abrazos.
Nos vamos con las manos llenas de experiencias,
con la boca atiborrada de sabores y con la mente rebosante de conocimiento.
No, no nos vamos solos, porque el día en que partimos, un pequeño trozo de los que nos amaron se muere con nosotros.

Crónicas del Mictlán -
Los cuentos del Vientos del Sur

Al mundo no le importan tus sentimientos.De hecho, al mundo no le importas.Lo que importa es lo que haces con lo que te ...
22/05/2022

Al mundo no le importan tus sentimientos.

De hecho, al mundo no le importas.

Lo que importa es lo que haces con lo que te tocó.

Si lloras toda tu vida por tu falta de atributos y albergas resentimientos por lo pequeño que crees ser, terminarás devorado y derrotado por otros que crees que son mejores que tú.

El mundo no tiene favoritos, es impersonal, no le importa quien pierda o quien gane.

El universo no conspira ni en contra ni a favor tuyo, le eres totalmente indiferente.

El Arte de la Guerra

31/03/2022
"Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está pertu...
31/03/2022

"Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada. La propiedad me ha hecho cruel.

Siempre que compraba una gallina la ataba dos días a un árbol, para imponerle mi domicilio, destruyendo en su memoria frágil el amor a su antigua residencia. Remendé el cerco de mi patio, con el fin de evitar la evasión de mis aves, y la invasión de zorros de cuatro y dos pies. Me aislé, fortifiqué la frontera, tracé una línea diabólica entre mi prójimo y yo. Dividí la humanidad en dos categorías; yo, dueño de mis gallinas, y los demás que podían quitármelas. Definí el delito. El mundo se llenó para mí de presuntos ladrones, y por primera vez lancé del otro lado del cerco una mirada hostil.

Mi gallo era demasiado joven. El gallo del vecino saltó el cerco y se puso a hacer la corte a mis gallinas y a amargar la existencia de mi gallo. Despedí a pedradas al intruso, pero saltaban el cerco y aovaron en la casa del vecino. Reclamé los huevos y mi vecino me aborreció. Desde entonces vi su cara sobre el cerco, su mirada inquisidora y hostil, idéntica a la mía. Sus pollos pasaban el cerco, y devoraban el maíz mojado que consagraba a los míos. Los pollos ajenos me parecieron criminales. Los perseguí, y cegado por la rabia maté a uno. El vecino atribuyó una importancia enorme al atentado. No quiso aceptar una indemnización pecuniaria. Retiró gravemente el cadáver de su pollo, y en lugar de comérselo, se lo mostró a sus amigos, con lo cual empezó a circular por el pueblo la leyenda de mi brutalidad imperialista. Tuve que reforzar el cerco, aumentar la vigilancia, elevar, en una palabra, mi presupuesto de guerra. El vecino dispone de un perro decidido a todo; yo pienso adquirir un revólver.

¿Dónde está mi vieja tranquilidad? Estoy envenenado por la desconfianza y por el odio. El espíritu del mal se ha apoderado de mí.

Antes era un hombre.
Ahora soy un propietario".

-"Gallinas", del anarquista Rafael Barrett, Paraguay, 1910.

Papá, me prometes que no te enojarás si te digo algo?.-Qué es? No, primero tienes que prometer.Amigo... Yo podría enojar...
31/03/2022

Papá, me prometes que no te enojarás si te digo algo?.
-Qué es?
No, primero tienes que prometer.
Amigo... Yo podría enojarme por algo, si no me lo cuentas, pero por algo que me cuentes jamás.
Pero, Ok, no me enojo, lo prometo.

Hoy lloré frente a toda la clase.
- Y , por qué?
Porque la maestra me dijo que no hice bien la tarea y me sacó lágrimas en los ojos.

-Crees que debería enojarme por esto?
Mis amigos dicen que llorar es estúpido, que solo lloran los niños débiles.
- Pero, sabías que habías hecho mal la tarea?
No, pensé que estaba bien, la hice con mamá ayer.

-Entonces escúchame bien.
Hay dos cosas que te voy a decir y tendrás que recordarlas por siempre. Prométeme que no las olvidarás.
Ok, papá, lo prometo.

