
14/09/2019
INTI | Presentaron un nuevo biocombustible a base de desechos de caña de azúcar.
La cartera de Energías Renovables del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, presentó un nuevo biocombustible que se produce a partir un desecho post cosecha del cultivo de Caña de Azúcar. Es un producto compuesto por carbono neutral, y que puede ser gestionado y almacenado no sólo para usos derivados de la industria azucarera.
La fabricación este nuevo biocombustible es un sólido estandarizado acorde al reciente marco normativo IRAM-ISO 17725 que clasifica estos nuevos productos y ayuda a los procesos de comercialización de los mismos.
PELLET DE RAC
Es un biocombustible renovable, compuesto por carbono neutral, y que puede ser gestionado y almacenado para usos derivados de la industria azucarera. El biocombustible producido a base de pellets de Residuo Agrícola de la cosecha de Caña (RAC), también sirve para futuros consumos a escala comercial (grandes instalaciones), residencial como fuente de energía para climatización, y en aplicaciones industriales como secado, calefaccionamiento, generación de v***r e incluso para gasificación, entre otros.
--
Nota completa en 🌐 mercadoazucar.com
--
La Comunidad Azucarera Online 🌱
--
🌱🚜