Centro de Investigación en Neurociencias - UCR

Centro de Investigación en Neurociencias - UCR Página oficial del CIN de la Universidad de Costa Rica

El Programa de Investigación en Neurociencias (PIN) nace en 1999 como un proyecto de investigación bajo el nombre de Programa de Investigación en Neurociencias (PIN), impulsado por el Dr. Jaime Fornaguera Trías (actual director) junto con reconocidos investigadores como el Dr. Henning Jensen Pennington (Instituto de Investigaciones Psicológicas, IIP, actual rector UCR) y el Dr. Pedro León Azofeifa

(Centro de Biología Celular y Molecular, CIBCM). Por el crecimiento y por las temáticas abordadas, se convierte en el año 2002 en uno de los cinco Programas de Interés Institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR) y en el año 2012, por su constante crecimiento y desarrollo, adopta la figura de Centro. Las primeras investigaciones que se desarrollaron, se centraron en el Área de Neurobiología, desarrollando Modelos Animales para el estudio de la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en la población mundial. Se hace uso de la técnica de cromatografía para el análisis de neurotransmisores cerebrales (HPLC-EC), que en ese momento fue un sistema de vanguardia en Costa Rica, logrando además, estandarizar la técnica para el análisis de Dopamina, Norepinefrina, Serotonina y sus metabolitos. El Área de Neurobiología creció aún más en el año 2006, cuando se estableció una línea de investigación que se enfoca en el estudio conductual y neuroquímico de los efectos de diferentes modalidades de alojamiento en animales de diversas edades. En cuanto al Área de Neurogenética, ésta se consolida con la incorporación gradual de nuevos investigadores pertenecientes a la sección de Genética del Instituto de Investigaciones en Salud de la UCR, realizándose estudios sobre enfermedades neurológicas progresivas hereditarias como las distrofias miotónicas, la enfermedad de Huntington, el Síndrome del cromosoma X frágil, y del Síndrome del Déficit Atencional, entre otras. Desarrollo Cognitivo es la tercer Área en incorporarse, siendo hasta el año 2005 que se inicia con el estudio sobre Funciones Ejecutivas y su relación con el desarrollo cognitivo en niños y niñas costarricenses en edad preescolar. Para el desarrollo de este estudio fue indispensable establecer contactos con personeros del Ministerio de Educación Pública (MEP), quienes han contribuido a una mayor proyección del mismo. Los temas que se han abordado a lo largo de los años en estos proyectos, no sólo tienen importancia desde el punto de vista de la investigación básica, sino también a nivel de investigación aplicada. El CIN ha asumido la responsabilidad de trabajar e incorporar en sus proyectos los tres ejes sustanciales de la Universidad de Costa Rica: la Investigación, la Acción Social y la Docencia, siendo así que los trabajos que desarrolla abarcan temas de interés nacional relacionados, entre otros, con el área de la Educación, la Salud y el comportamiento animal y humano.

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.Este viernes 14 de noviembre a las 10:00 a.m, acompáñenos en el se...
07/11/2025

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 14 de noviembre a las 10:00 a.m, acompáñenos en el seminario a cargo del Dr. Jaime Fornaguera Trías, quien abordará el tema:

🔬“Intentando llenar algunos vacíos sobre la enfermedad de Parkinson utilizando el modelo animal unilateral de la 6- OHDA.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

📻 Este 13 de noviembre a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Dra...
06/11/2025

📻 Este 13 de noviembre a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Dra. Marianella Masís, quien abordará el tema:

🧠 "Conociendo más el rol de la testosterona en la salud mental masculina."

📌 En Radio 870 AM de Radio UCR.

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.
06/11/2025

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 07 de noviembre a las 10:00 a.m, acompáñenos en el seminario a cargo de la MD. Delicia Ríos Diaz, quien abordará el tema:

🦂“Escorpiones y neuronas: un diálogo eléctrico revelado por patch clamp.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

06/11/2025

El CIN pone a disposición la siguiente información.