Primero: ¡Estoy orgulloso de ti!
Saber que sabes llorar es una bendición, las lágrimas no son algo malo, son algo maravilloso, créeme, llorar no es para nada estúpido.
Si lloras, significa que estás sintiendo emociones, que estás vivo, que no eres una marioneta de madera sin ningún sentimiento y apuesto a que tus amigos también habrán llorado infinidad de veces, aunque quieran hacerte creer lo contrario.
Así que, llora cada vez que quieras, todos lloran y muy importante, nunca te avergüences de tus lágrimas, ellas son parte de ti.
A menudo son las lágrimas las que te hacen sentir mejor cuando estás enfermo, cuando te duele aquí, justo dentro del corazón.

Y lo segundo?

- Equivocarse es normal, hacer mal las cosas es normal.
Sabes qué? mamá y yo también, nos hemos equivocado muchas veces.
Es de los errores que aprendes, nunca aprenderás nada de hacer las cosas bien, siempre de una manera correcta.
Siéntete siempre libre de equivocarte!

Así que, no me voy a enojar porque tú y mamá se equivocaron al hacer la tarea y no me enojaré porque lloraste, al contrario...
Estoy feliz!

Amo a los niños que se convirtieron en adultos y que todavía saben llorar ...
Además saben de su derecho a equivocarse.

Errar es de humanos y llorar de valientes.
Así que levanta la cara y enfrenta la vida tal cual..

EL REGALO DE PERDONAR A PAPÁSiempre quise saber lo que había detrás de la famosa frase de Facundo Cabral "No soy de aquí...
31/03/2022

EL REGALO DE PERDONAR A PAPÁ

Siempre quise saber lo que había detrás de la famosa frase de Facundo Cabral "No soy de aquí ni soy de allá...", y cuando lo supe, amé esta historia que ahora les cuento y que tanto tiene qué ver con un sentimiento tan noble como el amor: El perdón.

El padre de Facundo Cabral se fue de casa antes de que este naciera. Luego Sara, la madre de Cabral, fue echada junto a sus pequeños hijos, y Facundo no tuvo un techo donde nacer, de ahí lo de “No soy de aquí ni soy de allá”. Nació en una de las calles de La Plata, como presagio de lo que más adelante la vida le depararía: sinsabores, lucha y mucho aprendizaje, como preparando al gran apóstol musical para un camino que ni su absurda muerte detendría.

Una noche, tras terminar un concierto, Facundo con 46 años encima, se llevó una gran sorpresa, en el pasillo lo esperaba su padre. “Lo reconocí porque era igual a la foto que mi madre siempre había guardado, pero con el pelo cano. Lo reconocí en el acto porque siempre vi esa foto”, contaba Cabral. “Mi padre era muy apuesto. Todo lo contrario a mí, era muy elegante. Estaba allí y me quedé congelado”.

Este era el primer encuentro con su padre, ¿se imaginan la tormenta de emociones, pensamientos y nervios que azotaban dentro de aquel hombre que paseaba su música por el mundo pregonando la paz, el perdón y el amor? ¿Qué hacer?

Un día Cabral dijo sobre su padre: “Mi padre agotó el odio que había acumulado en mí, lo odié profundamente, había dejado sola a mi madre con siete hijos. Murieron cuatro de hambre y frío. Tres sobrevivimos de milagro”. Y ahora estaba frente a él, con todo el derecho de decirle lo que su corazón guardaba. En ese momento, el recuerdo de las palabras de su madre retumbaron en su cabeza:

“Vos que caminás tanto, algún día te vas a encontrar con tu padre. ¡No cometas el error de juzgarlo! Recuerda el mandamiento: honrarás al padre y a la madre. Segundo, ese hombre que vas a tener enfrente es el hombre que más amó, más ama y más ha amado tu madre. Tercero, lo que corresponde es que le des un abrazo y las gracias porque por él estás gozando las maravillas de Dios en el mundo.”

