Veterinaria 24 hoas ¡USTED ES MEDIO BRUJO DOCTOR!
Nos llamó esta mañana un cliente (de una emergencia que atendimos ayer domingo por la noche) y lo primero que nos dijo fue "Usted es medio brujo doctor..."
¿Cómo dice don Javier? -Le preguntamos medio confundidos...
" Diay no ve que la perrita ya está caminando otra vez; incluso desde que íbamos de camino para Heredia se veía mucho mejor"
¡Ah qué bueno don Javier! Le dijimos aliviados al entender el sentido del epíteto.
La perrita Peque -French poodle de 14 años- presentó ayer un cuadro agudo de parálisis, quejidos e inmovilidad...
Al revisarla presentaba fiebre, ceguera bilateral por cataratas, un soplo cardiaco avanzado, no podía sostenerse de la patas traseras -aún con ayuda- y estaba orinando un material espeso de aspecto purulento (hasta le pusieron pañales por ello).
Como antecedente importante resulta que hace 2 semanas se cayó de un segundo piso, la llevaron a la veterinaria regular y esta le prescribió prednisolona cada 12 horas; estuvo muy bien hasta ayer por la tarde cuando le dio este "soponcio".
El tratamiento que le dimos fue básicamente de antibióticos y una dosis de un analgésico/anti-inflamatorio, presumiendo que el cuadro neurológico era secundario a una infección urinaria severa (causada posiblemente por la inmunosupresión que genera la prednisolona al usarla por tanto tiempo).
¡Y desde luego que no usamos alas de murciélago, bigotes de gato ni algún otro ingrediente típico de los "médicos brujos"
Mañana la volveremos a revisar...
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel:8888 0800
Veterinaria 24 hoas ¡USTED ES MEDIO BRUJO DOCTOR!
Nos llamó esta mañana un cliente (de una emergencia que atendimos ayer domingo por la noche) y lo primero que nos dijo fue "Usted es medio brujo doctor..."
¿Cómo dice don Javier? -Le preguntamos medio confundidos...
" Diay no ve que la perrita ya está caminando otra vez; incluso desde que íbamos de camino para Heredia se veía mucho mejor"
¡Ah qué bueno don Javier! Le dijimos aliviados al entender el sentido del epíteto.
La perrita Peque -French poodle de 14 años- presentó ayer un cuadro agudo de parálisis, quejidos e inmovilidad...
Al revisarla presentaba fiebre, ceguera bilateral por cataratas, un soplo cardiaco avanzado, no podía sostenerse de la patas traseras -aún con ayuda- y estaba orinando un material espeso de aspecto purulento (hasta le pusieron pañales por ello).
Como antecedente importante resulta que hace 2 semanas se cayó de un segundo piso, la llevaron a la veterinaria regular y esta le prescribió prednisolona cada 12 horas; estuvo muy bien hasta ayer por la tarde cuando le dio este "soponcio".
El tratamiento que le dimos fue básicamente de antibióticos y una dosis de un analgésico/anti-inflamatorio, presumiendo que el cuadro neurológico era secundario a una infección urinaria severa (causada posiblemente por la inmunosupresión que genera la prednisolona al usarla por tanto tiempo).
¡Y desde luego que no le dimos alas de murciélago, bigotes de gato o algún otro ingrediente tradicional de los "médicos brujos".
Mañana la volveremos a revisar...
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel:8888 0800
Veterinaria 24 horas ENFERMEDAD DE LA PIEL EN PERRITO FRENCH POODLE
Yoshi es un perrito de 2 años de raza French poodle, castrado. Nos lo trajeron porque presentaba lesiones cutáneas en la cola, una patita y en la zona de la grupa.
Según la dueña se rascaba mucho y las lesiones se estaban agrandando, por lo que ya le faltaba poco para quedar "en carne viva".
Al revisar esta dolorosas lesiones, consideramos que se trataba de una "piodermia húmeda" (infección bacteriana de la piel secundaria a algún tipo de trauma).
Y aunque por lo general realizamos exámenes como raspados (KOH), tinciones y a veces hasta biopsias, en este caso sentimos que era altamente probable que se tratara de píodermia, por lo que preferimos ahorrarle el gasto a las dueñas y probar primero con una terapia a base de antibióticos y shampoos antisépticos.
Ayer (cuarto día de la revisión) nos trajeron a Yoshi para un chequeo y ya todas las lesiones están bastante sanas y secas.
Ahora bien: ¿Por qué le dio esta enfermedad a Yoshi? Según parece unos días antes lo llevaron a "grooming", por lo que es posible que se les "fuera la mano" con la peluqueada y le lastimaran la piel...
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas DAISY CON GRAVE CONJUNTIVITIS BILATERAL
Daisy es una linda Rottweiler de año y medio de edad; nos la trajeron ayer de emergencia porque "tiene algo en el ojo" nos dijo el dueño.
Al revisarla Daisy presentaba una intensa conjuntivitis en ambos ojos, lagañas, intolerancia a la luz (fotobobia) y en el ojo derecho se notaba un halo blanquecino en forma de anillo alrededor del iris (la parte coloreada del ojo). Según parece el problema le empezó 3 o 4 días antes.
Presentaba además fiebre de bajo grado, pero no mencionaron otros síntomas como vómito, diarrea o tos.
No obstante, consideramos que la conjuntivitis era parte de un "cuadro sistémico" o infección generalizada, por lo que recomendamos realizar de inmediato exámenes de laboratorio para confirmar o descartar varias posibilidades.
La prueba para Ehrlichia salió negativa (IDEX SNAP TEST Q), pero al correr la prueba de Leptospirosis obtuvimos un fuerte positivo...
En lenguaje médico un "positivo" significa que si tiene la enfermedad sospechada.
La Leptospirosis es una de las enfermedades zoonóticas (transmisibles al ser humano), más frecuentes e importantes.
En las personas puede producir graves neumonías, encefalitis (inflamación del cerebro), fallo hepático y renal entre otras, por lo que de inmediato les pedir tomar las precauciones del caso y poner a toda la familia "en observación".
Daisy amaneció mucho mejor esta mañana pero el tratamiento completo tomará unas dos semanas...
VETERINARIA ESCAZÚ 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas POBRE GATITO...
Al dueño de este gatito le recomendamos extirpar por completo la lesión, pues es mejor "sin oreja pero vivo..."
VETERINARIA 24 HORAS Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas. A COCO LE TEMBLABA LA CABEZA Y NO PODIA LEVANTARSE...
El pasado 2 de Agosto nos trajeron de emergencia a Coco -un lindo Chihuahua blanco de 5 meses- pues según relató la dueña: "Hace hora y media la saqué a pasear en la calle y se comió algo; al volver se quedó dormido en el sillón y al despertar le temblaba la cabeza y no podía levantarse..."
El perrito tenía todas las vacunas y desparasitaciones al día; previamente había sido diagnosticado con Giardia.
Al revisarlo presentaba una temperatura normal pero baja (38.1), ataxia o descoordinación moderada, temblores y mucosas rojas (signo de toxemia). La frecuencia cardiaca estaba en 100 latidos por minuto (un poco baja para la raza).
Al examen de heces encontramos la causa del problema: una infección por O. S. Campylobacter y también salió positivo a Giardia.
Le aplicamos el tratamiento que mejor nos funciona con esta bacteria y le recomendamos un fármaco más avanzado para la Giardia.
Ya para el segundó día desaparecieron los temblores y el perrito empezó a comer y comportarse de manera normal, aunque la dueña no reporta hoy que "le sonaban un poco las tripas"...
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas DUKE YA SE RECUPERÓ DE LA DISENTERIA...
Duke es un perrito French poodle de 9 años; hace 3 días empezó a defecar "pura sangre" y a vomitar una espuma blanca o amarilla.
Según la Anamnesis tenía vacunas y desparasitaciones al día, pero al examen coprológico le encontramos una fuerte infestación por Ancylostomas (voraces lombrices intestinales "chupa sangre") y una infección por clostridios.
La dueña nos envió anoche este video, donde lo observamos ya completamente recuperado, a Dios gracias.
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas AMENAZA CRECIENTE...
Un colega de Guápiles me envía este video de uno de los muchos casos de miasis (gusano barrenador), que ahora atiende cada día...
Las gusaneras se pueden prevenir de manera efectiva... Consulta a tu veterinario sobre los distintos productos disponibles. Más vale prevenir que lamentar...
VETERINARIA 24 HORAS Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas ¡UNA LOMBRIZ ASESINA!
En 1876 un grupo de soldados franceses en la Cochinchina (hoy Vietnam), presentaron un cuadro de diarrea que no respondía al tratamiento; 5 de ellos murieron y en sus intestinos se encontraron larvas de una lombriz hoy conocida como Strongyloides stercolaris.
En los casi 150 años transcurridos desde su descubrimiento, se ha logrado dilucidar el ciclo biológico del parásito, el cual tiene la increíble capacidad de producir "autoinfección", o reinfección constante a lo largo de muchos decenios.
Es decir que las larvas se pueden volver infectantes aún dentro del intestino (al cual pueden penetrar de inmediato) o bien se acumulan en la piel perianal, a través de la cual reingresan al cuerpo reiniciando así un nuevo ciclo.
Los síntomas clínicos incluyen bronconeumonía (por la migración pulmonar de los parásitos) y cuadros de diarrea crónica grave. En pacientes inmunosuprimidos el parásito es especialmente dañino.
Durante el último año hemos diagnosticado este parásito en al menos tres perritos, dos de los cuales provenían de Panamá y/o Colombia (el origen del tercero no está del todo claro).
Resulta increíble -e inaceptable- que nuestro país se permita la venta de cachorros portadores de ésta mortal lombriz...
Imaginen a un padre comprando un cachorrito muy fino para sus hijos, sin imaginar que los podría estar exponiendo a esta grave enfermedad...
Basta un examen de heces para asegurarnos que el nuevo cachorro está libre de ésta y muchas otras patologías zoonóticas.
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas ¡RAYO RECUPERADO!
Hace un par de días nos trajeron a Rayo -un viejo perrito de 14 años, macho, castrado- por presentar un "adormecimiento o dolor en una de sus patas posteriores".
Pero al observar a Rayo caminando, la verdad es que todo su cuerpo se tambaleaba descoordinado y no solo una pata...
Aquello era una "ataxia" o enfermedad neurológica sistémica, producto tal vez de una infección o bien de un "derrame espinal"
Como presentaba fiebre de bajo grado y heces muy oscuras, le hicimos un examen bacteriológico y encontramos gran cantidad de "bacilos grandes en estacada", sugestivos de algún de clostridium.
Rayo respondió "super bien" al tratamiento -según expresó el mismo dueño", tiene buen apetito, se le quitó la ataxia y ya recuperó su forma natural de ser.
VETERINARIA 24 HORAS ESCAZU Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas IGOR NO PARABA DE JADEAR...
Igor es un Bull Dog Inglés de 14 meses; un gordo precioso, cariñoso y muy juguetón con la familia.
Bueno al menos lo era hasta ese momento, pues de pronto le cambió su conducta, se mostraba poco activo, "estresado" y no paraba de jadear, como si le costara respirar o se sintiera muy mal por algo...
Le diagnosticamos una infección digestiva y una infestación por el gusano "anzuelo" (Ancylostoma sp).
Con el tratamiento adecuado respondió muy bien al tratamiento y ya para el tercer día era el mismo de siempre...
VETERINARIA 24 HORAS Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800
Veterinaria 24 horas ¡SE SALVA KIA DE INFECCIÓN POR COMPYLOB ACTER!
Kía es una linda perrita French poodle de 3 meses de edad; nos la trajeron hace 5 días para una segunda opinión, pues el dueño sentía que no mejoraba con el tratamiento que le dieron en otra veterinaria.
Según la historia le habían diagnosticado una infestación con coccidios y ancylostomas, por lo que le mandaron una secuencia de desparasitantes que aplicaron religiosamente, pero nada, la perrita seguía "como rara", sin la energía y la vitalidad que la caracterizaba...
Curiosamente, en el examen coproparasitológico doble que le hicimos (doble pues evaluamos no solo "parásitos" sino también infecciones bacterianas), no encontramos ningún tipo de parásitos pero si una infección por "Organismos Similares a Campylobacter".
Con el tratamiento apropiado para este terrible bacteria, Kia se recuperó "mágicamente" en cosa de 24 horas y ahora anda corriendo y jugando por toda la casa... :)
VETERINARIA 24 HORAS. Dr. Rafael Gamboa, 200 Norte de la Cruz Roja de Escazú. Tel: 2228 6880 Cel: 8888 0800