El Centro de Investigación en Neurociencias (CIN) de la Universidad de Costa Rica informa sobre la programación de los s...
01/11/2025

El Centro de Investigación en Neurociencias (CIN) de la Universidad de Costa Rica informa sobre la programación de los seminarios que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre. 🧠

Para mayor información, le invitamos a seguir las publicaciones en las redes sociales del CIN.

Les compartimos la invitación al Simposio organizado por la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Clínica Bíblica, en col...
31/10/2025

Les compartimos la invitación al Simposio organizado por la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Clínica Bíblica, en colaboración con Alzheimer’s Association.
Este encuentro reúne a profesionales y estudiantes de todo el mundo interesados en la investigación y atención del Alzheimer.

📅 Fecha: 24 y 25 de febrero 2026.
📍 Modalidad: Híbrido (presencial en Costa Rica y con participación simultánea de seis países de manera virtual)
Evento gratuito

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.Este viernes 07 de noviembre a las 10:00 a.m, acompáñenos en el se...
31/10/2025

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 07 de noviembre a las 10:00 a.m, acompáñenos en el seminario a cargo de la MD. Delicia Ríos Diaz, quien abordará el tema:

🦂“Escorpiones y neuronas: un diálogo eléctrico revelado por patch clamp.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.
30/10/2025

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 31 de octubre a las 10:00 a.m., acompáñenos en el seminario a cargo del Msc. Bradly Marín, quien abordará el tema:

🧠 “Detección de fuentes y microestados en análisis EEG: de los "átomos del pensamiento" a sus localizaciones.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.Este viernes 31 de octubre a las 10:00 a.m., acompáñenos en el sem...
27/10/2025

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 31 de octubre a las 10:00 a.m., acompáñenos en el seminario a cargo del Msc. Bradly Marín, quien abordará el tema:

🧠 “Detección de fuentes y microestados en análisis EEG: de los "átomos del pensamiento" a sus localizaciones.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.
23/10/2025

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 24 de octubre a las 10:00 a.m., acompáñenos en el seminario a cargo del Bach. Daniel Arroyo Zúñiga, quien abordará el tema:

🍄“Actitudes hacia el uso de psicodélicos en Costa Rica en población general, personal de salud mental y personas usuarias.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.Este viernes 24 de octubre a las 10:00 a.m., acompáñenos en el sem...
17/10/2025

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario presencial.
Este viernes 24 de octubre a las 10:00 a.m., acompáñenos en el seminario a cargo del Bach. Daniel Arroyo Zúñiga, quien abordará el tema:

🍄“Actitudes hacia el uso de psicodélicos en Costa Rica en población general, personal de salud mental y personas usuarias.”

📍 El evento se llevará a cabo en la sala de reuniones #112 del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN).
Escanee el código QR para ver la ubicación o acceda mediante el siguiente enlace:
https://maps.app.goo.gl/iUpG39osTJCwQVqV8

⚠️ Atención: Las inscripciones para el envío de abstracts ya están abiertas.Les recordamos que hay tiempo hasta el 23 de...
15/10/2025

⚠️ Atención: Las inscripciones para el envío de abstracts ya están abiertas.
Les recordamos que hay tiempo hasta el 23 de octubre para enviar sus propuestas, o hasta el 26 de octubre en el caso de quienes sean miembros de ISTAART.
📄 Pueden acceder a los machotes de publicación en el siguiente enlace:

AAIC Neuroscience Next Abstract Submission Social Media Toolkit Images to go along with posts can be found here. Bluesky Neuroscience students, postdocs & early career researchers, abstract submissions are open for .bsky.social’s AAIC Neuroscience Next, Feb. 23-26! Accelerate the...

Dirección

Frente A La Facultad De Bellas Artes, Finca 1
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
11501-2060

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Investigación en Neurociencias - UCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro de Investigación en Neurociencias - UCR:

Compartir