29/01/2025
🐱 Lo que nadie te dice antes de empezar a criar gatos 🐾
Criar gatos de manera responsable no es tan simple como “tener ganas” o juntar un macho y una hembra. Hay muchos factores que debes considerar antes de dar el primer paso. Y algo que casi nadie te dice es que, si no tienes los recursos adecuados, no solo sufrirás tú, sino también tus gatos.
Aquí te dejo algunas verdades que debes saber antes de entrar al mundo de la cría:
💰 1. Criar requiere inversión, no es un negocio rápido ni fácil
Si crees que criar gatos te dará dinero rápido, te estás equivocando. Antes de siquiera pensar en una camada, debes invertir en:
✔ Inscripción en clubes o asociaciones felinas. Para que tus gatos sean reconocidos dentro de un estándar y puedas registrar camadas.
✔ Registro y pedigrees de los gatitos. No puedes criar sin llevar un control genealógico serio.
✔ Adecuación de espacios. No es solo tener un cuarto libre; necesitas áreas seguras, con rascadores, escondites, camas y zonas de cuarentena.
✔ Pruebas genéticas y de salud de los reproductores. HCM, PKD, SMA, FIV, FeLV, y otros estudios que pueden costar una buena cantidad de dinero.
✔ Ecografías y chequeos previos a la gestación. No puedes simplemente “ver qué pasa”, debes asegurarte de que la hembra esté en condiciones óptimas.
✔ Alimentación de calidad. Desde croquetas premium, dietas balanceada, suplementos como taurina y omega, hasta leche especial para gatitos si es necesario.
✔ Gastos veterinarios. Esto incluye vacunas, desparasitaciones, control de parásitos, atención a partos, posibles cesáreas, emergencias médicas y chequeos constantes.
✔ Material de limpieza y desinfección. Criar implica limpiar más de lo normal, con productos adecuados que no dañen a los gatos.
✔ Grooming y cuidado del pelaje. Cepillos, peines, shampoo especial, toallas, secadora de aire frío, tijeras para uñas y más.
✔ Esterilización de los gatitos antes de irse a su nuevo hogar. Un criador responsable entrega a sus gatitos esterilizados o con compromiso de esterilización.
✔ Publicidad y redes sociales. Si quieres que la gente confíe en tu crianza, debes invertir en buenas fotos, diseño de marca y manejo de redes.
✔ Tiempo. Porque nada de esto sirve si no tienes la paciencia y dedicación para hacerlo bien.
⚠️Si no cuentas con otro ingreso estable, lo más probable es que en algún punto descuides la calidad de vida de los gatos o termines sobreexplotándolos para sostener la crianza. Criar responsablemente NO es vivir de los gatos, sino para ellos.
🏡 2. Espacio, ventilación e higiene son fundamentales
No basta con tener un cuarto donde meter a los gatos. Necesitan espacios amplios, ventilados y limpios para crecer sanos y sin estrés. Si vives en un espacio reducido sin zonas adecuadas para maternidad, socialización y cuarentena, lo más seguro es que las cosas se compliquen rápido.
🩺 3. La salud va antes que la reproducción
No puedes criar sin hacer chequeos médicos constantes. Antes de pensar en camadas, necesitas:
✔ Exámenes genéticos y de enfermedades infecciosas en los reproductores.
✔ Llevar un control de salud para evitar problemas hereditarios o contagios.
✔ Saber cuándo una hembra debe descansar para no poner en riesgo su vida.
No cuidar estos aspectos puede hacer que termines con gatitos enfermos, gastos médicos incontrolables o incluso con la pérdida de una madre por sobreexplotación.
📚 4. No basta con amar los gatos, debes capacitarte
Si no estás dispuesto a aprender, investigar y actualizarte constantemente, la cría no es para ti. Criar no es solo esperar camadas; implica estudiar genética, comportamiento felino, nutrición, manejo del estrés y mucho más.
📑 5. Necesitas contratos y filtros para los adoptantes
No puedes entregar gatitos a cualquiera. Un criador responsable filtra a las familias, hace contratos, ofrece garantía de salud y da seguimiento a cada gatito que entrega. Sin esto, es muy probable que tus gatos terminen en malas manos.
⏳ 6. La crianza requiere tiempo y paciencia
Los gatitos no se adoptan en un día. A veces pasan meses antes de encontrar el hogar ideal. Si no estás preparado para mantenerlos el tiempo necesario, probablemente termines bajando precios, regalándolos o entregándolos a las personas equivocadas.
Criar gatos no es un pasatiempo ni un negocio fácil. Es una responsabilidad enorme que implica compromiso, dinero y tiempo.
Si después de leer esto sigues convencido de que quieres ser criador, empieza por prepararte, invertir en calidad y garantizar el bienestar de cada gato. Si no puedes ofrecer lo mejor, es mejor no empezar.
¿Qué opinas? ¿Te sorprende alguna de estas verdades? ¡Cuéntame en los comentarios! 🐾