Julio Díaz, Jr.

  • Home
  • Julio Díaz, Jr.

Julio Díaz, Jr. Saludos. Creé ésta página, con la total ayuda de mi hijo, Julio Emmanuel Díaz, para conmemorar mis 25 años como entrenador de caballos purasangre de carreras.

En ésta, repasaré mis triunfos, uno por uno mediante fotos.

Un día como hoy, hace 22 años, logré mi victoria  #344 como entrenador de caballos de carreras. Fue con el caballo impor...
15/01/2025

Un día como hoy, hace 22 años, logré mi victoria #344 como entrenador de caballos de carreras. Fue con el caballo importado de seis años Diablo’s Chronicle, quien logró la décimo sexta victoria de su vida, la undécima bajo mi cuidado, en su trigésimo segunda salida con mi entrenamiento. Pertenecía a J. C. Racing de Don Juan Carlos Negrón, la victoria #67 que lograba con este dueño. Fue conducido por Jesús Manuel Ríos, la vigésimo sexta victoria que alcanzaba con él. Con esta victoria Diablo’s Chronicle empató con Roble Feroz como los caballos con los que más victorias había logrado hasta ese momento.

En la foto de abajo aparecen de izquierda a derecha, este servidor, el mozo de cuadra Jason Lisboa, hoy día un destacadísimo entrenador y quien llamaba a este caballo “Finito López” y mi ayudante Don Francisco Báez.

En el año 2002, los ejemplares importados Panimetro y And That 's That fueron seleccionados en los Premios Camarero como...
14/01/2025

En el año 2002, los ejemplares importados Panimetro y And That 's That fueron seleccionados en los Premios Camarero como el Campeón importado de Tres Años y el Campeón Importado de Cuatro Años y Mayores, respectivamente, convirtiéndose en los primeros dos caballos campeones bajo mi entrenamiento.

Echando un vistazo a esa temporada como tresañero de Panimetro, puedo decir que no empezó tan glamorosa como terminó. Luego de una temporada como dosañero que lo vio correr ocho veces y lograr ganar una sola carrera, las primeras cinco salidas bajo el cuidado de José Miguel “Pirata” Jiménez y las últimas tres bajo mi cuidado, librando su “maiden” bajo mi entrenamiento, había que llevarlo carrera por carrera.

Su primera salida a los tres años fue el 14 de enero. Recuerdo muy bien ese día porque era el día que el aprendiz Ramón Vázquez cumplía 18 años y finalmente podía hacer su tan esperado debut. Por cierto, hoy precisamente Ramón está cumpliendo 40 años, así que vaya mi felicitación y un abrazo desde la distancia para mi gran amigo y mejor jinete.

Panimetro con la m***a de Ramón Vázquez participaba ese día en la séptima carrera por el reclamo de $25,000. Recuerdo que el dueño del Establo Madoca, Don José Singer, me llamó desde la República Dominicana de donde es oriundo y me preguntó que de “dónde había salido ese aprendicito”. Mi contestación fue “ese es el mejor aprendiz que tendrá Puerto Rico este año”.

Ese día además de Panimetro, en la misma carrera llevaba al potro Greeley 's Ransom, del Establo Ma-D-Co de Don Rubén Valdés, con la m***a de Jesús Manuel Ríos, quien fue el Aprendiz del Año en el 2001. Greeley 's Ransom cerró como gran favorito de la carrera, puesto que era un caballo extremadamente ligero y la carrera era a 1,200 metros.

Greeley 's Ransom partió al frente con fraccionales de 22:17 y 45:36, mientras Panimetro, quien partió un poco mal en carrera de seis ejemplares, se quedaba a unos seis cuerpos del puntero. A la entrada de la recta final Greeley 's Ransom seguía cómodamente al frente, mientras que Panimetro se colocaba en la tercera posición a cuatro cuerpos del puntero. Al final Greeley 's Ransom sostuvo la cabeza sobre Panimetro, cronometrando 1:11:27.

Nueve días después, el 25 de enero, inscribí a Panimetro en una carrera condicionada de no reclamables nuevamente con Ramón Vázquez y en distancia larga. Panimetro se quedó último en carrera de ocho ejemplares, desde donde avanzó para darle alcance justo antes de la meta al siempre aguerrido Tantalizing Tease con Jesús Manuel Ríos, cronometrando 1:47:15 para la milla y un dieciséis.

