Comunicación y Respeto Etología Veterinaria

  • Home
  • Comunicación y Respeto Etología Veterinaria

Comunicación y Respeto Etología Veterinaria Veterinaria especializada en etología y educación canina amable y empática

14/02/2025

Si crees que tu perro es algo payaso, piensa que podría ser peor....

04/11/2024

El error de atribución consiste en la tendencia (muy humana) de atribuir el comportamiento de las personas a su forma de ser, en lugar de a la situación en la que se encuentran.

Sustituye personas por perros, y ya tienes uno de los pilares básicos la educación amable y empática

07/10/2024

"¡Qué asco de vídeo, no se oye bien!" "¡Se ve horrible!"

Cierto, y aún así, la idea va a quedar muy clara. Dentro vídeo.

Aviso: No voy a censurar a nadie ni a bloquear ningún comentario, asi que, que nadie se moleste en exigirme nada. Si queremos que los perros se comporten, señores, hay que dar ejemplo, en el parque canino y en las redes sociales. Si te ofende profundamente lo que cuento, con no pasarte por mi perfil, asunto resuelto, que no soy onmipresente. Y si quieres dar tu opinión, y eso incluye libertad total para llevarme la contraria, estupendo, abajo hay espacio de sobra. Pero recuerda, las leyes de la física no son opiniones, son hechos. Y ahora, os dejo solos, portaos bien y demostrad que sabéis ser adultos.

Cuando crees que vas a triunfar, y te pasas de frenada.O alguien te fastidia el triunfo, que es otro modo de verlo.Las d...
27/09/2024

Cuando crees que vas a triunfar, y te pasas de frenada.

O alguien te fastidia el triunfo, que es otro modo de verlo.

Las dos marcas más populares del universo de bebida azucarada carbonatada de color marrón llevan un siglo peleando.

Y lo hacen con campañas de marketing, claro.

Pues en los noventa, Pepsi creó una revolucionaria campaña que le auparía a los primeros puestos.

Comprabas Pepsi, conseguías puntos, y cuando sumabas suficientes, te daban regalos.

Por 75, una camiseta.

Por 175, unas gafas de sol molonas

Por 1500, una chaqueta de cuero para parecer malote.

¿Y si te quedas a pocos puntos de conseguir el regalo que te gusta?

Sin problemas. Pepsi animó a todo el mundo a seguirle el juego permitiendo comprar puntos sueltos.

10 centavos el punto, y tienes el regalo que deseas.

Y todo esto lo anunciaron a bombo y platillo en televisión.

En el anuncio, un chaval llegaba a su instituto en un caza.

Sí, un avión militar.

Aterrizaba en el patio, y entraba en el edificio, afirmando “seguro que esto es más rápido que el autobús”, mientras todos le admiraban.

Y en pantalla se podía leer que el caza se obtenía con siete millones de puntos.

Nadie se plantearía intentar conseguir siete millones de puntos.

¿O sí?

Pues un universitario con tiempo libre y una calculadora concluyó que podía conseguir el caza por 700.000 dólares.

Una ganga, de primera mano cuestan 30 millones.

Así que lo pidió.

Claro que no tenía 700.000 dólares, pero sí mucha motivación.

Se puso a ello, y a saber cómo, convenció a un banco para que le concediera un crédito.

Y ahora sí, a Pepsi a pedir su avión.

Los de marketing alucinaban en colores.

“Pero era un anuncio de broma, nadie se puede tomar esto en serio”

El chico, sí.

Tan en serio, que cuando no le dieron su avión, terminó llevando a la compañía a juicio.

Si lo piensas en frío, objetivamente Pepsi la fastidió y debería haberle dado el avión al chaval.

Que ya me dirás qué hace con él, si ni siquiera tenía carné de conducir.

Pero tras varios años de juicios, fue Pepsi la que ganó, y el chico se quedó sin su caza.

La vida es injusta, sí.

Y mientras tanto, mira cómo un adolescente se lo ha hecho pasar a una de las compañías más grandes y famosas del mundo.

