HAPPY PAWS Estancia Canina

  • Home
  • HAPPY PAWS Estancia Canina

HAPPY PAWS Estancia Canina Estancia y guardería canina para mascotas. Cupo limitado para garantizar un cuidado personalizado y lleno de amor.

Por el momento solo podemos admitir tallas medianas y chicas. Paquetes especiales para estancias largas y clientes frecuentes.

ENCERRADOS EN CASA: EL COSTO INVISIBLE DE NO PASEAR A TU PERRONo es exagerado decirlo, el paseo diario es tan vital para...
02/07/2025

ENCERRADOS EN CASA: EL COSTO INVISIBLE DE NO PASEAR A TU PERRO

No es exagerado decirlo, el paseo diario es tan vital para un perro como el oxígeno, porque aunque siga moviendo la cola, un perro que no sale se va apagando por dentro.
No basta con comida, cariño y un cojín mullido, sin estimulación externa, su mundo se encoge hasta volverse cárcel.

¿Y qué pasa con su cuerpo?

El sedentarismo les pasa factura rápido:
Sobrepeso
Atrofia muscular
Problemas articulares y cardiovasculares
Razas como labradores o pastores alemanes, con predisposición a displasia, empeoran más rápido si no se mueven.
La energía acumulada sin salida siempre cobra su precio.

Pero el golpe más fuerte es mental; sin paseos no hay olores nuevos, ni sonidos, ni encuentros con otros perros.
La ansiedad crece, el estrés se desborda,
aparecen los destrozos, los ladridos sin sentido, el lamerse compulsivamente y en casos crónicos, la depresión.

¿Tu perro muerde muebles, ladra al vacío o se aísla? Quizá no está malcriado, está aburrido, frustrado o triste.

Pasear no es un lujo, es una necesidad biológica.
Caminar reduce el cortisol, organiza la mente, da seguridad y fortalece el vínculo humano-canino.
No importa si tienes patio.
No importa si llueve.
No importa si estás cansado.
Si decidiste tener un perro, decidiste ser su compañero no su carcelero.

Porque un perro que no sale, se apaga.
Y lo último que queremos es que esa cola que solía moverlo todo ya no se mueva por nada.

Para conocer más : LA MISIÓN ESPIRITUAL DE TU PERRO¿Sabias que tu perro además de hacerte compañía, ha venido con una mi...
27/06/2025

Para conocer más : LA MISIÓN ESPIRITUAL DE TU PERRO

¿Sabias que tu perro además de hacerte compañía, ha venido con una misión espiritual para apoyarte en los momentos mas difíciles de tu vida?

Los perros son criaturas que se dejan llevar por el amor, el cariño y el cuidado. Son honestos, leales y en extremo fieles. Sí, son animales pero tienen una forma de ser que los ha hecho ganarse el título de “El mejor amigo del hombre”. Entonces, también podrás creer que los perritos puedan ser ángeles que andan entre nosotros con una misión especial para la humanidad.

Los perros son terapeutas emocionales, jamás dudarían en acercarse a ti y darte un buen lengüetazo y acompañarte si te sientes triste o desanimado. Su misión puede estar dedicada a una sola persona o a todo un colectivo. Muchos perros hacen labores impresionantes con una persona o pueden impactar a todo un grupo de personas como lo sería una familia. Una mascota canina en una familia se convierte en un amigo inseparable, pero hay algunos secretos detrás de esa amistad.

Son protectores energéticos

Los perros son ángeles protectores que absorben tanto de ti como de los lugares que habitas las vibraciones de desbalance. Después se purgan con agua, plantas y otros elementos. Ellos hasta se sacrifican por ti cuando hay malas energías que pueden afectarte. Saben cuál es su misión y no dudan en protegerte de lo que sea. Algunas muertes repentinas de perros se deben a esas energías fuertes que absorben.
Una buena forma de purgar esa mala energía de los animalitos es dándoles mucho afecto y cariño. Las caricias les devuelve la alegría.

Ellos te eligen a ti

Más allá de lo que crees, ellos te eligen a ti y no al contrario. Incluso cuando tienes la oportunidad de “elegir” entre muchos perritos, el que te ha elegido se acercará a ti y ganará tu confianza y cariño para que lo selecciones. Y sabrás que has elegido bien, pero no fuiste tú quien eligió.

