veterinaria.morcego

  • Home
  • veterinaria.morcego

veterinaria.morcego Gral.Flores 59 - Tacuarembó
⏰ Lun a Vie: 09:30-12:30-15:30-18:00 hs
⏰ Sáb 09:30-12:30 hs

19/11/2025

Científicos suecos han determinado que Esparta, una cachorra de león cavernario -Panthera spelaea- encontrado en el permafrost siberiano, vivió hace al menos 28.000 años, según un estudio publicado por la revista científica Quaternary.

El ejemplar, encontrado en 2018 en el río Semyuelyakh en la región rusa de Yakutia, está tan bien conservado que se le pueden distinguir sus bigotes, sus dientes e incluso podría tener todavía restos de la leche de su madre.

Esparta no fue la única cría de león cavernario que fue encontrada en la zona. Los restos de Boris, un cachorro macho, se encontraron a 15 metros de distancia de donde Esparta fue hallada, pero no pertenecían a la misma manada: Boris vivió hace 43.448 años.

Los dos cachorros, de entre 1 y 2 meses de edad, fueron encontrados por coleccionistas de colmillos de mamut. A estas crías se le suman otros dos cachorros de león llamados Uyan y Dina, que también fueron descubiertos en la región en años anteriores.

15/11/2025
15/11/2025
12/11/2025

Detectaron un murciélago con rabia en Parque Batlle: el MSP anunció vacunación antirrábica para perros y gatos de la zona.

12/11/2025

Un delfín jorobado australiano, apodado Mystique, que se ha vuelto famoso por llevar objetos del fondo del mar a los humanos a cambio de comida. 🐬♻️

Mystique vive en las costas de Tin Can Bay, Queensland, Australia, y es el único delfín de su grupo que exhibe este comportamiento inusual.

Los "regalos" que trae incluyen conchas, corales, piedras y, a veces, botellas viejas, como se ve en las imágenes.

Este comportamiento se intensificó durante la pandemia de COVID-19, cuando el centro de alimentación de delfines local cerró y los visitantes disminuyeron, como si el delfín buscara a sus cuidadores.

Los visitantes del centro pueden participar en la alimentación de los delfines si compran pescado especial, lo que ha llevado a esta interacción única y recíproca.

12/11/2025

Hiperparatiroidismo nutricional secundario en Gatos (HNS)

Transtorno de origen nutricional muy frecuente en gatitos en crecimiento alimentados con una dieta desequilibrada, excesivamente rica en carne.
Suele presentarse en gatos en crecimiento alimentados de forma exclusiva o mayoritaria con carne. Esto produce una deficiencia de calcio y una relación calcio:fósforo muy baja en el organismo. Se produce una estimulación de la secreción y la síntesis de paratohormona (PTH) que intenta aumentar la calcemia mediante una mayor reabsorción renal, adquiriéndolo de los huesos y estimulando la síntesis de calcitriol (vitamina D activa) la cual acelera también la adquisición de calcio de los huesos.
El cuadro clínico clásico y más frecuente está relacionado con la decalcificación de huesos y consiste en la incapacidad de moverse, dolor, fracturas patológicas y déficits neurológicos provocados por fracturas en vértebras.

En las radiografías se observa disminución de la opacidad de los huesos, lordosis y cifosis en la columna y disminución del canal pélvico. En una publicación reciente se describen casos de gatos con HNS en los que además de los signos locomotores presentan crisis convulsivas causadas por la hipocalcemia que se resuelven al normalizar los niveles de calcio y no reaparecen tras corregir la dieta de los gatos.

El diagnóstico del HNS se basa en el cuadro clínico y las alteraciones radiológicas (osteopenia) en gatos con una dieta excesivamente rica en carne. La determinación de la PTH confirma el diagnóstico, aunque no muchos laboratorios pueden hacer la PTH específica felina. Los niveles de calcitriol también son elevados en los gatos con HNS. En la mayoría de casos el diagnóstico se confirma al normalizarse la clínica y las alteraciones radiológicas pocos días después del cambio de dieta. El pronóstico suele ser bueno, anque algunos gatos pueden sufrir lesiones neurológicas irreversibles. No está indicado el suplemento de calcio ni de vitamina D, salvo en los casos que presentan convulsiones que deben ser tratados con gluconato cálcico intravenoso.

DVM, Phd, Dip ECVIM -CA Xavier Roura.

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 12:30
18:00 - 20:30
Tuesday 10:00 - 12:30
18:00 - 20:30
Wednesday 10:00 - 12:30
18:00 - 20:30
Thursday 10:00 - 12:30
18:00 - 20:30
Friday 10:00 - 12:30
18:00 - 20:30
Saturday 10:00 - 12:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when veterinaria.morcego posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to veterinaria.morcego:

  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share