Tras no correrlo durante el mes de febrero, el 2 de marzo lo inscribí en un “Handicap” de $17,000 de premio, nuevamente con Vázquez. En esa carrera también inscribí al potro Pro Tank Plus con Juan Carlos Díaz. Panimetro nuevamente quedó último pero eran solamente cuatro competidores. El paso fue muy lento por lo que el grupo iba corriendo muy pegado. En los 500 metros finales mis dos potros se fueron a luchar la carrera, ganando Panimetro por dos cuerpos y medio y tiempo de 1:48:89 para la milla y un dieciséis.

El 6 de abril lo inscribí en una carrera del grupo uno de no reclamables nuevamente con Ramón. También en la carrera iba el potro Pro Tank Plus con Juan Carlos Díaz. Esta vez Panimetro partió del uno y durante toda la carrera se vio muy incómodo, arribando en la quinta y última posición. Pro Tank Plus por su parte, ganó la carrera por tres cuartos de cuerpo sobre Comentarista con Alexis Feliciano, con tiempo de 1:48:16 para la milla y un dieciséis, pero luego fue descalificado a la cuarta posición por haber golpeado a mitad de recta a Shed a Tear con Javier Santiago.

El 13 de mayo volví a inscribir a Panimetro en otra carrera del grupo uno de no reclamables, pero esta vez con la m***a de Javier Santiago. Panimetro se quedó quinto en carrera de seis ejemplares, avanzando al final para quedar segundo a solo medio cuerpo de Shed a Tear, quien m***ado por Ramón Vázquez cronometró 1:45:51 para la milla y un dieciséis.

El 29 de mayo lo inscribí en otra carrera del grupo uno no reclamables, la cual sería la preparación para el Clásico Día de los Padres. Esta vez Panimetro fue m***ado por Edwin Castro. En la carrera también inscribí a Pro Tank Plus con Javier Santiago. Ese día Panimetro hizo una carrera mediocre, terminando en la cuarta posición, mientras Pro Tank Plus terminaba en la segunda posición a dos cuerpos y medio de Dr. Arbatach, quien con Wilfredo Rohena dominó de punta a punta, cronometrando 1:45:22 para la milla y un dieciséis.

El 16 de junio fue el Clásico Día de los Padres. Panimetro nuevamente fue m***ado por Castro, mientras que Pro Tank Plus fue m***ado por Juan Carlos Díaz. Ese día todo el mundo fue sorprendido por Sr. Pete Cabello, quien m***ado por Alexis Feliciano, se ganó por la cabeza a Pro Tank Plus, mientras que Panimetro terminó cuarto a solo un cuerpo del ganador, luego de haber corrido todo el trayecto por el carril número ocho. Sr. Pete Cabello cronometró 1:46:01 y pagó en banca $38.20. Nunca más ganó una carrera en distancia larga. Luego de la carrera recibí una llamada del agente de jinetes Juan Manuel Adrover, rogando para que le diera la m***a de Panimetro a su representado Andy Hernández. Obviamente Juanma había observado lo mismo que yo, que Panimetro regaló muchos cuerpos corriendo tan abierto toda la carrera.

El 4 de julio se celebró la Copa 4 de Julio. Esta vez Panimetro sería m***ado por Andy Hernández. Pro Tank Plus fue m***ado por Juan Carlos Díaz. Panimetro bien colocado en la cuarta posición en carrera de ocho ejemplares, dominó entrando para la recta final y aguantó el empuje final de Pro Tank Plus, cronometrando 1:53:50 para la milla y un octavo.

El 28 de julio Panimetro con Andy Hernández retó a los caballos mayores en el Clásico José Celso Barbosa. También en la carrera llevaba al campeón Formerly Diablo con Javier Santiago en entry con And That’s That con Ramón Vázquez. Estos dos últimos mencionados lucharon la carrera en toda la recta final, ganando Formerly Diablo por el pescuezo, mientras que Panimetro terminó en la tercera posición a seis cuerpos del ganador, que hizo tiempo de 1:59:21 para la milla y tres dieciséis.

El 18 de agosto Panimetro participó en su cuarto clásico consecutivo. Montado por Andy Hernández no tuvo mayores problemas para imponerse en el Clásico Campeón Importado Tinajero cronometrando 1:58:40 para la milla y tres dieciséis. Pro Tank Plus por su parte, m***ado por Javier Santiago, finalizó en la cuarta posición.

Tras ganar su segundo clásico, decidí darle un “break” de dos meses sin correr. Reapareció el 21 de octubre en una carrera condicionada de no reclamables con la m***a nuevamente de Ramón Vázquez. En la carrera también llevaba a Boldest Sweep con Andy Hernández. Por el tiempo que llevaba sin correr, Panimetro partió un poco más rápido de lo que acostumbraba, peleando la carrera en 23:35 y 46:37, aunque entró al frente en la recta final, justamente en la meta fue dominado por el pescuezo por Boldest Sweep, con tiempo de 1:24:59 para los 1,400 metros.