Son portadores de amor incondicional

Los perros son fieles. A diario te darán muestras de humildad y amor incondicional.Jamás sentirás que tu perro te ha olvidado porque siempre llega a saludarte, mueve su cola de felicidad al verte aun si solo pasaron 5 minutos desde que te dejaron de ver.
Los ángeles caninos pueden crear un vínculo tan especial que incluso la muerte de la persona que más amaban los puede deprimir al punto de dejarse morir porque su misión ya no tiene fin en el mundo, ya no le encuentran el sentido a la vida. Se han conocido casos de que la pérdida del amigo humano lleva a esas mascotas a padecer de una espera “eterna”, la esperanza de que vuelva, y si comprenden que se ha ido para siempre se dejan morir para reunirse con él en otro plano de conciencia.

Son sensibles a vibraciones de todo tipo

Están conectados con vibraciones muy elevadas y son increíblemente sensibles.Ellos son capaces de percibir mucho más de lo que imaginas, son radares energéticos, siempre están alertas incluso cuando los ves descansando. Tienen una sensibilidad auditiva impresionante, al igual que su olfato y visión. Pueden ver a través de dimensiones y planos que las personas no pueden percibir. Es por ello que se ponen inquietos y ansiosos ante una presencia extraña.

Son los perfectos terapeutas emocionales

A nivel personal siempre estarán pendientes de su dueño y la familia que los haya acogido. Velan que todo esté siempre en armonía. Cuando sienten tristeza, depresión, desamor o cualquier sentimiento negativo, buscan la forma de mejorar tu estado de ánimo. El movimiento de su cola emite ondas vibracionales que armonizan el ambiente. Son señales de amor.
Los perros son los mejores amigos, los mejores compañeros de vida; son juguetones e inocentes, ellos simplemente son ángeles que van en 4 patitas alegrándote la vida.

Credito: Judith Rivero

Las exposiciones caninas tuvieron su origen en Inglaterra,  celebrandose la primera en Newcastle on Tyne, los días 28 y ...
23/03/2025

Las exposiciones caninas tuvieron su origen en Inglaterra, celebrandose la primera en Newcastle on Tyne, los días 28 y 29 de Junio de 1859 y estaba reservada a los pointer y setter. La segunda se realizó en Birmingham el 3 y 4 de diciembre de 1860, siendo también admitidos los bulldog. Más tarde, 1863, tuvo lugar en Klington una que duró nada menos que seis días, del 25 al 30 de mayo, en cuya ocasión se expusieron 1867 perros representando a casi todas las razas existentes en Inglaterra.
Francia la siguió, inaugurando su primera exposición París en 1863. Estas primeras exposiciones estaban reservadas al bulldog inglés y a las razas de caza setter y pointer, extendiéndose paulatinamente a las razas caninas restantes. Las exposiciones especiales o monográficas de una raza se iniciaron por estas mismas fechas. La primera fue dedicada al bulldog, que era el perro nacional de Gran Bretaña, en el que los ingleses veían representado las virtudes de su carácter.

15/11/2024
17/05/2024

19.7K me gusta, 1486 comentarios. Echa un vistazo al video de rukubak9.

Conoce los principios más importantes para entrenar a tu perro y lograr un mejor comportamiento, pero sobre todo una mej...
03/05/2024

Conoce los principios más importantes para entrenar a tu perro y lograr un mejor comportamiento, pero sobre todo una mejor comunicación y conexión con tu peludo!

Cupo limitado!! Contáctanos!!



En esta temporada de calor tan intenso cuida la hidratación de tu mascota!!!La deshidratación es diferente a la sed ya q...
03/05/2024

En esta temporada de calor tan intenso cuida la hidratación de tu mascota!!!

La deshidratación es diferente a la sed ya que podría ser amenazante, además, no todas las mascotas deshidratadas presentan sed como síntoma.

¿Cómo saber si tu perro está bien hidratado??

1.-Levanta la base de su cuello y jala con cuidado, si vuelve a su forma original facilmente, significa que está bien hidratado, pero si tarda en regresar a la posición original, entonces necesita beber más agua.

