
31/03/2025
¡Cuidemos nuestroas lagunas, humedales y su vida silvestre!
Hoy recibimos el aviso de un cisne atrapado en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz. Al llegar, confirmamos que se trataba de un cisne de cuello negro enredado entre los juncos con un hilo de pesca. Este tipo de situaciones pueden ser fatales para la fauna: los animales pueden sufrir mutilaciones, quedar inmovilizados y, en muchos casos, morir de inanición al no poder alimentarse.
Hacemos un llamado urgente a las instituciones a fiscalizar y proteger el Santuario de la Naturaleza Laguna Grande y el Humedal Los Batros, a continuar con la educación ambiental y a realizar limpiezas periódicas en estos ecosistemas. También invitamos a la comunidad a ser parte activa de la solución: si presencian un animal en peligro, activen sus redes para pedir ayuda a tiempo. Además, cuando visiten estos espacios, lleven consigo una bolsa para recoger residuos y dejen el lugar más limpio de lo que lo encontraron.
La protección de nuestros humedales es un compromiso de todos. Son refugio de biodiversidad, reguladores del clima y fuentes de vida. No basta con admirarlos; debemos actuar para conservarlos. Cada pequeño gesto cuenta.
Es inadmisible que, a pesar de ser un Santuario de la Naturaleza, el sector de la Laguna Grande y el Humedal Los Batros, sigan careciendo de un plan de manejo efectivo que proteja adecuadamente la biodiversidad que allí habita.
Este tipo de incidentes no son aislados, y cada vez más vemos cómo la irresponsabilidad de algunos y la inacción de quienes deberían velar por la conservación de estos ecosistemas pone en riesgo a la fauna y la salud de los cuerpos de agua. Las autoridades deben entender que no basta con declarar estos lugares como áreas protegidas; se necesitan medidas activas y continuas, como la limpieza de los ecosistemas, la fiscalización rigurosa.
ong
#