23/01/2025
Compartimos esta noticia - recordando que los animales silvestres NO son animales de compañia
La Policía Federal Argentina desbarató una banda que se dedicaba al comercio ilegal de aves exóticas y autóctonas y que actuaba en varios puntos del país. En total, se recuperaron alrededor de 800 ejemplares, valuados en unos 750.000 dólares.
Esta organización criminal era investigada desde 2021, cuando se realizó una denuncia por venta irregular de animales exóticos a través de WhatsApp y Facebook, que fue radicada ante el Departamento de Delitos Ambientales. A partir de ello, la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo de Ramiro González, intervino preliminarmente para corroborar la veracidad de la acusación. La causa finalmente recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, interinamente a cargo de Ernesto Kreplak, y se delegó la investigación a la Fiscalía Federal de esa localidad, a cargo de Cecilia Incardona.
Como resultado de las pesquisas, según le informaron fuentes policiales a Infobae, se estableció que “existía una red de tráfico interprovincial cuyo objetivo era principalmente la comercialización ilegal de aves protegidas y exóticas”. A su vez, se logró identificar a los miembros de la organización delictiva, los roles que ocupaba cada uno, los lugares que poseían para realizar acopio y distribución, quiénes eran los proveedores, e incluso al administrador de grupos cerrados dedicados a conectar vendedores y compradores a cambio de comisiones, similar al sistema de empresas de venta ilegal por internet.
Las especies salvadas proceden de América del Sur, Asia, África, y Oceanía. Se realizaron allanamientos en Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza, San Nicolás, Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan