29/04/2017
Un proyecto impulsado por la ciudadanía:
Construcción definitiva del Mapocho Pedaleable
Integrantes del Quinto Foro Mundial de la Bicicleta-FMB5 y del colectivo promovilidad Muévete, hacen un llamado al Consejo Regional Metropolitano a aprobar la ejecución del proyecto, que hoy cuenta con un amplio apoyo y validación social.
Como organizaciones chilenas promovilidad y de ciclismo urbano, e integrantes del Quinto Foro Mundial de la Bicicleta en Chile 2016-FMB5 y del colectivo Muévete, sentimos una gran decepción tras darse a conocer la decisión del pleno del Consejo Regional Metropolitano (Core RM) de no aprobar la extensión del período provisorio de la ciclovía en el río Mapocho.
Lamentamos esta decisión, no sólo porque es un proyecto –tanto el actual piloto como la construcción definitiva- que ha sido impulsado por la ciudadanía, que cuenta con un amplio apoyo y validación social, sino porque rescata el lecho del río Mapocho –abandonado por siglos- para devolverlo a la ciudad como un espacio público abierto. Desde su apertura provisional como piloto “Activemos el río Mapocho”, en diciembre pasado, más de 272.477 personas provenientes de 34 comunas de la Región Metropolitana han validado su uso a la fecha.
Se han recorrido 817.431 km dentro del río y 2.867.259 km en total, lo que equivale a 20 vueltas a la tierra dentro del circuito del río y 71 vueltas a la tierra si incluimos la distancia recorrida fuera del río.
Por ello, en el entendido de que la construcción de la obra en el río Mapocho aún no ha sido votada de forma definitiva, tal y como señaló el presidente del Core RM, “el proyecto no se desecha, sino que pasa a comisión de Deportes para mayor análisis”, hacemos un enérgico llamado a los integrantes del Consejo Regional Metropolitano que no aprobaron su extensión, para que repiensen su voto: Ruth Miranda, Miguel Ángel Garrido, Christian Seymour, Carlos Norambuena, Franco Sabat, Claudia Faúndez, Roberto Lewin, René Díaz, Claudio Bustamante, Manuel Urrutia, Mónica Aguilera y Felipe Berríos.
Desde sus orígenes en 2011, el proyecto Mapocho Pedaleable ha demostrado año tras año el interés de las personas para que su obra definitiva se lleve a cabo. Tanto así que la misma Presidenta Michelle Bachelet, al término del FMB5 en abril de 2016, le otorgó prioridad presidencial a este proyecto, destacando la importancia de poner en marcha iniciativas que la sociedad requiere y que entre todos somos capaces de levantar y concretar.
Es por esto que como organizaciones de la sociedad civil nos mantendremos en la lucha por hacer de este proyecto ciudadano una realidad para todas las personas.
Compartir