Nadia López Ureña

  • Home
  • Nadia López Ureña

Nadia López Ureña Veterinaria apasionada por la ciencia y la investigación, con experiencia y conocimientos avanzados

🤓 Hongos en un microbiológico de alimentos, específicamente de maíz 🌽. ¿Alguien se anima a mencionar cuáles géneros podr...
04/04/2025

🤓 Hongos en un microbiológico de alimentos, específicamente de maíz 🌽. ¿Alguien se anima a mencionar cuáles géneros podrían estar presentes en este cultivo según las características del crecimiento?

Importante mencionar que aunque veamos los alimentos en las condiciones normales (color, olor, textura), puede que estén presentes distintos patógenos. Por eso la relevancia de implementar controles microbiológicos.

Cultivo hecho en .

Reposteado de .isa: En el Seminario FONDOCYT 2025, fueron presentados los tres innovadores proyectos de nuestros investi...
04/03/2025

Reposteado de .isa:

En el Seminario FONDOCYT 2025, fueron presentados los tres innovadores proyectos de nuestros investigadores ganadores en la convocatoria FONDOCYT 2024, con soluciones para desafíos clave en sostenibilidad, salud pública y recursos naturales:

El Dr. Esclaudys Pérez, a través de su proyecto de Aplicación de Tecnología Verde, investiga el uso de campos magnéticos para extraer nutrientes de sargazos y su impacto en la fertilización de cultivos bajo ambiente protegido.

Así mismo el Ing. César Edmundo Cruz, mediante su proyecto de Cosecha de Agua Lluvia, presentó un sistema tecnológico escalable para abordar la seguridad hídrica y el mercado de agua potable, crucial en tiempos de cambio climático.

La Dra. Nadia López presentó un estudio serológico y molecular sobre Toxoplasma gondii en gatos domésticos, con el objetivo de entender su contribución en la diseminación ambiental del parásito y su posible impacto en la salud pública.

Tres proyectos innovadores que marcan la diferencia. En la Universidad ISA, felicitamos y continuamos celebrando el éxito de nuestros investigadores en el desarrollo social sostenible. 🌍🔬

Maravilloso coincidir con gente que quiere transformar el mundo con lo que hace, en nuestro caso, con la medicina veteri...
09/02/2025

Maravilloso coincidir con gente que quiere transformar el mundo con lo que hace, en nuestro caso, con la medicina veterinaria.

Encantada de formar parte de y de aportar a nuestra profesión trabajando en equipo, en familia. Este año promete 🙌.

¿Qué tan limpias están realmente las frutas y verduras que comemos? 🍏🥦💡 Aquí te comparto algunos datos curiosos sobre es...
30/01/2025

¿Qué tan limpias están realmente las frutas y verduras que comemos? 🍏🥦💡 Aquí te comparto algunos datos curiosos sobre este tema. 🚨🥗

Si quieres leer más sobre el artículo de Thomas et al., 2024, este es el link: https://doi.org/10.1016/j.fm.2023.104389

La información nos hace responsables, sigamos educándonos 🤓.

Un abrazo.

Mi oficina este domingo 💚🍃. En mi entorno tengo gente que es adicta al trabajo y que entiende que mientras más trabaja, ...
21/01/2025

Mi oficina este domingo 💚🍃.

En mi entorno tengo gente que es adicta al trabajo y que entiende que mientras más trabaja, mejor estilo de vida puede tener. Tengo gente a la que le cuesta muchísimo respetar el estilo de vida que cada quien lleva. Les cuesta respetar que tienes rutinas de deporte, una dieta regulada, tiempo para tomarte un café o leer un libro, tiempo para dormir, para viajar, o para hacer nada cuando te da la gana de hacer nada. Lo peor es que te hacen entender que eres un privilegiado o que llevas una vida subrealista e indiferente con relación a tus responsabilidades como adulto. Y esto, por más fuerte que seas, te juega sucio, y a veces, te hace sentir culpable e irresponsable por tratar de tener vida fuera del trabajo e incluso por llevar un mejor estilo de vida cuando en principio no trabajas "tanto" como ellos. Es más, ocultas tu vida personal, y por eso he querido compartir estas fotos en mi perfil profesional, porque en realidad no soy sólo trabajo y ciencia, soy también deporte, naturaleza y muchas cosas más.

