HAPPY PAWS Estancia Canina

  • Home
  • HAPPY PAWS Estancia Canina

HAPPY PAWS Estancia Canina Estancia y guardería canina para mascotas. Cupo limitado para garantizar un cuidado personalizado y lleno de amor.

Por el momento solo podemos admitir tallas medianas y chicas. Paquetes especiales para estancias largas y clientes frecuentes.

15/11/2024
17/05/2024

19.7K me gusta, 1486 comentarios. Echa un vistazo al video de rukubak9.

Conoce los principios más importantes para entrenar a tu perro y lograr un mejor comportamiento, pero sobre todo una mej...
03/05/2024

Conoce los principios más importantes para entrenar a tu perro y lograr un mejor comportamiento, pero sobre todo una mejor comunicación y conexión con tu peludo!

Cupo limitado!! Contáctanos!!



En esta temporada de calor tan intenso cuida la hidratación de tu mascota!!!La deshidratación es diferente a la sed ya q...
03/05/2024

En esta temporada de calor tan intenso cuida la hidratación de tu mascota!!!

La deshidratación es diferente a la sed ya que podría ser amenazante, además, no todas las mascotas deshidratadas presentan sed como síntoma.

¿Cómo saber si tu perro está bien hidratado??

1.-Levanta la base de su cuello y jala con cuidado, si vuelve a su forma original facilmente, significa que está bien hidratado, pero si tarda en regresar a la posición original, entonces necesita beber más agua.

2.- Checa sus encias, deben de estar húmedas, no secas ni pegajosas.

Si notas sintomas de deshidratación lleva de inmediato a tu mascota al veterinario.

¿Es verdad que los perros pequeños son más fáciles de cuidar y más propensos a quedarse en el sofá, por lo que necesitan...
30/04/2024

¿Es verdad que los perros pequeños son más fáciles de cuidar y más propensos a quedarse en el sofá, por lo que necesitan menos ejercicio que los perros grandes? Veamos algo que te cambiará la perspectiva sobre nuestros pequeños peludos!!!

Por la Dra. Karen Shaw Becker

¿Tu perrito tiene el ladrido de un gran danés y el coraje de un león? Si es así, déjame decirte que no es el único. A muchos dueños les molesta la idea de que todos los perros pequeños ladran muy agudo, son ágiles o les gusta disfrazarse.

Los perros pequeños, como el bichón frisé o el chihuahua, son tan caninos como el pastor alemán o el rottweiler, y ha llegado el momento de acabar con algunos mitos sobre los perros pequeños.

MITO N° 1 : LOS PERROS PEQUEÑOS NO NECESITAN HACER MUCHO EJERCICIO
Es un mito que los perros pequeños son más fáciles de cuidar o no requieren tanto ejercicio como los grandes. Todos los perros, sin importar su tamaño, deben hacer un mínimo de 20 minutos de ejercicio sostenido y vigoroso al menos tres veces a la semana. La mayoría de los perros pueden beneficiarse de sesiones más largas y frecuentes de ejercicio.

Es posible que los perros pequeños no puedan seguir el ritmo de uno grande en lo que a velocidad o resistencia se refiere, pero sí necesitan la misma cantidad de actividad física para mantener su peso en un rango óptimo y preservar su sistema musculoesquelético.

El ejercicio regular también contribuye a una buena digestión y reduce el aburrimiento, lo que ayuda a eliminar conductas problemáticas. No asumas que debido a que un perro es pequeño, debe sentarse en un sofá todo el día o solo necesita deambular por el patio trasero.

No basta con dejar al perro en un espacio abierto, como un patio cercado, para que realice una actividad vigorosa, que es el tipo de actividad que necesitan tanto los perros pequeños como los grandes. Además de los paseos diarios, los perros pequeños requieren actividad diaria adicional y tiempo de juego, al igual que los perros grandes.