El 20 de noviembre lo inscribí en otra carrera condicionada de no reclamables con la m***a de Andy Hernández, resultando victorioso con tiempo de 1:45:55 para la milla y un dieciséis. El 2 de diciembre lo inscribí en una carrera de grupo uno de no reclamables con Andy Hernández. Ese día prácticamente peleó toda la carrera con Shed a Tear, m***ado por Omar Rodríguez, quien al final lo dominó por un cuerpo y cuarto con tiempo de 1:44:83 para la milla y un dieciséis.

Su última participación ese año fue el 15 de diciembre en el Clásico Juan Ponce de León, nuevamente retando a los mayores con la m***a de Andy Hernández. Otra vez llevaba al entry de Formerly Diablo con Javier Santiago y And That 's That con Wilfredo Rohena, resultando este último ganador de punta a punta con tiempo final de 1:57:67 para la milla y tres dieciséis. Panimetro finalizó en la tercera posición y Formerly Diablo en la quinta posición.

En total Panimetro corrió 14 veces como tresañero, con cinco victorias, cuatro segundos y dos terceros, alcanzando premios de $124,210, sin incluir el retroactivo. Otro día les escribo sobre And That 's That. Abajo les dejo las cinco fotos de las victorias de Panimetro durante su año de campeón:

La campeona nativa de tres años Casta Diva, con la m***a de Jorge Robles, tomó las cosas donde las dejó el pasado año, a...
13/01/2025

La campeona nativa de tres años Casta Diva, con la m***a de Jorge Robles, tomó las cosas donde las dejó el pasado año, al disponer completamente fácil de un reducido grupo de potrancas en el Clásico Eugenio María de Hostos celebrado ayer en el Hipódromo Camarero, cargando con la mejor parte del premio de $84,300, si incluimos el retroactivo.

Solo seis potrancas se presentaron al evento celebrado en distancia de una milla. La hija de Cupid en Dream Safari por Animal Kingdom, criada por su propio dueño Don Waldemar Ventura Rodríguez, logró su séptimo triunfo en ocho salidas. La entrenada por Máximo “Achi” Gómez, alcanzó su tercer triunfo clásico.

Al darse la salida la potranca Native Speed con Juan Carlos Díaz se fue para la punta, seguida por Atlas Love con Jorge Vélez y por Zapper Moon con Jean Carlos Díaz, mientras que la ganadora se colocaba en la cuarta posición a la parte de afuera del grupo. Los primeros dos parciales fueron cómodos al son de 24:90 y 49:04. En los 600 metros finales Robles decidió que ya era suficiente la espera y pasó al frente con fraccional de 1:13:24 para los 1,200 metros, ganando en un galope con ventaja de siete cuerpos y medio con tiempo final de 1:40:22, muy cerca del mejor tiempo para la carrera que hizo Pericia en el 2022 de 1:40:20.

Royalty Star con Luis F. Rivera consiguió el segundo lugar, tercera llegó Skull My Love con Erik Ramírez y cuarta quedó Native Speed. Para el jinete Robles fue su primer triunfo en esta competencia, no así para el Establo Cinco Hermanos que ganó esta prueba en el 2017 con Esplendorosa. Para el entrenador miembro del Salón de la Fama “Achi” Gómez esta es su sexta victoria en este evento, empatando con el entrenador Ramón Morales como los más ganadores de esta carrera. Gómez ganó con El Ordenador (1998), Frisky Turn (1999), Niña del Mar (2007), Tsunami Azul (2010) y Esplendorosa. Abajo les dejo el video de la competencia:

La destacada tresañera nativa Casta Diva, m***ada por Jorge G. Robles con 119 libras, se impone ante cinco rivales en la edición 69 del clásico Eugenio María...

Esta tarde en el séptimo evento en el Hipódromo Camarero se celebrará otra tradicional carrera, el Clásico Eugenio María...
12/01/2025

Esta tarde en el séptimo evento en el Hipódromo Camarero se celebrará otra tradicional carrera, el Clásico Eugenio María de Hostos. La competencia está reservada para potrancas nativas de tres años en distancia de una milla, con premio de $52,120, que incluyendo el retroactivo, ese premio puede llegar a ser de un poco más de $84,300.

Don Eugenio María de Hostos (11 de enero de 1839 - 11 de agosto de 1903), conocido como "El Gran Ciudadano de las Américas", fue un educador, filósofo, intelectual, abogado, sociólogo puertorriqueño, novelista y defensor de la independencia puertorriqueña.