Este es el super poder de los adolescentes: hacer sufrir y dar jaquecas a los adultos.

Y si el adolescente es un perro desquiciado que tira de la correa, salta sobre la gente, le ladra a otros perros o persigue bicicletas, ni te cuento.

Meterlo en una academia de adiestramiento militar canino, o contratar a un profesional especialista en dar órdenes o dar salchichas no solucionará el problema.

Pruébalo, y luego me cuentas.

Comprender cómo funciona la cabeza de un perro adolescente, por qué se porta como lo hace, y qué puedes hacer tú para superar juntos esa fase con elegancia va mucho mejor.

Y el cómo se hace todo eso es lo que te cuento en este curso.

Lo ves, empiezas a entender qué demonios ocurre con tu perro, empiezas a darte cuenta de cómo están los perros de los demás, y ya puedes actuar sabiendo qué hacer en cada momento.

Sin tener que escuchar a los Tontos Alfa ni pedir consejo en Facebook

PD- En 3 dias será tarde. Y un adolescente puede portarse como tal el resto de su vida

Impresionante como con solo 50 segundos y unas escenas sin contexto se puede contar una historia alucinante.Acabo de ver...
26/09/2024

Impresionante como con solo 50 segundos y unas escenas sin contexto se puede contar una historia alucinante.
Acabo de verla en un vídeo.
No sé el país, no sé qué hace toda la gente que sale ahí, no sé cómo han llegado a la situación en la que están.
Solo se ve mucho revuelto en torno a un pequeño agujero.
Un mocoso de diez años al que alientan y dan explicaciones, y le dan un frontal con luz.
El crío parece emocionado y nervioso.
Los adultos dan vueltas en torno al diminuto agujero en el suelo.
De pronto le amarran los tobillos al crío, ¡¡y lo meten en el agujero!!
¡¡Cabeza abajo!!
¡¿Pero qué está haciendo esta gente?!
Se ve a varias personas soltando cuerda, bien afianzados para que el niño no se les escape.
Es como si hubiesen soltado al crío de cebo para pescar algún ser del inframundo, o algo.
Los de la cuerda reciben una señal de alguien que está junto al agujero, y empiezan a recoger cable.
Sacan al niño, cabeza abajo, como se saca una lombriz del suelo.
Porque entra justito, no te creas.
Pero espera….
El niño arrastra algo con sus manos.
¡¡Otro niño!!
Vamos, no me jodas.
El niño ha sacado a un bebé de unos dos años.
Y ahora sí, le desatan, y le llueven los aplausos, las felicitaciones, las palmadas en la espalda.
Es el orgullo de su familia y de su comunidad.
¿Sabías que los perros también tienen sentido del grupo?
¿Que son capaces de pensar en otros y actuar en consecuencia, aunque eso les perjudique?
¿Que necesitan intervenir en posibles conflictos sociales, aunque no tengan ni idea de cómo hacerlo?
Atenta, que te lo resumo mucho: la mayoría de los comportamientos que ves en tu perro en el parque canino se deben a su edad.
No a que lo hayas educado mal.
Ni a que no haya socializado suficiente.
Ni a que tenga mucha energía sin gastar
Ni a que sea de la raza X
Tampoco a que sea muy dominante.
Nada de eso es relevante.
Lo relevante son dos cosas, solo dos.
Una, es un perro (no te rías, es muy importante)
Y dos, tiene dos años o menos.
Y a partir de ahí, pasa lo que ves cada día, con tu perro y con los perros de los demás.
Si quieres cambiar eso, tienes que ponerte las pilas.
Ya.
Y no tienes que adiestrar, educar, entrenar, socializar, demostrar quién manda, premiar ni corregir nada.
No van por ahí los tiros.
¿Qué toca hacer, entonces?
Lo que te cuento con pelos y señales en este curso.
Con vídeos propios y ajenos para que te quede todo claro.
Con una sesión online en directo para que aclares cualquier duda.
Y con acceso de por vida, actualizaciones incluidas.
Si te interesa que tu perro sea el orgullo de la comunidad, este curso es la mejor manera.
Y si tu perro te tiene ya desquiciada, y nada parece funcionar con él, seguramente este curso sea la única manera.
PD- Solo a la venta este mes. Contacta conmigo por privado para más información

