20/10/2021
En el día hoy queremos comunicarles un gran logro en el ámbito del Derecho de los demás animales, en co-autoria, la que suscribe en conjunto al Doctor Antonio Ubaldo De Anquin, ambos abogados animalistas y ambientalistas, integrantes de AFADA ONG y del COLECTIVO FEDERAL DE ABOGADOS ANIMALISTAS, luego de habernos anoticiado del intento de BIOCIDO con gas fosfina a manos del CADIC CONICET contra indefensa animales, los conejos, se presentó una acción de amparo, la cual sigue en trámite, con motivo de ello se buscó introducir el tema del CONTRO POBLACIONAL en el ámbito académico; para ello se presentó un paper en la “ Nueva edición del CONGRESO DE BIOETICA Y DERECHO EN BRAZIIL” como consecuencia de la excelencia en contenido el mismo fue SELECCIONADO, de entre miles, para su publicación en la revista “ REVISTA LATINO-AMERICANA DE DIREITOS DE NATUREZA E DOS ANIMAIS” UNIVERSIDAD CATOLICA DO SALVADOR – SALVADOR DA BAHIA- BRAZIL
Para su visualización adjunto el link: https://periodicos.ucsal.br/.../issue/view/186/showToc
https://periodicos.ucsal.br/index.../rladna/article/view/958
Límites éticos y constitucionales sobre el control de población de especies exóticas en Argentina
Antonio Ubaldo de Anquín, Griselda Engelhard
https://www.youtube.com/watch?v=SvG1nNPHKsM&t=3509s
Resumo
En razón del crecimiento de población de ciertos animales no humanos rotulados como especies exóticas, el Estado Nacional ha dejado abierta las puertas a medidas de erradicación de los mismos. En el presente artículo se analizarán los límites éticos y constitucionales subyacentes a dicha actividad estatal.
https://drive.google.com/.../1ug4SRN2ShEduhuRihK8AvciuRKd...
Texto completo:
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
Referências
BORGNIA. M, BENITEZ-V., GOZZI, C. Y GUICHON M. La ardilla de vientre rojo en Argentina y el manejo de especies introducidas como un problema biológico y social. Recuperado el 3 de agosto de 2021,de http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/.../article/view/1169/563
BUOMPADRE J. Fundamentos de la determinación judicial de la pena. Recuperado el 4 de agosto, de https://www.terragnijurista.com.ar/doct.../delitos_fauna.htm
CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL DE CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Orangutana Sandra. recurso de casación s/ Habeas corpus (18.12.2014).Causa nro. CC 68831/2014/CFCI
CIANCIARDO, J. Subprincipio de la necesidad de control institucional. Recuperado el 5 de Septiembre de 2020, de http://www.saij.gob.ar/.../dacf030013-cianciardo...
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-45/10. Recuperado el 5 de Septiembre de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/.../2019/C-045-19.htm
DESPOUY, S. y RINALDONI, M. Protección Penal a los animales. Córdoba: Argentina, Editorial Lerner. 2017
DONALSON S. y KYMLICKA W. Zoopolis. New York, Estados Unidos: Oxford University Press Inc. 2011.
FERRETI, F. ,MASSEI, G. y SFORZI, A. The BOS as a species-specific method to deliver baits to wild boar in a Mediterranean area. European Journal of Wildlife Research 60 (3), Marzo 2014.
FRANCIONE, G. y CHARLTON, A. Enfoque abolicionista. Estados Unidos: Exempla Press. 2018.
GIL DOMÍNGUEZ, A., Hacia una teoría normativa de los animales no humanos como titulares de derechos. La O.C. 23/17, La Ley, lunes 14 de mayo de 2018, p. 6.
GUDYNAS, E. Manifiesto Salvaje. Dominación, miedo y desobediencia radical. 2020. Recuperado el 5 de agosto de 2021, dehttp://gudynas.com/.../GudynasManifiestoSalvajePD2020.pdf
JONAS, H. Principio de la responsabilidad: Ensayo de una ética para la civilización tecnológica (Primera edición) Barcelona: España, Editorial Herder, 1975.
