Genómica Canina Aplicada

  • Home
  • Genómica Canina Aplicada

Genómica Canina Aplicada 🧬 Profesionales en Genética y Genómica Canina enfocada en Selección y Manejo.
(1)

Capacitación, asesoría, enseñanza, herramientas tecnológicas; nuestro fin es la reproducción ética, exitosa y saludable 🧬

🧬🐶 Amigos, seguidores, colegas, si por casualidad saben algo al respecto, comuníquense!! ☢️☢️
17/07/2025

🧬🐶 Amigos, seguidores, colegas, si por casualidad saben algo al respecto, comuníquense!! ☢️☢️

🧬🐾 LA CABEZA DEL PERRO: ESTRUCTURA MORFOFUNCIONAL: GENÓMICA APLICADA 🐾🧬✅ En el desarrollo y selección de las razas canin...
04/07/2025

🧬🐾 LA CABEZA DEL PERRO: ESTRUCTURA MORFOFUNCIONAL: GENÓMICA APLICADA 🐾🧬

✅ En el desarrollo y selección de las razas caninas 🐕, la cabeza no ha sido solo un rasgo estético o racial 🐶, sino un complejo fenotípico altamente heredable, con implicaciones biomecánicas ⚙️, funcionales 🐾, reproductivas 🔬 y de salud ⚕️. La forma craneal refleja la interacción entre arquitectura genética, crianza selectiva (selección artificial) y compatibilidad con las funciones vitales y zootécnicas del perro 🐗. Su análisis desde la genética 🧬 y la genómica moderna permite al criador tomar decisiones con criterios sólidos asentados en bases científicas 🧑🏽‍🔬⚗️; aunadas a la invaluable experiencia y criterios propios del criador📋.

✅ Heredabilidad y arquitectura genética de la cabeza

📌 La cabeza es un rasgo poligénico con heredabilidad moderada a alta 🐶 (h² entre 0.35 y 0.70 -o sea que se hereda "mucho"-), lo que permite una respuesta importante a la selección 👌🏽, si se maneja con criterios genéticos 🧬. La forma del cráneo, longitud del hocico, ancho cigomático (parte de la oquedad del cráneo donde se incerta el ojo), y configuración del "stop" están determinados por redes génicas (muchos genes a la vez) que incluyen genes estructurales (interfieren fuertemente en la forma del cráneo) como:

🔺 BMP3 (influyente en acortamiento facial)
🔺 SMOC2 (hocico braquicéfalo)
🔺 RUNX2 (modelado óseo y stop)
🔺COL11A1, TCOF1, genes implicados en craniogénesis.

📌 La genómica canina, a través de estudios GWAS y QTL mapping (vinculan genes con rasgos específicos), ha permitido identificar regiones específicas del genoma asociadas con características craneofaciales, facilitando predicciones más precisas incluso antes del desarrollo morfologíco del perro.

✅ Tipos craneales y sus implicaciones funcionales

📌 Se reconocen tres morfotipos craneales dominantes, cada uno con consecuencias funcionales y selectivas claras:

🔺 Braquicéfalo: (Pug, Bulldog, Boston Terrier) – Hocico corto, ancho craneal aumentado. Predisposición a síndrome obstructivo respiratorio (no respiran bien), malformaciones dentales y partos anormales. Se deben evitar extremos en la selección.

🔺 Mesocéfalo: (Beagle, Labrador, Pastor Belga) – Proporciones equilibradas, ideal funcional y fisiológicamente. Es un tipo estructuralmente eficiente, con base genética más estable.

🔺 Dolicocéfalo: (Borzoi, Galgo Afgano, Collie) – Hocico largo y cráneo estrecho. Favorece la visión panorámica y la carrera, aunque puede presentar problemas dentales o nasales si se exagera.

