22/02/2024
👉Cortar el pelo no dara mas alivio por el calor a tu mascota.
👉Cortar el pelo tampoco va a eliminar las pulgas y garrapatas que tenga tu mascota ya que estos parásitos se alimentan de la sangre y se encuentran sobre la piel.
👉Si te molestan los pelos de tu mascota lo ideal es realizar un deslanado o un cepillado consciente con cierta frecuencia para que pueda desprenderse el sub pelo que tanto te molesta.
👉Existen razas a las cuales nunca se les debería cortar el pelo ya que eso atenta contra su salud (ovejero aleman, ovejero belga, chow chow, siberian husky, samoyedo, golden retriever y razas de pelo corto entre otras).
👉Y existen otras razas a las cuales hay que realizarles un cepillado y un recorte periódico como por ejemplo los mantos rizados (caniche, bichon frise), ya que si no son cortados el manto se apelmaza, se deteriora y pierde su forma (En estos casos siempre se aconseja un corte con una cuchilla alta o bien un corte a tijera 👉👉👉a no ser que el perro tenga muchos nudos o este apelmazado!!! en ese caso la única opción que queda es realizar una recuperación de manto que tiene un costo adicional y muchas veces si el manto está muy deteriorado no se puede realizar, o cortar corto y empezar a cuidar ese manto tarea que debe realizar el dueño en conjunto con el peluquero canino).
👉En el caso de mantos largos y tambien mantos rizados, el propietario debe ser consciente del cuidado del manto de su mascota y debe colaborar con el cepillado o con la visita frecuente a la peluquería si quiere tener un perro prolijo y vistoso durante todo el año.
👉El peluquero canino estudia, se capacita, cuenta con herramientas y realiza su trabajo pero si el dueño no colabora no puede hacer milagros...🤷♀️
Marisa Ianni