JUZGADO CONTENCIOSO, ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO NRO. 4 DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.ASOCIACION DE FUNCIONARIOS Y ABOGADOS POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y OTROS CON GCBA. Amparo (21.10.2015). Expediente. A2174-2015/0. Disponible en http://files.harmonywithnatureun.org/
NINO, CARLOS. Etica y derechos humanos. Buenos Aires: Argentina, Editorial Astrea, 2017.
NUSSBAUM, M. Las Fronteras de la Justicia (Primera Edición), Barcelona: España, Editorial Paidos, 2007.
ORTIZ, A; LOPEZ ARIAS , M.I, PEDROSO CONEDO, S. Metodología ‘otra’ en la investigación social, humana y educativa. El hacer decolonial como proceso decolonizante FAIA. Vol 7, No 30 (2018)
PEJCIC, G. Materiales para defender los derechos de los animales liminales. Revista Latinoamericana de Estudios Críticos de Animales. Año VII. Volumen II. Diciembre 2020
REGAN, T. En defensa de los derechos de los animales. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 2016
REGAN, T. Derechos de animales y ética ambiental. Recuperado el 4 de agosto de 2021, de http://tomregan.free.fr/Tom-Regan-Derechos-Animales-y...
SCHIAVINI, A., CARRANZA, M, DEFERRARI L. M, MALMIERCA, G., PIETREK, A. G. Erradicacion de especies invasoras: ciencia, actitud y entendimiento del castor en Tierra del Fuego. Recuperado el 3 de agosto de 2021, dehttps://www.redalyc.org/pdf/457/45750282007.pdf
SINGER, P. Liberación Animal. Madrid: España, Editorial Trotta, 1999.
ZAFFARONI, E. La Pachamama y el Humano. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Colihue. 2011.
📌🐰🐰🐰🐰🐰🐰🐰
En el día hoy queremos comunicarles un gran logro en el ámbito del Derecho de los demás animales, en co-autoria, la que suscribe en conjunto al Doctor Antonio Ubaldo De Anquin, ambos abogados animalistas y ambientalistas, integrantes de AFADA ONG y del COLECTIVO FEDERAL DE ABOGADOS ANIMALISTAS, luego de habernos anoticiado del intento de BIOCIDO con gas fosfina a manos del CADIC CONICET contra indefensa animales, los conejos, se presentó una acción de amparo, la cual sigue en trámite, con motivo de ello se buscó introducir el tema del CONTRO POBLACIONAL en el ámbito académico; para ello se presentó un paper en la “ Nueva edición del CONGRESO DE BIOETICA Y DERECHO EN BRAZIIL” como consecuencia de la excelencia en contenido el mismo fue SELECCIONADO, de entre miles, para su publicación en la revista “ REVISTA LATINO-AMERICANA DE DIREITOS DE NATUREZA E DOS ANIMAIS” UNIVERSIDAD CATOLICA DO SALVADOR – SALVADOR DA BAHIA- BRAZIL
Para su visualización adjunto el link: https://periodicos.ucsal.br/index.php/rladna/issue/view/186/showToc
https://periodicos.ucsal.br/index.php/rladna/article/view/958
Límites éticos y constitucionales sobre el control de población de especies exóticas en Argentina
Antonio Ubaldo de Anquín, Griselda Engelhard
https://www.youtube.com/watch?v=SvG1nNPHKsM&t=3509s
Resumo
En razón del crecimiento de población de ciertos animales no humanos rotulados como especies exóticas, el Estado Nacional ha dejado abierta las puertas a medidas de erradicación de los mismos. En el presente artículo se analizarán los límites éticos y constitucionales subyacentes a dicha actividad estatal.
