Consultoria En Manejo De Fauna Silvestre

Consultoria En Manejo De Fauna Silvestre La Consultoría en Manejo de fauna silvestre supone Uso, Control y Conservación de Fauna Silvestre.

Wildlife management attempts forWildlife Use, Control and Conservation En un mundo donde continuamente coexisten las comunidades humanas y la fauna silvestre, la Consultoría en Manejo de Fauna Silvestre ofrecida por la empresa Investments de Colombia SAS, se constituye en una herramienta fundamental para la solución de problemas socioambientales y para el desarrollo de proyectos productivos sosten

ibles. Los servicios de Consultoría en Manejo de Fauna Silvestre son los siguientes:
• Uso, control y conservación de fauna silvestre en vida libre y ámbitos urbanos y agropecuarios
• Manejo del Peligro Aviario (Diagnóstico, Formulación, Implementación y Seguimiento)
• Asesoría en medicina, reproducción y nutrición de fauna silvestre
• Control de poblaciones de avifauna
• Levantamiento de inventarios de fauna y flora
• Estudios de Impacto Ambiental
• Producción de fauna silvestre
• Diseño de encierros para fauna silvestre
• Rehabilitación, reintroducción y traslocación de fauna silvestre
• Comercio de fauna silvestre
• Estudios de Salud Ambiental y de Medicina de la Conservación
• Ecoturismo - Consultoría e Implementación

La Consultoría en Manejo de Fauna Silvestre es liderada por Guillermo Rico-Hernández MV MSc, profesional que cuenta con una amplia formación y más de 15 años de experiencia en Manejo de Fauna Silvestre, con capacidad para desarrollar y liderar proyectos agropecuarios y ambientales sostenibles; tiene además numerosas publicaciones científicas y de divulgación especializada, ha sido Consultor Senior ante entidades gubernamentales y empresas privadas, docente universitario, árbitro de publicaciones científicas y empresario del sector. El Dr. Rico-Hernández tiene experiencia y formación en Colombia, Perú, México y Estados Unidos de América. La Consultoría en Manejo de Fauna Silvestre está conformada además por un selecto grupo multidisciplinario, con formación a nivel de posgrado, de abogados ambientalistas, arquitectos, biólogos, ecólogos, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y zootecnistas. Contáctenos:
Teléfonos: +57 1 6190223
+57 3185720264
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
Twitter:
Calle 114 A # 53-43, Bogotá, D.C., Colombia

21/04/2024

Here are the Top 5 Tips for Buying Your First Home in the Seattle Area:

1. Get Pre-Approved and Know Your Budget: Seattle's a competitive market. Pre-approval shows sellers you're a serious buyer and helps you determine a realistic budget that factors in not just the purchase price, but also closing costs, potential down payment assistance programs, and ongoing expenses like property taxes and homeowner's insurance.

2. Embrace Reality Checks on Your Wishlist: Seattle offers a variety of neighborhoods, each with its own charm and price tag. Be flexible on your "must-haves" and open to considering areas that might surprise you. Multi-unit buildings or condos can be a good option if a single-family home is out of reach initially.

3. Assemble Your Dream Team: A good real estate agent who understands the Seattle market is crucial. Interview a few to find someone who aligns with your personality and works for you. Don't forget a reputable mortgage lender who can navigate the complexities of financing in a competitive market.

4. Don't Be Afraid to Move Quickly: Seattle houses move fast. Be prepared to make a quick decision (with your agent's guidance) and potentially offer over asking price. However, this doesn't mean skipping crucial steps like inspections and appraisals.

5. Consider the Long Game: While location and price are important, think about your future needs. Will you need space for a growing family? Is a short commute important? Look for a home with potential and consider fixer-uppers (with proper financing) if you're handy or have a vision for future improvements.

Bonus Tip: Seattle Secrets: Be aware that many Seattle homes lack air conditioning. This can be a deal-breaker for some, but consider the temperate climate and the potential cost-effectiveness of adding it later compared to finding a house that already has it.

Remember, buying your first home is an exciting journey. By being prepared, realistic, and having the right team in place, you'll increase your chances of finding your perfect Seattle haven.

¿La ganadería extensiva puede ayudar a conservar?
15/12/2017

¿La ganadería extensiva puede ayudar a conservar?

Colombia es un país megadiverso y ganadero. Esa gran biodiversidad se debe a factores como su ubicación geográfica y su variedad de ecosistemas, que hacen que el territorio colombiano tenga…

Los retos del biocomercio en Colombia
15/11/2017

Los retos del biocomercio en Colombia

Sentada en las gradas de la cancha múltiple de San Antonio de Getuchá, corregimiento de Milán, a orillas del río Orteguaza, en el nororiente del departamento de Caquetá (sur de…

A salvar la selva
27/09/2017

A salvar la selva

Un poco más de la mitad (51,75 %) de Colombia está cubierta por bosques (correspondiente a 59 millones de hectáreas del territorio colombiano), lo que la convierte en el tercer…

Ecosistema en peligro
31/07/2017

Ecosistema en peligro

El bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más amenazados en Colombia. Solo queda el 8% de las 9 millones de hectáreas que originalmente cubría.Las actividades agropecuarias y las obras de infraestructura son las principales causas de la destrucción y fragmentación del bosque seco tropical en...

