14/08/2020
CONSECUENCIAS DE LA VENTA ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES
Hola, queridos lectores. ¿Sabías que el tráfico ilegal de animales silvestres es considerado el tercer tipo de negocios ilícitos que mueve más dinero en el mundo?. Sorprendentemente, ¿verdad? Pues te invito a seguir leyendo.
En este post se explicará las consecuencias que ocasiona la venta ilegal de animales silvestres a los humanos, al ecosistema, y a los animales.
Esta venta ilegal de animales silvestres incrementa el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas. Las organización Mundial de la Sanidad animal (OIE) indica que el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes, que afectan al ser humano, son de origen animal según WCS por Mayra Romero. Algunas de estas pueden causar la muerte, como la influencia aviar H5N1 o la rabia.
Otra consecuencia es que la venta ilegal masiva de animales silvestres ocasiona ecosistemas deficientes y empobrecidos. Por el motivo de que todos los animales proveen al ecosistema diferentes servicios ambientales importantes sin los cuales éste se deteriorará eventualmente. Por ejemplo, en el caso de los primates, especies que demoran cuatro años en tener una cría y que, junto con los murciélagos y aves, ayudan a dispersar semillas y renegar los bosques estan siendo extraídos en grandes cantidades de su hábitat para ser vendidos.
Por último la venta ilegal de animales silvestres ha ocasionado que muchas especies se encuentren en peligro de extinción. Esto ocurre debido a que prevalece la extracción de ejemplares jóvenes, ocasionando que la tasa de reproducción de toda especie disminuya.
Para un animal perder su libertad es lo peor. Muchos de ellos se dejan morir, es decir se automutilan. Si la ausencia de libertad es un problema, devolverlos al hábitat natural es casi imposible. Por haber perdido la capacidad de sobrevivir por si solos en el bosque.
Nosotros tenemos el privilegio de poseer una inmensa riqueza natural, pero también la responsabilidad de conservarla. Dejemos de mantener este círculo vicioso. No compremos animales silvestres y denunciemos si sabemos de algún caso llamando al celular 964809122 o al teléfono 577-7447.
Espero que les sirva esta información y que podamos tomar conciencia del gran impacto que ocasiona este tráfico ilegal de animales silvestres.
Y recuerda: ¡Las especies silvestres no pueden ser tratadas como mercancía, es patrimonio de la nación, patrimonio de nuestra rica biodiversidad!