Seis potrancas quedaron inscritas en el evento, sobresaliendo como gran favorita la campeona dosañera del año pasado Casta Diva con la m***a de Jorge Robles. La hija de Cupid en Dream Safari por Animal Kingdom, criada por su propio dueño Don Waldemar Ventura Rodríguez, cuenta con seis victorias en siete participaciones. La entrenada por Máximo Gómez, viene de ganar su última salida el 14 de diciembre, luego de ganar el Clásico Camarero el 17 de noviembre. En septiembre también ganó el Clásico Ramón Llobet, Jr.

El segundo candidato es Zapper Moon con Jean Carlos Díaz. La hija de Donegal Moon en Zapper Girl por Ghostzapper, criada en la Hacienda Los Nietos de Don Javier Velasco, tiene una victoria en tres salidas. La entrenada por José Dan Vélez, viene de librar su “maiden” el 28 de diciembre.

Como tercer candidato está Native Speed con Juan Carlos Díaz. La hija de Believe in Royalty en Love My Katy por Circular Quay, criada en el Potrero Los Llanos de Don Danny Maldonado, también tiene una victoria pero en cuatro salidas. La entrenada por Ramón Morales, viene de perder por casi seis cuerpos con la favorita. Anteriormente llegó quinta en el Clásico Camarero.

Las otras participantes en orden de preferencia en las apuestas son: Atlas Love con Jorge Vélez, Royalty Star con Luis F. Rivera y Skull My Love con Erik Ramírez.

Este clásico se celebró por primera vez el 11 de enero de 1949, siendo para ejemplares importados. La primera edición fue ganada por el gran campeón Nendivei. Se celebró ininterrumpidamente hasta 1957. Los ganadores desde 1950 hasta 1957 fueron: Clave de Oro (1950), Cuatro Ases (1951), Wagram (1952), Noryi (1953), Talismán (1954), No Te Rindas (1955), The Kid (1956), nativo que venció a los importados y Miss Broadway (1957).

Desde 1960 se cambió la condición para ejemplares nativos de cuatro años y mayores, siendo los ganadores en los años que se celebró, Pookie (1960), Panadero (1961), la yegua La Fe (1962), Utuado (1968), el campeón del caribe Wiso G. (1969), Principal (1970 y 1971), la yegua María Félix (1972), Santurce (1973), la recordada yegua Yacalaca (1974), Yerba Mora (1975) y Barlovento (1976).

En el hipódromo de Canóvanas se celebró con las mismas condiciones hasta el 2002. Desde el 2003 se está celebrando con las condiciones actuales. Se corrió en distancia de 1,400 metros hasta 1996. Durante esos 15 años, el mejor tiempo lo hizo Vuelve Candy B. en 1992 y 1994, cuando paró el reloj en 1:23:60. Desde 1997 hasta el 2002, se aumentó la distancia a una milla y un dieciséis, siendo Don Piero el que mejor tiempo hizo en esos seis años, al cronometrar 1:46:69. Desde el 2003 hasta el 2021 se celebró en distancia de 1,400 metros. Desde el 2022 se está corriendo en la distancia actual. El mejor tiempo para los 1,400 metros lo hizo Defensora con 1:23:89. El mejor tiempo para la milla lo hizo Pericia en el 2022, al parar el reloj en 1:40:20.

El desaparecido Establo Pro de los fenecidos Norman y Wilber Parkhurst es el que más veces ha ganado el evento con cinco victorias. El entrenador Ramón Morales lo ha ganado seis veces. El jinete Juan Carlos Díaz es el máximo ganador con ocho victorias. Abajo les dejo los ganadores desde 1977:

