Veterinaria "Moine"

Veterinaria "Moine" Para atención por la tarde puede llamar al 4668-1645/// 1141913170

SE ATIENDE POR LA MAÑANA SIN TURNO
POR LA TARDE CON TURNO AL 1541913170///46681645
CLINICA
CIRUGIA GENERAL
CIRUGIA TRAUMATOLOGICA Y ORTOPEDICA
NEUROCIRUGIA
CIRUGIA TORAX
CONSULTAS EN DOMICILIO
ECG
LABORATORIO

26/01/2022

Cerrado hasta el 10/02/22

19/05/2021

1 CASO DE RABIA HUMANA EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MINISTERIO DE SALUD DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMA SOBRE CASO FATAL DE RABIA HUMANA EN CORONEL SUÁREZ*

*Desde la sospecha del diagnóstico, las autoridades sanitarias se encuentran desarrollando acciones de prevención e inicio de control de foco en la localidad con intensificación de las acciones de control animal para prevenir la ocurrencia de nuevos casos humanos o animales.*

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en articulación con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación informan que, luego del análisis postmorten de los tejidos de una persona fallecida con domicilio en Coronel Suárez, se determinó que la causa del deceso fue rabia humana.

La mujer, de 33 años, había consultado al servicio de salud el pasado 18 de abril por debilidad en miembros superiores y alteración de la sensibilidad. En los días posteriores se agregaron síntomas de excitación psicomotriz, cefalea, fotofobia, alteración sensorial y midriasis que evolucionó en un deterioro del nivel de la conciencia llegando al estado de coma.

Durante el interrogatorio a sus familiares surgió un antecedente de mordedura por un felino no doméstico (asilvestrado) a principios del mes de marzo que no habría sido objeto de consulta por parte de la paciente en ese momento. Por lo tanto, el 6 de mayo se remitieron al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán muestras de líquido cefalorraquídeo, saliva y biopsia de piel ante la sospecha de encefalomielitis rábica, las cuales no detectaron virus o respuesta inmunológica asociada en ese momento.

Cabe destacar que, para prevenir la ocurrencia de nuevos casos humanos o animales, desde el momento de la sospecha las autoridades sanitarias se encuentran realizando actividades de vigilancia epidemiológica, prevención, control de foco y difusión sobre prevención de la rabia en animales. Participan integrantes del área veterinaria municipal, SENASA, Distrito 12 del CVPBA, veterinarios del ámbito privado y ciudadanos de dicha localidad, con el apoyo de la Región Sanitaria 1, Zoonosis Rurales y Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud provincial. Hasta la fecha se han vacunado 1417 animales y no se han identificado nuevos focos en animales silvestres analizados.
*La enfermedad y sus síntomas*

La rabia es una enfermedad zoonótica causada por el virus de la rabia (RABV) -familia Rhabdoviridae género Lyssavirus-, y se transmite al ser humano a través de saliva de animales infectados, tanto domésticos (principalmente perros y gatos) como animales silvestres (murciélagos, zorros, zorrillo). Generalmente, el virus entra a través de la piel y membranas mucosas, por mordeduras o arañazos.

El periodo de incubación de la enfermedad es variable, y en humanos va desde menos de dos semanas hasta más de un año, con un promedio de 2 a 4 meses. Este período está estrechamente ligado a localización, profundidad y gravedad de la mordedura, arañazo, etc, del animal infectado, proximidad de troncos nerviosos, distancia al cerebro y cantidad de partículas virales inoculadas.

El virus rábico es neurotrópico y su acción en el sistema nervioso central produce un cuadro clínico de encefalomielitis aguda. Los síntomas incluyen manifestaciones de hiperexcitabilidad creciente, con fiebre, delirios y espasmos musculares involuntarios generalizados y /o convulsiones que evolucionan a un cuadro de parálisis con alteraciones cardiorrespiratorias, presentación de coma y evolución al óbito en un período de 5 a 7 días.

Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad es fatal, por eso es muy importante la profilaxis post exposición, tanto con la vacuna como con la inmunoglobulina de acuerdo con la gravedad que el caso requiera.

*Estrategias de prevención*

-La promoción de las campañas de tenencia responsable de mascotas y de vacunación antirrábica en animales domésticos a partir del 3º mes de vida y revacunación anual.

