Centro de Investigación en Neurociencias - UCR

Centro de Investigación en Neurociencias - UCR Página oficial del CIN de la Universidad de Costa Rica

El Programa de Investigación en Neurociencias (PIN) nace en 1999 como un proyecto de investigación bajo el nombre de Programa de Investigación en Neurociencias (PIN), impulsado por el Dr. Jaime Fornaguera Trías (actual director) junto con reconocidos investigadores como el Dr. Henning Jensen Pennington (Instituto de Investigaciones Psicológicas, IIP, actual rector UCR) y el Dr. Pedro León Azofeifa

(Centro de Biología Celular y Molecular, CIBCM). Por el crecimiento y por las temáticas abordadas, se convierte en el año 2002 en uno de los cinco Programas de Interés Institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR) y en el año 2012, por su constante crecimiento y desarrollo, adopta la figura de Centro. Las primeras investigaciones que se desarrollaron, se centraron en el Área de Neurobiología, desarrollando Modelos Animales para el estudio de la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en la población mundial. Se hace uso de la técnica de cromatografía para el análisis de neurotransmisores cerebrales (HPLC-EC), que en ese momento fue un sistema de vanguardia en Costa Rica, logrando además, estandarizar la técnica para el análisis de Dopamina, Norepinefrina, Serotonina y sus metabolitos. El Área de Neurobiología creció aún más en el año 2006, cuando se estableció una línea de investigación que se enfoca en el estudio conductual y neuroquímico de los efectos de diferentes modalidades de alojamiento en animales de diversas edades. En cuanto al Área de Neurogenética, ésta se consolida con la incorporación gradual de nuevos investigadores pertenecientes a la sección de Genética del Instituto de Investigaciones en Salud de la UCR, realizándose estudios sobre enfermedades neurológicas progresivas hereditarias como las distrofias miotónicas, la enfermedad de Huntington, el Síndrome del cromosoma X frágil, y del Síndrome del Déficit Atencional, entre otras. Desarrollo Cognitivo es la tercer Área en incorporarse, siendo hasta el año 2005 que se inicia con el estudio sobre Funciones Ejecutivas y su relación con el desarrollo cognitivo en niños y niñas costarricenses en edad preescolar. Para el desarrollo de este estudio fue indispensable establecer contactos con personeros del Ministerio de Educación Pública (MEP), quienes han contribuido a una mayor proyección del mismo. Los temas que se han abordado a lo largo de los años en estos proyectos, no sólo tienen importancia desde el punto de vista de la investigación básica, sino también a nivel de investigación aplicada. El CIN ha asumido la responsabilidad de trabajar e incorporar en sus proyectos los tres ejes sustanciales de la Universidad de Costa Rica: la Investigación, la Acción Social y la Docencia, siendo así que los trabajos que desarrolla abarcan temas de interés nacional relacionados, entre otros, con el área de la Educación, la Salud y el comportamiento animal y humano.

📻 Este 11 de septiembre a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Dr...
04/09/2025

📻 Este 11 de septiembre a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Dra. Gloriana Rodríguez, quien abordará el tema:

🧩 "El cerebro infantil y el efecto de las experiencias adversas"

📌 Por Radio 870 AM de Radio UCR.

Les extendemos una cordial invitación a la mesa redonda "Pros y contras del Acceso abierto en ciencias biomédicas y natu...
28/08/2025

Les extendemos una cordial invitación a la mesa redonda "Pros y contras del Acceso abierto en ciencias biomédicas y naturales: ¿Qué podemos hacer?", organizada por la Escuela de Química de la UCR y el Programa de Posgrado en Química, que se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 3:00 p.m. en el Auditorio Ciudad de la Investigación.

Mesa redonda "Pros y contras del Acceso abierto en ciencias biomédicas y naturales: ¿Qué podemos hacer?"

10 de septiembre 3:00 PM. Auditorio Cuidad de la Investigación.

Reserva la fecha!

