Clinica Veterinaria Doberman

Clinica Veterinaria Doberman Años nos avalan como la mejor veterinaria
La experiencia es el éxito de nuestro servicio. PARQUEO DE VEHICULOS

Contamos con:
CIRUGIA TRAUMATOLOGICA (con personal altamente calificado)
R-X DIGITAL
CIRUGIAS EN GENERAL
LIMPIEZA DENTAL CON ULTRASONIDO
ANALISIS LABORATORIAL
UROANALISIS
PRUEBAS SEROLOGICAS Y BIOMARCADORES
TODO TIPO DE CONSULTAS
VACUNAS...ETC.

10/08/2023

Gratis desparasitacion y vitaminizacion con las vacunas hasta el 31 de agosto

10/08/2023

Campaña de limpieza dental siempre pensando en los más consentidos de la casa

10/08/2023

Control de salud en el mes del mejor amigo del 14 al 31 de agosto

31/12/2022
Las dos últimas cirugías traumatologicas de fin de año
31/12/2022

Las dos últimas cirugías traumatologicas de fin de año

14/12/2022

Controlemos la salud de nuestras mascotas

29/10/2022

Capacitandonos en el Congreso mundial de medicina de pequeñas especies en Lima WSAVA 2022

Terminamos la semana con este pacientito fracturado
15/10/2022

Terminamos la semana con este pacientito fracturado

El peligro de dejar agujas con hilos, este gato se trago una que se encontraba incrustada en el paladar
16/09/2022

El peligro de dejar agujas con hilos, este gato se trago una que se encontraba incrustada en el paladar

08/09/2022

Conociendo las alergias caninas

🟠Alergia

Se define como un estado alterado de una reacción inmune que generalmente se manifiesta como hipersensibilidad. La alergia es un proceso mediado inmunológicamente, donde se produce una reacción exagerada en contra de sustancias (alérgenos) normalmente inocuas para el individuo. Se estima que uno de cada cinco perros sufren algún tipo de desorden alérgico.

🟠Hipersensibilidad Tipo I o Anafilaxis
Son ejemplos de esta reacción desórdenes alérgicos como: Urticaria, Atopía, Hipersensibilidad a los alimentos e Hipersensibilidad a la mordida de pulga.
Estas reacciones son causadas por mediadores químicos farmacológicamente activos, liberados por los Mastocitos y Basófilos.

Los mediadores involucrados en estas reacciones son:
🔸 Histamina,
🔸 Leucotrienos,
🔸 Prostaglandinas,
🔸Bradiquidinas y el
🔸 Factor eosinófilo de Quimiotaxis.

La liberación de estos mediadores es iniciada cuando el antígeno (alérgeno) se conjuga con moléculas de anticuerpos específicos que están presentes en la membrana del mastocito. Los anticuerpos que median estas reacciones son IgE en menor medida IgG.
La degranulación de los mastocitos es el fenómeno central en los desórdenes de Hipersensibilidad Tipo I.
La predisposición genética para producir niveles elevados de anticuerpos (IgE e IgG) se conoce como Atopia.

🟠Atopia
Se define como la predisposición genética para desarrollar en forma espontánea Hipersensibilidad Tipo I a sustancias normalmente inocuas para el individuo. Se expresa con la síntesis de gran cantidad de anticuerpos, especialmente del Tipo IgE e IgG en contra de alérgenos ambientales como el polen, mohos, polvo de casa, etc.
En las mascotas la Atopía se describe como una Dermatitis Prolítica asociada a la inhalación de alérgenos ambientales.
Es la segunda más común de las enfermedades alérgicas de la piel; se estima que alrededor de un 15 a 20% de la población canina se ve afectada por esta condición.

🟠Razas más afectadas

Se pueden ver afectados perros de cualquier raza, pero debido a la predisposición genética, este desorden ocurre más frecuentemente en ciertas razas:
🔹BOSTON TERRIERS, 🔹DALMATA, 🔹BULL DOG INGLES
🔹SETTER INGLES 🔹SETTER IRLANDES 🔹SCHNAUZER MINIATURA 🔹SCOTTISH TERRIER 🔹WEST HIGHLAND WHITE TERRIER 🔹FOX TERRIER PELO DE ALAMBRE 🔹PASTOR ALEMAN 🔹COCKER SPANIEL 🔹POODLE 🔹DACHSHUND 🔹GOLDEN RETRIEVER.