-La observación de animales involucrados en accidentes por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico.

-La vacunación preexposición y control de inmunidad de población expuesta al riesgo (veterinarios y otros).

-La notificación inmediata de accidente por mordedura o contacto infectante presuntamente a virus rábico para el control del paciente con el tratamiento de la herida y la inmunización pasiva con inmunoglobulina antirrábica y la vacunación post exposición.

*La vacunación antirrábica de caninos y/o felinos es una actividad sanitaria y debe sostenerse en el actual contexto de pandemia de COVID-19 (Resolución 1890-MSALGP-2020)

29/03/2021

Perros /Gatos y covid.
Hoy las tapas de algunos diarios nos informaron lo siguiente: perros y gatos del Reino Unido fueron positivos a la cepa británica de COVID 19 y se postulo una asociación entre la infección y problemas cardíacos.
Pero lo que tenemos que sacar en conclusión del trabajo (que es un preprint) de Ferasin y col., 2021 es:
😼 Hasta la fecha, no hay evidencias científicas de que los gatos y los perros sean fuente de infección para las personas. Incluso Bao y col, 2021 postula que los gatos serian hospedadores terminales. Este trabajo no aporta ningún dato nuevo sobre ello.
🐕algunos perros y gatos son sus susceptibles a la infección por SARS CoV 2 y lógicamente a las nuevas cepas. Hasta la fecha, los infectados han sido asintomáticos o presentaron leve sintomatologia respiratoria y/o gastrointestinal (Newmann et al., 2020; Halfmann et al., 2020; Garigliany et al., 2020)
💙en este trabajo, once perros y gatos del Reino Unido fueron positivos a la PCR de la novel cepa británica o contacto estrecho de gente positiva. En ellos, se detecto miocarditis, por lo tanto, se postulo que la causa ha sido el virus , ya que en humanos es conocido que el virus genera, en algunos pacientes, una respuesta inmunologica exacerbada
🧐sin embargo cabe destacar: que la respuesta inmunologica de un gato o de un perro a SARS CoV 1 y 2 es distinta a la que ocurre en humanos (Martina et al., 2003, Zhang et al., 2020), que la miocarditis tiene múltiples causas y que jamas fue aislado el virus del miocardio o se hicieron pruebas por inmunohistoquimica y/o IF para detectar complejos de antígeno anticuerpos.
😼9 millones de perros y 8 de gatos viven en Reino Unido, el n del trabajo fueron 11 mascotas (solo tres confirmadas por PCR positivo a la novel cepa britanica) de las cuales no se habla si sufrían patologías previas o si fueron descartadas otras etiologias.
😎por lo tanto, muy temprano para sacar conclusiones y menos, apresuradas y preocupantes
Cuidemoslos a ellos y a nosotros
🙎‍♂️Como?
😺Si tenes que cuidar a tu mascota y sos positivo para el virus debes extremar las medidas de higiene y usar barbijo. Lavarse las manos antes y despeus de estar con tu perro o gato.
Cualquier duda consulta con tu veterinario
Gracias Dr Borras

02/03/2021

Visita
veterinariamoine.com

27/02/2021

Visita nuestra pagina
veterinariamoine.com

27/02/2021
19/01/2021

CERRADO HASTA EL 2/2/21

❤️ OTTO . Adorable
15/01/2021

❤️ OTTO . Adorable

06/01/2021
06/01/2021

Una hora después de la cirugía de cadera, denervacion coxofemorql, de Hera, excelente recuperación .

Día de vacunas !! 💕
05/01/2021

Día de vacunas !! 💕

💕
03/01/2021

💕

LILA 💕
08/08/2020

LILA 💕

FELIZ DIA💕
21/06/2020

FELIZ DIA💕

1era vacuna de Agustín 😸💕
16/05/2020

1era vacuna de Agustín 😸💕

Día de CIRIGIA en familia !! MORA Y CERSEI.Que suerte ! Los extrañaba
03/05/2020

Día de CIRIGIA en familia !! MORA Y CERSEI.
Que suerte ! Los extrañaba

FELIZ DÍA 💕
01/05/2020

FELIZ DÍA 💕

Dirección

MOINE 1513
Bella Vista
1661

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria "Moine" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Veterinaria "Moine":

Videos

Compartir