1977 - Manchego - Ramón Ramos
Establo Pro - Javier Maymó

1978 - Convenga Así - Pedro Luis Salinas
Isla Stable - Luis Salinas

1979 - El Rey - José Ulloa
Establo San Felipe - Ramón Rodríguez Díaz

1980 - Ribot’s Verset - Pedro Luis Salinas
Establo Pro - Javier Maymó

1981 - Capa Prieto - José Ulloa
Establo Pro - Pedro García Encarnación

1982 - Capa Prieto - Rubén Colón
Establo Pro - Javier Maymó

1983 - Red Light Trail - José A. Marcano
Fuentes Racing - José D. Cruz

1984 - Verset Dancer - Santos Navarro
Establo Pro - José A. Maymó

1985 - Olímpico - Carmelo Hernández
Quality Stable - Juan Ciuró

1986 - Pronóstico - Santos Navarro
Rey Wan Racing - Pedro Díaz Marín

1987 - Love’s Pleasure - Ángel Santiago
Establo Jolidein - Juan F. Rivera

1988 - Love’s Pleasure - Jesús Guadalupe
Establo Jolidein - Juan F. Rivera

1989 - Guimazoa - Julio A. Garcīa
Establo Arco Iris - Juan M. Rodríguez

1990 - Chelimar - Juan A. Santiago
Establo Italia - Juan de Jesús

1991 - Tatra Voltage - Enrique Arroyo
Mayagüez Racing - Frank Paonessa

1992 - Vuelve Candy B. - Julio A. García
Establo Nori Annette - Candelario Bonilla

1993 - Vuelve Candy B. - Alexis Feliciano
Establo Nori Annette - Candelario Bonilla

1994 - Vuelve Candy B. - Andy Hernández
Establo Nori Annette - Candelario Bonilla

1995 - Verset’s Jet - Andy Hernándex
Establo Mandarria - Pablo Schneider

1996 - Trilliso - José Osorio
Establo Luxor - Melvin Bonet

1997 - Golden End - Raúl Rojas
Establo Mandarria - Rafael Solano

1998 - El Ordenador - Melvin Toro
Establo Caridad - Máximo Gómez

1999 - Frisky’s Turn - Alexis Feliciano
Hacienda Cundeamor - Máximo Gómez

2000 - Gran Duque - Javier Santiago
Establo Lazor - Jorge Maymo

2001 - Gran Duque - Javier Santiago
Establo Lazor - Alejandro Maymo

2002 - Don Piero - Alexis Feliciano
Alanesic Farm - Juan Rodríguez Díaz

2003 - Palmera - Alexis Feliciano
Silent Stable - Bernardo Mongil, Jr.

2004 - Coordinadora - Alexis Feliciano
Establo Rafanil - Ramón Morales

2005 - Leyenda Dorada - Javier Santiago
J. C. Racing - Ramón Morales

2006 - Abuela Yiya - Pedro González
Fanucci Racing - Manuel Fernández

2007 - Niña del Mar - Juan Carlos Díaz
Establo Don Charlie - Máximo Gómez

2008 - Defensora - Andy Hernández
Alanesic Farm - Juan M. Rodríguez

2009 - Denuncia - Juan Carlos Díaz
Establo Caridad - José Miguel Jiménez

2010 - Tsunami Azul - Javier Santiago
Establo Quintana - Máximo Gómez

2011 - Principessa - Edwin Castro
Establo Sciacca - Freddy Jacobo

2012 - Jaleemar - Héctor Berríos
Establo Rafanil - Ramón Morales

2013 - Graciani - Juan Carlos Díaz
Establo Villa Real - Alison Escobar

2014 - Miss Azhar - Juan Carlos Díaz
La Revancha Stable - José Miguel Jiménez

2015 - Annette One - Luis Enrique Pérez
Carlos Oyola Stable - Sammy Díaz

2016 - Syriana Mía - Erik Ramírez
Bravo Racing - Edwin Díaz, Jr.

2017 - Esplendorosa - Edwin Castro
Establo Cinco Hermanos - Máximo Gómez

2018 - Mudkenheim - Edwin Castro
Establo Torres Pagán - José Collazo

2019 - Prometida - Luis Hiraldo
Establo Villa Real - Anderson Santiago

2020 - Consultora - Juan Carlos Díaz
Sonata Stable - José Dan Vélez

2021 - Temporera - Juan Carlos Díaz
Sonata Stable - Ramón Morales

2022 - Pericia - Juan Carlos Díaz
Sonata Stable - Ramón Morales

2023 - Prestigiosa - Joshua Navarro
Establo Villa Real - Edwin Texidor, Jr.

2024 - Centinela - Juan Carlos Díaz
Sonata Stable - Ramón Morales

Abajo les dejo el video del Clásico Eugenio María de Hostos del 2002, ganado por el campeón Don Piero:

El campeón nativo Don Piero, m***ado por Alexis Feliciano con 123 libras, se impone ante el también campeón Gran Duque, con John Bisonó y 124 libras, en el c...

El año 2002 resultó ser muy bueno en mi carrera como entrenador de caballos de carreras. Logré ganar 132 carreras, mejor...
11/01/2025

El año 2002 resultó ser muy bueno en mi carrera como entrenador de caballos de carreras. Logré ganar 132 carreras, mejorando el año anterior en el que logré 128 triunfos, además conseguí 108 segundos y 104 terceros en 538 participaciones, para un 19.47% de ganadores y un 63.94% en los primeros tres, mejorando el por ciento de ganadores del año anterior que había sido de 17.04%.