El desenlace de este encuentro lo cuenta el mismo Facundo: “Por eso cuando vi a mi padre nos acercamos, nos abrazamos y fuimos grandes amigos hasta el final de sus días. Aquella vez me liberé, dije: ‘Mi Dios, qué maravilloso es vivir sin odio’. Me costó años perdonar y pude hacerlo en un segundo. Y me sentí tan bien”.

Facundo Cabral.

'' HASTA LAS MANITAS ''Cuando alguien tomaba en exceso en una fiesta o reuniòn deciamos '' Se puso o me puse hasta las m...
28/11/2021

'' HASTA LAS MANITAS ''

Cuando alguien tomaba en exceso en una fiesta o reuniòn deciamos '' Se puso o me puse hasta las manitas '' y esa frase viene de la Epoca Dorada de las Pulquerìas en El Mèxico Que Se Fue .

Era tanta la demanda y tantas las pulquerìas que a veces se les terminaba y todos esperaban la llegada del repartidor y como los tlachiqueros los ponian en cueros de Chivo o de Cerdo , cuando estos venìan bien llenos el repartidor anunciaba su llegada con un ..

'' YA LLEGO EL PULQUE Y VIENEN LLENOS HASTA LAS MANITAS ''
Por Julius Ramos

Saludos desde Zempoala, HidalgoÉstas son las tunas más ricas y deliciosas,A alguien se le antojó??
15/03/2021

Saludos desde Zempoala, Hidalgo
Éstas son las tunas más ricas y deliciosas,
A alguien se le antojó??

07/11/2020
Boda Adri y Roger 07112020
07/11/2020

Boda Adri y Roger 07112020

9 meses, ya tiene el Wero !!!!
04/10/2020

9 meses, ya tiene el Wero !!!!

14/09/2020

Boer

¿ SABÍAS QUE......?TODOS HEMOS ESCUCHADO."ESTAS CHIPIL"Bueno, antes se decía que el niño está "chipil",cuando estaba: de...
03/09/2020

¿ SABÍAS QUE......?

TODOS HEMOS ESCUCHADO."ESTAS CHIPIL"

Bueno, antes se decía que el niño está "chipil",cuando estaba: desganado, sin fuerza, no crecía adecuadamente, ni se quería alimentar. Las mamás y las abuelas se encargaban de quemar un chile en el fogón de la casa o dónde se estuviera cocinando. Con éste sahumerio los niños inhalaban los aceites esenciales; la "capsaicina" que es uno de los componentes activos de los chiles, produce ese efecto "rubefasciente" (picor).

En nuestro sistema circulatorio y nervioso tiene un efecto energizante, descongestiona y activa el flujo sanguíneo. Al ver esto los colonizadores, lo vieron como un "castigo" ya que desconocían el uso de la planta; Incluso en nuestro tiempo todavía en la cocina tradicional el asado de chile es una practica común al hacer salsas o guisos.

Quizá por eso los niños de "antes" también éramos más activos y menos propensos a enfermedades. La alimentación es medicina natural y nosotros venimos de una cultura ancestralmente bien alimentada. Así que pueden hacer un sahumerio (sutil) quemando un "pedacito" de chile seco y esparcirlo por la casa, quizá tosamos un poco, pero créanme que vale la pena.

Jesus Gerardo Jimenez Jimenez.

EL ORIGEN DE LOS APELLIDOSEn la antigüedad, no existían los apellidos.Tomemos la Biblia, por ejemplo… A los personajes d...
09/08/2020

EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS

En la antigüedad, no existían los apellidos.
Tomemos la Biblia, por ejemplo…
A los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento se les conocía por su nombre: Abraham, Moisés, Pedro, Juan, Mateo, Jesús, María y José. No había tal cosa como Abraham Pérez, Mateo Delgado o José García. (Cuidado: Iscariote no era el apellido del traidor Judas, ni Tadeo el del santo; eran sobrenombres, apodos).

Con el tiempo, las comunidades se poblaban cada vez más y más, y de momento surgían las dudas:

-Llévale este mensaje a Juan.

-¿Cuál Juan?- preguntaba el mensajero.

-Pues Juan, el ‘del valle’- explicaba para distinguirlo del otro Juan, el ‘del monte’.