✅ Manejo genético y decisiones reproductivas

📌 Para un criador que trabaja con estas herramientas, seleccionar por tipo de cabeza no se trata de estética aislada. Involucra:

🔺 Valoración genómica del reproductor: mediante "Scores Genéticos" (puntajes que establecen que tanto nos "sirve" un ejemplar para un rasgo dado) y coeficientes genómicos de cría.

🔺 Control de consanguinidad y pérdida de diversidad: usando herramientas como el COI (coeficiente de consanguinidad) genómico y programas de reproducción bien pensados.

🔺 Selección funcional vs. morfológica: priorizar respiración, mordida funcional, desarrollo craneal simétrico y parto sin intervención (en donde aplique), antes que la exageración fenotípica.

🔺 Evitar homocigosis en regiones de interés morfofuncional que comprometan la salud craneal (ej. regiones asociadas con el acortamiento facial extremo).

✅ Genómica aplicada y futuro del fenotipo craneal

📌 Hoy, los criadores con acceso a plataformas y herramientas genómicas 🧬 pueden integrar información de SNPs 🧬 y haplotipos (datos específicos con mucha información) para evitar defectos estructurales 🦴, predecir fenotipos deseables 🐕 y conservar líneas genéticas con características craneales equilibradas 💀. Esto representa una ventaja estratégica para mantener tipicidad racial, salud funcional y viabilidad poblacional en cada camada.

✅ La cabeza canina no es sólo un requisito racial: es un fenotipo complejo y funcional, que responde bien a la selección genética si se maneja con conocimiento técnico, experiencia como criador ético, y herramientas moleculares.

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🐾🧬 DISCREPANCIAS EN TALLA, Y VARIANTES FENOTÍPICAS DENTRO DE LA RAZA; DESDE UNA ÓPTICA GENÓMICA 🧬🐾✅ El analizar una raza...
26/06/2025

🐾🧬 DISCREPANCIAS EN TALLA, Y VARIANTES FENOTÍPICAS DENTRO DE LA RAZA; DESDE UNA ÓPTICA GENÓMICA 🧬🐾

✅ El analizar una raza canina revela que, aunque su fenotipo general responda a un estándar racial, existe un conjunto de variantes fenotípicas sutiles en talla, morfología y proporciones estructurales. Estas diferencias, que pueden ser interpretadas por jueces o criadores, se basan en la variación genética residual contenida en lo que denominamos la poza genética de la raza.

📌 La “poza genética” interna

✅ Una raza pura no es genéticamente homogénea (en realidad hace tiempo se comprobó la inexistencia genética de la "pureza racial"), muestra una poza genética -un conjunto limitado pero variado de alelos- que permite la aparición de microvariantes de tamaño, forma o proporción.

👉🏽 Este reservorio es producto de:

🔺 Cuellos de botella fundacionales y uso de sementales populares
🔺 Selección artificial intensa, que fija ciertos genes, deja en polimorfismo otros y algunos más desaparecen de la línea (pérdida de diversidad genética).

📌 Variantes en talla: medibles y genómicamente explicables

✅ Dentro de una raza, vemos perros que miden, por ejemplo, entre 45 y 55 cm a la cruz. La pregunta clave es: ¿desde cuándo una diferencia en talla debe entenderse como una subvariante fenotípica y no solo como una fluctuación normal?

✅ La genómica muestra que rasgos como la altura y masa corporal son gobernados por 6-10 loci principales, incluidos IGF1, IGF1R, GHR, HMGA2, STC2, SMAD2, FGF4.

Cada uno aporta entre el 2 % y 15 % de la varianza fenotípica.

✅ La suma de alelos derivados puede explicar hasta el 50 % de la diferencia entre individuos dentro de la misma raza.

✅ En la práctica, esto significa que si la estatura estándar es de 50 cm, un perro de 55 cm puede llevar combinaciones genéticas que aumentan talla, más allá de fluctuaciones ambientales.

📌 Puntos de corte: ¿a partir de cuántos cm es otra variante?