2.- Checa sus encias, deben de estar húmedas, no secas ni pegajosas.

Si notas sintomas de deshidratación lleva de inmediato a tu mascota al veterinario.

¿Es verdad que los perros pequeños son más fáciles de cuidar y más propensos a quedarse en el sofá, por lo que necesitan...
30/04/2024

¿Es verdad que los perros pequeños son más fáciles de cuidar y más propensos a quedarse en el sofá, por lo que necesitan menos ejercicio que los perros grandes? Veamos algo que te cambiará la perspectiva sobre nuestros pequeños peludos!!!

Por la Dra. Karen Shaw Becker

¿Tu perrito tiene el ladrido de un gran danés y el coraje de un león? Si es así, déjame decirte que no es el único. A muchos dueños les molesta la idea de que todos los perros pequeños ladran muy agudo, son ágiles o les gusta disfrazarse.

Los perros pequeños, como el bichón frisé o el chihuahua, son tan caninos como el pastor alemán o el rottweiler, y ha llegado el momento de acabar con algunos mitos sobre los perros pequeños.

MITO N° 1 : LOS PERROS PEQUEÑOS NO NECESITAN HACER MUCHO EJERCICIO
Es un mito que los perros pequeños son más fáciles de cuidar o no requieren tanto ejercicio como los grandes. Todos los perros, sin importar su tamaño, deben hacer un mínimo de 20 minutos de ejercicio sostenido y vigoroso al menos tres veces a la semana. La mayoría de los perros pueden beneficiarse de sesiones más largas y frecuentes de ejercicio.

Es posible que los perros pequeños no puedan seguir el ritmo de uno grande en lo que a velocidad o resistencia se refiere, pero sí necesitan la misma cantidad de actividad física para mantener su peso en un rango óptimo y preservar su sistema musculoesquelético.

El ejercicio regular también contribuye a una buena digestión y reduce el aburrimiento, lo que ayuda a eliminar conductas problemáticas. No asumas que debido a que un perro es pequeño, debe sentarse en un sofá todo el día o solo necesita deambular por el patio trasero.

No basta con dejar al perro en un espacio abierto, como un patio cercado, para que realice una actividad vigorosa, que es el tipo de actividad que necesitan tanto los perros pequeños como los grandes. Además de los paseos diarios, los perros pequeños requieren actividad diaria adicional y tiempo de juego, al igual que los perros grandes.

MITO N° 2: LOS PERROS PEQUEÑOS NO SON "DIFÍCILES"
La idea de que los perros pequeños son débiles y se contentan con acurrucarse o descansar en el sofá es un mito. Muchos perros pequeños son tenaces y de carácter fuerte, con una actitud acorde. Los mini dachshunds, schnauzers miniatura y Jack Russell terriers son conocidos por ser protectores de sus familias, mientras que los pinschers miniatura son asertivos y alertas, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.

De hecho, la falta de socialización de las razas pequeñas hace que a menudo sean más agresivas que los perros más grandes que pasan más tiempo en clases de socialización y adiestramiento continuo durante los primeros 4 meses de vida. Asimismo, muchas razas pequeñas carecen del entrenamiento continuo de obediencia que debería realizarse durante el primer año de vida.

MITO N° 3: LOS PERROS PEQUEÑOS NO DEBERÍAN ESTAR CERCA DE LOS NIÑOS
Si un perro le tiene miedo a los niños o es agresivo, esto no se debe a su tamaño, sino a su entorno y algo que tiene mucho que ver es la supervisión que tiene, si ha recibido o no una socialización apropiada o si tiene antecedentes de maltrato. Y si un niño o un adulto manipula a un perro de una manera que lo hace sentir incómodo, es posible que cualquier perro ataque, sin importar su tamaño.

Siempre que te encuentres con un perro desconocido de cualquier tamaño, procura esperar a que él inicie el contacto y enséñale esta regla a los niños. No importa el tamaño del perro, es importante conocer sus límites y no ponerlo en una situación en la que pueda sentirse inseguro.