MITO N° 2: LOS PERROS PEQUEÑOS NO SON "DIFÍCILES"
La idea de que los perros pequeños son débiles y se contentan con acurrucarse o descansar en el sofá es un mito. Muchos perros pequeños son tenaces y de carácter fuerte, con una actitud acorde. Los mini dachshunds, schnauzers miniatura y Jack Russell terriers son conocidos por ser protectores de sus familias, mientras que los pinschers miniatura son asertivos y alertas, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.

De hecho, la falta de socialización de las razas pequeñas hace que a menudo sean más agresivas que los perros más grandes que pasan más tiempo en clases de socialización y adiestramiento continuo durante los primeros 4 meses de vida. Asimismo, muchas razas pequeñas carecen del entrenamiento continuo de obediencia que debería realizarse durante el primer año de vida.

MITO N° 3: LOS PERROS PEQUEÑOS NO DEBERÍAN ESTAR CERCA DE LOS NIÑOS
Si un perro le tiene miedo a los niños o es agresivo, esto no se debe a su tamaño, sino a su entorno y algo que tiene mucho que ver es la supervisión que tiene, si ha recibido o no una socialización apropiada o si tiene antecedentes de maltrato. Y si un niño o un adulto manipula a un perro de una manera que lo hace sentir incómodo, es posible que cualquier perro ataque, sin importar su tamaño.

Siempre que te encuentres con un perro desconocido de cualquier tamaño, procura esperar a que él inicie el contacto y enséñale esta regla a los niños. No importa el tamaño del perro, es importante conocer sus límites y no ponerlo en una situación en la que pueda sentirse inseguro.

MITO N° 4: LOS PERROS PEQUEÑOS SON "UN VERDADERO TERROR"
En ocasiones se sugiere que los perros pequeños ladran muy agudo, son propensos a morder y, en general, son más hiperactivos que los perros más grandes. Si bien hay algo de cierto en esto, es posible que se deba más al trato que se les da que a un gen inherente de "terror diminuto" de los perros pequeños.

Cuando los investigadores de la Universidad de Sydney analizaron los datos de más de 8300 perros de 80 razas distintas y los compararon con la forma de 960 perros de esas razas, revelaron una fuerte relación entre la altura, el peso corporal, las proporciones del cráneo (ancho y largo) y el comportamiento, y concluyeron que los perros más pequeños muestran más agresividad que los más grandes.1

Sin embargo, el equipo sugirió que los dueños de perros podrían ser más tolerantes con los comportamientos indeseables de los perros más pequeños, lo que a su vez puede fomentarlos; por ejemplo, pueden manifestar ladridos excesivos, mordidas, hacer sus necesidades dentro de casa, mendicidad, ansiedad por separación y búsqueda de atención.

Incluso llegaron a especular que los dueños de perros pequeños podrían fomentar comportamientos indeseables, predisponiendo a sus mascotas a la ansiedad por separación, comportamientos similares a los de los cachorros, m***a y mendicidad. La tendencia a mantener a los perros pequeños dentro de casa, sin adiestrar y sin hacer suficiente ejercicio también puede ser un factor que contribuya a perpetuar este mito.

LOS PERROS PEQUEÑOS TIENEN ALGUNOS RASGOS DISTINTIVOS
No es una buena idea juzgar a un perro por su tamaño, pero existen algunas diferencias reales entre perros pequeños y grandes que debes tomar en cuenta. El colapso traqueal es un trastorno que puede ser muy grave y afecta a los perros pequeños.

El primer signo de colapso traqueal suele ser una tos seca. A medida que avanza la enfermedad, los perros suelen desarrollar intolerancia al ejercicio y dificultad para respirar. El colapso traqueal podría estar presente desde el nacimiento, pero también puede desarrollarse con el tiempo y, a menudo, es consecuencia de una enfermedad respiratoria crónica, el síndrome de Cushing o una enfermedad cardiovascular.