En este mundo tan acelerado e impersonal, cuesta muchísimo tener equilibro entre la vida profesional y personal. Muchos trabajamos duro, incluso tenemos varias fuentes de ingreso, pero trabajamos en silencio y de manera organizada porque sabemos que hay vida fuera del trabajo y que si no cuidas tu cuerpo, mente y alma, no estarás bien en ningún aspecto de tu vida, y eso, amig@, cada vez cuesta más y sólo se trabaja fuera de los compromisos laborales.

Trabajen durísimo, fórmense y sean los mejores en sus líneas de trabajo, pero vivan bajo sus propios preceptos, que nadie les imponga cómo vivir. Ojalá se hagan millonaros, pero traten de hacer dinero mientras también tienen vida. El dinero no compra felicidad, ni paz, ni amigos, ni familia, ni salud, ni valores. El dinero tampoco compra el tiempo, ni la dignidad, ni el amor. Trabajar es importantísimo, pero saquen tiempo para socializar, cuidar de sus amistades y seres queridos, disfrutar de la naturaleza, fortalecer la parte espiritual, ejercitar el cuerpo, drenar el ajetreo y el estrés del día.Trabajen, pero procuren ser felices, humanos, empáticos y solidarios 🙂.

Qué privilegio haber coincidido con esta eminencia en las aulas. Un gran ser humano, un gran maestro de la veterinaria y...
19/12/2024

Qué privilegio haber coincidido con esta eminencia en las aulas. Un gran ser humano, un gran maestro de la veterinaria y, en especial, de la vida 💛. Segurísimo que mi trayectoria profesional no fuese igual si no hubiese coincidido con usted, su sabiduría y cariño.

Gracias por la visita en . ¡Le aprecio y admiro infinito !

La semana pasada estuve hablando sobre la complejidad de las enfermedades zoonóticas y la necesidad de abordajes multise...
10/10/2024

La semana pasada estuve hablando sobre la complejidad de las enfermedades zoonóticas y la necesidad de abordajes multisectoriales, como lo promueve la iniciativa One Health. Esto fue en el primer Congreso Internacional de Medicina Veterinaria celebrado en el país.

Me alegró mucho ver el interés de los asistentes y los organizadores. Espero que sigamos teniendo la oportunidad de educarnos en zoonosis y One Health, y que todos, desde nuestras realidades, promovamos la colaboración multidisciplinaria, entre el sector público y privado y entre distintas generaciones. Sin dudas, esa colaboración es imprescindible para la vigilancia, el control y la prevención de estas complejas situaciones sanitarias.

Gracias al Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios por la iniciativa y la invitación y a los asistentes por el interés.

Un placer representar en estas plataformas a la nueva generación de veterinarios, así como a la mujer dominicana y científica. Queda mucho por hacer, y estamos trabajando para eso.

Manténganse atentos, que vienen muchos proyectos buenos de diagnóstico laboratorial y ciencia a través de 💪☺️.

¡Un abrazo!

# veterinaria

Nadie se construye solo. Estamos hechos a pedazos, somos la suma de muchas cosas y de lo que muchas personas han dejado ...
03/07/2024

Nadie se construye solo. Estamos hechos a pedazos, somos la suma de muchas cosas y de lo que muchas personas han dejado en nuestras vidas, para bien o para mal 🤎.

Esta semana recibí un correo de uno de mis profesores estrella. En realidad no era un profesor, era un maestro, un mentor. Con él tomé sólo una asignatura y nunca le volví a ver físicamente porque se mudó a otro país. Sin embargo, fue de los maestros de los que más aprendí, no sólo por su excelente preparación académica, sus ricas experiencias en el mundo laboral y su inigualable forma de comunicar las cosas, sino porque además de ser un gran maestro, era y sigue siendo un gran ser humano.

