17/10/2020
¿Perros y gatos envenenados por sapos?
En muchas ocasiones, cuando las ranas y sapos entran a nuestros hogares, los primeros en encontrarlos son nuestras mascotas. Algunas especies de anfibios tienen glándulas que liberan veneno para defenderse contra los depredadores, y cuando nuestros perros o gatos molestan, juegan o muerden a las ranas y sapos, estas se sienten agregidas y liberan toxinas que ingresan a la boca, nariz y ojos de nuestras mascotas, envenenándolos.
Hay varios signos de envenamiento en perros y gatos causado por ranas y sapos, siendo los más comunes la salivación excesiva, dificultad para moverse, colvulsiones, mareos, vómitos y diarrea. Sin embargo, cabe recalcar que el envenenamiento puede presentar uno o más signos, sin ser esto una referencia de la gravedad del envenenamiento, por lo cual no se debe menospreciar.
Si nuestra mascota resulta envenenada, debemos lavar su hocico con abundante agua y llevarlo al hospital lo antes posible. Existen muchos remedios caseros como usar leche, limón, vinagre, etcétera, pero estos no siempre son efectos. Si nos interesa la vida de nuestro perro o gato, siempre será mejor y más recomendable acudir con un médico veterinario que está formado y preparado para ofrecerle a tu mascota el mejor tratamiento médico posible.
Otra cosa importante es que, pese a que entren a nuestras casas, no debemos matar a las ranas y sapos, sino solo meterlos a un bote plástico, utilizando guantes, y liberarlos lejos de nuestros hogares, en un sitio con vegetación.
¡Difundiendo Con Ciencia!