CER - División Apícola de Carlos "Teddy" Rowbotham

CER - División Apícola de Carlos "Teddy" Rowbotham CER - División Apícola de Carlos "Teddy" ROWBOTHAM Empresa con mas de 30 años de experiencia en el rubro apícola.

Nuestra actividad principal es la compra y venta de miel y cera a granel con destino a exportación.

20/05/2024
TENER EN CUENTA...!!! HACER ESTAS HABILITACIONES AHORA PARA NO TENER INCONVENIENTES DURANTE LA COSECHA...!!! UN TRÁMITE ...
01/09/2022

TENER EN CUENTA...!!! HACER ESTAS HABILITACIONES AHORA PARA NO TENER INCONVENIENTES DURANTE LA COSECHA...!!! UN TRÁMITE MAS 🤦🤦🤦🤷🤷🤷

La actualización de los requisitos documentales y de infraestructura para la habilitación y rehabilitación de transportes de animales vivos, también rige para el traslado de cajones melarios, colmenas, núcleos y paquetes de abejas, en vehículos de categorías playos y camionetas 🐝🛻

La habilitación tiene una validez de dos años, a partir de la fecha de su otorgamiento y a su vencimiento, debe gestionarse su rehabilitación en una oficina local del Senasa o en un servicio de inspección veterinaria, previo cumplimiento de los requisitos solicitados.

⚠️ La actualización normativa, vigente desde el pasado 24 de agosto a partir de la Resolución 503/2022 establece, además, las responsabilidades de la persona propietaria y/o a cargo de conducir el transporte.

Para más info ➡️ https://bit.ly/3CLy4tU

24/08/2022

Productores de ocho provincias estarán en Aprimondia 2022, la feria turca que reúne a los principales referentes mundiales de la cadena apícola.

11/11/2021
04/10/2021
11/08/2021

Los científicos traducen duetos de la abeja reina. Las abejas obreras mantienen cautivas a las reinas graznadoras a propósito.

Feliz Dia del Trabajador Colegas ...!!!🐝🐝🐝
30/04/2021

Feliz Dia del Trabajador Colegas ...!!!🐝🐝🐝

Se encontró en Google desde revistacambio.com.mx

19/05/2020

Federico Petrera - Tedy Robotan Petrera

03/02/2020

programa del 02-02-2020 hoy una comunicación con Jose Babiano Serrano desde España quien nos cuenta la actualidad de la apicultura española y del mercado de ...

17/01/2020

De visita en la provincia de La Pampa, Maurice Morliere, de la Unión Pyrénées Miel, en Francia, se refirió a la excelente calidad genética que se exporta desde General Pico y al trabajo que lleva a…

22/11/2019

T19.20 TOSTADO.... LOGROÑO... CERES... y seguimos....

22/10/2019

HIGOS: NO SON FRUTOS, ¿LO SABÍAN?
Un higo no es una fruta cualquiera.
De hecho, no es ni siquiera una fruta.
Estrictamente, los higos son flores invertidas.
Las higueras no florecen de la misma forma que lo hacen otros árboles frutales como los almendros o los cerezos.
Los higos tienen una historia muy curiosa.
En primer lugar técnicamente no son una fruta sino que una infrutescencia (un conjunto de frutos).
Y en segundo que necesitan de una sacrificada avispa para reproducirse, insecto que muere dentro del higo.
En palabras simples los higos son una especie de flores invertidas que florecen dentro de esa gran vaina oscura con tonos rojizos que conocemos como higo.
Cada flor produce un único fruto de cáscara dura y una sola semilla llamado «aquenio».
El higo está formado por múltiples aquenios, qué son los que le dan esa textura crujiente tan característica.
Por lo tanto, cuando nos comemos un higo, nos estamos comiendo cientos de frutos.
Pero lo más sorprendente el proceso de polinización especial que necesitan las flores del higo para reproducirse.
Ellas no pueden depender de que el viento o las abejas les hagan llegar el polen como otros frutos por lo que necesitan una especie conocida como las avispas de los higos.
Estos insectos transportan su material genético y permiten su reproducción.
Por su parte las avispas no podrían vivir sin los higos, porque depositan sus larvas en el interior de la fruta. Esta relación se conoce como simbiosis o mutualismo.
En la actualidad la gran mayoría de los productores de este fruto ya no necesitan del trabajo de las avispas. La mayoría de las variedades de higo de consumo humano son partenogenéticas.
Esto quiere decir que siempre dan fruto en ausencia de polinizador.

16/10/2019

Abejas carpinteras

wood_beeLas abejas carpinteras son abejas solitarias. Construyen nidos sólo para ellos y sólo alimentan a sus propias crías. Reciben su nombre por su capacidad para perforar a través de la madera. Los aguijones de las abejas carpinteras no poseen púas, por lo que son capaces de picar una y otra vez.

Tamaño: 1 pulgada
Forma: Ovalada, en forma de abeja
Color: Azul y negro
Piernas: 6
Alas: Sí
Antena: Sí
Nombre común: Abeja carpintera
Reino: Animalia
Filo: Artrópoda
Clase: Insecto
Orden: Himenóptera
Familia: Apidae
Especie: Xylocopa

Dieta de la abeja carpintera

Las abejas recogen tanto el polen como el néctar de las flores para alimentar a las larvas y otros miembros de la colonia.

Hábitat de la abeja carpintera

Las abejas carpinteras perforan a través de las maderas blandas para poner sus huevos y proteger sus larvas a medida que se desarrollan. Las abejas carpinteras femeninas mastican un túnel en un pedazo de madera para construir una galería o nido, los trozos de madera que mastica son depositados fuera del nido y se llaman “excremento”.

Las aberturas del túnel por lo general parecen de uno o dos centímetros de profundidad, pero pueden ser de hasta 10 pies de largo. Estos túneles suelen tener varias habitaciones donde las abejas tienen sus huevos y alimentos.

Impacto de la abeja carpintera

Las abejas carpinteras no representan una amenaza para la salud pública, pero pueden hacer daño cosmético a la madera donde construyen sus nidos. Las abejas carpinteras son beneficiosas porque polinizan las plantas que son ignorados por las abejas.

Prevención

Las abejas carpinteras pueden perforar casi cualquier madera, pero prefieren la madera desnuda, por lo que la madera con pintura y tinción a veces puede disuadirlas.

Sin embargo, a veces lo creará en maderas pintadas y sus nidos pueden ser de difícil acceso, por lo que un profesional de control de plagas o apicultor debe ser llamado para ayudar.

https://inta.gob.ar/documentos/exportaciones-apicolas-por-pais-destinoVisitar este link... muy importante así conocemos ...
16/10/2019

https://inta.gob.ar/documentos/exportaciones-apicolas-por-pais-destino

Visitar este link... muy importante así conocemos los destinos de nuestra producción y valores internacionales de los mismos...

El visualizador de las Exportaciones Apícolas Argentinas facilita la visualización y el análisis de las exportaciones de productos apícolas en base a datos provistos mensualmente por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC). Esta consulta presenta los datos por país destino.

16/10/2019

Apicultura abejas - apicultura basica - apicultura moderna - importancia de la apicultura - apicultura significado - apicultura moderna

Dirección

Ruta 17 Km. 212, 8
Balnearia
5141

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Martes 08:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Miércoles 08:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Jueves 08:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Viernes 08:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+543563427004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CER - División Apícola de Carlos "Teddy" Rowbotham publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CER - División Apícola de Carlos "Teddy" Rowbotham:

Compartir