Colocar gotas oculares puede ser un tremendo desafío yo al menos los coloco en esta posición y me funciona mucho mejor también puedes ir premiando y si no te resulta siempre pregunta a tu médico veterinario por opciones!
Cómo te ha ido colocándole gotita de ojo a tu gato 😵💫!
Si tienen algún tips pueden dejarlo acá !
Les dejo este dato que me parece genial y un avance para todos nosotros en la detección precoz de enfermedades tan frecuentes como son las del tracto urinario !
Esta arena detecta la presencia de sangre y de glucosa en la orina de nuestro gato .
La conocías ? Que te parece? Está tecnologia ?
Llegamos a los 22años!! Tomás ❤️ es un paciente de 22 años que se realiza exámenes de sangre y chequeos generales cada seis meses de esta forma detectamos que entre un control y otro se generó hipertiroidismo, el cual ahora vamos a regular a tratar y mejorar su calidad de vida! Los pacientes mayores de 10 años deben realizarse chequeos más seguidos, ya que sus cambios de salud son más rápidos!
Sabías que los gatos también tenían esta enfermedad o quizás tienes algún gatito hipertiroideo como lo descubriste ?
#hipertiroidismo #medicinaveterinaria #medicinafelina #t4 #tiroides
Manden amor ❤️ y nombres . Está lleno de pulgas 😣 siempre hay que desparasitar!!!
Las pulgas se alimentan de la sangre de nuestros gatos y es por eso que transmiten enfermedades por eso es importantísimo evitar su presencia no esperar a verlas para eliminarlas !!!!
Guarda y comparte esta idea 🔥🥵 Con estos calores extremos es muy importante proveer espacios donde nuestros gatos puedan buscar refrescarse. Esta es una forma fácil que todos podemos hacer en casa. Solo necesitamos una toalla, la cual vamos a humedecer colocar en el freezer algunas horas y luego colocar en alguna zona para que ellos puedan utilizarla y refrescarse si es que ellos lo necesitan recuerda siempre tener disponible agua fresca y recordar que ellos también sufren del temido shock de calor, que es una urgencia veterinaria y puede verse signos como de caimiento, vómitos, inapetencia, incluso pérdida del conocimiento, por lo cual es fundamental proveer zonas frescas.
Información muy importante, ⚠️ que sepas que esta flor es altamente tóxica y mortal para tu gato y produce un daño renal irreversible.!
🐱 IMPORTANTE ⚠️ Esto NO es bolas de pelos ! Es tos en gatos!
La tos en gatos puede ser un síntoma preocupante, y entender sus causas es clave para cuidarlos mejor. 💙 Aquí te comparto algunas razones comunes:
1️⃣ **Asma Felina**: Inflamación de las vías respiratorias que puede provocar tos y dificultad para respirar.
2️⃣ **Infecciones Respiratorias**: Virus o bacterias pueden causar tos persistente y otros síntomas como estornudos o secreción nasal.
3️⃣ **Parásitos**: Gusanos pulmonares o intestinales pueden irritar el sistema respiratorio.
4️⃣ **Alergias**: Elementos como el polvo o el polen pueden desencadenar una reacción alérgica, causando tos.
5️⃣ **Cuerpos Extraños**: Objetos pequeños inhalados accidentalmente pueden irritar la garganta o bronquios.
Tu gato alguna vez a tenido tos? Que le pasaba ? Los leo!
Sabes que grupo de Sangre tiene tu gato?
esto fundamental en caso de una emergencia enfermedad poder actuar con mayor rapidez y también entender que nuestros gatos pueden haber vidas a través de ser donantes
Tipificar un gato son un par de gotas de sangre y un par de minutos.
dejo este espacio para que entre mamás de gato también podamos saber si alguno quiere ser donante y así podamos comunicarnos de mucha mejor manera en caso de una emergencia y ayudarnos entre todos! 💕💕#.
Sólo dejar a Amor eterno a mis pacientes como Tomás Que va a cumplir 22 años para que todos nuestros gatitos ojalá pudieran vivir tanto incluso más!❤️
Este examen se llama snap proBNP es un marcador del estiramiento del músculo cardiaco ❤️y de la sobrecarga de volumen y, como indicador de la función miocárdica, puede contribuir al diagnóstico de las cardiomiopatías.
algunos gatos pueden presentar una cardiomiopatía avanzada sin que se desarrollen signos clínicos y los gatos afectados pueden permanecer asintomáticos durante mucho tiempo hasta mostrar un deterioro repentino. En la mayoría de los casos, la dificultad respiratoria es el motivo de la consulta y de la posterior investigación. No obstante, la detección temprana de una cardiomiopatía, en ciertos gatitos de riesgo o cuando la auscultación cardiaca sugiere una posible anomalía, permite instaurar el tratamiento adecuado y retrasar el inicio de la descompensación cardiaca. Por tanto, la realización inicial de pruebas no invasivas, utilizando biomarcadores, como el NT-proBNP es ideal acompañado de un chequeo cardiológico completo.
Los gatos son naturalmente curiosos, y muchos disfrutan mordisquear plantas. Sin embargo, esta curiosidad puede llevar a consecuencias graves si ingieren plantas tóxicas. Los síntomas de intoxicación pueden variar desde irritación leve hasta problemas severos en el sistema nervioso o incluso la muerte.
Top 5 Plantas Más Tóxicas para los Gatos
1. Lirio (Lilium spp.)
Peligro:Altamente tóxico, incluso una pequeña cantidad puede causar insuficiencia renal aguda.
Síntomas:Vómitos, pérdida de apetito, letargo, insuficiencia renal.
2. Azalea (Rhododendron spp.)
- Peligro: afectando el sistema cardiovascular.
- Síntomas:Vómitos, diarrea, letargo, depresión del sistema nervioso central.
3. Acebo (Ilex spp.)
- Síntomas:Vómitos, diarrea, irritación gastrointestinal.
4. Crisantemo (Chrysanthemum spp.)
- Peligro:Contienen piretrinas, que pueden afectar el sistema gastrointestinal y nervioso.
-Síntomas:Babeo, vómitos, diarrea, dificultad para coordinar movimientos.
5. Dieffenbachia (Dieffenbachia spp.)
- Peligro:Tiene cristales de oxalato de calcio que irritan.
- Síntomas:Irritación oral, babeo excesivo, dificultad para tragar, vómitos.
Tu gato come plantas? 🧐
Los gatos pueden vomitar bolas de pelo de forma muy esporádica, pero recuerda siempre que si se produce con alta frecuencia es importante realizar sus chequeos veterinarios y buscar causas como intolerancias alimentaria, enfermedad inflamatoria intestinal, gastritis, parásitos, problemas de dermatológicos por exceso de pérdida de pelo, etc..