✅ Con base en la distribución genética y el efecto aditivo de genes/alelos:

Variar ±2–3 cm suele ser normativo en la dispersión de la raza.

🚨 A partir de ±5 cm, la talla refleja un perfil genómico diferenciado (hay genes/alelos distintos operando), es otra variante fenotipica, con más influencia ambiental principalmente.

👉🏽 Ejemplo: si la media es 50 cm y la desviación estándar es ±2 cm, medidas fuera de 46–54 cm indican una variante genética relevante.

✅ ¿Y que pasa con las razas con diferentes variantes de talla?

Revisemos dos casos, el Schnauzer y el Bully:

📋 La FCI establece estándares claros para las tres razas Schnauzer (cuyo origen tiene fuertes vínculos, siendo el original el estándar, los otros dos son derivados de esta):

🔺Schnauzer Miniatura
* Altura a la cruz: Machos y hembras: 30 a 35 cm.
🔺Schnauzer Mediano o Estándar
* Altura a la cruz: Machos y hembras: 45 a 50 cm.
🔺Schnauzer Gigante
* Altura a la cruz: Machos y hembras: 60 a 70 cm.

Cómo vemos, existen más de 10 cm de umbral entre una variante y otra, la genética de cada variante no se sobrelapan entre si.

📋 En el caso del American Bully, ha habido una serie de creaciones derivadas de las variantes originales (XL, estándar, clásico y pocket) que los entusiastas han denominado como Exótico, Micro y Nano (no se consideran parte del American Bully, pero derivan de el), vale la pena revisar si los umbrales para considerar que realmente se trata de una variante racial distinta y no sea mera varianza física, también genética, se cumplen:

🔺American Bully XL: Machos: 51 a 57 cm; Hembras: 48 a 54 cm
🔺American Bully Estándar: Machos: 43 a 51 cm; Hembras: 40 a 48 cm
🔺American Bully Clásico: Mismo rango de altura que el Estándar, pero con una
estructura más ligera.
🔺American Bully Pocket: Machos: 36 a 43 cm; Hembras: 33 a 40 cm
🔺Bully Exótico: Menos de 33 cm (algunas fuentes indican entre 23 y 35 cm
para machos y 29 a 33 cm para hembras), con características más exageradas.
🔺Bully Micro: Machos: Menos de 36 cm; Hembras: Menos de 33 cm, tendiendo
a ser muy compactos y anchos.
🔺Bully Nano: Generalmente los más pequeños, por debajo de los 25-30 cm,
con una constitución muy densa y musculosa para su tamaño.

*Aunque son casos distintos, queremos mostrar esos umbrales de diferenciación racial y de variedad, considerar una raza distinta y/o variante genética ayuda a comprender como funcionan esos umbrales

✅ Como es posible ver, algunas variantes no consideran el sobrelapamiento de medidas entre una variantes y otra.

✅ Es importante reiterar que, dado que la FCI no reconoce al American Bully como raza (ABKC si), y las variantes Exotic, Micro y Nano a menudo no tienen estándares unificados incluso en registros no oficiales, las medidas para estas últimas variantes son más el resultado de un consenso de la comunidad y las tendencias de cría, y pueden variar más ampliamente que las de las variedades reconocidas por el ABKC.

📌 ¿Qué implican estas variantes en general?

Desde el punto de vista del manejo y selección:

✅ Fenotipo visible = combinaciones alelicas: no solo cuestión de nutrición o entorno.

✅ Cruces planificados pueden afinar la talla deseada, cruzando perros cuyos perfiles genómicos predicen valores ideales.

✅ Evitar saltos fenotípicos: saber que un cachorro grande puede no encajar en el estándar a futuro, aunque sea fenotípicamente atractivo hoy.

📌 Aplicación práctica: selección basada en genómica

👉🏽 El uso de paneles genéticos que incluyan loci de talla (IGF1, HMGA2, etc.).

