OHVET Udenar

OHVET Udenar Semillero de investigación en salud pública de la Universidad de Nariño OHVET - UDENAR, Facultad de Ciencias Pecuarias - programa de Medicina Veterinaria.

12/06/2025

🐖💉 ¡Por la sanidad animal en Colombia!

Expedimos la Resolución 00006967 del 5 de junio de 2025, con la cual se prohíbe la vacunación contra la Peste Porcina Clásica en Nariño, Putumayo y algunos municipios del Cauca.

Esto significa que estos territorios avanzan firmemente hacia la erradicación de la enfermedad, protegiendo la vida de nuestros cerdos y fortaleciendo la producción porcina nacional. 🐷❤️

Consulta aquí: https://www.ica.gov.co/getattachment/7ef63b45-b279-40b4-82dc-3cbe2f5e8569/2025R0006967.aspx

11/06/2025

🛑 Las enfermedades no avisan… pero tú sí puedes prevenirlas.
Cada nuevo ingreso a tu cultivo puede ser un riesgo si no aplicas bioseguridad.
🐟 Menos enfermedades, más ganancias: aplica bioseguridad y protege tu cultivo.
✅ Lee las recomendaciones del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA y ponlas en práctica hoy mismo. ¡Tu producción lo vale!

ONUDI Colombia Norad Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Colombia Productiva

07/06/2025

¡Atención, profesionales de Nariño! 🐾

Médicos Veterinarios y Médicos Veterinarios Zootecnistas del departamento de Nariño, ¡esta invitación es para ustedes!

Desde Acovez, la organización gremial con más de 67 años de trayectoria nacional, estamos comprometidos con el desarrollo del sector pecuario y la salud pública, así como con el fortalecimiento de la calidad de nuestros profesionales. Nuestra misión es clara: "Contribuir al desarrollo del sector pecuario y de la salud pública a través de la consolidación y el mejoramiento de la calidad de sus profesionales y del ejercicio profesional de las ciencias Veterinarias y Zootécnicas, para favorecer el crecimiento de la calidad de vida de la población colombiana".

Con el objetivo de mantenerlos siempre informados sobre las normativas vigentes que rigen nuestro quehacer profesional, desde la presidencia y la junta directiva de Acovez, hemos estado llevando a cabo charlas vitales con el Fondo Nacional de Estupefacientes en diversas partes del país.

¡Ahora es el turno de Nariño! Los invitamos a la charla sobre:

"Adquisición, almacenamiento y dispensación de medicamentos de control especial en Medicina Veterinaria”

Esta es una oportunidad única para que todos los profesionales de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como dueños de almacenes dispensadores de medicamentos veterinarios y cualquier interesado en el tema, se pongan al día con la información más relevante.

🗓️ Fecha: Martes, 10 de junio de 2025
📍 Lugar: Auditorio Gobernación de Nariño, Calle 19 N°. 23-78 – Pasto, Nariño.

¡No se queden fuera! Aseguren su participación inscribiéndose a través del siguiente enlace:

🔗 Inscripciones aquí: https://forms.gle/7xCnfUPDNxwc2AmB6
¡Los esperamos para seguir fortaleciendo nuestra profesión juntos!

28/05/2025
26/05/2025

🧬🔬 ¡Nueva Charla Científica CIZ 2025! 🔬🧬

Este mes, exploramos el mundo microscópico de una de las bacterias más relevantes en salud pública: Salmonella spp.
📢 Charla: "Genomas de Salmonella spp."
🎙️ Ponente: Christian Vinueza

Conoce cómo el estudio de sus genomas nos ayuda a entender su comportamiento, resistencia y riesgos para la salud humana y animal.

📅28 MAY 2025 | 📍Centro de Formación Integral UCE | ⏰10h00

17/05/2025

🎉 1 month to go!

⏱ The countdown is on to ICAM’s 6th International Conference on Dog and Cat Population Management:

📅 16–20 June 2025
💻 Join us online for free from anywhere in the world

👀 Keep an eye out for our Speaker Spotlights: we’ll soon be introducing the diverse international voices who’ll be sharing their insight and experience at the conference.