Gavel es un pastor alemán.De esas líneas de trabajo que recuerdan un poco a lobo.Ha sido seleccionado y criado con una ú...
24/09/2024

Gavel es un pastor alemán.
De esas líneas de trabajo que recuerdan un poco a lobo.
Ha sido seleccionado y criado con una única misión en este mundo: ser perro policía.
Pero cuando lo metieron en la Escuela de Perros Policía de Queensland, los guías caninos se dieron cuenta de que algo iba mal.
Gavel dedica más tiempo a ir buscando caricias entre el personal que a hacer los ejercicios.
Mira a las personas con las que se cruza, y en cuanto establece contacto visual, se pone panza arriba.
Y espera que le rasquen la barriga.
También es tirando a dormilón, y los estímulos que a otros perros les activan, a él le importen lo más mínimo.
Así que los guías han tomado una drástica decisión: han despedido a Gavel.
“No sirve para perro policía, esto no es serio”
Supongo que, si estás pasando dr**as por el aeropuerto, y Gavel se acerca a marcarte, le miras y se pone panza arriba, muy serio no queda, no.
Pero no pasa nada, hay un buen sitio para Gavel.
En concreto, le han ubicado en la Casa de Gobierno de Queensland.
Su trabajo es agasajar a las visitas oficiales
También da la bienvenida a los turistas, y acompaña al Gobernador Paul Jersey en sus entrevistas.
(Mala idea, Paul, Gavel se va a quedar con toda la atención, y nadie escuchará lo que tengas que decir)
Bueno, parece que la situación de Gavel es muy distinta de la de Commander, el perro de Joe Biden.
Que se dedicaba a morder y asaltar a los guardaespaldas.
Y a cualquiera del equipo de seguridad que se pusiera a tiro.
Biden se libra de problemas porque es el presidente de EEUU
No tiene que ir pidiendo disculpas por ahí por lo que hace su perro.
Que es un pastor alemán adolescente sobrepasado por su entorno.
Gavel, en cambio, parece que se integra muy bien en su nuevo hogar.
Igual tu perro se pasa de sociable y “acosa” a otros perros y personas.
O va intentando pelear con el mundo entero porque no quiere saber nada de nadie.
En ambos casos, seguro que la situación te preocupa.
Y en ambos casos, el problema de base no es la actitud de tu perro o su comportamiento.
Es que es un adolescente.
Así que, si te agota el esfuerzo de lidiar con situaciones que te superan cada día por cómo se porta tu perro adolescente, deja de agobiarte y haz este curso.
Ayudas a tu perro a madurar, y a ser más prudente y confiado.
Y te ayudas a ti a estar más confiada, y a sentirte más segura con tu perro.
Todos ganáis.
PD- Solo a la venta en septiembre. Incluye sesión online en directo donde respondo a todas tus dudas sobre el curso. Contacta por privado para más información

20/09/2024

Si a veces crees que tu perro es algo id**ta, piensa que podría ser peor.... mucho peor...

13/09/2024

Si a veces piensas que tu perro es mu'tonto, piensa que podría ser peor...

11/09/2024

Si tu perro es adicto a la pelota, piensa que podría ser peor...

06/09/2024

Si tu perro ha destrozado su cama, piensa que podría ser peor….

03/09/2024

Si odias que tu perro se lance a todos los charcos, piensa que podría ser peor…

«¿Crees en el libre albedrío?»Hace algún tiempo vi un vídeo de un señor dando una charla sobre insectos.Pero, en realida...
31/08/2024

«¿Crees en el libre albedrío?»

Hace algún tiempo vi un vídeo de un señor dando una charla sobre insectos.

Pero, en realidad, los insectos eran una excusa para hablar de algo mucho más interesante.

El comportamiento y el libre albedrío.

Creemos que tenemos capacidad de decidir nuestras acciones.