👉🏽 Calcula el "Genetic Score" de estatura sumando alelos derivados.

👉🏽 Define tu objetivo (p. ej., 50 ± 1 cm) y selecciona padres con puntajes concordantes.

Así podrías reducir sorpresas en la camada, alineas fenotipo y estándar, y controlas la variación interna.

🧬 Las herramientas genómicas están hechas, para ser un soporte medular, un criterio sólido para la crianza, esto de la mano de lo que la experiencia y la práctica asidua en la Canofilia ha establecido como sus propios criterios durante décadas.

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🧬🐾 GENES, MOVIMIENTO Y SELECCIÓN: GENÓMICA EN CRIANZA FUNCIONAL 🐾🧬✅ Así como muchos criadores comprenden que el color ch...
23/06/2025

🧬🐾 GENES, MOVIMIENTO Y SELECCIÓN: GENÓMICA EN CRIANZA FUNCIONAL 🐾🧬

✅ Así como muchos criadores comprenden que el color chocolate 🍫 en los perros proviene de un gen recesivo (b) que modifica la expresión del pigmento negro 🐈‍⬛, también es posible entender y aplicar el conocimiento genético 🧬 cuando hablamos de estructura, movimiento y funcionalidad. Lo que antes se evaluaba sólo "a ojo", hoy puede respaldarse con herramientas genómicas para criar de forma más consciente y efectiva.

🧬DE LOS GENES AL MOVIMIENTO

✅ Existen genes que regulan el desarrollo de huesos, músculos, tendones y articulaciones. Por ejemplo:

📌 MSTN (miostatina): controla el crecimiento muscular. Variantes de este gen pueden generar perros más musculosos o con mayor masa magra, pero si se expresan en exceso pueden dar lugar a rigidez o alteración en el patrón de marcha.

📌 COL1A1 y COL5A1: participan en la formación del colágeno articular. Mutaciones en estos genes pueden predisponer a displasia o hiperlaxitud articular, afectando el movimiento fluido.

📌 FGFR3: regula el alargamiento de los huesos largos. En razas acondroplásicas (como el Dachshund), una mutación fija genera miembros cortos, pero también puede traer problemas biomecánicos si no se selecciona con cuidado.

✅ Al igual que con el gen b (recesivo para chocolate 🍫), algunos de estos genes 🧬 pueden ser recesivos, dominantes o por otra parte tener efectos complejos (poligénicos), y su impacto no siempre es visible a simple vista 👀.

✅ La genómica 🧬 por su lado permite detectar variantes genéticas relacionadas con características estructurales antes de que se expresen en el cuerpo adulto 🦴. Esto significa que podemos saber si un cachorro tiene predisposición a una marcha rígida, a una mala angulación o incluso a lesiones articulares sin necesidad de esperar a que se manifieste, en consecuencia podremos tomar decisiones para ese ejemplar en específico y podríamos estimar que situaciones debemos considerar para el futuro de esa línea.

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🧬🔥¡ÚLTIMO DÍA!🔥🧬MAÑANA INICIAMOS!!🔥 🔥 🔥 NO TE PIERDAS ESTE INTERESANTE SEMINARIO🔥 🔥 🔥 📢 ¡Última llamada!🔥 SEMINARIO DNA ...
23/05/2025

🧬🔥¡ÚLTIMO DÍA!🔥🧬
MAÑANA INICIAMOS!!
🔥 🔥 🔥 NO TE PIERDAS ESTE INTERESANTE SEMINARIO🔥 🔥 🔥
📢 ¡Última llamada!