MITO N° 4: LOS PERROS PEQUEÑOS SON "UN VERDADERO TERROR"
En ocasiones se sugiere que los perros pequeños ladran muy agudo, son propensos a morder y, en general, son más hiperactivos que los perros más grandes. Si bien hay algo de cierto en esto, es posible que se deba más al trato que se les da que a un gen inherente de "terror diminuto" de los perros pequeños.

Cuando los investigadores de la Universidad de Sydney analizaron los datos de más de 8300 perros de 80 razas distintas y los compararon con la forma de 960 perros de esas razas, revelaron una fuerte relación entre la altura, el peso corporal, las proporciones del cráneo (ancho y largo) y el comportamiento, y concluyeron que los perros más pequeños muestran más agresividad que los más grandes.1

Sin embargo, el equipo sugirió que los dueños de perros podrían ser más tolerantes con los comportamientos indeseables de los perros más pequeños, lo que a su vez puede fomentarlos; por ejemplo, pueden manifestar ladridos excesivos, mordidas, hacer sus necesidades dentro de casa, mendicidad, ansiedad por separación y búsqueda de atención.

Incluso llegaron a especular que los dueños de perros pequeños podrían fomentar comportamientos indeseables, predisponiendo a sus mascotas a la ansiedad por separación, comportamientos similares a los de los cachorros, m***a y mendicidad. La tendencia a mantener a los perros pequeños dentro de casa, sin adiestrar y sin hacer suficiente ejercicio también puede ser un factor que contribuya a perpetuar este mito.

LOS PERROS PEQUEÑOS TIENEN ALGUNOS RASGOS DISTINTIVOS
No es una buena idea juzgar a un perro por su tamaño, pero existen algunas diferencias reales entre perros pequeños y grandes que debes tomar en cuenta. El colapso traqueal es un trastorno que puede ser muy grave y afecta a los perros pequeños.

El primer signo de colapso traqueal suele ser una tos seca. A medida que avanza la enfermedad, los perros suelen desarrollar intolerancia al ejercicio y dificultad para respirar. El colapso traqueal podría estar presente desde el nacimiento, pero también puede desarrollarse con el tiempo y, a menudo, es consecuencia de una enfermedad respiratoria crónica, el síndrome de Cushing o una enfermedad cardiovascular.

La esperanza de vida es otra diferencia, ya que las razas pequeñas se encuentran entre los perros más longevos. En comparación con los perros de razas gigantes, los perros pequeños pueden vivir el doble, quizás porque envejecen a un ritmo más lento.2

¿SIEMPRE HAN EXISTIDO LOS PERROS PEQUEÑOS?
Los perros difieren en tamaño más que cualquier otro mamífero, ya que las razas más grandes son hasta 40 veces más grandes que las más pequeñas. Se creía que, una vez domesticadas, las razas pequeñas como el chihuahua y el pomerania eran el resultado del deseo de los humanos de tener perros domésticos pequeños y bonitos.

Sin embargo, algunos investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud descubrieron que una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento que corresponde al pequeño tamaño corporal de los perros estaba presente en los lobos hace más de 50 000 años, mucho antes de la domesticación.3

De acuerdo con Elinor Karlsson, quien es genetista de la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts en Worcester, es posible que los perros hayan sido domesticados a partir de lobos de cuerpo más pequeño que eran diferentes de las poblaciones actuales de lobos grises,4 lo cual sugiere que los perros pequeños que muchos conocen y aman podrían haber existido desde entonces.

🕯️🏵️ Este viernes 27 de octubre llegan las mascotas que ya no están con nosotros a visitar su hogar. Porque siguen siend...
28/10/2023

🕯️🏵️ Este viernes 27 de octubre llegan las mascotas que ya no están con nosotros a visitar su hogar. Porque siguen siendo parte de nuestra familia. 🐶😺
🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️

🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️🌿🏵️

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 18:00
Tuesday 08:00 - 18:00
Wednesday 08:00 - 18:00
Thursday 08:00 - 18:00
Friday 08:00 - 18:00
Saturday 08:00 - 18:00
Sunday 08:00 - 18:00

Telephone

99 99 91 43 12

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when HAPPY PAWS Estancia Canina posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share