C.Q.Vet Centro Quirúrgico Veterinario

C.Q.Vet  Centro Quirúrgico Veterinario Centro dedicado a cirugía veterinaria, general, traumatológica y ortopédica. Contamos con el equi

Daschshund 5 años presenta fractura oblicua larga de ulna que involucra la articulación a nivel del proceso coronoides m...
06/07/2024

Daschshund 5 años presenta fractura oblicua larga de ulna que involucra la articulación a nivel del proceso coronoides medial.
Por tratarse de una fractura articular debe ser tratada en compresión interfragmentaria y protejida con una placa en función de neutralización. en este caso empleamos 1 clavija de 1 mm para posicionar el fragmento, 2 tornillos de 2 mm en compresión y una placa de reconstrucción DQM de 2 mm para protejer la fijación primaria, el paciente evolucionó favorablemente.

22/03/2024
Condrosarcoma costalSe trata de un canino, Macho mestizo de 8 años de edad derivado por el colega Lautaro Porporato. el ...
21/03/2024

Condrosarcoma costal
Se trata de un canino, Macho mestizo de 8 años de edad derivado por el colega Lautaro Porporato. el paciente presenta una deformación dura de 5x4 cm a nivel condrocostal de la 3° costilla derecha, con citologías negativas.
Se realizo TAC para evaluar la extensión determinando que la masa involucraba 2°, 3° y 4° costilla.
Procedimos a la resección de la la masa en bloque considerando un margen quirúrgico mínimo de 2 cm en toda la circunferencia.
Para cubrir el defecto empleamos una malla dual, una cara de teflón para disminuir el riesgo de adherencias sobre pulmón y pericardio y la externa de polipropileno para asegurar la integración a la pared, por arriba de esta ubicamos un colgajo del dorsal ancho.
La histopatología confirmo condrosarcoma 2° grado con margenes limpios, el paciente evoluciono favorablemente.
Agradecemos la confianza en la derivación al MV. Lautaro Porporato, las imagines de TAC a la MV. Romina Stangaferro y el servicio de anestesia a MV. Picolas Pire.

21/03/2024

Condrosarcoma costal
Se trata de un canino, Macho mestizo de 8 años de edad derivado por el colega Lautaro Porporato. el paciente presenta una deformación dura de 5x4 cm a nivel condrocostal de la 3° costilla derecha, con citologías negativas.
Se realizo TAC para evaluar la extensión determinando que la masa involucraba 2°, 3° y 4° costilla.
Procedimos a la resección de la la masa en bloque considerando un margen quirúrgico mínimo de 2 cm en toda la circunferencia.
Para cubrir el defecto empleamos una malla dual, una cara de teflón para disminuir el riesgo de adherencias sobre pulmón y pericardio y la externa de polipropileno para asegurar la integración a la pared, por arriba de esta ubicamos un colgajo del dorsal ancho.
La histopatología confirmo condrosarcoma 2° grado con margenes limpios, el paciente evoluciono favorablemente.
Agradecemos la confianza en la derivación al MV. Lautaro Porporato, las imagines de TAC a la MV. Romina Stangaferro y el servicio de anestesia a MV. Picolas Pire.

Tratamiento de un paciente mestizo de 8,5 kg de peso, 11 años de edad, que padece enfermedad de ligamento cruzado cranea...
28/12/2023

Tratamiento de un paciente mestizo de 8,5 kg de peso, 11 años de edad, que padece enfermedad de ligamento cruzado craneal con excesivo TPA 45.3°.
Realizamos el tratamiento quirúrgico mediante la realización de CTWO Modificado, con el objetivo de no acortar excesivamente la tibia. El resultado fue el planificado logrando un TPA postquirúrgico de 6°.
Este paciente fue intervenido quirúrgicamente por nuestro equipo en mayo 2021 con la misma técnica logrando un excelente resultado.

No unión del proceso ancóneo, NUPA o PANU.El proceso ancóneo, porción más craneal de ulna que articula con el foramen su...
14/12/2023

No unión del proceso ancóneo, NUPA o PANU.
El proceso ancóneo, porción más craneal de ulna que articula con el foramen supra-troclear del humero.
En razas de tamaño mediano y grande (Ov. Alemán, Galgo, Basset Hound, San Bernardo, Pit Bull, Golden Retriever y Labrador Retriever) tiene un núcleo de osificación secundario que debería consolidar a las 20 semanas aproximadamente (en razas gigantes puede demorar hasta 6 meses).
La falta de cierre de ese núcleo se traduce en NUPA lo que genera inestabilidad del codo en pronación y supinación (en menor grado) con el consecuente desarrollo de enfermedad articular degenerativa.
Hay varias teorías sobre la etiología del PANU o NUPA. La más aceptada se centra en el crecimiento asincrónico de este sistema de huesos pares, (radio y ulna), donde el radio más largo que el cúbito, aumenta la presión del húmero sobre el proceso ancóneo y esa presión impide su osificación. Otra hipótesis es la de una escotadura troclear pequeña en relación a la tróclea humeral (incongruencia humero-cubital) lo que impide su
correcta osificación.
El NUPA puede también asociarse a la fragmentación del proceso coronoides medial (enfermedad del compartimiento medial).
Esta patología es mucho más frecuente en
machos y es bilateral en el 20-35% de los pacientes.
La finalidad del tratamiento es fijar el proceso ancóneo y restaurar la congruencia articular mediante una osteotomía oblicua o bi-oblicua proximal de cúbito con el objetivo de retrasar la progresión de la EAD.
El caso que comentamos hoy es un Pastor Alemán de 5 meses de edad que presenta un NUPA en miembro anterior derecho en el que fijamos en compresión Inter fragmentaría el proceso ancóneo empleando un tornillo de 3,5 DQM, acompañado de una clavija anti-rotacional y realizamos una osteotomía bi-oblicua "dinámica" de ulna proximal con el fin de restablecer la congruencia articular.
Agradecimientos a la MV. Florencia Armoa por la confianza en la derivación, MV. Nicolás Pire servicio de anestesia CQVet y nuestro pasante MV. Pedro Ríos Huerta de Chile.
Bibliografía: No Unión del Proceso Ancóneo (NUPA)
José Luis Martínez Morán; Covadonga Sánchez Mellado; Raúl López Gallifa; Clara Martín Carrasco

Dirección

Bv. Rondeau 764
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
16:30 - 20:00
Martes 09:00 - 12:00
16:30 - 20:00
Miércoles 09:00 - 12:00
16:30 - 20:00
Jueves 09:00 - 12:00
16:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 12:00
16:30 - 20:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+543416058370

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando C.Q.Vet Centro Quirúrgico Veterinario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a C.Q.Vet Centro Quirúrgico Veterinario:

Videos

Compartir