Vet.Jash

Vet.Jash Estudio y apoyo veterinario

31/01/2024

💥PRONTO PRONTO PRONTO
ATENCIÓN PERÚ, BOLIVIA, CHILE, ARGENTINA Y BRASIL
🇵🇪 🇧🇴 🇦🇷 🇨🇱
GRAN ESTRENO INTERNACIONAL - 2024
Hnos. Hancco

CONTRATOS Y RESERVACIONES: 933859044 - 926590994
PUNO - PERÚ

03/12/2023

08/07/2023

🩺🦁
08/03/2023

🩺🦁

16/02/2023
Las moscas que más afectan al ganado bovinoson las denominadas ’mosca de los cuernos’, cuya presencia es notoria en la c...
07/02/2023

Las moscas que más afectan al ganado bovino

son las denominadas ’mosca de los cuernos’, cuya presencia es notoria en la cabeza y lomo del animal; (Haematobia irritans o Liperosia irritans) las cuales pican durante todo el día a los animales; también está la mosca de los establos (Stomoxys calcitrans), la cual se ve en el vientre y las patas de los animales, así como en paredes e instalaciones, pero sus picaduras son en horas de la mañana o la tarde.

Hay otras moscas conocidas como chupadoras o lamedoras (Musca doméstica). Su complicación es que son factor importante para transmisión de virus, bacterias y enfermedades y causarle molestia al ganado.

Otra especie que afecta a los bovinos es el nuche (mosca más grande que las anteriores llamada Dermatobia hominis). La larva de esta mosca es llevada a los animales por intermedio de otras moscas que pican al ganado, ya en el animal penetra la piel y allí permanece desarrollándose hasta por 50 días y ahí es cuando se identifican los nuches en los animales.

La otra mosca es la de la miasis o gusaneras que son cuando los animales tienen heridas, allí parasita una mosca que es la Cochliomya hominivorax, deja sus larvas y estas se alimentan de la carne de bovino. Es un problema delicado para las heridas porque agravan y contaminan la lesión.

𝕊𝕀𝕊𝕋𝔼𝕄𝔸 𝔼𝕊ℚ𝕌𝔼𝕃É𝕋𝕀ℂ𝕆🩺💉
06/02/2023

𝕊𝕀𝕊𝕋𝔼𝕄𝔸 𝔼𝕊ℚ𝕌𝔼𝕃É𝕋𝕀ℂ𝕆🩺💉

💚🐄🩺💉
22/01/2023

💚🐄🩺💉

La vieja confiable 🐕🩺😏
17/01/2023

La vieja confiable 🐕🩺😏

¿Cuándo y cómo debo intervenir en parto en vacas?Es inevitable que algunos partos se puedan complicar, para ello debo sa...
17/01/2023

¿Cuándo y cómo debo intervenir en parto en vacas?

Es inevitable que algunos partos se puedan complicar, para ello debo saber en que momentos intervenir. A continuación, se muestran 3 ejemplos prácticos donde debemos intervenir, (de izquierda a derecha) la primera imagen muestra que la becerra viene en mala posición (miembros posteriores), la segunda, no se rompió la bolsa se ahogara si no atiendo y la tercera, rompió la bolsa, pero no observo ningún miembro, viene en mala posición.
Al momento de intervenir debo cuidar todos los aspectos en cuanto higiene, utilizando cadenas desinfectas para jalar al feto, guantes para su manipulación y lavar con solución iodada toda parte posterior de la vaca. Debo jalar al mismo tiempo que la contracción de la vaca y jalando hacia abajo el feto, por otro lado, cuando el feto vaya atravesando la pelvis debo jalar en forma de remado, primero un miembro y después el otro, esto para que el feto ocupe menos espacio al momento de pasar por la pelvis, en la figura 2 se muestra.

Fuente: Ganaderia.com

canal de You Tube
https://www.youtube.com/channel/UCMOSDVFIOm6QcFQyeMcyMLg

13/01/2023

Las veterinarias ya no lloran, las veterinarias facturan.!
😁

🤣🤪
07/01/2023

🤣🤪

Técnica adecuada de inseminación artificial (IA) en BovinosEn el ganado bovino, la IA se realiza mediante una técnica re...
25/12/2022

Técnica adecuada de inseminación artificial (IA) en Bovinos

En el ganado bovino, la IA se realiza mediante una técnica rectova**nal. Es necesario que el operador esté previamente capacitado en esta técnica, aunque no es difícil, requiere algunas habilidades y entrenamiento para garantizar buenos resultados.

El manejo adecuado de la pi***la de semen y la capacidad de depositar el semen en el lugar correcto dentro del útero son vitales.

Antes de empezar:

Es necesario verificar que todos los suministros estén listos para comenzar el procedimiento de IA.

El operador debe usar ropa protectora limpia y debe tener las uñas cortas recortadas.

Preste mucha atención a la higiene del área perineal del animal para evitar la contaminación del tracto reproductivo con patógenos.

Primero, es necesario restringir al animal con el mayor cuidado y suavidad posible antes de la inseminación para minimizar el estrés. Luego, se debe limpiar la región de la v***a. Use una toalla de papel para eliminar las heces, para evitar la contaminación y una posible infección en el útero, que debe ser un ambiente estéril.

Utilice un guante de palpación de plástico desechable por animal con suficiente lubricante no espermicida para entrar suavemente en el ano y llegar al recto. Una vez que su brazo esté adentro, abra los labios v***ares mientras aplica presión sobre el recto con el brazo, para permitir la entrada de la pi***la de inseminación.

El tubo de AI debe insertarse en un ángulo de 30 - 40º en la v***a, para evitar la entrada a través de la abertura uretral en la vejiga, situada en el suelo va**nal.

Para realizar el método de IA recto-va**nal, es esencial sujetar el cuello del útero a través del recto para dirigir la pi***la de inseminación hacia la va**na hasta que llegue a la abertura del cuello del útero.

A continuación, es necesario esquivar el fórnix de la va**na y dirigir la pi***la de inseminación hacia el cuello uterino mediante la manipulación a través de la pared re**al. Una vez alcanzada, se debe rasgar la cubierta sanitaria para entrar en el cuello uterino, habrá una sensación arenosa característica y se deben pasar los anillos del cuello uterino.

Como resultado, el animal será inseminado con un movimiento suave y bajo en el cuerpo uterino, a solo 1 - 2 cm de la entrada de la abertura interna del cuello uterino.

🤣🩺💉
23/12/2022

🤣🩺💉

🟢🔴🟢𝓣𝓮𝓬𝓷𝓲𝓬𝓪 𝓭𝓮 𝓲𝓷𝔂𝓮𝓬𝓬𝓲𝓸𝓷 𝓮𝓷 𝓰𝓪𝓷𝓪𝓭𝓸 𝓫𝓸𝓿𝓲𝓷𝓸 𝓵𝓮𝓬𝓱𝓮𝓻𝓸
23/12/2022

🟢🔴🟢
𝓣𝓮𝓬𝓷𝓲𝓬𝓪 𝓭𝓮 𝓲𝓷𝔂𝓮𝓬𝓬𝓲𝓸𝓷 𝓮𝓷 𝓰𝓪𝓷𝓪𝓭𝓸 𝓫𝓸𝓿𝓲𝓷𝓸 𝓵𝓮𝓬𝓱𝓮𝓻𝓸

Por fin!🙃
22/12/2022

Por fin!🙃

Dirección

Azángaro
SIN#

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vet.Jash publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría