Los riñones son órganos vitales que se encargan de:
- Filtrar la sangre, eliminando toxinas y desechos a través de la orina.
- Regular el equilibrio de agua y minerales en el cuerpo.
- Controlar la presión arterial y producir hormonas esenciales.
¿Qué es la insuficiencia renal?
- Es la pérdida progresiva de la función renal, dificultando la eliminación de toxinas y afectando la salud general.
Síntomas a tener en cuenta:
- Aumento de la sed y la orina.
- Pérdida de apetito y peso.
- Vómitos y decaimiento.
¿Cómo prevenirla?
- Revisiones veterinarias periódicas.
- Controles de sangre y orina.
- Dietas específicas para la salud renal.
En este Día Mundial del Riñón, recuerda: la detección precoz salva vidas.
Consulta con nuestros especialistas y revisa su salud renal: https://www.kivet.com
¡Protégelo todo el año! Los parásitos pueden afectar su salud en cualquier momento. Desde pulgas y garrapatas hasta lombrices intestinales, una buena prevención es clave.
Parásitos externos: Picazón, alergias, transmisión de enfermedades.
Parásitos internos: Problemas digestivos, pérdida de peso, riesgo para su salud.
Revisión y desparasitación periódica = bienestar y protección.
Consulta con nuestros veterinarios y elige el mejor plan preventivo.
El corazón delicado de los agapornis. Los agapornis son aves llenas de amor y energía, pero su pequeño corazón es muy sensible al estrés y a los cambios bruscos.
Factores que pueden afectar su corazón:
- Cambios de temperatura repentinos.
- Exposición a ruidos fuertes o estrés prolongado.
- Falta de una alimentación adecuada y variada.
- Soledad o pérdida de su compañero.
Cuida su corazón con estos consejos:
- Mantén su ambiente tranquilo y seguro.
- Proporciónale una alimentación equilibrada con semillas, frutas y verduras.
- Evita sustos o situaciones de ansiedad.
- Bríndale compañía y estimulación mental.
Un corazón feliz es sinónimo de una vida larga y saludable. Cuida cada latido.
¡Feliz día de la mujer! Desde Kivet nos acordamos de todas nuestras mujeres veterinarias, de su pasión y cariño diario. ¡Gracias chicas!
Lo más adorable que verás hoy
¡Feliz viernes! ¿Hay una risa más contagiosa que esta? Crecer con un peludo puede ser uno de los mejores regalos de su vida. ¡A disfrutar!
¿Tu gato tiene miedo al agua? Tres consejos para que el baño sea más tranquilo. Aunque la mayoría de los gatos no son fanáticos del agua, hay maneras de ayudarlos a sentirse más cómodos durante el baño.
- Familiarízalo con el agua. Antes de bañarlo, deja que explore el entorno. Usa una bañera poco profunda con un poco de agua tibia. Puedes mojar suavemente sus patas para que se acostumbre al contacto con el agua.
- Hazlo un momento relajante. Mantén una actitud calmada y habla con tono suave. Utiliza productos específicos para gatos y evita movimientos bruscos. Premia su buena conducta con golosinas o caricias después del baño.
- Evita forzarlo. Si tu gato está muy nervioso, es mejor intentarlo en otro momento. Bañarlo cuando esté más tranquilo reducirá el estrés tanto para él como para ti. Si el baño no es posible, prueba con toallitas húmedas específicas para gatos.
Colocar un bozal por primera vez puede ser un reto, especialmente en perros de gran tamaño.¿Quieres algunos tips clave para hacer de este proceso una experiencia positiva?
- Hazlo progresivo: deja que huela y explore el bozal antes de intentar colocarlo. Usa premios y palabras suaves para asociarlo con algo positivo.
Practica poniéndoselo brevemente y quítalo antes de que se sienta incómodo. Repite este paso varias veces.
- Usa premios: introduce pequeños trozos de comida en el bozal para que lo relacione con una experiencia agradable.
- Ajuste correcto: el bozal debe permitirle jadear y beber agua cómodamente. Asegúrate de que no esté demasiado apretado.
- Hazlo parte de su rutina: usa el bozal en paseos o juegos cortos para que lo vea como algo normal y no solo como un accesorio restrictivo.
Recuerda que el bozal no es una solución para problemas de conducta, sino una herramienta para situaciones puntuales que debe usarse siempre con respeto y cariño hacia tu mejor amigo.
La prevención salva vidas. En Kivet, ofrecemos la innovadora prueba Nu.Q®️,
una sencilla y precisa analítica de sangre que permite detectar varios
tipos de cáncer en perros a través de marcadores específicos. Está indicada para perros mayores de 7 años, o a partir de los 4 años si presentan un riesgo elevado.
Beneficios de la detección temprana con Nu.Q®️:
Identificación de 7 tipos comunes de cáncer: linfoma, melanoma maligno, hemangiosarcoma, tumores de mastocitos, osteosarcoma, sarcoma histiocítico y sarcoma de tejidos blandos.
Alta precisión: capaz de identificar aproximadamente el 50% de los cánceres investigados con una especificidad del 97%.
Permite tratar el cáncer en fases tempranas, aumentando las posibilidades de éxito y mejorando la calidad de vida de tu compañero.