Felino bajo amenaza
14/02/2017

Felino bajo amenaza

El puma es una de las seis especies de felinos silvestres presentes en Colombia. La educación ambiental y la conservación de su hábitat natural son definitivas para su conservación.

Reemplazar bosques por potreros se sale de toda lógica.
17/01/2017

Reemplazar bosques por potreros se sale de toda lógica.

La ganadería representa una de las actividades más importantes en Colombia, no solo por sus aportes directos en la alimentación, sino por todas aquellas actividades derivadas a partir de la transformación de sus productos. La actividad ganadera contribuye a la economía local generando empleo y utili...

Ecosistemas estratégicos en conflicto
11/01/2017

Ecosistemas estratégicos en conflicto

Peligro en la carretera
17/12/2016

Peligro en la carretera

El atropello de fauna silvestre en carreteras es una problemática común a lo largo y ancho del país. El monitoreo, la educación ambiental y el diseño amigable son determinantes para su solución.

Sostenibilidad en entredicho
14/12/2016

Sostenibilidad en entredicho

La zoocría implica la explotación sostenible de la fauna silvestre. En Colombia existe vasta experiencia en esta actividad, pero hay un vacío de información sobre su sostenibilidad.

Nos invaden
07/12/2016

Nos invaden

La introducción de especies invasoras con el potencial de afectar los ecosistemas naturales, la economía y la salud pública, representa una amenaza tanto a la biodiversidad como al bienestar humano.

Especie en peligro
23/11/2016

Especie en peligro

El tití gris es una de las especies endémicas de primates en Colombia. Su conservación se ha promovido a pesar del tráfico ilegal que afecta a la especie y de que su área de distribución natural está afectada por el crecimiento de la barrera agropecuaria y por las obras de infraestructura en el país...

Anfibios
10/03/2016

Anfibios

Los anfibios son un importante grupo taxonómico que se caracteriza, dentro de muchas cosas, en prestar servicios ecosistémicos necesarios para el ambiente.

Por alimentarse de roedores y aves, es un regulador natural de estas poblaciones. Adicional a esto, se le considera como...
08/03/2016

Por alimentarse de roedores y aves, es un regulador natural de estas poblaciones. Adicional a esto, se le considera como un importante dispersor de semillas.

La taira (Eira barbara), conocida también como cabeza de viejo o ulamá, es un mustélido de gran tamaño muy frecuente en las fincas de la región neotropical. Esta especie, familiar de las comadrejas, tienen...

Si bien el atropellamiento en vías no es equiparable al impacto que genera el tráfico ilegal, la caza y la destrucción d...
27/12/2015

Si bien el atropellamiento en vías no es equiparable al impacto que genera el tráfico ilegal, la caza y la destrucción de hábitats naturales sobre las poblaciones naturales de fauna silvestre, es una situación que debe ser objeto de campañas de educación ambiental por parte de las entidades encargadas del transporte terrestre y del manejo de los recursos naturales a nivel nacional y regional.

Fauna silvestre en carreteras por finkeros · diciembre 19, 2015 Las carreteras representan un riesgo para algunas poblaciones de fauna silvestre. La prudencia y consideración de los conductores es determinante para evitar muertes. Si quieres saber más sobre fauna silvestre en fincas haz click acá. E…

Esta hermosa ave permanece en pareja o en grupos de hasta 10 individuos, frecuentemente integrados con otras especies de...
15/12/2015

Esta hermosa ave permanece en pareja o en grupos de hasta 10 individuos, frecuentemente integrados con otras especies de tángaras.

Tángara coronada por finkeros · diciembre 14, 2015 La tangara coronada (Tangara xanthocephala), también denominada tángara coronigualda y tángara de corona azafrán, es un ave paseriforme de la familia Thraupidae propia de bosques de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia entre los 1.200 y 2.400…

Las orquídeas se encuentran en la mayor parte del mundo, si bien son especialmente abundantes en los trópicos. No obstan...
13/12/2015

Las orquídeas se encuentran en la mayor parte del mundo, si bien son especialmente abundantes en los trópicos. No obstante, su capacidad de adaptación les ha permitido conquistar un sinnúmero de nichos ecológicos, desde los más secos y calientes del planeta hasta los más húmedos y fríos ya que se distribuyen desde las regiones polares hasta los trópicos.

Orquídeas por finkeros · diciembre 12, 2015 Las orquídeas (Familia Orchidaceae) son plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas. Si quieres saber más sobre…

Dirección

Calle 114 A # 53-43
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultoria En Manejo De Fauna Silvestre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Consultoria En Manejo De Fauna Silvestre:

Compartir