La esperanza de vida es otra diferencia, ya que las razas pequeñas se encuentran entre los perros más longevos. En comparación con los perros de razas gigantes, los perros pequeños pueden vivir el doble, quizás porque envejecen a un ritmo más lento.2

¿SIEMPRE HAN EXISTIDO LOS PERROS PEQUEÑOS?
Los perros difieren en tamaño más que cualquier otro mamífero, ya que las razas más grandes son hasta 40 veces más grandes que las más pequeñas. Se creía que, una vez domesticadas, las razas pequeñas como el chihuahua y el pomerania eran el resultado del deseo de los humanos de tener perros domésticos pequeños y bonitos.

Sin embargo, algunos investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud descubrieron que una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento que corresponde al pequeño tamaño corporal de los perros estaba presente en los lobos hace más de 50 000 años, mucho antes de la domesticación.3

De acuerdo con Elinor Karlsson, quien es genetista de la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts en Worcester, es posible que los perros hayan sido domesticados a partir de lobos de cuerpo más pequeño que eran diferentes de las poblaciones actuales de lobos grises,4 lo cual sugiere que los perros pequeños que muchos conocen y aman podrían haber existido desde entonces.

🕯️🏵️ Este viernes 27 de octubre llegan las mascotas que ya no están con nosotros a visitar su hogar. Porque siguen siend...
28/10/2023

🕯️🏵️ Este viernes 27 de octubre llegan las mascotas que ya no están con nosotros a visitar su hogar. Porque siguen siendo parte de nuestra familia. 🐶😺
🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️

🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️

Interpretar el color de encías en perros¿Tienes un perro y has observado que tiene las encías rojas, negras o blancas? ¿...
03/05/2023

Interpretar el color de encías en perros

¿Tienes un perro y has observado que tiene las encías rojas, negras o blancas? ¿Temes que tenga algún problema dental o de salud general?
Muy a menudo los canes presentan coloraciones diversas en sus encías y hay que estar atento a ellas porque pueden indicar que el can sufre algún tipo de afección bucodental o de otra clase. En este artículo te daremos pautas para que puedas interpretar el color de las encías en perros y sepas cuándo es necesario acudir a urgencias aunque, evidentemente, siempre es recomendable que un veterinario le examine y confirme el diagnóstico ya que él es el especialista.

Encías de los perros sanos: color rosado
Las encías de un perro que no tiene ningún problema de salud suelen ser de color rosado. Solo algunas razas de perros, como los Chow Chow, los Akita Inu o los Shar Pei presentan unas encías, lengua y labios más bien azulado-negruzcos de forma natural, aunque no sufran ninguna patología.

Encías blancas o pálidas en perros
Si tu can tiene un color blanquecino o pálido en las encías es posible que padezca varios problemas de salud:

Anemia: en esta enfermedad hay una disminución en el número de glóbulos rojos (hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. En consecuencia, las encías no reciben una buena perfusión sanguínea (es decir, hay una mala circulación), provocando este color blanquecino o pálido. En ocasiones, la pérdida de sangre puede ser interna y, por ende, difícil de detectar por el propietario.
Estado de shock: un estado de shock también provocará las encías pálidas en perros debido a una mala perfusión sanguínea. El estado de shock puede estar ocasionado por varias causas: deshidratación (no solo por el calor, sino también por una gastroenteritis secundaria a una intoxicación), un fuerte trauma u otros factores que hayan provocado un cambio brusco en la presión o perfusión sanguínea.
En ambos casos, es importante acudir al veterinario cuanto antes para examinar y determinar la causa de las encías blancas o pálidas del perro.

Encías amarillas en perros (ictericia)
Las encías amarillas en los perros suelen indicar que el can quizás sufre dos afecciones:

Ictericia: anomalía en el color de la piel y las mucosas debida a un aumento de la bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es un pigmento amarillo producido por el cuerpo que cuando alcanza niveles muy altos se vierte en el flujo sanguíneo y provoca este color amarillento de la piel. Suele estar causado por trastornos hepáticos, renales, infecciones o enfermedades graves.
Anemia hemolítica: trastorno en el cual los glóbulos rojos de la sangre se destruyen antes de lo normal.
En ambos casos hay que ir cuanto antes al veterinario para que examine al perro.