🟠Edad de presentación y estacionalidad

Típicamente la edad de presentación es entre un año y tres años, es muy raro que se presente después de los seis años. En cuanto a la estacionalidad, los estudios demuestran que alrededor del 70% de los perros atópicos presentarán el cuadro clínico durante la época de polinización.

🟠Teoría del umbral
Cada paciente tolera algún nivel de "ESTIMULO PRURITICO" sin que esto provoque "picazón". Si el estímulo excede el umbral del perro entonces el prurito aparece.
El "Umbral Prurítico", es individual para cada perro y puede ser aumentado o disminuido por cambios psicológicos, alteraciones nutricionales, enfermedades sistémicas y cambios medio ambientales.
Un cuadro de atopía subclínica, puede hacerse clínica, si concomitantemente el paciente se ve afectado por otra patología, por ejemplo: Seborrea o Piodermatitis. Se cree que las alergias son "Sinérgicas", es decir, un perro puede ser un atópico subclínico, pero bastaría un estímulo adicional. Ej.: mordedura de pulga, para desencadenar el cuadro de atopía.
Por otro lado, un paciente que sufre de varias alergias, muchas veces el control de una de ellas bastaría para disminuir el "Umbral Prurítico", con lo cual, los signos clínicos desaparecen o al menos la intensidad de estos disminuirá notablemente, lo cual permite manejar al paciente en forma más efectiva.

🟠Signos clínicos

El signo clínico principal es el "PRURITO", el cual se manifiesta en forma de rasquidos, mordiscos, lamidos y frotarse contra objetos, la mayoría de las veces, los dueños de mascotas piensan que esto es normal y descartan una posible patología; un perro puede rascarse ocasionalmente, pero cuando este se rasca frecuentemente, focaliza su atención rascándose en un solo lugar, mantiene al dueño despierto, deja de comer o jugar para rascarse. entonces se considera que se trata de un "Prurito Patológico". Un perro "Atópico Clásico" es aquel que focaliza su rasquido en la cara, patas, vientre y región axilar.
A pesar de que la mayoría de los perros atópicos mostrarán signos clínicos en la piel, también es muy común que cuadros de otitis externa recurrente y conjuntivitis.

🟠Historia o anamnesis

La toma de una historia detallada es el factor más importante para el diagnóstico y manejo de la Enfermedad Atópica. La historia provee la información específica para determinar si el cuadro tiene una base alérgica y si es así, cuales serían los posibles alérgenos involucrados.
Si después de la historia y el examen físico, atopía es el diagnóstico, entonces debe realizarse el Test cutáneo intradérmico.
La distribución de las lesiones, la estacionalidad del problema y la respuesta del paciente a la terapia son puntos claves en el diagnóstico. Un hallazgo importante es saber que se trata de una enfermedad progresiva y que empeora año a año. Debido a lo anterior la respuesta a los Corticoesteroides, usualmente disminuye con el tiempo.

🟠Hallazgos físicos

La distribución de las lesiones será la misma que la distribución del Prurito. Lo más común es encontrar alopecia traumática, eritema, descamación, seborrea. En pieles afectadas crónicamente se verá hiperigmentación y liquenificación. También es muy común que acompañado al cuadro atópico se presente pioderma e hiperhidrosis, presencia de otitis externa y pododermatitis.

🟠Diagnóstico diferencial

Los cuadros clínicos sin lesiones primarias son candidatos a ser Atopías:
🔹Hipersensibilidad a los alimentos.
🔹Alergia a la mordedura de pulga.
🔹Hipersensibilidad hormonal.
🔹Dermatitis de contacto.

🟠Diagnóstico

El diagnóstico de la Atopía se basa en la historia, hallazgos físicos, eliminación de los diagnósticos diferenciales y test cutáneo que se correlacione con la historia.

🟠Selección de los alérgenos

Se hace considerando el área botánica en la cual vive el paciente, importante también es saber si el perro vive dentro o fuera de la casa.
En general, los alérgenos son moléculas complejas, típicamente Proteínas o Glucoproteinas de alto peso molecular (20.000 a 40.000 Daltons) y varían en tamaño de los 2 a 6 micrones. Para que una partícula sea considerada alérgeno, esta debe ser: Antigénica, Dispersable y debe estar presente en cantidades suficientes.

Fuente: Universidad de Chile. Autor: MV Marcelo Jofre.
Revista de extensión TecnoVet

08/09/2022

Estenosis degenerativa lumbosacra o Cauda equina.