Siempre fui una alumna muy curiosa, inquieta y comprometida y, quizá por eso, pocas veces pasaba desapercibida. Sin embargo, los profesores llegaban y se iban, su compromiso se limitaba a impartir un tema y nada más. Este maestro, no sé cómo ni porqué, escaneó mi interior, mi alma y mi cerebro, me visualizó en el futuro. Pensó que estaba destinada a hacer grandes cosas, y no se calló, me lo dejó saber día a día. De hecho, fue él quien, antes de graduarme, me sumergió en el mundo de la educación y la docencia, mundo que hoy es una de mis más grandes pasiones. Hoy, después de más de 10 años de haber tomado esa asignatura, él, desde la distancia, sigue dándole seguimiento a mi trayectoria, aplaudiendo cada logro alcanzado y recordánme que estoy hecha para grandes cosas.

Su correo me animó a compartir con ustedes parte de lo que escribí al terminar mi tesis doctoral: "Si mi viaje se trata únicamente de mi propio camino, entonces no tiene significado ni propósito. Espero que mis huellas no causen daño a nada ni a nadie y que en la búsqueda del éxito nunca acoja la indiferencia. Que las injusticias siempre me duelan tan profundamente que no pueda resistirme a luchar contra ellas, y que nunca experimente la pobreza hasta el punto de no poder expresar gratitud u ofrecer un abrazo reconfortante" 🤎.

¡Gracias a todos los maestros que he tenido dentro y fuera de las aulas, incluyendo a mis familiares y amigos!

Hace un par de semanas estuve en el  hablando sobre enfermedades zoonóticas y el rol del veterinario en la salud humana,...
17/06/2024

Hace un par de semanas estuve en el hablando sobre enfermedades zoonóticas y el rol del veterinario en la salud humana, actividad organizada por .

Nuestro país reúne las condiciones ideales para que las enfermedades zoonóticas, aquellas transmitidas entre animales y humanos 👨‍👩‍👧‍👦🐕🐷🐄, se propaguen de manera exitosa, destacando, por mencionar algunos aspectos, la pobreza, el hacinamiento, la falta de controles sanitarios, el acceso limitado a servicios sanitarios, las condiciones climatológicas y, muy importante, la falta de abordajes multidisciplinarios. Ojalá los encuentros entre distintos sectores de la salud sean cada vez más comunes y podamos ser capaces de trabajar en equipo para asegurar y promover la salud animal, humana y medioambiental de nuestro país 🇩🇴.

Gracias a ambas instituciones por la oportunidad de hablar de este importantísimo tema, no sólo con profesionales de ambos sectores, sino también con estudiantes. ¡Espero que sea el primero de muchos!

No es un monstruo, es un piojo de aves 🤓. Aquí te comparto 5 datos de este parásito 👇:✔️ Es un insecto, tiene tres pares...
12/04/2024

No es un monstruo, es un piojo de aves 🤓.

Aquí te comparto 5 datos de este parásito 👇:
✔️ Es un insecto, tiene tres pares de patas y un par de antenas
✔️ A pesar de ser insecto, sus alas han involucionado, no tiene
✔️ Es aplanado dorso-ventralmente
✔️ Es un piojo masticador, por eso tiene la mandíbula grande. No se alimenta de sangre, sino de descamaciones, plumas, mucus y material sebáceo
✔️ Tiene dos uñas en el extremo de sus patas, a diferencia de los piojos de mamíferos que suelen tener una uña

Las características de este piojo son compatibles con Menopon spp., el cual se suele ubicar en el cañón de las plumas, cerca del cuerpo. Puedes ver el piojo a simple vista, alargado y de color marrón, aunque no podrás ver las características de esta imagen, que ha sido tomada al microscopio.

¿Creías que sólo los humanos tenían piojos? Y si eres veterinario, ¿has tenido brotes de piojos en una granja de aves? Deja tus comentarios, te leo 🙌.

Si este contenido te parece interesante, compártelo 🤗.

Recibe un abrazo.

¿Consumes carne cruda o sometida a insuficiente tratamiento térmico 🥩? Si es así, debes leer esto.La carne es un aliment...
26/02/2024

¿Consumes carne cruda o sometida a insuficiente tratamiento térmico 🥩? Si es así, debes leer esto.

La carne es un alimento que, al igual que otros, puede servir de vehículo de distintos patógenos. Estos patógenos pueden encontrarse en la carne generalmente porque:
✔️ El animal estaba infectado/enfermo.
✔️ Se contaminó durante el sacrificio del animal.
✔️ Se contaminó durante su procesamiento o almacenamiento.