Entre lo más sobresaliente que pasó durante el transcurso de todo ese año, puedo decir que el 26 de junio el caballo importado de seis años Roble Feroz se convirtió en el caballo que más victorias me había dado, al ganar por novena vez bajo mi cuidado. El 4 de julio el potro importado de tres años Panímetro ganó el Clásico 4 de Julio. El 14 de julio Roble Feroz ganó por décima vez bajo mi entrenamiento. El 28 de julio el campeón importado de cinco años Formerly Diablo ganó el Clásico José Celso Barbosa. El 18 de agosto Panímetro ganó el Clásico Campeón Importado Tinajero. El 4 de septiembre Roble Feroz ganó por undécima vez bajo mi cuido y entrenamiento.

El 29 de septiembre la potranca nativa de dos años Andiroba ganó el Clásico Galleguito I., el 14 de octubre logré mi victoria #300 de mi carrera como entrenador con el caballo importado de cinco años Diablo’s Chronicle. El 10 de noviembre gané por segundo año consecutivo el Clásico Día del Veterano, esta vez con el caballo nativo de cinco años Sunshine Boy, el 24 de noviembre logré ganar cuatro carreras el mismo día por segunda vez en mi carrera, el 26 de noviembre fui escogido como el “Entrenador de la Semana” por la revista norteamericana The Thoroughbred Times y el 15 de diciembre gané el Clásico Juan Ponce de León con el caballo importado de cuatro años And That’s That.

Como resultado de ese gran año, en los Premios Camarero, galardón que se le entrega a los ejemplares y personalidades más destacados del año, el potro importado Panimetro fue seleccionado como el Campeón Importado de Tres Años y el caballo importado And That’s That fue seleccionado como el Campeón Importado de Cuatro Años y Mayores, convirtiéndose en los primeros dos campeones entrenados por este servidor, además, en lo personal, fui seleccionado para recibir el Premio Maestro López, galardón que orgullosamente recibí por segundo año consecutivo.

Los dueños con los que conseguí todas mis victorias ese año fueron: F. Carro Stud de Don Fernándo Carro, Establo Pediatrix de Dr. Carlos Pérez, I. P. R. Racing, Bull’s Farm de Don Jaime Toro, J. C. Racing de Don Juan Carlos Negrón, Establo Ma-D-Co de Don Rubén Valdés, Establo Madoca de Don José Singer, Establo de Ángel Cruz, Mickey Racing de Don Miguel Nieves, Golden Dream Stable de Don Jaime Rodríguez, Cupey Racing Stud de Don Antulio Ocasio y Establo Arts and Music de Doña Luisette Cabañas. Abajo fotos que resumen el año 2002:

El domingo 13 de octubre del año 2002 fue un día de esos raros que no tenía caballos participando en carreras, por lo qu...
10/01/2025

El domingo 13 de octubre del año 2002 fue un día de esos raros que no tenía caballos participando en carreras, por lo que decidí compartir con mi esposa y mis hijos en la piscina del edificio de Marbella en Isla Verde, que era donde estábamos residiendo en esos días.

Mientras nos acomodamos para disfrutar del sol y poder echarle un ojo a los chicos en la piscina, mi teléfono sonó, era una llamada de Don Jaime Toro, dueño del Bull 's Farm. La razón de la llamada es que quería tratar de reclamar una yegua en la tercera carrera de ese día. Luego de explicarle que no corría caballos ese día, que estaba disfrutando con mi familia en la piscina, que no tenía personal disponible para bregar con la yegua si la reclamaba, no hubo forma de convencerlo de desistir, por lo que con el mismo amor que me puse el traje de baño, así mismo me cambié de ropa y arranqué para el hipódromo.

En cuanto llegué al hipódromo adelanté los trámites del reclamo, esperé que la yegua viniera al ensilladero, la observé por un rato. No era grande, era “flacona”, pero tenía una gran actitud y se veía alegre y lista para correr, por lo que me decidí a proceder con el reclamo. La yegua me tocó en el sorteo, puesto que tenía otros boletos de reclamo. Afortunadamente la yegua ganó, por lo que me dio tiempo a ir a la cuadra a preparar la jaula en lo que ella salía del área de muestras. Cuando salió del área de muestras me la entregaron y la llevé a preparar para la cuadra. Se veía muy bien.

Una vez en mis manos, Don Jaime me dijo que tenía un plan con ella que duraría un mes y medio. La idea era correrla al final del mes de octubre, volverla a correr cinco días después y dejarla tres semanas para volver a correr y que la reclamaran. Sobre el papel todo parecía bien, había que poner manos a la obra.