🔥 SEMINARIO DNA TECH 2025 🔥

🐾 ¿Quieres aprender genética profesional aplicada a la crianza canina?
📆 Este 24 y 25 de mayo tienes una cita en el Seminario DNA TECH 2025
Modalidad Zoom, 10 a 5 pm, todas las razas, constancia incluida.
👉🏽 Abordaremos temas actuales en genética y genómica canina, con un lenguaje simple y enfoque práctico para el aprendizaje del criador 👈🏽
Lo
☎️ Info e inscripciones: 55-6435-1574
📝 WhatsApp: wa.link/i25ynb
💣💥 ¡No te lo pierdas! 💥💣

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🧬🔥¡MAÑANA VIERNES 23 ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN!🔥🧬🔥 SEMINARIO DNA TECH 2025 🔥🐾 ¿Quieres aprender genética profesional apl...
23/05/2025

🧬🔥¡MAÑANA VIERNES 23 ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN!🔥🧬

🔥 SEMINARIO DNA TECH 2025 🔥

🐾 ¿Quieres aprender genética profesional aplicada a la crianza canina?
📆 Este 24 y 25 de mayo tienes una cita en el Seminario DNA TECH 2025
Modalidad Zoom, 10 a 5 pm, todas las razas, constancia incluida.
👉🏽 Abordaremos temas actuales en genética y genómica canina, con un lenguaje simple y enfoque práctico para el aprendizaje del criador 👈🏽
Lo
☎️ Info e inscripciones: 55-6435-1574
👉🏽 Regístrate aquí: 📝 WhatsApp: wa.link/i25ynb
💣💥 ¡No te lo puedes perder! 💥💣

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🧬🔥¡Últimos Días!🔥🧬🔥 SEMINARIO DNA TECH 2025 🔥🐾 ¿Quieres aprender genética profesional aplicada a la crianza canina?📆 Est...
20/05/2025

🧬🔥¡Últimos Días!🔥🧬

🔥 SEMINARIO DNA TECH 2025 🔥

🐾 ¿Quieres aprender genética profesional aplicada a la crianza canina?

📆 Este 24 y 25 de mayo tienes una cita en el Seminario DNA TECH 2025

Modalidad Zoom, 10 a 5 pm, todas las razas, constancia incluida.

👉🏽 Abordaremos temas actuales en genética y genómica canina, con un lenguaje simple y enfoque práctico para el aprendizaje del criador 👈🏽
Lo
☎️ Info e inscripciones: 55-6435-1574
📝 WhatsApp: wa.link/i25ynb

💣💥 ¡No te lo pierdas! 💥💣

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬
Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🧬🐾 ¡Criadores, médicos, propietarios, manejadores y amantes caninos! 🐾🧬🚀SEMINARIO DNA TECH 2025 🚀En solo 2 SEMANAS (24 y...
16/05/2025

🧬🐾 ¡Criadores, médicos, propietarios, manejadores y amantes caninos! 🐾🧬
🚀SEMINARIO DNA TECH 2025 🚀

En solo 2 SEMANAS (24 y 25 de Mayo), profundiza en la genética y genómica canina desde cero hasta temas avanzados, en un lenguaje sencillo y amable, pero ¡FALTAS TU!:

🌈 Día 1: Genética básica, genética del color y manejo de rasgos simples.

🐕‍Día 2: Sistemas de cruza (¡incluyendo endogamia!), genética e inmunidad, cáncer, rasgos ortopédicos y herramientas genéticas actuales.

💥 ¡No te pierdas esta oportunidad única de llevar tu conocimiento al siguiente nivel! 🧠💥

📞📱Más info, costos e inscripciones aquí: wa.link/i25ynb

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🏴‍☠️

15/05/2025

🧬🐾 ¡Criadores, médicos, propietarios, manejadores y amantes caninos! 🐾🧬

🚀SEMINARIO DNA TECH 2025 🚀

En solo 2 SEMANAS (24 y 25 de Mayo), profundiza en la genética y genómica canina desde cero hasta temas avanzados, en un lenguaje sencillo y amable:

🌈 Día 1: Genética básica, genética del color y manejo de rasgos simples.
🐕‍Día 2: Sistemas de cruza (¡incluyendo endogamia!), genética e inmunidad, cáncer, rasgos ortopédicos y herramientas genéticas actuales.