Encías rojas en perros
En caso de que tu perro tenga las encías rojas, puede indicar que sufre varias afecciones, como:

Deshidratación por un golpe de calor: las altas temperaturas pueden provocar que tu perro esté sufriendo un golpe de calor. De ser así, sus encías estarán pálidas/blancas, como hemos comentado anteriormente, o bien de un color rojo intenso.
Sepsis: pueden presentarse encías rojas en perros a causa de una infección sanguínea.
Gingivitis: si las encías, además de enrojecidas, están inflamadas es muy probable que tu can sufra gingivitis o inflamación de las encías. Esta afección, a diferencia de las encías rojas provocadas por un golpe de calor, se produce a lo largo del tiempo y no de forma repentina, y es consecuencia de una mala higiene bucodental, una alimentación incorrecta y/o problemas genéticos. Suele ir acompañada de acumulación de placa bacteriana en los dientes.
Si tu can tiene las encías rojas por un golpe de calor o sepsis debes acudir inmediatamente al veterinario para que reciba atención médica ya que su vida puede correr peligro.

Encías azules o violáceas (cianosis)
Las encías azules o violáceas, también denominadas cianóticas en la terminología médica, son muy peligrosas, ya que indican que falta oxígeno en la sangre, causando problemas respiratorios y otros asociados a estos, como el edema de pulmón, la insuficiencia cardíaca, etc.

En este caso debes acudir urgentemente al centro veterinario para que examinen y traten a tu perro cuanto antes ya que su vida puede estar en peligro.

Encías negras en perros
Las encías negras en perros indican claramente que el can está enfermo. Como hemos dicho al principio del artículo, es importante no confundir las manchas negras que pueda presentar tu perro en la boca debido a su raza (característica permanente) con encías oscurecidas consecuencia de una patología (característica temporal). Las encías grises o negras pueden estar causadas por varios motivos:

Enfermedad periodontal: afección bucal que daña el conjunto de tejidos que envuelven y refuerzan los dientes, especialmente las encías y huesos de las mandíbulas. Las encías no reciben una correcta irrigación sanguínea y se oscurecen. Además de dichos síntomas, esta enfermedad también suele ir acompañada de halitosis (mal aliento), inflamación de las encías, hipersalivación, presencia de pus, encías que sangran al tacto, dolor o dificultad para comer con normalidad, piezas dentales flojas, fístulas oronasales y abscesos.
Tumores periodontales: los tumores localizados en el periodonto, que es la zona que envuelve el diente compuesta por varios tejidos, pueden provocar mala irrigación sanguínea en las encías y ennegrecerlas.
Las encías ennegrecidas u oscuras son un claro síntoma de alarma e indican que el perro necesita acudir a urgencias veterinarias en seguida.

Encías punteadas o con manchas
A veces las encías de los perros pueden mostrar pequeños puntos o manchas de un rojo intenso al principio y rojo oscuro/azul-violáceo posteriormente. Esto se debe a lo que en terminología médica se conoce como petequias o equimosis, un proceso en el cual se producen pequeñas hemorragias de los vasos sanguíneos y la sangre se vierte a las mucosas o la piel, por eso adquieren esta coloración más oscura. Las microhemorragias también pueden estar ocasionadas por problemas hepáticos, intoxicaciones o enfermedades autoinmunes como la trombocitopenia, en la cual el cuerpo ataca las propias plaquetas de la sangre.

Resumiendo, en este artículo te hemos explicado cuál es el color normal de las encías de los perros y cómo son las de los perros enfermos, repasando las varias afecciones que pueden causarlas y recomendándote cuándo debes acudir a urgencias veterinarias. Es cierto que algunas dolencias no pueden preverse o evitarse, pero otras, como los golpes de calor o la gingivitis sí pueden evitarse hidratando abundantemente el can si la temperatura es muy alta y realizando una buena higiene bucodental diaria para combatir la enfermedad periodontal.

