¿Te gustan las matemáticas?
Una de las situaciones MAS repetitivas:
El plato de comida / la hora de comer.
Porque tu cachorro va a comenzar alimentándose 3/4 veces por día durante tres o cuatro meses, luego ira alimentándose 2 o 3, veces por otros tantos meses. Y a partir de su año de vida ira comiendo una o dos veces por día. El promedio de vida de un perro va desde los 8 a los 12/13 años... Por ende estamos hablando de una actividad que se repetirá más de, no se... ¿8.000 veces en la vida de tu perro?
¿Quien hace la cuenta? 🤣
¿Subo parte dos?
Cuando no ordenamos espacios y actividades muchas veces el resultado es vivir renegando y retando al cachorro las 24 horas del día (hay excepciones)
Cuando vivimos renegando a un cachorro las reacciones normales pueden ser:
1Que se asuste, y comience a temernos.
2 Que se ponga a jugar y crea que lo que estamos haciendo es aumentar la intensidad del supuesto juego.
3 Que nos enfrente con gruñidos y la situación se torne tensa.
Todas estas reacciones tienen algo en común: una mala interpretación del mensaje que estamos dando. Por ende uno de los pilares fundamentales de la relación con nuestro perro debe ser sin dudas, la comunicación efectiva y eficiente. Tarea que lleva tiempo, y ya charlaremos en otro momento.
Gestionando los espacios de la casa de forma correcta y ordenando las actividades podemos evitar que todos estos malentendidos se tornen cotidianos, pudiendo incluso volverse realmente agotador convivir con un perro que tiene cualquiera de esas reacciones ante un reto o llamado de atención.
Tomando estas medidas podemos simplificar mucho la vida al cachorro y crear un entorno seguro, donde iremos de a poco aumentando el nivel de complejidad de los conceptos. Y de este modo a medida que nuestro perro vaya mostrando señales de entendimiento. Hasta puede llegar a ganar una libertad prácticamente absoluta en la casa. Conociendo cuáles son las actividades que se desarrollan en cada ambiente, y que objetos son juguetes permitidos, como así también conociendo los objetos y lugares prohibidos a la perfección.
Continuando con la temática del "Orden"
En este caso te cuento sobre el orden del entorno que va a habitar tu perro.
Para establecer un mapa del hogar, FÁCIL de comprender para tu perro, es fundamental poder establecer límites físicos en la casa. Quitar del alcance todos los objetos que NO quieras que tu perro mordisquee, y complementariamente ofrecer objetos que SI estén permitidos para la destrucción y el entretenimiento.
Por ejemplo: juguetes tipo mordillo, tubos de cartón, sogas, troncos, juguetes de goma o plástico DUROS o SEMIDUROS.
✋Siempre y cuando puedas supervisar el momento de juego, prestando atención a que el perro no ingiera dichos juguetes y los utilice únicamente para morder, desgarrar, o pasearlos por todo el lugar.
Te dan curiosidad saber cómo le enseño todo a mí propio perro? Andá a chusmear la página de Chizzo! En las historias de hoy te muestro el paseo que hicimos acompañados de Salva (por primera vez)
👇👇👇
@adiestrando.a.chizzo
¿Escuchaste el término "enriquecimiento ambiental"?
Es un termino moderno, una forma de diseñar las actividades diarias, no solamente el ambiente donde viven los animales. Sino que también las actividades que se le proponen.
En este caso hablamos de perros dentro de un hogar. Sea con jardín, con terraza, un monoambiente, o un campo. La calidad de dichas actividades puede determinar la salud física y mental del perro. Pero es una metodología que se aplica incluso en refugios de animales, en reservas, santuarios y zoológicos, (AGUANTÁ, no me tires con cuchillo ni con tenedor, no estoy a favor de los zoológicos, solo te estoy contando).
Estas estrategias, entre otras cuestiones, implican el uso de elementos que "complican" un poquito la obtencion del alimento. Forzando, sin exagerar, a qué el hecho en si de alimentarse implique un esfuerzo mayor que solamente ingerir alimento de un plato. Simulando (salvando las distancias) al trabajo que implicaría alimentarse en la vida salvaje y libre.
Te lo resumo en pocas palabras:
Para comer hay que moverse: cazar, robar, manguear, pensar, entrenar, fracasar, pensar, etc etc etc... O en otras palabras: para comer hay que trabajar. No simplemente tragar comida que nos dan todos los días a la misma hora "porque si"...
Que opinas?
Me comparten este mensaje:
"Si les ponen esto en el auto, no escaneen código QR ni nada. Es trucho, con eso te hackean. Cuidado!!! Un conocido que trabaja en la Fiscalía de Ciberdelito me lo mandó. Ya les llegaron unos casos"
Les paso el dato por las dudas
A ver si alguien adivina hoy...
👉Les traigo una noticia: estamos tomando reservas para hospedajes/guardería del mes de FEBRERO.
⚠️Porque no hay más cupos disponibles para diciembre y enero 🔥🔥🔥
Gracias totales familias ♥️