EL ALASKAN MALAMUTE
Es el más poderoso de todos los perros de tiro; no en vano es denominado la "locomotora del ártico". Aunque su selección comenzó a mediados del siglo XIX, se cree que es una de las razas más antiguas de América del Norte, pues existen grabados de hueso y marfil de gran antigüedad que muestran perros muy parecidos al malamute actual. Su nombre proviene de Alaska, de una tribu i
nuit, que significa comedores de carne cruda, llamada mahlemiut. Los perros de trineo eran esenciales para ellos, pues hacían posible el traslado de grandes pesos durante considerables distancias en unas condiciones de frío y dureza extremos. Además, los perros debían defender el campamento de depredadores y en ocasiones cazar y pescar, pero sin dejar de ser afectuosos con sus dueños, pues los perros agresivos no tenían cabida en una sociedad donde la relación perro-dueño era tan estrecha. Por todo esto eran considerados propiedades muy valiosas, hasta el punto de que a los nuevos colonos les era muy difícil conseguir algún ejemplar, lo que mantuvo la pureza de la raza. Su presencia, siempre con la cabeza erguida, le dota de cierto aspecto imponente que da la impresión de ser un perro muy serio. Sin embargo esta apariencia no está reñida con un carácter afable y juguetón con sus dueños. Existe una gama natural de tamaño entre 60-70 cm en la cruz y peso 35-45 kg para los machos -aunque algunos ejemplares llegan a superar los 50 kg-, y de 55-60 cm y 30-35 kg para las hembras. Tiene dos capas de pelo: una externa, espesa y áspera, y una interna de tacto aceitoso y lanudo. Es más largo en la zona del cuello y hombros, sobre el lomo y el rabo. Su color predominante es el gris, aunque en el estándar se admiten desde el blanco hasta el arena rojiza. Sus orejas son triangulares, siempre erectas hacia los lados, de tamaño mediano. LOS OJOS SON DE FORMA ALMENDRADA Y DE COLOR MARRON.