Fuente: Purina.es

Hay situaciones en donde llega a casa un amigo o familiar al que tu perro no haya visto en un tiempo, y aunque lo haya c...
08/04/2023

Hay situaciones en donde llega a casa un amigo o familiar al que tu perro no haya visto en un tiempo, y aunque lo haya conocido muy bien en el pasado, es importante que el perro primero tenga la oportunidad de olfatear a la persona.

Los perros no reconocen necesariamente con la voz y las caras de las personas tan claramente como lo hacemos nosotros. La memoria del perro está fuertemente relacionada a su olfato.

Las personas o familiares muchas veces quieren llegar a abrazar al perro, acariciarlo, sin respetar su espacio, esto va a generar situaciones incómodas y estresantes para el perro que en algunos casos extremos podría llegar a terminar en una mordida.

Así que cuando alguien vaya a llegar a tu casa pídele que no toque al perro, que no le hable, que se comporte de la manera más relajada y tranquila y que le de oportunidad a tu perro de olerle todo lo que necesite y cuando tu perro comience a mover su cola, sabrás que el perro a reconocido a la persona o familiar. Es entonces un buen momento para acariciar, consentir y disfrutar a tu perro.

25/03/2023

Hoy adopté un humano.

Hoy adopté un humano... Me partió el corazón verlo tan solo y confundido.
Y de pronto logré que sus ojos llorosos se encontraran con los míos.
No me gusta el olor a triste.
Tenía tantas ganas de saltarle encima.
Me habló con ternura y lo supe,
¡tenía que rescatarlo!, ese humano me necesitaba.
Así que ladré con todas mis fuerzas, lo seguí cuadras y cuadras.

Me acerqué, pude oler sus manos... el humano sonrió por un instante y cuando me tomó entre sus brazos, comencé a sentir como se calentaba su helado corazón.
Me acerqué a sus mejillas y sentí cómo una lágrima rodaba en ellas.
Lo miré profundamente y su respuesta fue una brillante sonrisa.
Salté emocionado a sus brazos, le prometí portarme bien, quererlo para siempre y no separarme jamás de su lado.

Qué suerte tuvo de pasar por esa cuadra, por esa calle y yo también me siento afortunado.
Había tanta gente caminando y nadie me miraba.
Todos preocupados, todos metidos en sus problemas. ¡Qué bueno que nadie más me eligió!
Hoy salvé una vida. Hoy adopté a un humano.
Hoy adopté un humano.

Hoy adopté un humano... Me partió el corazón verlo tan solo y confundido.
Y de pronto logré que sus ojos llorosos se encontraran con los míos.
No me gusta el olor a triste.
Tenía tantas ganas de saltarle encima.
Me habló con ternura y lo supe,
¡tenía que rescatarlo!, ese humano me necesitaba.
Así que ladré con todas mis fuerzas, lo seguí cuadras y cuadras.

Me acerqué, pude oler sus manos... el humano sonrió por un instante y cuando me tomó entre sus brazos, comencé a sentir como se calentaba su helado corazón.
Me acerqué a sus mejillas y sentí cómo una lágrima rodaba en ellas.
Lo miré profundamente y su respuesta fue una brillante sonrisa.
Salté emocionado a sus brazos, le prometí portarme bien, quererlo para siempre y no separarme jamás de su lado.

Qué suerte tuvo de pasar por esa cuadra, por esa calle y yo también me siento afortunado.
Había tanta gente caminando y nadie me miraba.
Todos preocupados, todos metidos en sus problemas. ¡Qué bueno que nadie más me eligió!
Hoy salvé una vida. Hoy adopté a un humano.
💜💜🐶🐾

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 18:00
Tuesday 08:00 - 18:00
Wednesday 08:00 - 18:00
Thursday 08:00 - 18:00
Friday 08:00 - 18:00
Saturday 08:00 - 18:00
Sunday 08:00 - 18:00

Telephone

99 99 91 43 12

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when HAPPY PAWS Estancia Canina posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share