Register now and be part of shaping the future of dog and cat welfare:
🔗https://www.icam-coalition.org/conferences/6th-international-conference-on-dog-and-cat-population-management-2025/

15/05/2025

📣 ¡Abiertas las inscripciones para el Curso 2025 de formación de usuarios de animales en investigación! 🐭📚

Un espacio virtual y gratuito para formarte en ética, cuidado y uso responsable de animales en investigación científica.
Organizado por ACCBAL y universidades aliadas.

🗓️ Fecha del curso: 4 de junio al 31 de julio de 2025
💻 Modalidad: Virtual (martes, miércoles y jueves de 4 a 6 p.m.)
📄 Certificado opcional con costo
📌 Inscripciones abiertas hasta el 28 de mayo

🔗 Inscríbete aquí: https://forms.gle/GGzDgadXvG582sW56

13/05/2025

👨‍🏫Conoce a nuestro tercer ponente de la Jornada de Webinars INCABA 2025 ‼️‼️‼️

Recuerda que el acceso es totalmente gratuito, realiza tu registro en:

https://forms.gle/Zx7E6bLeiCbXvviz5

13/05/2025

🔬🐶 ¡La rabia bajo la lupa! 🧫

👩‍⚕️ La Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA, te invita cordialmente a participar en el webinar presencial del ciclo “Rabia bajo la lupa”, con el tema: 🟢 Vigilancia integrada de la rabia en el distrito

👩‍⚕️ A cargo de la Dra. Andrea Camila Márquez Nossa, referente distrital en vigilancia en salud pública.

📍 Lugar: Auditorio de la Sede Nacional UNAD José Celestino Mutis
🗓 Fecha: 22 de mayo de 2025
🕑 Hora: 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
🔗Enlace de inscripción para asistencia presencial: https://forms.gle/5oRVBjLZF5i8Suri6

💻 ¡Si no puedes asistir presencialmente, conéctate en vivo por nuestro canal de YouTube!
🔗 Enlace de conexión – https://youtube.com/live/k3bc-5B96Sc?feature=share

💡 ¡No te pierdas esta oportunidad de fortalecer tus conocimientos y aportar a la salud pública desde la medicina veterinaria!

💬 La educación transforma, la prevención salva vidas.

📣 ¡Te esperamos con entusiasmo!

08/05/2025

Una investigación reciente con la participación de Christian Vinueza, socio activo de la SEM y su equipo de trabajo detectó la presencia de Salmonella en comidas callejeras y animales del parque La Carolina, en Quito usando secuenciación de genomas completos.

Se reveló la presencia de Salmonella en el 10% de alimentos callejeros, 3% en heces de perros y 5% en heces de palomas. Los alimentos con salsas o huevos mostraron mayor riesgo de contaminación. Se identificaron los serotipos S. Typhimurium (ST19) y S. Infantis (ST32). Las cepas de S. Infantis aisladas de heces animales portaban genes de resistencia a diversos antibióticos, mientras que S. Typhimurium de alimentos solo mostró resistencia a estreptomicina.

El análisis de clonalidad sugiere una posible conexión entre los animales urbanos y la contaminación de alimentos.

Les invitamos a leer el artículo completo en el siguiente link: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0320735

25/04/2025
25/04/2025

🐔💚 ¡Cuidamos la salud aviar con decisiones que miran al futuro!

El ICA expidió la Resolución No. 0003864 del 11 de abril de 2025, mediante la cual se deroga la Resolución ICA No. 001624 de 1970, relacionada con el control de la Laringotraqueitis Aviar.

Esta nueva medida responde al avance del conocimiento sanitario y a la necesidad de actualizar nuestras acciones para proteger, con responsabilidad, el bienestar animal.

Dirección

Pasto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OHVET Udenar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a OHVET Udenar:

Compartir

Categoría