La estenosis lumbosacra es una estrechez del canal vertebral, lo cual ocurre cuando hay cambios en los tejidos blandos y óseos del canal vertebral tales como hipertrofia de los ligamentos y estructuras sinoviales, espondilosis, osteofitos, protrusión del disco intervertebral hansen tipo II, en conjunto con un movimiento anormal de la articulación lumbosacra causando una radiculopatía compresiva y una subsecuente inflamación local de las raíces nerviosas y vasculatura de la cauda equina.
La enfermedad lumbosacra es mucho más frecuente en el perro de lo que se pensaba. Esta enfermedad ha recibido diferentes denominaciones, como síndrome de la cauda equina o síndrome lumbosacro, aunque el término estenosis degenerativa lumbosacra (EDL) es el que más adecuadamente señala la localización y las secuelas anatomofisiológicas inducidas.
La estenosis lumbosacra es la causa más común de cauda equina en caninos, cuyo término describe un grupo de signos neurológicos como resultado de la compresión, destrucción o desplazamiento de las raíces nerviosas y nervios espinales que forman la cauda equina y cuyas causas son múltiples.
La etiología de estos cambios óseos incluyen causas degenerativas, enfermedades del desarrollo, neoplasias, idiopáticas/congénitas, infecciosas y traumáticas, siendo la etiología degenerativa la causa más común. Sin embargo en la literatura se han descrito una variedad de anormalidades congénitas que envuelven la región lumbosacra, tales como vertebra lumbosacra transicional, la cual puede ser hereditaria, fusión incompleta del sacro, fusión parcial de la vértebra lumbar 7 al sacro y algunas enfermedades del desarrollo como osteocondrosis y herniación del disco intervertebral, que pueden causar inestabilidad lumbosacra en animales jóvenes.

30/08/2022
Ahora contamos con RX digital, para un mejor diagnóstico a nuestros pacientitos.
28/08/2022

Ahora contamos con RX digital, para un mejor diagnóstico a nuestros pacientitos.

16/02/2022
Tumor en techo vaginal de una perrita mayor
08/02/2022

Tumor en techo vaginal de una perrita mayor

Campaña de limpieza dental
17/01/2022

Campaña de limpieza dental

21/12/2021
Cachorro que estaba desahuciado con un diagnóstico erróneo de "cáncer de piel" Luego de un diagnóstico correcto y tratam...
03/09/2021

Cachorro que estaba desahuciado con un diagnóstico erróneo de "cáncer de piel"
Luego de un diagnóstico correcto y tratamiento de 20 días los cambios son considerables

24/08/2021
Gatita que fue operada en una campaña a bajo costo, dejaron ovarios y estaba por hacer hiperplasia mamaria
19/08/2021

Gatita que fue operada en una campaña a bajo costo, dejaron ovarios y estaba por hacer hiperplasia mamaria

Paciente sometido a cirugía para extracción de cálculos  en vejiga,  la importancia de controlar la alimentación y el co...
15/07/2021

Paciente sometido a cirugía para extracción de cálculos en vejiga, la importancia de controlar la alimentación y el control periodico veterinario para evitar estos problemas en nuestras mascotas

25 años al servicio de las mascotas
24/03/2021

25 años al servicio de las mascotas

Paciente que llega del Beni para cirugía, se realizan exámenes preanestesico y encontramos como relevante aumento en los...
03/02/2021

Paciente que llega del Beni para cirugía, se realizan exámenes preanestesico y encontramos como relevante aumento en los glóbulos blancos y disminución de plaquetas, hacemos test para enfermedades transmitidas por garrapatas y es positivo a erlichia canis y anaplasma app, ya se encuentra en tratamiento.

Paciente de dos meses sin vacunas positivos a parvovirus y coronavirus CANINO., Pronóstico reservado.
01/02/2021

Paciente de dos meses sin vacunas positivos a parvovirus y coronavirus CANINO., Pronóstico reservado.

La importancia de evitar que los cachorros tengan a su alcance objetos que puedan ser ingeridos, este cachorro se comió ...
29/01/2021

La importancia de evitar que los cachorros tengan a su alcance objetos que puedan ser ingeridos, este cachorro se comió 3 medias y tuvimos que realizar una gastrotomía de emergencia

Un schnauzer con una fractura de radio-cubito que consolidó sola pero con una mala unión, se unio el radio distal con cu...
28/11/2020

Un schnauzer con una fractura de radio-cubito que consolidó sola pero con una mala unión, se unio el radio distal con cubito proximal, realizamos una osteotomía del hueso para alinear y colocamos una membrana rica en plaquetas para activar a la formación de hueso

Cesaría de una perrita bulldog, con 9 hermosos cachorros
19/09/2020

Cesaría de una perrita bulldog, con 9 hermosos cachorros

Capacitación continua para dar cada día lo mejor a todas las mascotas!!!
10/09/2020

Capacitación continua para dar cada día lo mejor a todas las mascotas!!!