La yegua se reclamó por $8,000, su primera salida sería el 30 de octubre por el reclamo de $10,000. Recuerdo que para esa carrera nos bajó una yegua de reclamo, su nombre era Raise a Blond y sería m***ada por el aprendiz Ezequiel Pérez. A la yegua le pusimos al también aprendiz Ramón Vázquez. La carrera era en distancia de 1,200 metros. Ambas yeguas eran ligeras, pero regularmente Raise a Blond era más fuerte. Raise a Blond partía justamente afuera de nuestra yegua, por lo que le dije a Ramón: “Parte y quédate en el carril por donde sales, era el cuatro, así obligas a Raise a Blond a ir más afuera y cuando llegues a la curva te metes rápidamente a la valla, en lo que Ezequiel reacciona le sacas un par de cuerpos”. Tal como le dije, Ramón siguió las instrucciones, la ventaja de un cuerpo que traía se convirtió en dos cuerpos, cuando Ezequiel reaccionó tuvo que buscar a Raise a Blond más temprano, aún así nos dominó entrando para la recta final, pero nuestra yegua volvió a la carga y al final dominó por tres cuartos de cuerpo.

Cinco días después de esa carrera fue su segunda participación bajo mi cuidado, esta vez por el reclamo de $16,000 y con la m***a de Ramón nuevamente. Sólo salieron cinco yeguas pero verdaderamente eran de muy poca calidad. Nuestra yegua no tuvo problemas en imponerse, ganando por 14 cuerpos y cuarto.

Así llegamos al 29 de noviembre, era una carrera por el reclamo de $10,000, m***ada otra vez por Ramón, nuevamente la yegua no tuvo problemas en imponerse y tal como predijo Don Jaime Toro, la yegua fue reclamada por el Establo Mi Sueño de Don Alfredo Rivera y pasó a ser entrenada por Don Eliezer Vélez. Abajo les dejo las tres fotos de las victorias de la yegua Gabriela A.:

El potro de tres años Coal Battle, con la m***a de Juan Vargas, continúa sorprendiendo en cada carrera, al imponerse fác...
09/01/2025

El potro de tres años Coal Battle, con la m***a de Juan Vargas, continúa sorprendiendo en cada carrera, al imponerse fácilmente en el Smarty Jones Stakes, celebrado el pasado sábado en Oaklawn Park, Arkansas, cargando con la mejor parte del premio de $250,000, colocándose en la segunda posición en la tabla de puntos de clasificación para el Kentucky Derby.

El evento celebrado en distancia de una milla y un dieciséis, repartió puntos de clasificación para el Kentucky Derby a razón de 10-5-3-2-1 para los primeros cinco finalistas. Solo seis potros compitieron en la carrera tras los retiros de los potros Optical y Curvino. El hijo de Coal Front en Wolfblade por Midshipman, criado en Kentucky por Hume Wornall & Jay Adcock, logró su cuarta victoria en seis participaciones. El entrenado por Lonnie Briley, venía de conseguir 10 puntos de clasificación al ganar el Re*****on Springboard Mile Stakes, celebrado en Re*****on Park, Oklahoma el 13 de diciembre. Este es su tercer triunfo consecutivo en “stakes”, puesto que también ganó el Jean Lafitte Stakes en Delta Downs, Louisiana el 8 de noviembre. Pertenece al Norman Stables, LLC. Este potro fue comprado en la subasta de Texas Thoroughbred Association en el 2023 por $70,000. Sus ganancias llegaron a $454,625.

El ganador se fue a luchar la delantera desde la salida con Kale’s Angel con el puertorriqueño Ramón Vázquez y con Mo Quality con el venezolano Junior Alvarado, pasando parciales comodísimos de 24:11, 49:03, 1:15:64, 1:40:30 y tiempo final de 1:46:43, despegando al final cuatro cuerpos de ventaja sobre Mo Quality, quien prevaleció para el segundo sobre Kale’s Angel. Cuarto arribó Bon Temps con el mexicano Martín García y quinto llegó Hot Property con el francés Flavien Prat. Abajo les dejo la tabla de puntos de clasificación para el Kentucky Derby en Estados Unidos:

