CUIDAMOS LOS NIDOS 🐣
Un gran y emocionante desafío 💪🏽
‼️ Por 2° temporada consecutiva TUVIMOS ÉXITO EN LA PROTECCION DE NIDOS. Instalamos protectores en nidos de chorlitos cenicientos o chorlos de Magallanes (Pluvianellus socialis) para disminuir la pérdida de nidadas a causa del pisoteo por fauna doméstica o la circulación de vehículos y personas por las zonas de nidificación.
✅¿Qué es un protector de nido?
El protector es una estructura, completamente mimética con el entorno, colocada a una altura especifica no invasiva para los chorlos y que a la vez protege el nido de posibles predaciones y del pisoteo por ganado, personas o tránsito.
✅¿Dónde lo realizamos?
Se lleva a cabo en sitios reproductivos claves para la especie en distintos puntos de Santa Cruz y Tierra del Fuego
Esta estrategia la desarrollamos contando con los permisos necesarios y aplicando un protocolo específico, facilitado por @Manomet, basado en experiencias previas con otros chorlos.
Desde el Proyecto Pluvianellus que lideramos el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura y la Asociación Ambiente Sur, con el apoyo de la ONG @Manomet, seguimos trabajando e investigando sobre la especie porque necesitamos saber más para protegerla.
¿Querés saber más? Contános en los comentarios 👇🏼 🤝
#AvesPlayeras #ChorlitoCeniciento #ChorloDeMagallanes #PluvianellusSocialis #ArgentinaChile #Birding #Conservación #CensoBinacional #Shorebirds #MagellanicPlover
UNA ESPECIE QUE NO ES PURO CUENTO
🔊 Activa el sonido para escuchar el cuento!
🐦 Les compartimos al protagonista del cuento: El Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis)
💎 Esta especie es poco común y local en la Patagonia, lugar donde podemos ver a esta joya. Por eso hoy le compartimos la historia de "Corchito" el Chorlito que migró para buscar su alimento.
Junto a Asociación Ambiente Sur realizamos un censo binacional para determinar el estado poblacional de la especie, gracias al apoyo de Manomet
#AvesPlayeras #ChorlitoCeniciento #ChorloDeMagallanes #PluvianellusSocialis #ArgentinaChile #Birding #Conservación #CensoBinacional #Shorebirds #MagellanicPlover
GIRO Y ME ALIMENTO 🌪️
🐦 El Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes se alimenta de una manera típica y singular girando sobre sí mismo o en línea recta, picoteando y empujando las piedrecillas y las algas que encuentra en su camino. Es el único chorlo que da de comer a sus pichones regurgitando el alimento.
👀 Puede ser pasado por alto desde lejos debido a que su plumaje mayormente gris lo ayuda a mimetizarse, siendo similar a una pequeña paloma. Pero si lo miramos con más atención, es fácilmente reconocible por sus patas cortas y de color rosa intenso en adultos o amarillo-anaranjadas en ejemplares inmaduros y una de sus características sobresalientes es el color rojo de sus ojos.
Junto a @asociacionambientesur realizamos un censo binacional para determinar el estado poblacional de la especie, gracias al apoyo de @Manomet
¿Lo viste alimentarse alguna vez? 🤔
#AvesPlayeras #ChorlitoCeniciento #ChorloDeMagallanes #PluvianellusSocialis #ArgentinaChile #Birding #Conservación #CensoBinacional #Shorebirds #MagellanicPlover
Chao Halcón!! Luego de una terapia de recuperación, este ejemplar de peregrino juvenil, está en optimas condiciones para volver a su medio. Voló perfectamente rumbo al sur. Suerte!
Bye Falcon! After recovery therapy, this juvenile peregrine is in great conditions to go back to the wild. He perfectly flew south. Good Luck!
Este ejemplar de halcón peregrino fue traído por el SAG al CRAL el fin de semana pasado proveniente de Porvenir, Tierra del Fuego. A su ingreso, este halcón se encontraba sumamente debilitado al extremo de no poder volar, con garrapatas en su rostro y extremadamente deshidratado. Lentamente evoluciona y recién comienza sus primeros vuelos a través de la jaula. Esperamos pronto reintegrarlo a su medio natural.
This Peregrine Falcon arrived from Tierra del Fuego last weekend. Extremely weak, to the point of no being able to fly, loaded with ticks and extremely dehydrated is now slowly improving and flying across the pen. We hope to release this magnificent bird back in the wild.
El macho Q vigilando posibles amenazas en el horizonte. Las crías ya comienzan sus primeros vuelos, parte del programa de cría en semicautiverio del CRAL.
#canquencolorado #conservación
Los polluelos huérfanos de Caiquén subiendo de peso y acompañando al jergón chico que les lleva unas tres
Ok semanas de edad.
These baby Upland Geese area gaining weight and making company to the Speckled Teal which three weeks (or so) older
Este juvenil de Pingüino de penacho amarillo llegó desde la localidad de Cameron cerca de la Bahia Inútil con una pequeña herida en su pecho. Fue atendido en una primera instancia por la veterinaria Denisse Hormazabal y luego, tras coordinaciones con Melissa Carmody de WCS Chile, trasladado a Punta Arenas con la supervisión de SERNAPESCA. Tras una intervención bajo anestesia general para el tratamiento de sus heridas en la Clinica Veterinaria Timaukel y un par de semanas de descanso, ya se encuentar recuperado y esta listo para partir de vuelta al mar. Una segunda oportunidad para este penacho. Suerte!
Los cuatro patos de Villa las Nieves listos para ser liberados.
Alimentando a un volantón de Golondrina chilena (Tachycineta leucopyga) con una lesión leve en una de sus alas posiblemente como consecuencia de los fuertes vientos de los últimos días./Feeding a young Chilean Swallow with an lightly injured wing probably caused by the 100 km/hr winds we had in the last couple of days
Temporada de patos! Crías de pato real que llegaron a nuestro centro hace unos días.