04/07/2023
Motivo real por el que los perros de razas gigantes viven menos
Uno de los factores que influye en la esperanza de vida de un perro es su tamaño. Aunque no es matemático, las razas más grandes suelen vivir menos que las pequeñas.
Los perros de razas muy grandes – como el San Bernardo o el gran danés – suelen tener una esperanza de vida más corta que aquellos de razas pequeñas, como el chihuahua. Mientras que estos últimos pueden alcanzar los 20 años, los perros de gran tamaño – las llamadas razas gigantes, que superan los 50 kilos – no suelen pasar de los 10 años.
Típicamente, se ha dicho que la razón de esto es que los perros de raza gigante envejecen más rápido. Pero un nuevo estudio apunta a que esto no es exactamente así: lo que sucede es que son más vulnerables a las enfermedades asociadas a la vejez y por esto pueden padecerlas a edades más tempranas.
Los investigadores han observado que la principal causa de muerte natural en perros ancianos es el cáncer y que las razas de gran tamaño tienden a sufrir esta enfermedad a edades más tempranas.
Lo que sucede es, a la práctica, que los perros de razas gigantes tienen un sistema inmunitario insuficiente para su tamaño o, dicho de otra manera, que es el propio de un perro de tamaño mediano-grande. La razón subyacente es que su sistema inmunitario se ha forjado a lo largo de su historia evolutiva y, puesto que en esta han predominado los perros de tamaño mediano, las defensas genéticas de la especie son las adecuadas a un organismo de ese tamaño.
Por supuesto, hay razas de menor tamaño con esperanzas de vida más o menos igual de cortas