Estos patógenos pueden permanecer viables e infectivos mientras guardamos las carnes en nuestra nevera (en refrigeración) e incluso si se someten a insuficiente tratamiento térmico, por ejemplo, en las carnes a punto medio (con zonas rojas).

Muchos consumidores disfrutan de la calidad sensorial de algunos cortes cuando se consumen crudos o sometidos a insuficientes tratamientos térmicos. Sin embargo, deben ser conscientes de que corren el riesgo de ingerir junto a la carne patógenos importantes como son: Salmonella, Listeria, Toxoplasma, Trichinella y Taenia.

Algunos de estos patógenos pueden inducir una simple diarrea autolimitante (que desaparece al pasar unos días) o que se controla con una medicación específica. No obstante, otros patógenos pueden no inducir un cuadro clínico evidente a corto plazo, pero sí cronificar y tener consecuencias mayores a largo plazo. Este es el caso de los quistes larvarios de Taenia (cisticercos), que pueden inducir un cuadro clínico incluso 10 años después de haber sido ingeridos y que, además, pueden alojarse en zonas importantes como lo es el sistema nervioso central, lo que complica la intervención médica y el cuadro clínico en sí.

👉Mi recomendación: evita consumir carne cruda o a término medio. Si optas por consumirla, procura que sea en lugares que vendan productos de calidad (de animales de estatus sanitario conocido). Luego de manipular la carne, no use los utensilios con otros alimentos sin previamente lavarlos correctamente. Y lávate bien las manos.

Ojo 🧐, los vegetarianos/veganos no se escapan de esto. Ya hablaremos de patógenos en las verduras 🥬🥕.

Espero que esta información te haya sido útil. De ser así, compártela.

Un abrazo.

Mi 2023 fue muuuuy duro, el más duro de todos. Sin embargo, el parón de vida que he tenido en los últimos días me ha lle...
03/01/2024

Mi 2023 fue muuuuy duro, el más duro de todos. Sin embargo, el parón de vida que he tenido en los últimos días me ha llevado a reflexionar que me había sumergido en la dinámica de ver el vaso medio vacío y no medio lleno. Cuando terminé de escribir mi lista de logros, el 2023 resultó ser uno de mis mejores años 📈. Aquí un resumen de algunos:

-Escribí y publiqué tres artículos científicos en revistas indexadas y acceso abierto.
-Escribí mi tesis doctoral y la deposité (prácticamente un librito, 250 páginas en Inglés).
-A pesar de mi joven carrera en el mundo de Toxoplasma, me invitaron a mesas redondas y a colaborar en asuntos importantes. Luego doy datos.
-Fuera del ámbito científico, comencé a leer 9 libros, de los cuales 7 terminé.
-Comencé a leer un libro de Parasitología, que espero terminarlo en el 2024.
-Inicié un nuevo deporte con mi esposo, pádel.
-Descubrí una nueva pasión, la Fórmula 1. Ahora sé más de carros, mecánica, etc.
-Mantuve una vida muy saludable (deporte, comida sana y hábitos saludables) a pesar de tener exceso de trabajo y de estrés y de tener tiempo limitado para esto.
-Aprendí a decir que "no" y a dejar ir gente que no era saludable en mi vida.
-Como pareja, Joan y yo nos hemos educado sobre salud financiera, inversiones, etc.
-Nos mudamos a la Rep. Dom. con nuestra hermosa gata.
-Después de muchos años sin poder cerrar el año junto a nuestros seres queridos, hemos podido hacerlo.

Amig@, las experiencias duras pueden muchas veces rompernos y desgastarnos, pero son imprescindibles para forjarnos, transformarnos y hacernos más competentes. Si, al igual que la mía, tu vida es muy acelerada, te invito a experimentar de vez en cuando el silencio y la soledad, ahí descubrirás lo que has sido capaz de lograr y lo que debes cambiar para superar tus límites.

Te deseo feliz y próspero año nuevo. Vamos a por más 💪.

Recibe un abrazo.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nadia López Ureña posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share