💥 ¡No te pierdas esta oportunidad única de llevar tu conocimiento al siguiente nivel! 🧠💥

📞📱Más info, costos e inscripciones aquí: wa.link/i25ynb

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🏴‍☠️

🧬🐾 ¿YE TE INSCRIBISTE? 🐾🧬🚧⚠️ SEMINARIO DNA TECH 2025 ⚠️🚧✅ Desde las bases, pasando por COLORES, manejo de RASGOS SIMPLES...
08/05/2025

🧬🐾 ¿YE TE INSCRIBISTE? 🐾🧬

🚧⚠️ SEMINARIO DNA TECH 2025 ⚠️🚧

✅ Desde las bases, pasando por COLORES, manejo de RASGOS SIMPLES, SISTEMAS DE CRUZAS, INMUNIDAD! no te quedes fuera, es en tan sólo 2 semanas!!...

📝 El temario se divide en 2 días distribuidos de la siguiente manera:

📌Día 1.-
✅ Introducción
✅ Genética Básica
✅ La Célula
✅ Genética del Color y su Manejo
✅ Manejo de Rasgos Simples

📌Día 2.-
✅ Endogamia y Sistemas de Crianza
✅ Genética y Sistema Inmune
✅ Genética y Cáncer
✅ Genética de Rasgos Ortopédicos
✅ Herramientas genéticas actuales

📌🛑 DETALLES, INFORMES, COSTOS E INSCRIPCIÓN: wa.link/i25ynb

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🏴‍☠️

⚠️🧬🐾 SEMINARIO DNA TECH 2025 🐾🧬⚠️GENÉTICA APLICADA A LA CRIANZA CANINA CONTEMPORÁNEA✒️ Nos actualizamos constantemente p...
07/05/2025

⚠️🧬🐾 SEMINARIO DNA TECH 2025 🐾🧬⚠️

GENÉTICA APLICADA A LA CRIANZA CANINA CONTEMPORÁNEA
✒️ Nos actualizamos constantemente para ofrecer lo mejor y más actual que se ha desarrollado en Genética y Genómica global 🧬 con un enfoque en crianza canina profesional. Por primera vez trataremos temas como Sistema Inmune 💉, Cáncer 🦠, Rasgos Ortopédicos 🦴, así como una sesión de integración y conclusiones 🥇, por supuesto desde la perspectiva Genómica actual 🧬.

🤔¿Genética? ¿Sabías que puedes aprender de forma simple y profesional? ¿Sabías que a través de su comprensión puedes pulir y mejorar tus estrategias de selección y mejora? ¿Qué a través de su uso como herramientas podrás avanzar en cada generación en salud, rasgos básicos y diversidad genética? Esto y mucho más, exactamente diseñado para los criadores🤔

CONTENIDO:

📌Día 1.-
✅ Introducción
✅ Genética Básica
✅ La Célula
✅ Genética del Color y su Manejo
✅ Manejo de Rasgos Simples

📌Día 2.-
✅ Endogamia y Sistemas de Crianza
✅ Genética y Sistema Inmune
✅ Genética y Cáncer
✅ Genética de Rasgos Ortopédicos
✅ Herramientas actuales
🏷️ Sesión de Discusión, Dudas y Conclusiones

📝“Enfocado en la formación de nivel básico/medio en genética para el criador canino”📝

✒️ Sesiones Zoom
✒️ Sábado 24 y Domingo 25 de Mayo
✒️ 10 a 5 pm MX (hay descansos)
✒️ TODAS las razas
✒️ Constancia de participación
✒️ Ingresar con libreta y lápiz
✒️ Ponente Dr Marco Rodríguez (Genetista Profesional formado por la UNAM, con más de 20 años de experiencia: investigación, docencia, academia, campo y aplicación)
✒️ Inscripciones se cierran una vez se llenen los lugares
✒️ Mayor INFORMACIÓN, 💲COSTOS 💲, DETALLES : wa.link/i25ynb
✳️ Recuerda que el cupo es limitado para poder atender adecuadamente a todos los participantes.