En este caso, los apellidos ‘del Valle’ y ‘del Monte’, tan comunes hoy día, surgieron como resultado del lugar donde vivían estas personas. Estos se llaman ‘apellidos topónimos’, porque la toponimia estudia la procedencia de los nombres propios de un lugar. En esa misma categoría están los apellidos Arroyo, Canales, Costa, Cuevas, Peña, Prado, Rivera (que hacen referencia a algún accidente geográfico) y Ávila, Burgos, Logroño, Madrid, Toledo (que provienen de una ciudad en España).

Otros apellidos se originan de alguna peculiaridad arquitectónica con la que se relacionaba una persona. Si tu antepasado vivía cerca de varias torres, o a pasos de unas fuentes, o detrás de una iglesia, o al cruzar un puente, o era dueño de varios palacios, pues ahora entiendes el porqué de los apellidos Torres, Fuentes, Iglesia, Puente y Palacios.

Es posible que hayas tenido algún ancestro que tuviese algo que ver con la flora y la fauna. Quizás criaba corderos, cosechaba manzanas o tenía una finca de ganado. De ahí los apellidos Cordero, Manzanero y Toro.

Los oficios o profesiones del pasado también han producido muchos de los apellidos de hoy día. ¿Conoces a algún Labrador, Pastor, Monje, Herrero, Criado o Vaquero? Pues ya sabes a qué se dedicaban sus antepasados durante la Edad Media.

Otra manera de crear apellidos era a base de alguna característica física, o un rasgo de su personalidad o de un estado civil. Si no era casado, entonces era Soltero; si no era gordo, era Delgado; si no tenía cabello, era Calvo; si su pelo no era castaño, era Rubio; si no era blanco, era Moreno; si tenía buen sentido del humor, era Alegre; si era educado, era Cortés.

Quizás la procedencia más curiosa es la de los apellidos que terminan en -ez, como Rodríguez, Martínez, Jiménez, González, entre otros muchos que abundan entre nosotros los hispanos. El origen es muy sencillo: -ez significa ‘hijo de’. Por lo tanto, si tu apellido es González es porque tuviste algún antepasado que era hijo de un Gonzalo. De la misma manera, Rodríguez era hijo de Rodrigo, Martínez de Martín, Jiménez de Jimeno, Sánchez de Sancho, Álvarez de Álvaro, Benítez de Benito, Domínguez de Domingo, Hernández de Hernando, López de Lope, Ramírez de Ramiro, Velázquez de Velasco, y así por el estilo.

Así mismo ocurre en otros idiomas: Johnson es hijo de John en inglés (John-son); MacArthur es hijo de Arthur en escocés; Martini es hijo de Martin en italiano.

Es así como, poco a poco, durante la Edad Media, comienzan a surgir los apellidos. La finalidad era, pues, diferenciar una persona de la otra. Con el tiempo, estos apellidos tomaron un carácter hereditario y pasaron de generación en generación con el propósito de identificar no solo personas, sino familias.

-Bebe agua donde la bebe tu caballo. Un caballo nunca tomaría agua mala.-Tiende tu cama donde el gato duerme plácidament...
06/08/2020

-Bebe agua donde la bebe tu caballo. Un caballo nunca tomaría agua mala.
-Tiende tu cama donde el gato duerme plácidamente.
-Come la fruta que ha sido tocada por una lombriz.
-Sin miedo recoge los hongos sobre los que se posan los insectos.
-Planta un árbol donde el topo escarba.
-Construye tu casa donde las víboras toman el sol.
-Cava un pozo donde los pájaros se esconden del calor.
-Ve a dormir y levántate al mismo tiempo que las aves,
cosecharás los granos de oro de la vida.
-Come más verde, tendrás piernas más fuertes y un corazón resistente, como el alma de los bosques.
-Mira al cielo más seguido y habla menos, para que el silencio pueda entrar en tu corazón,
y tu espíritu esté en calma y tu vida se llene de paz.

Dirección

Zempoala
43846

Teléfono

+527711576366

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ex Hacienda La Trinidad, Zempoala, HGO. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ex Hacienda La Trinidad, Zempoala, HGO.:

Videos

Compartir