Permite realizar seguimiento de la evolución del cáncer en pacientes que ya presentan la enfermedad.
Sirve para la detección de patologías graves no relacionadas con el cáncer, ya que los marcadores que se evalúan también están presentes en otras patologías inflamatorias.
Aprovecha nuestra promoción especial: de 98€ a 39,90€, válida del 3 de febrero al 31 de marzo.
Protege su bienestar con una detección temprana. Visítanos en tu centro Kivet más cercano.
Mito o realidad: ¿tu gato necesita varios areneros y bebederos? Te dejamos pensar unos segundos...
...la respuesta.
Realidad. Los gatos son animales territoriales y muy exigentes con su entorno. Tener varios areneros y bebederos distribuidos por la casa no es un capricho, sino una necesidad que mejora su calidad de vida.
Por qué varios areneros.
Se recomienda un arenero por gato más uno extra, especialmente en hogares con múltiples felinos. Esto evita conflictos, fomenta la higiene y reduce el estrés. Los gatos prefieren areneros limpios y accesibles. Si no encuentran un lugar adecuado, podrían optar por lugares inapropiados.
Bebederos en diferentes ubicaciones.
Los gatos son bebedores selectivos. Colocar varios bebederos en distintas áreas fomenta la hidratación. Los bebederos deben estar separados de la comida, ya que los gatos instintivamente evitan beber cerca de donde comen para evitar contaminación. Invertir en un entorno adecuado es clave para el bienestar de tu gato.
¡Tu gato merece lo mejor!
En Kivet, nos preocupamos por la salud de tu mejor amigo. Aprovecha nuestra campaña de detección de insuficiencia renal felina con estas ventajas exclusivas:
- Chequeo gratuito para detectar posibles signos de insuficiencia renal.
- 50% de descuento en pruebas diagnósticas:
Análisis de sangre: 31,9€
Análisis de sangre + orina: 50€
¡Es el momento de cuidar su salud!
Promoción válida del 3 de febrero al 31 de marzo de 2025. Chequeo gratuito valorado en 30€ no incluye pruebas diagnósticas adicionales. Consulta condiciones completas en kiwoko.com o centros Kivet.
Descubre la magia de la estimulación animal con nuestros mayores.
La conexión entre los animales y las personas mayores va mucho más allá del simple cariño; se trata de una relación que fomenta el bienestar físico y emocional en ambas partes. La estimulación animal es una herramienta increíble para enriquecer la vida de los mayores, aportándoles compañía, alegría y mejorando su calidad de vida.
¿Por qué los animales son tan especiales para nuestros mayores?
- Compañía incondicional. Un perro, un gato o incluso un conejo pueden ser la mejor compañía para aquellos que viven solos. Su presencia constante reduce la sensación de aislamiento y fomenta la felicidad.
- Reducción del estrés y la ansiedad. El simple acto de acariciar a un animal reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenta la producción de serotonina, promoviendo la calma y el bienestar.
- Motivación para mantenerse activos. Pasear con un perro o cuidar a un animal motiva a las personas mayores a moverse, mantener una rutina y salir al aire libre, favoreciendo su salud física.
- Estimulación cognitiva. Interactuar con un animal requiere atención y comunicación, lo que estimula la memoria, la concentración y el aprendizaje.
Actividades que fomentan esta conexión:
- Terapia asistida con animales. Perfecta para mayores con necesidades emocionales o físicas específicas. Los animales entrenados interactúan con ellos para mejorar su calidad de vida.
- Cuidado diario. Tener un animal en casa ofrece una rutina de cuidado, promoviendo la responsabilidad y el propósito.
- Juegos interactivos. Actividades simples como lanzar una pelota o cepillar a un gato son pequeñas acciones que fortalecen el vínculo y estimulan habilidades motoras.
La estimulación animal no solo beneficia a los mayores, sino que también ofrece a los animales una conexión llena de amor y gratitud. Juntos, forman un equipo único que demuestra que el cuidado y la compañía no tienen
Esterilización felina: la mejor decisión para su bienestar. La esterilización es una decisión clave para cuidar la salud de tu gato y mejorar su calidad de vida. En Kivet, queremos ayudarte a dar este importante paso con nuestra Campaña de Esterilización, activa hasta el 31 de enero de 2025.
Beneficios de esterilizar a tu gato:
- Salud: reduce el riesgo de enfermedades graves como el cáncer de mama en gatas o tumores prostáticos en machos.
- Comportamiento: disminuye el estrés, la ansiedad y problemas de marcaje territorial.
- Seguridad: evita fugas en busca de pareja durante el celo, lo que protege a tu gato de accidentes.
- Control poblacional: contribuyes a reducir camadas no deseadas y a combatir el abandono animal.
¡Aprovecha esta promoción! Desde 145€ machos y 215€ hembras, incluye:
- Análisis prequirúrgico
- Cirugía y anestesia
- Collar isabelino
- Revisión postquirúrgica
Pide cita en tu clínica Kivet más cercana y asegúrate de ofrecerle a tu gato la mejor atención. ¡Cuidar de ellos es nuestro compromiso!
Más información: https://www.kivet.com/campana-esterilizacion-veterinaria/