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

🏴‍☠️

🧬🐾 CONSANGUINIDAD Y SUS AFECCIONES AL SISTEMA INMUNOLÓGICO 2025🐾🧬✅ De forma constante (no sólo en la actualidad) se ha m...
05/05/2025

🧬🐾 CONSANGUINIDAD Y SUS AFECCIONES AL SISTEMA INMUNOLÓGICO 2025🐾🧬

✅ De forma constante (no sólo en la actualidad) se ha mencionado que la CONSANGUINIDAD PROVOCA DAÑOS ☠️, y existen fundamentos claros y sólidos sobre ello 😩😭, sin embargo, consideramos que no basta solo mencionar el "hace daño" 📝, sino que vale la pena profundizar en ¿Cuáles son esos daños? 🤔 talvez desde ahí sea más simple su comprensión, ☺️ y entonces para algunos criadores pueda convertirse en una herramienta más potente 🛠️, a través de su comprensión y manejo más entendido.

✅ La consanguinidad se relaciona de manera directa y particular con distintos puntos vitales de los perros 🚧: CONSANGUINIDAD Y:
📌sistema inmunológico, 📌fertilidad, 📌longevidad, 📌comportamiento,
📌cáncer, 📌calidad de vida, 📌apariencia fenotípica atrofiada o extrema,
📌respuesta a tratamientos médicos, 📌calidad reproductora de sementales o perras, entre otros.... Comenzaremos con uno de los más interesantes: ⚠️CONSANGUINIDAD y SISTEMA INMUNOLÓGICO⚠️.

✅ Nos vemos mañana martes 6 de Mayo a las 6:30 pm hora de México 📆, y charlemos al respecto de este importante tema, quizá por ahí se te han estado fugando buenas producciones que no lograron sobrevivir..... ¿Por dónde? Por Genómica Canina Aplicada.

🧬 GENÉTICA Y GENÓMICA CANINA PROFESIONAL 🧬

Genómica Canina Aplicada
❤️🏍️

Address


Opening Hours

Monday 07:00 - 23:00
Tuesday 07:00 - 23:00
Wednesday 07:00 - 23:00
Thursday 07:00 - 23:00
Friday 07:00 - 23:00
Saturday 09:00 - 23:00
Sunday 09:00 - 17:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Genómica Canina Aplicada posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Genómica Canina Aplicada:

  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share

Genómica Canina Aplicada DNA

Genómica Canina Aplicada DNA es un Proyecto Educativo Digital que tiene sus orígenes a principios de 2015 cuando algunos aspectos referentes a genética de perros (crianza, enfermedades, mortandad, malformaciones, desórdenes hereditarios, etcétera) nos llamaron la atención y a la luz de nuestra formación y experiencia académica, de investigación, formativa y profesional de 14 años en genética, genómica y mamíferos (artiodáctilos, bóvidos y recientemente [4 años] caninos domésticos) comenzamos a estructurar ideas, acciones y herramientas moleculares (genética y genómica) que nos permitieran transformar el enfoque de la crianza de perros de raza hacía un rumbo que contemple de manera integral la selección, manejo, costos, mejora y crianza científicamente responsable en aras de obtener perros con mejores características de conformación, morfológicas, fenotípicas, estándares, belleza, estructura, y principalmente salud.

Hoy día nuestra tarea es involucrar y proveer educación y herramientas de última generación en ciencias, genética y genómica que sean aplicables en la crianza responsable de perros de raza, para cualquier rubro y directriz que las estrategias de crianza y selección requieran, bajo las premisas de tecnología, precio, estándares caninos y salud genética.