🌸 ¡Feliz Día de las Madres! Desde el CIN celebramos y felicitamos a todas las madres en su día.En esta infografía conoce...
15/08/2025

🌸 ¡Feliz Día de las Madres!
Desde el CIN celebramos y felicitamos a todas las madres en su día.

En esta infografía conocerán los cambios que experimenta el cerebro durante la maternidad.

📻 Este 14 de agosto a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Dra. M...
07/08/2025

📻 Este 14 de agosto a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Dra. Marianella Masís Calvo, quien abordará el tema:

🧠 "¿Cómo cambia el cerebro por la maternidad?"

📌 Por Radio 870 AM de Radio UCR.

22/07/2025

It's !

The brain controls everything that makes life possible.

Scientific research provides the tools and knowledge needed to protect, restore, and enhance brain health for all.

Are you a ?

Take this short quiz to find out: https://vist.ly/3yr5k

Les recordamos cordialmente que la transmisión se llevará a cabo el día de mañana.🎙
16/07/2025

Les recordamos cordialmente que la transmisión se llevará a cabo el día de mañana.🎙

📻 Este 17 de julio a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Lic. Nohemy Rojas quien abordará el tema:

🧠 "Inclusión en la investigación: Estudio de la memoria de trabajo en personas sordas."

📌 En Radio 870 AM de radio UCR.

Les recordamos cordialmente que la transmisión se llevará a cabo la próxima semana.🎙
10/07/2025

Les recordamos cordialmente que la transmisión se llevará a cabo la próxima semana.🎙

📻 Este 17 de julio a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Lic. Nohemy Rojas quien abordará el tema:

🧠 "Inclusión en la investigación: Estudio de la memoria de trabajo en personas sordas."

📌 En Radio 870 AM de radio UCR.

🔷AMPLIAMOS EL PERÍODO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 16 DE JULIO DEL 2025🔷Convocatoria para realizar horas estudia...
09/07/2025

🔷AMPLIAMOS EL PERÍODO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 16 DE JULIO DEL 2025🔷

Convocatoria para realizar horas estudiante en el Centro de Investigación en Neurociencias de la Universidad de Costa Rica para el Interciclo 2025

🔹Ver requisitos y detalles específicos en las imagen adjunta.
🔹Las personas interesadas pueden descargar el formulario en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1YLvFp_4i3cy6w2zGFsQja210-jTIGutc/view?usp=drive_link
🔹Enviar el formulario y los documentos solicitados al correo [email protected]

📻 Este 17 de julio a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Lic. No...
03/07/2025

📻 Este 17 de julio a las 8:00 a.m. te invitamos a sintonizar el programa Saber Vivir, con la participación de la Lic. Nohemy Rojas quien abordará el tema:

🧠 "Inclusión en la investigación: Estudio de la memoria de trabajo en personas sordas."

📌 En Radio 870 AM de radio UCR.

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.
17/06/2025

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo el día de mañana.

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario virtual.
Este miércoles 18 de junio a las 11:30 a.m., acompáñenos en el seminario a cargo del Dr. José Ortiz, quien abordará el tema:

🐟 “Zebrafish Model in Neuropharmacology”.

📍 El evento se llevará a cabo vía Zoom.
Puede unirse escaneando el código QR o copiando el siguiente enlace:
https://udecr.zoom.us/j/84229780257

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo la próxima semana.
11/06/2025

Les recordamos cordialmente que el seminario se llevará a cabo la próxima semana.

📢 Le invitamos a nuestro próximo seminario virtual.
Este miércoles 18 de junio a las 11:30 a.m., acompáñenos en el seminario a cargo del Dr. José Ortiz, quien abordará el tema:

🐟 “Zebrafish Model in Neuropharmacology”.

📍 El evento se llevará a cabo vía Zoom.
Puede unirse escaneando el código QR o copiando el siguiente enlace:
https://udecr.zoom.us/j/84229780257

Dirección

Frente A La Facultad De Bellas Artes, Finca 1
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
11501-2060

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Investigación en Neurociencias - UCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro de Investigación en Neurociencias - UCR:

Compartir