06/05/2021
Disponible sal yodada en presentación de 90 lbs.
Del inss cuadra y media al oeste somoto
88496987
OCHO DATOS que debes saber sobre el SODIO Y CLORO en bovinos
1. El sodio y el cloro (sal) proporcionan la función adecuada de los sistemas nervioso y muscular. Ayudan a regular el pH corporal y la cantidad de agua retenida en el cuerpo (1).
2. Una deficiencia de estos elementos causa pérdida de apetito y aumento de peso ineficiente o pérdida de peso corporal (1).
3. En condiciones experimentales, las vacas en periodos de lactancia producen menos leche hasta que se compensa la deficiencia de cloruro. Después de periodos de carencia, que a veces llegan a un año, se comprueba alteración manifiesta de la salud del animal con anorexia, aspecto macilento, ojos sin brillo, pelo áspero y perdidas graves de peso corporal. Los animales que producen mucha leche se afectan más gravemente y en algunos casos se produce colapso y muerte (2).
4. En bovinos lecheros con dieta deficiente en sodio se observa poliuria intensa, polidipsia, hambre de sal, pica, incluyendo lamido mutuo del pelaje, bebida de o***a, perdida de apetito y peso, y descenso en la producción de leche. Hay emisión frecuente de o***a con densidad de baja a normal, y concentraciones urinarias de sodio y cloro disminuidas y de potasio aumentadas (2).
5. El sodio es comúnmente deficiente en las dietas, pero los niveles de cloro suelen ser adecuados. Ambos minerales están presentes en los tejidos blandos y fluidos y hay muy poco almacenamiento de estos elementos, por lo que se debe proporcionar una fuente constante diaria de sodio y cloro (1).
6. La cantidad consumida diariamente por los animales que tienen acceso ilimitado a la sal puede ser sumamente variable y a menudo superfluo. Dos factores que influyen el consumo voluntario de sal incluyen la forma física de ésta y el contenido de sal en el agua y en el alimento suministrado. Algunos animales consumen más cuando esta suelta que cuando se presenta en bloque, aunque pueden ser adecuados los consumos mas bajos de sal en bloque. Asimismo, los animales que beben agua salina consumen cantidades mas pequeñas de sal que cuando beben agua no salina (2).
7. El ganado consumirá voluntariamente más sal cuando el forraje es joven y suculento que cuando madura. El ganado alimentado con ensilaje consumirá más sal que los alimentados con heno, y el consumo es mayor en el ganado alimentado con dietas altas en fibra que en aquellos con dietas altas en concentrado (1).
8. Como regla general, el ganado consume 0.005 a 0. 010% de su peso corporal como sal diariamente. Por ejemplo, una vaca madura que pese 1,200 libras consumiría 0.06 a 0.12 libras (1).
FUENTES:
1. Mineral Supplements for Beef Cattle. University of Georgia Extension.
2. Libro de Texto de las Enfermedades del Ganado Vacuno, Ovino, Porcino, Caprino y Equino. Blood y Radostits, 1992. Volumen II, p. 1270. Enfermedades Causadas por Deficiencias Nutricionales.