https://drive.google.com/drive/folders/1ug4SRN2ShEduhuRihK8AvciuRKdHuGCW?fbclid=IwAR3q0dWcA34wqpvQHBUYhZKl9QGbAY1sRCRGlJjbAHwYWLa7ka7B84pG0mg
Texto completo:
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
Referências
BORGNIA. M, BENITEZ-V., GOZZI, C. Y GUICHON M. La ardilla de vientre rojo en Argentina y el manejo de especies introducidas como un problema biológico y social. Recuperado el 3 de agosto de 2021,de http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1169/563
BUOMPADRE J. Fundamentos de la determinación judicial de la pena. Recuperado el 4 de agosto, de https://www.terragnijurista.com.ar/doctrina/delitos_fauna.htm
CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL DE CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Orangutana Sandra. recurso de casación s/ Habeas corpus (18.12.2014).Causa nro. CC 68831/2014/CFCI
CIANCIARDO, J. Subprincipio de la necesidad de control institucional. Recuperado el 5 de Septiembre de 2020, de http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf030013-cianciardo-subprincipio_necesidad_control_constitucional.htm
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-45/10. Recuperado el 5 de Septiembre de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-045-19.htm
DESPOUY, S. y RINALDONI, M. Protección Penal a los animales. Córdoba: Argentina, Editorial Lerner. 2017
DONALSON S. y KYMLICKA W. Zoopolis. New York, Estados Unidos: Oxford University Press Inc. 2011.
FERRETI, F. ,MASSEI, G. y SFORZI, A. The BOS as a species-specific method to deliver baits to wild boar in a Mediterranean area. European Journal of Wildlife Research 60 (3), Marzo 2014.
FRANCIONE, G. y CHARLTON, A. Enfoque abolicionista. Estados Unidos: Exempla Press. 2018.
GIL DOMÍNGUEZ, A., Hacia una teoría normativa de los animales no humanos como titulares de derechos. La O.C. 23/17, La Ley, lunes 14 de mayo de 2018, p. 6.
GUDYNAS, E. Manifiesto Salvaje. Dominación, miedo y desobediencia radical. 2020. Recuperado el 5 de agosto de 2021, dehttp://gudynas.com/wp-content/uploads/GudynasManifiestoSalvajePD2020.pdf
JONAS, H. Principio de la responsabilidad: Ensayo de una ética para la civilización tecnológica (Primera edición) Barcelona: España, Editorial Herder, 1975.
JUZGADO CONTENCIOSO, ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO NRO. 4 DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.ASOCIACION DE FUNCIONARIOS Y ABOGADOS POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y OTROS CON GCBA. Amparo (21.10.2015). Expediente. A2174-2015/0. Disponible en http://files.harmonywithnatureun.org/
NINO, CARLOS. Etica y derechos humanos. Buenos Aires: Argentina, Editorial Astrea, 2017.
NUSSBAUM, M. Las Fronteras de la Justicia (Primera Edición), Barcelona: España, Editorial Paidos, 2007.
ORTIZ, A; LOPEZ ARIAS , M.I, PEDROSO CONEDO, S. Metodología ‘otra’ en la investigación social, humana y educativa. El hacer decolonial como proceso decolonizante FAIA. Vol 7, No 30 (2018)
PEJCIC, G. Materiales para defender los derechos de los animales liminales. Revista Latinoamericana de Estudios Críticos de Animales. Año VII. Volumen II. Diciembre 2020
REGAN, T. En defensa de los derechos de los animales. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 2016
REGAN, T. Derechos de animales y ética ambiental. Recuperado el 4 de agosto de 2021, dehttp://tomregan.free.fr/Tom-Regan-Derechos-Animales-y-etica-medioambiental.pdf
SCHIAVINI, A., CARRANZA, M, DEFERRARI L. M, MALMIERCA, G., PIETREK, A. G. Erradicacion de especies invasoras: ciencia, actitud y entendimiento del castor en Tierra del Fuego. Recuperado el 3 de agosto de 2021, dehttps://www.redalyc.org/pdf/457/45750282007.pdf
SINGER, P. Liberación Animal. Madrid: España, Editorial Trotta, 1999.
ZAFFARONI, E. La Pachamama y el Humano. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Colihue. 2011.