Citizen Bull (40)
Coal Battle (20)
Gaming (18)
Getaway Car (16)
Jonathan’s Way (15)
Built (10)
Chancer McPatrick (10)
Cyclone State (10)
East Avenue (10)
First Resort (10)
Journalism (10)
Poster (10)
Sovereignty (10)
Hill Road (9)
Ferocious (8)
Tiztastic (8)
Dapper Moon (7)
Aviator Gui (5)
Magnitude (5)
Mo Quality (5)
Omaha Omaha (5)
Owen Almighty (5)
Speed King (5)
Tip Top Thomas (5)
Render Judgment (4)
Sandman (4)
Studlydoright (4)
Dominant Spirit (3)
Filoso (3)
Giocoso (3)
Ican (3)
Kale’s Angel (3)
McKinzie Street (3)
Mo Plex (3)
Tux (3)
Admiral Dennis (2)
Bon Temps (2)
Dr. Rubén M. (2)
Emerald Bay (2)
Mesero (2)
Rank (2)
Smoken Wicked (2)
Bracket Buster (1)
Chris’s Revenge (1)
Hot Property (1)
Jolly Samurai (1)
Keewaydin (1)
Mansetti (1)
Mellencamp (1)
Show of Force (1)
Vekoma Rides (1)

Abajo les dejo el video de la prueba:

COAL BATTLE took it to them early and none of them could go with him in the $250,000 Smarty Jones Stakes at Oaklawn. Trainer Lonnie Briley had the c**t ready...

El potro de tres años Cyclone State, con la m***a del puertorriqueño Luis Rivera, Jr., no tuvo ningún problema en domina...
08/01/2025

El potro de tres años Cyclone State, con la m***a del puertorriqueño Luis Rivera, Jr., no tuvo ningún problema en dominar de punta a punta a un mediocre grupo de potros en el Jerome Stakes celebrado el pasado sábado en Aqueduct, Nueva York, cargando con la mejor bolsa del premio de $150,000.

El evento celebrado en distancia de una milla contó con puntos de clasificación para el Kentucky Derby a razón de 10-5-3-2-1 para los primeros cinco finalistas. Siete potros vieron acción tras el retiro del que se esperaba fuera el favorito de la carrera, el potro McAfee. El hijo de McKinzie en Chanel’s Legacy por Dominus, criado en Iowa por H. Allen Poindexter, alcanzó su tercera victoria en siete participaciones. El entrenado por Chad Summers, luego de perder sus primeras cuatro salidas, ha ganado sus últimas tres. Pertenece al Gold Square, LLC., George Messina y Michael Lee. Este potro fue vendido en la subasta de potros celebrada en Keeneland, Kentucky en septiembre de 2023 por $70,000. Sus ganancias llegaron a $208,250.

El ganador dominó de punta a punta con fraccionales 23:43, 47:25, 1:13:20, 1:26:41 y tiempo final de 1:40:82, con ventaja de tres cuerpos y medio. El segundo lugar lo consiguió viniendo desde la última posición Omaha Omaha con el chileno Raúl Mena, tercero llegó Ican con el puertorriqueño Manny Franco, cuarto arribó Studlydoright con el puertorriqueño Xavier Pérez y la quinta posición fue para Mansetti con el canadiense Sahin Civaci. Abajo les dejo la tabla de puntos de clasificación para el Kentucky Derby en Estados Unidos:

Citizen Bull (40)
Coal Battle (20)
Gaming (18)
Getaway Car (16)
Jonathan’s Way (15)
Built (10)
Chancer McPatrick (10)
Cyclone State (10)
East Avenue (10)
First Resort (10)
Journalism (10)
Poster (10)
Sovereignty (10)
Hill Road (9)
Ferocious (8)
Tiztastic (8)
Dapper Moon (7)
Aviator Gui (5)
Magnitude (5)
Mo Quality (5)
Omaha Omaha (5)
Owen Almighty (5)
Speed King (5)
Tip Top Thomas (5)
Render Judgment (4)
Sandman (4)
Studlydoright (4)
Dominant Spirit (3)
Filoso (3)
Giocoso (3)
Ican (3)
Kale’s Angel (3)
McKinzie Street (3)
Mo Plex (3)
Tux (3)
Admiral Dennis (2)
Bon Temps (2)
Dr. Rubén M. (2)
Emerald Bay (2)
Mesero (2)
Rank (2)
Smoken Wicked (2)
Bracket Buster (1)
Chris’s Revenge (1)
Hot Property (1)
Jolly Samurai (1)
Keewaydin (1)
Mansetti (1)
Mellencamp (1)
Show of Force (1)
Vekoma Rides (1)

Abajo les dejo el video de la prueba:

***Enjoyed this video? Check out more New York Racing content below and watch all the races with a NYRA Bets or NYRA NOW account. ⬇️***Website: https://www.n...

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Julio Díaz, Jr. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share