Medicion de anticuerpos para distemper, paciente con títulos de 1:128 siendo títulos muy elevados ( normal 1:64),confirm...
20/07/2020

Medicion de anticuerpos para distemper, paciente con títulos de 1:128 siendo títulos muy elevados ( normal 1:64),confirmatoria para este caso de haber padecido la enfermedad. Paciente con sintomatología neurológica de larga evolución.

Nuestro paciente Snoopy con insuficiencia renal y nivel muy elevado de SDMA, por qué hacemos medicina basada en la evide...
08/07/2020

Nuestro paciente Snoopy con insuficiencia renal y nivel muy elevado de SDMA, por qué hacemos medicina basada en la evidencia!! Lo mejor para nuestros pacientes.

Medicion cualitativa de antígenos para distemper (moquillo) en nuestro equipo VCHECK de BIONOTE, para este paciente de n...
01/07/2020

Medicion cualitativa de antígenos para distemper (moquillo) en nuestro equipo VCHECK de BIONOTE, para este paciente de nombre chico fue negativo.

Caso del día,  paciente con cardiopatía congestiva al que se le practican exámenes de rutina dando como resultado creati...
30/06/2020

Caso del día, paciente con cardiopatía congestiva al que se le practican exámenes de rutina dando como resultado creatinina y urea dentro de parámetros normales, se solicita medición de biomarcador renal SDMA el cual nos permite hasta con 18 meses de antelación determinar si el paciente tiene daño renal antes que los niveles de creatinina estén aumentados y el resultado fue que SDMA está elevado teniendo el paciente daño renal como consecuencia de la hipertensión arterial.
Recomendamos realizar medición del biomarcador SDMA a todos los pacientes con cardiopatías y mayores de 7 años.

12/06/2020

Por el aumento de casos de COVID 19 en la paz y el alto les pedimos asistir solo una persona por mascota, no acudir con niños y adultos mayores, usar barbijo y alcohol en gel. Guardar la medidas de distanciamiento. Gracias

Nuevas pruebas al servicio de las mascotas, progesterona, cTSH, T4 total, cortisol, SDMA biomarcador de falla renal temp...
13/05/2020

Nuevas pruebas al servicio de las mascotas, progesterona, cTSH, T4 total, cortisol, SDMA biomarcador de falla renal temprana, d-dimer, lipasa pancreática canina, lipasa pancreática felina, amiloide sérico felino, CRP, anticuerpos para parvovirus, distemper.

Contamos con la mejor tecnología ahora nuevo equipo VCHECK para brindar mejores resultados a nuestros pacientes!!
12/05/2020

Contamos con la mejor tecnología ahora nuevo equipo VCHECK para brindar mejores resultados a nuestros pacientes!!

Tratamiento con células madre en un paciente geronte con espondilosis
02/03/2020

Tratamiento con células madre en un paciente geronte con espondilosis

Tres meses pasaron de su cirugía y nuestro paciente ya puede caminar con normalidad
27/02/2020

Tres meses pasaron de su cirugía y nuestro paciente ya puede caminar con normalidad

Dirección

Calle Claudio Sanjines 1547. Miraflores
La Paz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:30
Martes 09:00 - 16:30
Miércoles 09:00 - 16:30
Jueves 09:00 - 16:30
Viernes 09:00 - 16:30
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+59122226628

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Veterinaria Doberman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Clinica Veterinaria Doberman:

Videos

Compartir

Categoría

Tiendas De Mascotas cercanos


Otros Veterinarios en La Paz

Mostrar Todas

Comentarios

Hoy se esterilizó al hermoso CANITO un rescatadito en cuanto se recupere se pondrá en adopción , gracias ala rifa que se realizó en la cuidad de Chicago y a todas personas que apoyaron comprando su boletito gracias ala veterinaria Clinica Veterinaria Doberman
Buenas noches, quisiera saber si tiene especialidad en problemas dentales en canes...?
Buenas noches tienen algún tratamiento para él distemper "moquillo"