Que somos responsables de nuestros actos.

Que vamos por la vida sabiendo lo que hacemos ,y pensando cada decisión que tomamos en la vida.

Pero lo mismo no es así.

Quizá no tenemos ningún control sobre nuestras vidas, lo que decidimos y lo que hacemos.

Es muy filosóficos todo.

Y un poco aterrador también.

A ver.

Los insectos eran el modo de explicar lo cabrona que es la naturaleza.

De un vistazo superficial ya te das cuenta de que a la naturaleza le importamos una mi**da.
Y está esperando a que cometamos alguna imprudencia para barrenos del mapa sin compasión ni miramientos.

Y mirando a bichos más pequeños que nosotros esto se entiende muy bien.

La charla iba de bichos que parasitan a otros bichos.

Pero el modo en que parasitaban era lo realmente notable.

Se metían en el cerebro de otros animales.

(Bueno, en muchos casos, solo en su cabeza, creo que los grillos no tienen cerebro).

Y controlaban sus conductas.

Les obligaban a hacer cosas que ningún bicho en su sano juicio haría.

(¿Los grillos tienen juicio? Tendré que pensar en esto)

Por ejemplo, bichos que se quedan inmóviles en lugar de huir o defenderse cuando el otro bicho ponía huevos en su interior, y las larvas lo devoraban por dentro.

O bichos que saltaban una y otra vez al agua, y se ahogaban, para permitir que el bicho que llevaban dentro cerrase su ciclo vital.

O bichos que buscaban activamente a sus depredadores para exponerse a ellos con alegría y morir devorados.

Esto último pasa con los ratones que tienen toxoplasmosis.

Ya no son insectos, son animalitos bastante más grandes y que sí tienen cerebro.

Y se dedican a perseguir a los gatos para que les cacen.

Uuuffff.

Bueno.

Los seres humanos también tenemos parásitos que nos afectan a la conducta.

De hecho, existen estudios que relacionan la toxoplasmosis con ciertas formas de esquizofrenia.

A la p***a el libre albedrío.

Ahora piensa en tu perro.

¿Qué decisiones puede tomar él sobre su propia vida?

¿Qué control tiene sobre lo que le pasa o sobre el entorno en el que vive?

Si lo analizas a fondo, lo más probable es que no pueda decidir nada, ni tenga ningún control sobre nada.

¿Te imaginas su angustia al no ser dueño de su propia vida?

Eso puede ser una buena razón para explicar muchas conductas inapropiadas.

Sin que un parásito esté mediando para nada.

Así que darle autonomía a tu perro puede hacer que muchos de los conflictos de la convivencia desaparezcan.

No es fácil de asimilar, pero sí de hacer.

Pues tengo una membresía donde aprendes el cómo. (contáctame por privado)

30/08/2024

Mi galgo ha cazado media liebre, ¿podemos decir que "Progresa adecuadamente"?

En Internet los vídeos virales de animales son muy habituales.Y los de perros seguramente sean de los segundos más popul...
29/08/2024

En Internet los vídeos virales de animales son muy habituales.

Y los de perros seguramente sean de los segundos más populares.

(Los primeros, obviamente, son los de gaticos)

Pero a menudo lo que se ve en esos vídeos no es lo que la gente cree que se ve.

Se catalogan como vídeos graciosos situaciones en las que un perro (o varios) está muy enfadado o atemorizado.

Y lo peor es que casi nadie (si me baso en los comentarios, los “me gusta” y los “corazoncitos”) se da cuenta, y lo ven como algo divertido.

Es preocupante.

Se le toca (literalmente) las narices a perros que enseñan las encías y gruñen como osos.

Y de fondo se oyen risas.

Se enseñan “lindos perritos sonriendo” cuando en realidad muestran una expresión de terror.

Y los peores son los de “perros culpables”.

Pobres animales a los que sistemáticamente se les arrincona para echarles una bronca por alguna nimiedad mientras se les graba.

Mira qué graciosos son, cómo saben que son culpables.

Culpables de hacer pedazos un rollo de papel higiénico o unas chanclas de 3 euros que dejaste tiradas por ahí.

