
08/04/2023
El 7 de abril de 1889 nacía en Vicuña, Chile, Gabriela Mistral; cuyo verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga. Escritora, poetisa, profesora, periodista, pedagoga, cónsul chilena en distintos países. En 1945 recibió el Premio Nobel de Literatura, siendo así la primera mujer latinoamericana en recibir un Nobel y, una de las representantes más relevantes de la literatura chilena y latinoamericana reconocida internacionalmente. Defensora por el derecho de las mujeres a la educación y su posición en la sociedad.
El nombre de Gabriela Mistral lo adoptó la poetisa en honor a dos escritores de quien era ferviente admiradora: Gabriele D’Annunzio y Frédéric Mistral.
"(...) En todas las edades del mundo en que la mujer ha sido la bestia de los bárbaros y la esclava de los civilizados, ¡cuánta inteligencia perdida en la oscuridad de su s**o!, ¡cuántos genios no habrán vivido en la esclavitud vil, inexplotados, ignorados! Instrúyase a la mujer; no hay nada en ella que le haga ser colocada en un lugar más bajo que el del hombre.
Que lleve una dignidad más en el corazón por la vida: la dignidad de ilustración.
Que algo más que la virtud le haga acreedora al respeto, la admiración y el amor.
Tendréis en el bello s**o instruido, menos miserables, menos fanáticas y menos mujeres nulas.
Que con todo su poder, la ciencia que es Sol, irradie de su cerebro.
Que la ilustración le haga conocer la vileza de la mujer vendida, la mujer depravada. Y le fortalezca para las luchas de la vida.
Que pueda llegar a valerse por sí sola y deje de ser aquella criatura que agoniza y miseria si el padre, el esposo o el hijo no lo ampara.
¡Más porvenir para la mujer, más ayuda!
Búsquesele todos los medios para que pueda vivir sin mendigar protección". (Extracto de La Instrucción de la Mujer, escrito por Gabriela Mistral a la edad de 16 años, publicado en La Voz de Elqui, y firmado con su auténtico nombre: Lucila Godoy Alcayaga).
Fotografía: Archivo Central Andrés Bello
Nota de derechos de autor:
Este texto es propiedad de Elena Pérez González y está protegido por derechos de autor. La reproducción total o parcial del contenido solo está permitida compartiendo desde la publicación original en "Espacio Activista Feminista". Para cualquier otra forma de reproducción, se requiere el permiso expreso de la autora.
Espacio Activista Feminista