Y puesto que la gente que hace eso recibe muchos aplausos y vítores del público, pues siguen haciéndolo.

Y otros les imitan.

Y sigue sin reconocer las expresiones faciales y corporales más básicas del perro.

Esto me parece muy triste.

Indica que hay un abismo en la comunicación entre muchas personas y muchos perros.

Y el que pierde siempre es el perro.

Porque si tienes una relación con otro ser vivo, aunque sea de otra especie, la comunicación bidireccional y con sentido es la base de una buena convivencia.

Si no, la relación se vuelve tóxica.

Este es un tema que se trata ampliamente en la membresía.

Porque tienes que aprender comunicación canina.

Siempre afirmo que para resolver los problemas de un perro, hay que preguntarle al perro.

No al vecino "que ha tenido perro toda la vida".

Ni a los del parque canino

Ni a los de forocoches.

Al perro.

Pero no puedes saber qué va mal y por qué, si no entiendes lo que te dice tu perro en cada momento.

Y no puedes decirle lo que necesitas tú, si no sabes comunicarte correctamente.

Si no entiendes a tu perro, la membresía te será muy útil.

Para quienes están convencidos de que su perro (y los miles de perros que salen en Youtube) tienen una clara expresión de culpabilidad, no sirve.

Consejos que valen para todos los perros. Pero no.
28/08/2024

Consejos que valen para todos los perros. Pero no.

«Los aficionados se sientan y esperan inspiración. El resto de nosotros simplemente nos levantamos y vamos a trabajar»Me...
27/08/2024

«Los aficionados se sientan y esperan inspiración. El resto de nosotros simplemente nos levantamos y vamos a trabajar»

Me gustan las citas.

Suelen encerrar un mensaje interesante en muy pocas palabras.

Y a menudo dan que pensar.

A veces son una chorrada, vale, pero aun así, ya tienes que pensar.

La cita que he puesto al comienzo es de Stephen King.

Supongo que te suena.

Es un señor que escribe libros de miedo.

Pero la gracia es que escribe muchísimos.

(Google dice que 50, lo mismo es verdad)

Que igual saca un libro al año, y ya tiene una edad.

Seguramente alguien le ha preguntado cómo se inspira, qué hace para ser tan prolífico y sacar tantos libros.

Y le ha dado un zasca al entrevistador contándole que eso de la inspiración divina es un cuento para vagos.

O para gente que se ampara en eso para no empezar a hacer cosas.

O que bueno, igual hay otros que se sientan y se les escribe el libro solo.

Él se sienta todas las mañanas, escribe un montón de páginas, y luego se dedica a otras cosas.

Y así todos los días.

Y a final de año, pues tiene un libro.

Esto es lo mismo que tienes que hacer para conseguir que tu perro te preste más atención que a un banco del parque.

Para que ladre menos a otros perros.

Para que no persiga corredores.

Para que no se meta al estómago todo lo que le cabe en la boca.

Para que deje de destrozarte la casa.

Para que…..

Escribir un libro, no.

Tienes que ponerte a trabajar.

Todos los días, un poco.

Todos los días realizar pequeños (y aparentemente inútiles) gestos y acciones que tengan que ver con tu perro.

No es adiestramiento, ni es repetir mil veces un ejercicio.

No es eso.

Es escuchar a tu perro, preguntarle, observarlo, y empezar a hacer pequeños cambios.

Cambios que le ayuden.

Y todos los días, haces esos pequeños cambios.

Y si van bien, los mantienes.

Y si no van bien, pues haces otros cambios.

Todos los días.

Así se construye una relación.

Y así se hace feliz a un perro.

Cada día.

Sin esperar a que te llegue la inspiración divina.

O a que otro lo haga por ti.

O al enésimo pase de varita mágica rápida y sencilla.

Tengo una membresía que te sirve para saber qué cambios son esos.

Si te interesa, contáctame por privado.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Comunicación y Respeto Etología Veterinaria posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Comunicación y Respeto Etología Veterinaria:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share